Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.028 segundos rss2
8 meneos
44 clics

Estudiar el universo desde las profundidades del Mediterráneo  

Decenas de miles de sensores ópticos ubicados a más de 2.000 metros de profundidad en el mar Mediterráneo escrutarán varios kilómetros cúbicos de agua en busca de señales luminosas generadas por neutrinos, partículas elementales que transmiten valiosa información de los confines del cosmos donde se producen. Aunque parece una idea sacada de las novelas de Julio Verne, se trata del KM3NeT (Kilometre Cube Neutrino Telescope), el mayor telescopio de neutrinos del mundo. En el proyecto, colaboran investigadores del Campus de Gandia de la UPV.
8 meneos
72 clics

Lo que ya sabemos de los neutrinos y lo que nos queda por descubrir

En 2013 fue el bosón de Higgs y este los neutrinos. La física de partículas es siempre candidata al premio Nobel porque sus avances son escalones en algo tan fundamental como saber qué somos, de qué estamos hechos, y cada descubrimiento abre nuevos caminos por donde seguir avanzando.
17 meneos
112 clics

Los neutrinos cazados en la Antártida dan la razón a Einstein

Hay un empeño de parte de la física teórica en desbancar ciertos postulados de las leyes descritas por Albert Einstein hace un siglo. No por manía al científico de la relatividad, sino porque cuando fueron descritas, no existían herramientas para comprobar experimentalmente ciertos postulados teóricos. La relatividad de Einstein predecía la simetría del universo y el detector de neutrinos IceCube lo corrobora.
14 3 1 K 79
14 3 1 K 79
12 meneos
64 clics

El IFIC da un paso fundamental para medir el fenómeno físico más raro del Universo

El experimento NEXT comienza a funcionar con xenón enriquecido, gas con el que espera demostrar que el neutrino es su propia antipartícula. Este resultado daría respuesta a uno de los interrogantes más importantes de la Física y la Cosmología: por qué nuestro Universo está compuesto de materia y no de antimateria si en sus inicios se crearon cantidades iguales de partículas de ambos tipos.
12 0 1 K 80
12 0 1 K 80
42 meneos
154 clics

Los neutrinos revelan el secreto final de la fusión nuclear en el Sol

La detección confirma unas predicciones teóricas de hace mucho, según las cuales uno de los procesos que genera energía en el Sol es una cadena de reacciones en las que intervienen núcleos de carbono, nitrógeno y oxígeno. Este proceso fusiona cuatro protones en un núcleo de helio, y libera dos neutrinos, la más ligera de las partículas conocidas de la materia, así como otras partículas subatómicas y copiosas cantidades de energía. Esta reacción carbono-nitrógeno-oxígeno (CNO) no es la única ruta por la que se produce la fusión en el Sol: genera
35 7 2 K 21
35 7 2 K 21

menéame