Actualidad y sociedad

encontrados: 18468, tiempo total: 0.057 segundos rss2
52 meneos
64 clics

Chomsky:"El neoliberalismo de EEUU sostiene que la libertad aumenta cada vez más,pero en la práctica aumenta la tiranía"

Para Noam Chomsky Donald Trump "mantendrá la hostilidad de EE.UU. hacia América Latina" que ya se había manifestado bajo la conducción de Barack Obama. “La ideología (del neoliberalismo) sostiene que la libertad aumenta cada vez más, mientras que en la práctica aumenta la tiranía”, resaltó Chomsky. El filósofo resaltó que el neoliberalismo de EE.UU. se ha aupado el interés del capital por encima del interés del pueblo, y se ha evidenciado una “reducción democrática” y un “estancamiento o declive de los salarios para la mayoría”.
43 9 3 K 84
43 9 3 K 84
11 meneos
110 clics

Después del neoliberalismo (por Joseph E. Stiglitz)

¿Qué tipo de sistema económico es más conducente al bienestar humano? Esa pregunta ha llegado a definir la época actual porque, después de 40 años de neoliberalismo en Estados Unidos y en otras economías avanzadas, sabemos lo que no funciona.
4 meneos
18 clics

Entrevista a Susan George: Cómo las empresas transnacionales toman el poder

Susan George vuelve a la carga en su denuncia contra una globalización que beneficia a un grupo selecto de empresas y ciudadanos. Es lo que esta filósofa y politóloga llama Los usurpadores, título de su último libro, que acaba de publicar en castellano Icaria Editorial, y que lleva por subtítulo Cómo las empresas transnacionales toman el poder.
3 1 6 K -83
3 1 6 K -83
1613 meneos
6684 clics

Más de 100 organizaciones sociales europeas denuncian el nuevo tratado neoliberal entre UE/EEUU

A cuatro días de las Elecciones al Parlamento Europeo y con ocasión de la quinta ronda de negociaciones del Tratado Comercial UE-EEUU, más de 120 organizaciones de Europa denuncian el proyecto como un ataque a...
460 1153 7 K 788
460 1153 7 K 788
79 meneos
80 clics

Susan George: "EEUU controlará el 60% del PIB mundial si firma el TTIP y el acuerdo del Pacífico"

“Tenemos que revertir la ideología neoliberal apelando a los principios de los derechos humanos. De lo contrario, Estados Unidos seguirá ahondando en la senda que abrió con el NAFTA [el tratado de libre comercio que firmó con Canadá y Estados Unidos en 1994] y acabará firmando dos acuerdos similares con la Unión Europea, el TTIP, y con los países del Pacífico, el TPP, pasará a controlar así el 60% del PIB mundial y el 75% del comercio mundial”. Así de rotunda se ha mostrado la presidente de Transnational Institute, Susan George.
65 14 2 K 24
65 14 2 K 24
50 meneos
177 clics

El abrazo de los demócratas al neoliberalismo fue lo que sentenció el futuro de EEUU

La gente ha perdido la sensación de seguridad, de estatus e incluso de identidad. Este resultado es el grito ensordecedor de un país desesperado por cambios radicales. Probablemente culparán a James Comey y al FBI. Culparán al registro de voto y al racismo. Culparán a Bernie or Bust y a la misoginia. Culparán a los terceros partidos y a los candidatos independientes. Culparán a los medios masivos por darle una plataforma, a las redes sociales por ser un megáfono y a Wikileaks por airear los trapos sucios. Pero todo esto olvida al mayor...
42 8 4 K 64
42 8 4 K 64
91 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Estados Unidos, un peligro para la humanidad

Estados Unidos, un peligro para la humanidad

Está en decadencia, pero tiene el ejército más potente y destructivo, y nunca como ahora, en la era de internet y las redes sociales, se había extendido la costumbre yanqui, su modo de ser, su darwinismo social y su impiedad como lo está haciendo en los últimos veinte años.Mientras los países europeos diluyen sus peculiaridades y valores políticos, económicos y culturales en un mar de dudas, el amigo americano, con el que cada vez deberíamos compartir menos cosas, se ha infiltrado en los hogares
76 15 17 K 55
76 15 17 K 55
4 meneos
13 clics

EEUU-UE: ¿Adios al TTIP?

