Actualidad y sociedad

encontrados: 5976, tiempo total: 0.173 segundos rss2
9 meneos
34 clics

El movimiento por la vivienda en Madrid suspende las primeras medidas del Ayuntamiento

En el comunicado emitido, las plataformas valoran positivamente "la disposición del nuevo ayuntamiento al diálogo, a diferencia de anteriores gobiernos" y también "el gesto de no enviar a las UCS de la Policía Municipal a los desahucios". Sin embargo, su análisis es crítico y reclama del consistorio "un enfoque más integral y ambicioso por el derecho a la vivienda" ya que consideran "insuficientes las primeras propuestas".
372 meneos
2293 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El movimiento por la vivienda de Madrid tapa la lona de Desokupa con un lema antifascista

El movimiento por la vivienda de Madrid tapa la lona de Desokupa con un lema antifascista

La gran lona publicitaria fue desplegada por la empresa el pasado viernes en la calle de Luchana. Ahora luce sobre la figura encarcelada de Carles Puigdemont el lema “Frente al fascismo y el Estado capitalista, desde el movimiento de vivienda seguiremos…organizando a la clase trabajadora”
148 224 25 K 426
148 224 25 K 426
1 meneos
15 clics

El Movimiento de Vivienda de Madrid tapa la lona de Desokupa: "Ni alquileres, ni hipotecas, ni deudas. Vivienda gratuita, universal"

Madrid. Eran las 6:30 de la mañana este viernes cuando los vecinos de la calle Atocha número 35 de Madrid empezaron a oír ruidos en su fachada. Muchos, todavía en la cama, pensaron que ya estaban quitando la lona de Desokupa que lleva unos días luciendo en el edificio. Pero no era así. La lona de esa empresa de desokupación sigue en su sitio a pesar de las reiteradas llamadas a la compañía de publicidad que la puso. Lo que ha ocurrido es que el Movimiento de Vivienda de Madrid y el Movimiento Antifascista han tapado el mensaje con otros sobre
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
23 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desborda Madrid, un encuentro de colectivos y movimientos sociales para fijar estrategia

Organizado por diversos colectivos de Madrid que durante los últimos años han trabajado en las áreas en torno a las que se articulará la jornada –vivienda y pobreza energética, urbanismo y movilidad, remunicipalización y auditoría de la deuda–, este encuentro se cerrará con un debate amplio para intentar trazar una hoja de ruta que active la movilización y plantee nuevas formas de hacer efectiva la delegación institucional de funciones en organizaciones y movimientos sociales.
19 4 4 K 123
19 4 4 K 123
14 meneos
49 clics

El movimiento por una vivienda digna en Berlín

Berlín ha pasado de ser una ciudad asequible a echar a sus vecinxs. Pero no se rinden. Esta es la historia de una lucha por una ciudad para todxs.
11 3 3 K 111
11 3 3 K 111
4 meneos
45 clics

Vivienda digna, futuro garantizado

Diez medidas clave para vivir en una Cataluña con derecho a una vivienda digna y asequible.
9 meneos
23 clics

Okupación

Esta repulsiva campaña contra la okupación, a la que se quiere criminalizar de cara a la opinión pública, busca ocultar el grave problema de la vivienda. Se pretende que personas humildes observen como un criminal a aquel, todavía más necesitado, que se ve obligado a okupar una vivienda para sobrevivir. Lo de siempre, lanzar al que tiene poco contra el que no tiene nada.
7 2 13 K -33
7 2 13 K -33
28 meneos
31 clics
La crisis de vivienda en Irlanda es tan grave que los empleadores están entrando en el negocio de los alquileres comprando propiedades para su personal [EN]

La crisis de vivienda en Irlanda es tan grave que los empleadores están entrando en el negocio de los alquileres comprando propiedades para su personal [EN]

Ryanair confirmó que había comprado 25 casas a principios de año, mientras que Killarney Hotels también anuncia viviendas subvencionadas para empleados. Musgrave, el mayor empleador del sector privado, tiene aproximadamente 50 propiedades para el personal. El grupo de residencias de ancianos Windmill alquila 28 propiedades para proporcionar alojamiento a algunos de sus trabajadores. La cadena de comida rápida Supermacs gastó hasta 7 millones de euros en la compra de viviendas. Atlantic Aviation Group, tiene 36 habitaciones para los empleados...
23 5 0 K 262
23 5 0 K 262
24 meneos
23 clics
Jóvenes en Irlanda obligados a vivir con sus padres por falta de viviendas asequibles

Jóvenes en Irlanda obligados a vivir con sus padres por falta de viviendas asequibles  

