Actualidad y sociedad

encontrados: 10490, tiempo total: 0.086 segundos rss2
69 meneos
1064 clics

¿Ha habido más nacimientos o fallecimientos en tu provincia durante el primer semestre de 2016?

España ha registrado más muertes que nacimientos durante el primer semestre de 2016, según los datos recogidos en el informe del Movimiento Natural de la Población, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifras globales de muertes sobre nacimientos en el país apuntan a un total de 12.998 personas fallecidas más que las nacidas durante la mitad del presente año, un dato que a nivel autonómico refrendan todas las comunidades autónomas del norte y el centro del país, a excepción de la Comunidad de Madrid.
57 12 0 K 55
57 12 0 K 55
75 meneos
88 clics
En Galicia las muertes ya duplican a los nacimientos, es el peor dato de la historia

En Galicia las muertes ya duplican a los nacimientos, es el peor dato de la historia

Galicia registra en el primer trimestre más de 8.700 fallecimientos frente a los 3.854 partos || El balance de nacimientos es el peor de la historia de la comunidad
60 15 3 K 264
60 15 3 K 264
9 meneos
41 clics

Las muertes hasta septiembre casi triplican a los nacimientos

Asturias lleva varios decenios con la tasa de mortalidad más alta de España, pero nunca había contado hasta 10.326 muertes en los primeros nueve meses del año. También tiene la natalidad más menguada del país, pero hasta ahora tampoco había bajado hasta 3.747 alumbramientos en ese periodo
1 meneos
1 clics

La crisis demográfica se consolida: las muertes superan a los nacimientos por segundo año

España registró 408.384 alumbramientos en 2016, 11.906 menos que en 2015, y 409.099 fallecimientos, un 3,2% menos. El saldo vegetativo refleja una pérdida de población de 259 personas, según la encuesta 'Movimiento Natural de la Población' difundida por el INE.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
23 meneos
26 clics

Italia registró en 2020 el mayor número de muertes desde la Segunda Guerra Mundial

Registró 746.146 muertos en 2020, 100 mil más respecto a la media del período entre 2015 y 2019 y la cifra más elevada desde la Segunda Guerra Mundial, según un informe del Instituto de Estadística (Istat). Además, se confirma un "nuevo mínimo histórico" de nacimientos desde su creación como país, en 1861: los nacidos fueron 404.104, un 3,8 % menos que el año anterior y un 30 % menos que en 2008. También subraya un fuerte aumento de la pobreza absoluta, que afecta a más de dos millones de familias, a un 7,7%, lo que equivale a 5,6 millones...
19 4 0 K 11
19 4 0 K 11
23 meneos
23 clics
Médicos de Gaza reportan un aumento en los bebés que nacen muertos o que mueren al poco tiempo de nacer

Médicos de Gaza reportan un aumento en los bebés que nacen muertos o que mueren al poco tiempo de nacer

El personal de un centro médico de Rafah afirma que ya no ve "bebés de tamaño normal". Se debe, dicen, a "la desnutrición, la deshidratación y el estrés” de las embarazadas que deben sobrevivir los ataques israelíes y el bloqueo de agua potable y comida.
19 4 0 K 96
19 4 0 K 96
6 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el mundo nacen 367.000 personas y mueren 154.080 cada día

Según la CIA, en el mundo nacen 367 000 personas y mueren 154 080 cada día (media obtenida del último censo de la CIA realizado en el año 2013) Restando el número de nacimientos entre el de muertes diarias se puede calcular que el crecimiento diario medio es de 212 920 personas por día, un ratio de nacimientos/muerte por día, de 2,38 nacimientos por cada muerte. Fuente: www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/xx.html
1 meneos
1 clics

Las muertes ya superan a los nacimientos en España

El número de nacimientos en España se redujo en el primer semestre de este año un 0,8 por ciento, mientras que crecieron un 10,5 por ciento los fallecimientos, lo que significa que en este país han muerto más personas de las que han nacido.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
11 meneos
26 clics

Europa registra más muertes que nacimientos

En el conjunto de Europa están falleciendo más personas de las que nacen, un fenómeno que afecta a 17 países del continente, entre los que se incluyen Rusia, Alemania e Italia. La investigación se centra en la prevalencia y la dinámica de la disminución natural demográfica de los condados en Estados Unidos y de sus equivalentes en Europa en la primera década del siglo 21 (2000-2009). Los resultados revelan que el 58 por ciento de las 1.391 demarcaciones determinadas en Europa tenía más muertes que nacimientos.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
7 meneos
11 clics