Las objeciones que hoy señala el gobierno francés frente al TTIP tienen que ver con la falta de transparencia en las negociaciones, así como con los temas de solución de controversias (en paneles de arbitraje privado), medio ambiente y salud pública. Es posible que el gobierno francés esté endureciendo el tono frente al TTIP por la presión que enfrenta de cara a las elecciones presidenciales de 2017.De cualquier modo, rechazar el TTIP es un paso en la dirección correcta. Pero al mismo tiempo que anuncia la oposición al acuerdo transatlántico...
3 1 2 K -4
3 1 2 K -4
33 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece David Koch, el gran financiador de la ultraderecha liberal estadounidense

Ha muerto el multimillonario David Koch y es una pena, como siempre que muere alguien. También da pena pensar que si Koch no hubiera sido un financiador de la extrema derecha de EEUU, hoy tendría un obituario muy diferente. En lugar de decir que se gastó una fortuna en promover algunas de las causas más dañinas que existen, hoy estaríamos escribiendo sobre sus obras filantrópicas, que también fueron muchas.
64 meneos
95 clics

Vicepresidente de Nigeria, EEUU y occidente no son de confianza, China es mejor aliado para Africa(ENG)  

El vicepresidente de Nigeria, Yemi Osinbanjo, aborda públicamente en un discurso en Londres a Estados Unidos y sus medios de comunicación por crear propaganda en torno a la relación China-África.
53 11 2 K 38
53 11 2 K 38
59 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video explicativo del TTIP y la enorme oposición popular encontrada en Europa

Me he estado estos días currando este vídeo-resumen sobre qué es el TTIP y el fuerte rechazo que ha producido en la inmensa mayoría de la gente que lo conoce. Espero que os guste. TTIP is the biggest threat to Democracy in Europe and USA nowadays. but people are stronger: Video elaborado partir de videos de Youtube realizados por: Freshtastical - ANONYMOUS - Gregorio Abascal - Bruno Kramm - R.A.W.W. - 38 degrees - ATTAC Atxe - SumOfUs - Greens EFA - CEO WebTV World Development Movement - GUENGL Austrianpsycho - UmweltGloba
49 10 9 K 78
49 10 9 K 78
5 meneos
13 clics

Una aclaración con respecto al populismo (Por: Slavoj Zizek)

Hace apenas un par de años, el antiguo Secretario de Estado de los Estados Unidos, Lawrence Eagleburger, declaró ante el canal de noticias Fox que la relación entre el presidente Hugo Chávez y el pueblo venezolano “funcionará solamente si la población de Venezuela continúa percibiendo en su gobierno alguna capacidad para mejorar sus estándares de vida. Si en algún momento la economía comienza a ir mal, la popularidad de Chávez comenzaría a decrecer. Estas son las armas que tenemos contra él, y que deberíamos estar usando. Es decir, las herra...
5 0 7 K -43
5 0 7 K -43
5 meneos
26 clics

La carrera por África

La fórmula matemática es bien simple: países en vías de desarrollo multiplicado por inestabilidad política elevada a la potencia de sus cuantiosos y valiosos recursos naturales da como resultado la llegada masiva de todas las potencias económicas mundiales que quieren llevarse todo a precio de saldo. Esto no sería alarmante si los contratos se hicieran de manera justa y no abusiva. Pero la gran debilidad de los países africanos proclives a la inestabilidad política y social sumada a la corrupción de las élites africanas crea un caldo de cultivo
25 meneos
33 clics

El TiSA compromete la seguridad del transporte aéreo

Las negociaciones para 'liberalizar' el mercado de servicios pretenden saltarse la regulación de los Gobiernos y de la Organización de Aviación Civil Internacional para dejar al sector sometido a intereses exclusivamente económicos. Bajo la mayor opacidad y escoltados al amparo de un secretismo absoluto, hasta 50 países negocian cómo acabar con el comercio de servicios para dejarlos supeditados a ese ente llamado mercado
20 5 3 K 101
20 5 3 K 101
13 meneos
268 clics