En Irlanda, los altos precios y la escasez de viviendas dificultan que muchos ciudadanos encuentren un lugar donde vivir. Los alquileres están aumentando y los compradores primerizos tienen dificultades para entrar en el mercado. Los jóvenes se ven particularmente afectados, con dos tercios de los menores de 30 años viviendo con sus padres. Relacionada: www.meneame.net/story/crisis-vivienda-irlanda-tan-grave-empleadores-es
20 4 0 K 184
20 4 0 K 184
14 meneos
17 clics
El Govern cree que alquilar camarotes para trabajadores en Ibiza "no es una alternativa habitacional viable"

El Govern cree que alquilar camarotes para trabajadores en Ibiza "no es una alternativa habitacional viable"

El portavoz del Govern, Antoni Costa, ha manifestado, que, en su opinión, alquilar camarotes para trabajadores en Ibiza, como ha planteado un empresario holandés, "no es una alternativa habitacional viable". "Respetamos" que este empresario holandés proponga alquilar camarotes para trabajadores en la isla de Ibiza durante la temporada de verano "pero no lo compartimos", ha precisado. Así, Costa ha concluido que "no habrá ninguna embarcación" en Ibiza "con 500 habitaciones" en alquiler para trabajadores durante este verano.
11 3 0 K 124
11 3 0 K 124
5 meneos
42 clics

La compraventa de viviendas se dispara un 22,8% en marzo

La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el tercer mes del año, en concreto el 90,1%, fueron viviendas libres. La compraventa de este tipo de viviendas creció un 26,5% en tasa interanual, hasta 24.377 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 2.670, con un recorte del 2,9% respecto a marzo de 2013.
11 meneos
19 clics
El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre subió un 4,3% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 1.865,8 euros/m2, según la estadística sobre el valor tasado de la vivienda publicada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Mientras, el precio de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 1,3%, alcanzando su valor más alto desde el primer trimestre de 2010, cuando se situó en 1.865,7 euros por metro cuadrado. Por comunidades autónomas, 11 aumentaron sus precios más que la media nacional en tasa interanual. Así, la
46 meneos
166 clics

Casi 1.000 jóvenes de Majadahonda renuncian a una vivienda pública

...han renunciado hasta ahora a una de las 47 viviendas de vppb (viviendas con protección pública básica) de una promoción del plan de vivienda joven del consistorio (...) Estas viviendas tienen entre 73 y 84 m2 útiles y se localizan en la zona de roza martín. sus precios oscilan entre los 213.538 euros y los 234.990 euros.
38 8 0 K 181
38 8 0 K 181
18 meneos
16 clics

Los bancos se quedaron con 36.519 viviendas habituales en 2014, un 5,6% más

Los bancos se quedaron con 36.519 viviendas habituales de particulares que no pudieron hacer frente a los pagos en 2014, lo que supone un 5,6% más que un año antes y el 78,3% del total de las entregas de viviendas a las entidades financieras, según la estadística que ofrece el Banco de España. Teniendo en cuenta también el resto de las viviendas, las segundas residencias y las destinadas al alquiler, la cifra se eleva a 46.591 viviendas, un 3,1% más.
16 2 0 K 57
16 2 0 K 57
30 meneos
113 clics

Los notarios enfrían el mercado y dicen que el precio de la vivienda vuelve a caer

Los notarios enfrían el mercado y dicen que el precio de la vivienda vuelve a caer. Noticias de Vivienda. Hace justo una semana, el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejaba un aumento interanual de los precios de la vivienda libre del 4%. Ahora, para enfriar los ánimos, los datos de los notarios reflejan justo lo contrario, una bajada interanual en julio del 2,4%
23 meneos
36 clics

El Ayuntamiento de Madrid construirá 4.000 viviendas sociales esta legislatura (1.500 más de las previstas)

El Ayuntamiento de Madrid construirá un total de 1.500 viviendas sociales de alquiler más de las previstas al inicio de la legislatura dentro del Plan Municipal de Vivienda, lo que supone la construcción de un total de 4.000 viviendas hasta el final de legislatura. Tanto las viviendas con las que cuenta la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) como las 4.000 que se construirán serán destinadas exclusivamente a alquiler y en ningún caso a la venta.
46 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno se plantea penalizar a los dueños de viviendas vacías

El Gobierno se plantea penalizar a los propietarios de viviendas vacías. Así lo publica El País basándose en un informe interno sobre la situación de la vivienda social elaborado por la Secretaría General de Vivienda.Al parecer, y siempre según ese diario nacional, el Ejecutivo quiere dar un giro a la regulación de la vivienda como un «servicio público de interés general».Las medidas coercitivas no se limitarán a las viviendas propiedad de los bancos si no también de las personas..
13 meneos
14 clics

La Comunidad de Madrid tiene 600 viviendas vacías mientras se multiplican los desahucios

