Actualidad y sociedad

encontrados: 164, tiempo total: 0.030 segundos rss2
5 meneos
57 clics

La rebelión de las togas: abogados y procuradores dicen basta a las pensiones escasas

El colectivo dice basta a las pensiones escasas, las pocas coberturas sociales y el trabajo más allá de la edad de jubilación
18 meneos
59 clics

La Mutualidad de la Abogacía es cosa de hombres

Lo indignante es, por ejemplo, que la Mutualidad perdió 54 millones de euros en acciones del Banco Popular y nadie pestañeó. Los iluminados dirigentes poco antes de que el Santander pagara un euro por el Popular habían pasado de invertir una copla a invertir esa millonada. El Presidente, Sr. Sanz Fernández-Lomana, por cierto abogado del Popular, dijo: “Estamos tranquilos…disponemos de unas plusvalías de 1.300 millones de euros“. Chin pum. Desde entonces no recuerdo haber recibido como mutualista afectada información sobre qué acciones judiciale
15 3 1 K 95
15 3 1 K 95
5 meneos
23 clics

¿”Divorcio” entre la abogacía institucional y sus letrados?

Elena Bello Muñoz, portavoz provincial del Ciudad Real movimiento #J2.- El Movimiento #J2 nace el pasado año 2023 al ser conscientes los abogados y procuradores de la situación de desamparo absoluto a la que nos han llevado las Mutualidades y la abogacía y procura institucional. Condenándonos a una jubilación IMPOSIBLE y a unas pensiones…
5 meneos
148 clics
Miles de euros en juego: la sorpresa en la renta para los pensionistas de mutualidades

Miles de euros en juego: la sorpresa en la renta para los pensionistas de mutualidades

Muchos afectados por las mutualidades no saben que hicieron aportaciones: los expertos piden revisar la declaración de la renta porque puede contener devoluciones.
4 meneos
129 clics

Nueva alerta para antiguos mutualistas: Hacienda recomienda esperar a junio para hacer la Renta

La Agencia Tributaria está teniendo dificultades para lograr los datos de las aportaciones realizadas por los jubilados a las antiguas mutualidades y poder aplicar la deducción que les corresponde en la declaración de la Renta. Antonio Paredes, experto tributario de los Técnicos de Hacienda (Gestha), recomienda a los pensionistas que cotizaron en estas mutualidades que esperen hasta junio para realizar la declaración, ya que la Agencia Tributaria aún no ha conseguido todos los datos y, por tanto, no ha podido hacer el ajuste automático en las d
5 meneos
8 clics

Cristina Kirchner sobreseída de encubrir atentado a mutual judía de Argentina

La justicia argentina dictó el jueves (07.10.2021) el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner en una causa en la que se le acusó de encubrimiento a los responsables del atentado contra la mutual judía AMIA en Buenos Aires ocurrido en 1994, al considerar el tribunal que no hubo delito. La causa contra Kirchner y varios de sus funcionarios fue abierta por el fallecido fiscal Alberto Nisman por haber impulsado la aprobación en el Congreso de un Memorándum con Irán para poder interrogar fuera de Argentina a los imputados por el…
8 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Diferencia abismal en la devolución por las mutualidades: va desde 10 euros por año hasta 2.000 euros

Diferencia abismal en la devolución por las mutualidades: va desde 10 euros por año hasta 2.000 euros

Diferencia abismal en las devoluciones que está realizando Hacienda a los pensionistas por las aportaciones que realizaron en su día a las antiguas mutualidades. La cuantía de estos reembolsos oscila desde los 10 euros por año hasta los 2.000 euros.
15 meneos
153 clics

El 96% de los funcionarios ven un futuro negro para el mutualismo

Los continuos recortes desde que comenzó la crisis han afectado profundamente al sistema
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
8 meneos
59 clics

Cerca de 500 abogados de Sevilla se rebelan contra las pensiones “ridículas” que les deja la Mutualidad

Entre 400 y 600 euros la media cuando se jubilen. Casi 500 abogados sevillanos se han adherido ya al Movimiento #J2, una iniciativa de ámbito nacional nacida de la “indignación” de los miles de letrados que cotizan en la Mutualidad de la Abogacía y no en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) y que denuncian que muchos se jubilarán con pensiones “ridículas”, de entre 400 y 600 euros, "a pesar de abonar cuotas mensuales de entre 300 y 400 euros de media durante casi toda su carrera profesional".
35 meneos
108 clics
Abogados y procuradores, "atrapados en auténticas mierdas de pensiones"

Abogados y procuradores, "atrapados en auténticas mierdas de pensiones"