Trump, tras la curva de Laffer

El discurso de Trump durante la campaña electoral fue capaz de aglutinar muchos de los votos de aquellos que estaban hartos de la deslocalización y de ver sus salarios reducirse. Su eslogan de “América primero” y sus promesas de dificultar las importaciones de productos mediante el establecimiento de aranceles tuvieron eco en millones de ciudadanos. No obstante, siempre ha existido la duda de si, una vez en el gobierno, cumpliría su palabra.
11 2 2 K 73
11 2 2 K 73
5 meneos
49 clics

La guerra de Trump contra las aceitunas españolas

Desde hoy, una nueva visión va a gobernar nuestro país. Desde este momento se va a imponer el América primero”, bramó Donald Trump desde la escalera del Capitolio en su primer discurso como presidente de Estados Unidos.
5 0 12 K -69
5 0 12 K -69
10 meneos
68 clics

Donald Trump está intentando una toma hostil del Partido Republicano (ENG)

Donald Trump no está contento de que el Partido Republicano no purgue a los miembros que no le han sido totalmente leales. Y últimamente, está haciendo más al respecto que cuando canalizaba su enojo publicando tweets malos. Hace días, los abogados que representan a Trump dieron el paso extraordinario de exigir que el Comité Nacional Republicano (RNC) y otros grupos republicanos prominentes dejen de usar el nombre y la imagen de Trump. La RNC denegó la solicitud, citando el estatus de Trump como figura pública, y Trump respondió el lunes...
12 meneos
75 clics

La fea historia de cómo las empresas estadounidenses nos convencieron de gastar tanto en agua(ENG)

Si vives en Estados Unidos, lo más probable es que el agua que sale de tu grifo sea perfectamente potable (aunque, por supuesto, hay algunas excepciones). Lo mismo ocurre con el vaso que hay en el armario de su cocina para beberla. Entonces, ¿por qué llevamos décadas comprándolo envasado? Algunos intentamos ser más respetuosos con el clima y el presupuesto utilizando un vaso de metal, pero si eres como yo, probablemente tengas más de los que necesitas. (Ni siquiera estoy seguro de cómo he conseguido acumular tantos: parecen estar de moda...
10 2 1 K 112
10 2 1 K 112
12 meneos
34 clics

Los sindicatos no están "en auge". Están muriendo (ENG)

Los sindicatos no volverán sin cambios fundamentales en la negociación. De vez en cuando, los periodistas ven algunas campañas de sindicalización exitosas en los EE.UU., como en Starbucks o Amazon, y concluyen que los EE.UU. están en medio de un resurgimiento sindical, que los sindicatos están "en auge", o que están "repuntando repentina y rápidamente". Yo soy, como todo el personal no directivo de Vox, miembro de Writers Guild of America, East, y antiguo miembro del comité de negociación sindical de Vox, así que empatizo con el impulso de ser
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
2 meneos
9 clics

En qué consiste la controvertida ley que permite a Texas arrestar y deportar a los migrantes indocumentados que llegan a EE.UU

La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que las autoridades de Texas pueden aplicar, por el momento, la nueva ley migratoria del estado que permite detener y encarcelar a migrantes indocumentados. La normativa, conocida como SB4, autoriza a la policía local y estatal arrestar y procesar a quienes sean sospechosos de cruzar irregularmente la frontera desde México. La Corte Suprema decidió este martes que la SB4 puede entrar en vigor mientras un tribunal federal inferior de apelaciones evalúa su legalidad. El gobierno del presidente ...
33 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Puede que seamos estúpidos, pero no tanto": ayuda a Kiev peligra por diferencias entre EEUU y la UE

"Lo que Washington propone es: 'Nosotros [EEUU] tomamos un préstamo, Europa asume todo el riesgo, ustedes [Europa] pagan los intereses y nosotros [EEUU] utilizamos el dinero para un fondo EEUU-Ucrania'", dijo un alto diplomático europeo al medio. "Puede que seamos estúpidos, pero no tanto", agregó. La situación que detiene el préstamo millonario para Kiev es que los gobiernos europeos argumentan que esa operación financiera significaría que serían ellos los que tendrían que devolver el préstamo si algo sale mal, mientras que las empresas esta
27 6 10 K 174
27 6 10 K 174
28 meneos
132 clics

Cuarenta años de modelo neoliberal en Chile (o cómo es el neoliberalismo en su forma más continuada)