La Coordinadora de Vivienda calcula que hay 263.000 viviendas vacías en la Comunidad de Madrid, muchas de ellas de las administraciones públicas, y ha recordado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la Seguridad Social tiene 40.000 m2 de vivienda cerrados en España, “solo en Madrid 30.000 m2” y que la Comunidad de Madrid tiene 600 viviendas cerradas. Quieren que los candidatos se comprometan “públicamente y por escrito” a aprobar de manera urgente una ley autonómica de vivienda en el primer pleno que se convoque en la Asamblea..
14 meneos
48 clics

Es casi imposible penalizar las viviendas vacías: ni Europa sabe definirlo

¿Qué es una vivienda vacía? La pregunta no es baladí. De hecho resolver ese interrogante es clave para algunos puntos fundamentales de la futura Ley de Vivienda que negocian PSOE y Unidas Podemos desde hace meses. Los dos socios de Gobierno negocian una definición que permita penalizar los inmuebles que no estén desocupados. Así se catalogarán las viviendas por el consumo eléctrico.Esa nueva clasificación estará basada en el consumo eléctrico anual de una vivienda a partir de 40 millones de contadores eléctricos que hay instalados.
12 2 1 K 110
12 2 1 K 110
19 meneos
166 clics

Vivienda encarga a una empresa de Ourense 100 viviendas con contenedores marítimos para familias afectadas por el volcán de La Palma

La empresa de Ourense Mybox Experience ha cerrado un acuerdo con el Instituto Canario de Vivienda para participar en la "reconstrucción" de la Isla de La Palma mediante la instalación de 100 viviendas modulares. Se trata de convertir viejos contenedores marítimos en viviendas de entre 45 y 60 m² que se instalarán en un solar cedido por la Administración Local. El proceso de producción se hará íntegramente en Allariz y los contenedores se transportarán vía marítima a través del puerto de Vilagarcía para que sean ensambladas en La Palma.
22 meneos
276 clics

La vivienda de Singapur: de calidad, asequible, abundante, pero con un lado oscuro

En Singapur la compra de vivienda requiere menos del 25% de los ingresos del comprador. A pesar de la escasez de suelo El 80% de la vivienda es pública y el 90% de los singapurenses son dueños de su vivienda. con un 90% de satisfacción. Se considera que es de la mejor vivienda pública del mundo. Todos los ciudadanos de Singapur están obligados a contribuir a la seguridad social. Los trabajadores 20% y los empleadores un 16% más. El 23% de lo cotizado a la seguridad social puede dedicarse a comprar vivienda.
18 4 0 K 99
18 4 0 K 99
2 meneos
136 clics

¿Cuánto tiempo tengo para echar a un inquilino con la nueva Ley de Vivienda?

Con la aprobación por parte del Gobierno de la Ley de Vivienda para garantizar el acceso a una vivienda digna, el panorama de los inquilinos cambia. La normativa, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca aliviar las dificultades de acceso a la vivienda de los colectivos más vulnerables con medidas como el límite al precio del alquiler y el fomento de las viviendas públicas. Es normal que muchos caseros tengan dudas sobre cuándo pueden echar a un inquilino con la nueva Ley de Vivienda.
608 meneos
806 clics
Barcelona derogará la obligatoriedad del 30% de vivienda social

Barcelona derogará la obligatoriedad del 30% de vivienda social

La iniciativa, que colocó a Barcelona en la vanguardia de políticas de vivienda para recuperar el parque público, fue aprobada en julio de 2018 con el apoyo de ERC, PSC y CUP. La ley obligaba a los promotores de nuevas viviendas y de rehabilitaciones a destinar el 30% de las viviendas al parque público con una serie de excepciones. El movimiento de vivienda acusa al alcalde Jaume Collboni (PSC) de dejarse arrastrar por el lobby inmobiliario y de recurrir a los votos del PP y Xavier Trías para derogarla.
271 337 1 K 552
271 337 1 K 552
73 meneos
83 clics
El deterioro del acceso a la vivienda en España se debe a la especulación. Esta es la conclusión de un estudio de Funcas

El deterioro del acceso a la vivienda en España se debe a la especulación. Esta es la conclusión de un estudio de Funcas

La solución pasa porque los responsables de las políticas de vivienda se replanteen el fomento de la propiedad en favor de garantizar un acceso inclusivo a viviendas de calidad, lo que incluiría apoyar un mercado de alquiler eficiente --dejando atrás intervenciones que elevan más los precios-- y más oferta de vivienda, incluido un parque público más amplio en muchos casos. Los hogares españoles siguen teniendo preferencia por la vivienda en propiedad, a pesar de que se han duplicado del 10% al 20% os hogares con vivienda en alquiler.
60 13 2 K 107
60 13 2 K 107
« anterior1234540

menéame