Estos profesionales de la Justicia afiliados a la mutualidad y en una edad muy próxima a jubilarse denuncian que les quedan "pensiones de 300 euros o menos" A estos colegiados ya no les da tiempo a cotizar el mínimo de 15 años en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y piden ser absorbidos por la Seguridad Social Los afectados consideran que la mutualidad ha malgastado el dinero de sus cuotas mensuales con "malas inversiones en productos conservadores". La hora de la jubilación ya toca a las puertas de los aragoneses más veteran
29 6 1 K 132
29 6 1 K 132
10 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trabajar 40 años para una pensión de 300 euros: el caso de los abogados y procuradores mutualistas

Trabajar 40 años para una pensión de 300 euros: el caso de los abogados y procuradores mutualistas

Los profesionales denuncian que son víctimas de una 'estafa piramidal' sostenida en una 'desinformación y ocultismos' totales. Sus mutuas defienden que cada uno gana según sus aportes. Cuando se creó la Seguridad Social, muchas de las mutuas profesionales se fueron integrando en el sistema público, pero la de procuradores y la de abogados decidieron seguir como independientes. Hasta 1995 estos profesionales no tenían otra opción que darse de alta en las mutuas, ya que no cabía la posibilidad de entrar en el RETA como trabajadores autónomos.
18 meneos
23 clics

La Abogacía solicita “clamor social” contra las leyes de Gallardón

El presidente del Consejo General de la Abogacía aseguró que solicitará “clamor social contra las leyes” puestas en marcha por el ejecutivo de Gallardón, especialmente la Ley de Justicia Gratuita, pero también la Ley de Tasas Judiciales, pasando por la del Poder Judicial, o la ley de Planta, en total 14 leyes que no son bien acogidas por la Abogacía. Este hecho se analizará en una concentración convocada para el próximo 24 de julio en Madrid.
15 3 0 K 155
15 3 0 K 155
59 meneos
59 clics

La Abogacía Española se queja por detención de los abogados de presos de ETA

El presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, ha remitido una carta al presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, para transmitirle tanto esta queja como la "preocupación" de la Abogacía "por la forma y publicidad dada a la detención de un importante número de abogados dedicados a la defensa de personas relacionadas con círculos abertzales del País Vasco". La Abogacía cree que los arrestos "han podido afectar al derecho de defensa, no solo de los detenidos, sino también de muchos de sus clientes".
49 10 1 K 107
49 10 1 K 107
6 meneos
18 clics

La Abogacía muestra su contundente rechazo a la Ley de Justicia Gratuita de Gallardón

Representantes de la Abogacía española han mostrado este martes su contundente rechazo al proyecto de Ley de Justicia Gratuita recientemente aprobado. La Abogacía española denuncia que Gallardón pretenda aplicar las leyes de mercado a la Justicia gratuita y supone un ataque frontal a su independencia.
27 meneos
28 clics

La Abogacía del Estado dice que la infanta no puede ser imputada como cónyuge de un defraudador

La Abogacía del Estado considera que la infanta Cristina no puede ser considerada responsable de un presunto delito fiscal en el caso Nóos ya que "ser cónyuge de un defraudador a la Hacienda Pública no convierte a uno en partícipe de esa defraudación". En nombre de la Agencia Tributaria, que ejerce de acusación particular en el caso Nóos, la Abogacía del Estado ha presentado alegaciones a los recursos planteados al auto con el que el juez José Castro puso fin a la instrucción de esta pieza judicial.
24 3 0 K 121
24 3 0 K 121
20 meneos
18 clics

La Abogacía urge al TC a pronunciarse sobre la eliminación de las tasas cuando se cumplen dos años de su aprobación

El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha urgido al Tribunal Constitucional a agilizar su respuesta sobre los cinco recursos interpuestos contra la ley de tasas judiciales ante el "grave daño" que están sufriendo los ciudadanos al no poder denunciar las "injusticias" que padecen en los tribunales y ante la "degradación" que está experimentando el Estado de Derecho. A los dos años de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Ley de Tasas Judiciales, la Abogacía ha reiterado el acuerdo que ya adoptó en noviembre de 2012...
16 4 0 K 52
16 4 0 K 52
32 meneos
33 clics

El Consejo de la Abogacía española reitera que la prisión permanente revisable es «inconstitucional»

La prisión permenente revisable aprobada ayer en el Congreso español durante la tramitación de la modificación del Código Penal ha recibido una dura crítica por parte del Consejo General de la Abogacía del Estado. En un comunicado, ha afirmado que dicha medida es «inconstitucional». En concreto, la Abogacía señala que la prisión permanente revisable «es contraria a los artículos 10, 15 y 25 de la Constitución». En lo que se refiere al artículo 25, concreta que ésta establece que las penas privativas de libertad «se han de orientar a la reeduca
28 4 0 K 109
28 4 0 K 109
7 meneos
24 clics