En este artículo se describe cómo funciona el modelo neoliberal aplicado por fin como lo mandan sus cánones: cuarenta años lleva en Chile. Largo y desarrollado, en él se analiza cómo el Estado neoliberal distribuye las riquezas o gestiona derechos como la sanidad, la educación, las pensiones o el transporte público. También explica las regulaciones laborales, la retórica que se emplea, la corrupción (que no ha cesado), etc... Síntesis de unas reformas neoliberales que han podido aplicarse sin trabas desde hace ya mucho años.
23 5 3 K 143
23 5 3 K 143
9 meneos
47 clics

La nueva izquierda en la era neoliberal

Las referencias fundamentales para entender el mundo contemporáneo vienen de la hegemonía imperial norteamericana y del modelo neoliberal dominante. Ser de izquierda en la era neoliberal es luchar por un mundo multipolar y por la construcción de un modelo de superación del neoliberalismo, de un modelo posneoliberal.Son referencias globales, que afectan a todos nuestros países y pueblos, cualquiera que sea el continente donde se encuentren. El resultado de la Guerra Fría fue un mundo unipolar bajo la hegemonía imperial norteamericana...
2 meneos
22 clics

Algunas alternativas al sistema neoliberal

Para salir de este auténtico infierno al que nos conduce el neoliberalismo es imprescindible encontrar alguna alternativa. ¿Somos conscientes del cáncer neoliberal para nuestra sociedad? Abundan todavía los que piensan que tras la crisis retornaremos a los tiempos pretéritos. Mucho me temo que no, la injusticia, la exclusión y la desigualdad, no sólo no se corregirán, es que se incrementarán, ya que esta es la dinámica interna neoliberal. Cualquiera puede verlo.
2 0 5 K -36
2 0 5 K -36
59 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La revolución neoliberal fue un éxito rotundo. El mundo es neoliberal”

¿Qué es el neoliberalismo? Ha habido muchos intentos de definir este proyecto político, económico y social, pero quizá existan pocos ensayos como el realizado por el profesor Fernando Escalante Gonzalbo (México, 1962), doctor en Sociología y docente en el prestigioso Colegio de México. En Historia mínima del neoliberalismo, Escalante describe con increíble lucidez, pedagogía e imparcialidad las bases y los actores principales para que esta doctrina económica y política se convirtiera en hegemónica, incluso entre quienes quieren combatirla.
49 10 12 K 157
49 10 12 K 157
21 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La coronación del fracasado neoliberalismo: De Guindos al BCE

Con este nombramiento se señala la coronación de tales políticas neoliberales y de uno de sus arquitectos, el Sr. Luis de Guindos, que pasa a ser el segundo de a bordo del Banco Central Europeo. Falsedades neoliberalismo: 1ª falsedad.Las políticas neoliberales han sido muy exitosas.La supuesta recuperación económica expresada en un gran crecimiento económico avala la efectividad de tales políticas. 2ª Falsedad.Los recortes del gasto público para conseguir la reducción del déficit público eran necesarios para que los intereses de la deuda públic
22 meneos
42 clics

Neoliberalismo contra democracia

El último libro de Christian Laval y Pierre Dardot, 'La pesadilla que no acaba nunca', constata la consolidación global del neoliberalismo. La penetración del imaginario y la dialéctica neoliberales en las sociedades y las mentes ha llegado a un punto en que es la misma realidad social la que se está convirtiendo al neoliberalismo. Estamos ante un llamamiento urgente a imaginar alternativas radicales a la 'neoproletarización' de las poblaciones y la posible victoria del fascismo..
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
12 meneos
141 clics

Cómo matar a un zombi: Estrategias para terminar con el neoliberalismo

¿Por qué la izquierda ha logrado tan pocos avances cinco años después de que una gran crisis del capitalismo desacreditara al neoliberalismo? Desde 2008, el neoliberalismo ha sido privado del febril impulso hacia delante que alguna vez poseyó, pero de ninguna manera está cerca de colapsar. El neoliberalismo hoy se arrastra como un zombi; pero los aficionados a las películas de zombis saben perfectamente que a veces es más difícil matar a un zombi que a una persona viva.
10 2 3 K 31
10 2 3 K 31
19 meneos
23 clics

López Obrador asegura que "el feminismo y el ecologismo" son instrumentos neoliberales "para poder saquear"  