Las muertes siguen superando a los nacimientos en 2016, aunque ambas descienden

En el primer semestre de 2016 hubo 195.555 nacimientos y 208.553 muertes. El número de nacimientos baja un 4,6% y el de defunciones un 7,8%. Antonio López Gay, demógrafo: "Nos tendremos que acostumbrar a crecimientos vegetativos negativos: tenemos más defunciones, aunque no baja la supervivencia, y menos bebés, porque hay menos mujeres en edad de tener hijos".
6 1 1 K 51
6 1 1 K 51
1 meneos
189 clics

Cuántos nacimientos, muertes y bodas ha habido en tu municipio desde 1998

Desde 1999 Madrid capital no cerraba un año con más muertes que nacimientos. Pese a que la mortalidad se redujo levemente (de 8,98 a 8,71 fallecidos por cada 1.000 personas), el pasado año concluía esta racha motivada por la caída de medio punto en la natalidad de la capital (de 9,12 a 8,65). La capital es una de las localidades que el pasado año ha engrosado la lista de municipios con crecimiento vegetativo negativo, que ya alcanza los 6.000, cifra récord en las últimas dos décadas.
19 meneos
26 clics

Las grandes ciudades de Brasil empiezan a registrar por la pandemia más muertes que nacimientos

La diferencia más alta se da en Porto Alegre. En marzo, la capital del Estado de Río Grande del Sur registró 3.221 muertes y 1.509 nacimientos
16 3 0 K 68
16 3 0 K 68
34 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huesca suma 25 años con más muertes que nacimientos

La provincia altoaragonesa encadena un cuarto de siglo con más fallecimientos que nacimientos. Desde 1983 a 2018, el saldo vegetativo, nacimientos menos muertes, ha sido negativo
59 meneos
58 clics

España registró en 2015 más muertes que nacimientos, por primera vez desde que hay datos

El número de nacimientos disminuyó un 2%, mientras que los fallecimientos aumentaron un 6,7% en España en 2015, según el INE. Es la primera vez desde que el INE tiene datos (1941, en plena posguerra) que España registra un saldo vegetativo negativo, al registrarse 2.753 defunciones más que nacimientos. La esperanza de vida se redujo para ambos sexos: de 82,9 a 82,7 años y la edad media de la maternidad se elevó a los 31,9 años en 2015.
49 10 0 K 25
49 10 0 K 25
4 meneos
13 clics

Por primera vez en España hay más muertes que nacimientos

Fallecieron en España 225.924 personas en el primer semestre frente 206.656 niños que vinieron al mundo en el primer semestre en España Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Illes Balears, Andalucía, Cataluña fueron las únicas que tuvieron más nacimientos.
3 1 9 K -77
3 1 9 K -77
20 meneos
34 clics

Aragón registra más muertes que nacimientos desde hace más de 30 años

La Comunidada baja de los 10.000 partos por primera vez en diez años
9 meneos
19 clics

Zamora, ya supera en tres veces los fallecimientos a los nacimientos

Una bajada significativa pueste en el pasado año se bajó de los 900 nacimientos por primera vez en la historia hasta los 895. Por su parte, la tasa bruta de mortalidad también ha aumentado, lo que hace que las cuentas demográficas de la provincia sean aún más alarmantes
4 meneos
21 clics

La brecha entre nacimientos y muertes en Cuenca sigue agrandándose

El INE indica que entre el año 2000 y el primer semestre de 2020 han nacido en la provincia de Cuenca 32.783 personas, mientras que han fallecido en este mismo período 48.600.
4 meneos
20 clics

La pandemia ha agrandado la diferencia entre nacimientos y muertes que ya existía antes del Covid

Aunque llegaron inmigrantes durante la crisis sanitaria, se han registrado cifras menores a otros años
238 meneos
1334 clics
La mayor caída de población de Asturias en la serie histórica: el triple de muertes que nacimientos

La mayor caída de población de Asturias en la serie histórica: el triple de muertes que nacimientos

Los datos tomados hasta septiembre reflejan una fuerte caída en la natalidad.
89 149 1 K 280
89 149 1 K 280
8 meneos
37 clics
Radiografía de la población española en 2022: menos nacimientos, más muertes y 'boom' de bodas

Radiografía de la población española en 2022: menos nacimientos, más muertes y 'boom' de bodas

Aumentan los alumbramientos en mujeres mayores de 40 años y se redujo ligeramente la esperanza de vida femenina.
4 meneos
16 clics

Caen los nacimientos y se disparan las muertes en la primera mitad de 2015

Con estas cifras, el crecimiento vegetativo (la diferencia entre nacimientos y defunciones) es en España negativo. De enero a julio fue de -19.268 personas. Es la primera vez que ocurre en los 40 años de estadísticas oficiales.
4 0 1 K 33
4 0 1 K 33
« anterior1234540

menéame