El examen de acceso a la abogacía cambia de temario tres meses antes de celebrarse

La próxima hornada de graduados en Derecho se someterá a la prueba de acceso a la abogacía en mayo, examen sin el cual no pueden ejercer y para el que han tenido que realizar un máster específico, según lo establecido por la reforma de la Ley de Acceso a la Abogacía del exministro Alberto Ruiz-Gallardón. La norma establece que los estudiantes no serán llamados abogados hasta que no finalicen este posgrado (que comprende estudios y seis meses de prácticas en un despacho y supone el 30% de su nota final) y hagan el famoso examen (que fija el 70%)
26 meneos
31 clics

La Abogacía del Estado afirma que Manos Limpias "no persigue el bien común"

La Abogacía del Estado afirma que Manos Limpias "no persigue el bien común". La Abogacía del Estado, que representa a la Agencia Tributaria en el marco del caso Nóos, asevera en el informe que presentó en la primera jornada del juicio que, con la actuación de Manos Limpias respecto a la Infanta Cristina, el sindicato "no se fundamenta en la imparcialidad ni persigue el bien común". La abogada de los servicios jurídicos estatales personada en la causa hace valer estos argumentos para desligitimar la potestad de Manos Limpias...
21 5 1 K 128
21 5 1 K 128
11 meneos
21 clics

La Abogacía del Estado pide anular la subasta del aeropuerto de Ciudad Real

La Abogacía del Estado ha emitido un informe, a instancias del titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Ciudad Real con competencia en Mercantil, Carmelo Ordóñez, en el que recomienda declarar nulo el proceso de subasta realizado para vender el aeropuerto de Ciudad Real.Según el informe de la Abogacía del Estado, al que ha tenido acceso EFE, existen defectos por parte de los administradores concursales en la gestión del concurso de acreedores seguido para vender esta infraestructura.
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
12 meneos
11 clics

La presidenta de la Abogacía critica en la ONU el acuerdo sobre refugiados por vulnerar la legalidad internacional

La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, ha criticado duramente el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía sobre refugiados, ya que vulnera la legalidad internacional, especialmente el derecho de asilo, y utiliza a las personas necesitadas de protección internacional como moneda de cambio en sus negociaciones. Ortega manifestó el rechazo de la Abogacía a las me
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
35 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Abogacía del Estado reclama imputar a votantes del 1-O por formar una "masa tumultuaria" contra la Policía

La Abogacía del Estado insiste en reclamar la imputación de votantes heridos que denunciaron la intervención policial del 1-O en Barcelona, a los que acusa de formar una "masa tumultuaria" contra la Policía. En un recurso de hondo calado político, la Abogacía censura el rechazo del juez a investigar a los votantes al considerar su actitud "meramente pasiva" así como la valoración del instructor de que fueron "víctimas directas de la situación de confrontación generada por los poderes públicos".
33 meneos
50 clics

Estudiantes de Derecho denuncian que la prueba de acceso a la abogacía convocada por Justicia no cumplió las bases

El Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho (Conede) ha denunciado este miércoles que la prueba de acceso a la abogacía que se realizó el pasado sábado 6 de abril no cumplió las bases legales de la convocatoria, ya que de manera "sorpresiva" se modificó la formulación de las preguntas. Estudiantes de Derecho denuncian que la prueba de acceso a la abogacía convocada por Justicia no cumplió las bases.Si bien Conede señala que este planteamiento debió ser cambiado porque el resultado fue un examen "plenamente práctico sin tener en consideración
28 5 3 K 26
28 5 3 K 26
40 meneos
87 clics

La Abogacía del Estado manipula el sentido de una Circular del Banco de España para defender al Santander

La Abogacía del Estado se está convirtiendo en una parte más de los departamentos jurídicos (internos y externos) de las entidades bancarias. Si, además, el banco que está inmerso en un proceso judicial ante los tribunales europeos es el Santander, entonces, la Abogacía del Estado echa toda la carne en el asador para evitar que la entidad presidida por Ana Patricia Botín pueda sufrir el peso de la Justicia. Esto no es una interpretación, es un hecho. En el Caso Banco Popular, los abogados que representan al Estado español (...)
33 7 1 K 121
33 7 1 K 121
57 meneos
63 clics

La Abogacía del Estado acusa a la Infanta de disfrutar del dinero defraudado

La Abogacía del Estado acusa a la Infanta de disfrutar del dinero defraudado Reclama tres años y medio de cárcel para Urdangarin y Torres por los delitos fiscales en que incurrieron
« anterior123457

menéame