El presidente de México asegura que las políticas neoliberales crearon el feminismo y el ecologismo y que son instrumentos del neoliberalismo para desviar la atención sobre robos y corruptelas. Los pobres, asegura sufren y los ricos crean nuevos derechos para desviar la mirada. Para AMLO estas políticas han sido promovidas por los neoliberales "para poder saquear a sus anchas". Además del feminismo y el ecologismo, López Obrador incluye la defensa de los derechos humanos, que han sido diseñadas para que no se hable de las desigualdades.
10 meneos
72 clics

Los mitos neoliberales que alimentan las políticas fiscales del Gobierno Rajoy

Uno de los mitos que se reproduce con mayor frecuencia en el conocimiento económico neoliberal (y que los gobiernos conservadores y neoliberales –como el gobierno Rajoy- aplican constantemente en sus políticas públicas) es que la bajada de impuestos a las personas más pudientes de la sociedad (lo que a nivel popular se conoce como los ricos y super-ricos) beneficia a toda la población, pues dicho acto discriminatorio a favor de las rentas superiores estimula la economía y facilita el crecimiento económico y la producción de empleo.
3 meneos
18 clics

Mutaciones del capitalismo en la etapa neoliberal (Parte III – Final): Controversias

El estancamiento del centro coexiste con el crecimiento asiático en una etapa que no sigue los parámetros de las Ondas Largas. El neoliberalismo cerró una crisis pero abrió nuevas contradicciones que los marxistas explican con tesis compatibles y centradas en el consumo, la tasa de ganancia y el capital financiero. Los conflictos entre potencias se desenvuelven resguardando la solidaridad entre opresores en un marco común del capitalismo neoliberal. La multipolaridad reordena las relaciones de fuerzas dentro de ese esquema. No anticipa la resur
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
20 meneos
89 clics

Laval y Dardot: "El neoliberalismo es una forma de vida, no solo una ideología o una política economica"

No hay resistencia al neoliberalismo sin entender cómo funciona. La obra de los sociólogos Laval y Dardot distingue el neoliberalismo del liberalismo clásico ("menos Estado") y de una política económica que viene simplemente "de arriba".
17 3 3 K 103
17 3 3 K 103
3 meneos
21 clics

La CUP, Podemos y un "Procés Sobiranista" en manos de la derecha neoliberal (CAT)

La derecha neoliberal ha convertido TV3 y Cataluña Radio en una plataforma de propaganda del pensamiento económico neoliberal. A lo largo de 2014 el economista Xavier Sala i Martín (defensor de las privatizaciones, los recortes y las medidas del FMI y la troika) tuvo 104 entradas a los medios públicos. Una cada 3 días! En cambio si buscamos "José Manuel Busqueta" economistas anticapitalista y referente del pensamiento económico de la CUP- sólo encontramos 2 entradas.
2 1 9 K -83
2 1 9 K -83
32 meneos
444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Método infalible del Neoliberalismo para tener al pueblo totalmente aborregado y dócil

Método infalible del Neoliberalismo para tener al pueblo totalmente aborregado y dócil: Este es el mix de recursos con que cuenta el Neoliberalismo para imponerse en nuestras sociedades...
2 meneos
3 clics

Max Neef: "La economía neoliberal mata más gente que todos los ejércitos del mundo juntos"

El economista y ex candidato presidencial Manfred Max Neef cuestionó la obsesión por el crecimiento que genera la economía neoliberal, misma que a su jucio es "un fracaso tremendamente peligroso y brutal" y la responsable de gran parte "de todos los horrores que estamos viviendo en el mundo". En una entrevista realizada por la revista En Torno, el autor de la tesis del desarrollo a escala humana afirmó que "esta economía neoliberal mata más gente que todos los ejércitos del mundo juntos, y no hay ningún acusado, no hay ningún preso...
2 0 4 K -36
2 0 4 K -36
23 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El neoliberalismo aplica la necropolítica, deja morir a las personas que no son rentables”

Clara Valverde, activista política y social y escritora, presenta su nuevo libro "De la necropolítica neoliberal a la empatía radical" : "El poder neoliberal se asegura que los incluidos no se fien de los Excluidos, que los vean como extraños, diferentes, desagradables y no se solidaricen con ellos"
19 4 4 K 63
19 4 4 K 63
« anterior1234540

menéame