Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una reflexión nietzscheana a la actualidad de los recortes en Cultura

El artículo muestra como la tradición occidental ha trasladado el mundo utópico del cristianismo al mundo ucrónico de la modernidad, supeditando a los individuos a una creencia totalizadora fundamentada en un más allá temporal que controla y domina el presente supeditándolo a la necesidad ucrónica de la economía. Hoy seguimos inmersos en tal paradigma al supeditar la cultura del Bienestar por la economía y el crecimiento global, paradigma en el que España se encuentra encerrado y ejerciendo su política ucrónica.
19 meneos
56 clics

Animales y familias desahuciadas

Miles de familias desahuciadas son además obligadas a romperse por no poder llevar consigo a los animales con los que conviven. Las protectoras calculan miles en toda España, pero no sabemos cuántos son exactamente los animales víctimas de desahucios, porque ni siquiera cuentan para las estadísticas. Los animales son víctimas en la sombra, silenciosas, olvidadas.
16 3 0 K 99
16 3 0 K 99
27 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nietzsche mató a Dios; la Troika, a la democracia

La lección más amarga de todo lo que ha ocurrido en Grecia es que la Troika, con “el empujón” de Estados Unidos, ha dado jaque mate a la democracia y (...)
5 meneos
46 clics

Un plato es un plato

Debería ser por todos sabido que la historia no olvida. Es el notario que apunta hasta el más mínimo detalle. Llevamos desentendidos del conflicto sirio 5 años y ni una foto de un niño muerto (uno de los miles) hace unos meses consiguió despertarnos de nuestro sueño mágico en el que todo eran nubes de azúcar y arcoíris.
4 meneos
40 clics

Los animales y el nihilismo social

Hasta qué punto pueden degradarse los valores humanos, éticos y morales, es algo ciertamente preocupante en una sociedad, muchas veces, indiferente ante los sucesos relacionados con el maltrato animal.
3 1 6 K -29
3 1 6 K -29
9 meneos
63 clics

La revolución de los resentidos

Mishra argumenta que el resentimiento (término que extrae de Nietzsche) que percibimos hoy tiene sus raíces en el siglo XVII y XVIII, y está plenamente relacionado con la explosión de la modernidad. Ya sea en Europa, en India, en EEUU o en Oriente Medio, hay un hilo histórico común que explica las turbulencias de la actualidad. Existe un enfrentamiento latente entre unas élites ilustradas, cosmopolitas, egoístas y autoritarias (el padre de las cuales es Voltaire) y una masa resentida, pobre, populista y xenófoba (los hijos de Rousseau)
39 meneos
151 clics

El filósofo conmocionado por el maltrato animal

El 3 de enero de 1889, Friedrich Nietzsche estaba pasando unos días en Turín, y paseando se encontró con el dueño de un caballo propinando interminables latigazos a su pobre animal. Nietzsche, horrorizado, fue hasta el caballo y se abrazó a su cuello para impedir que le siguieran azotando. Poco después, cayó al suelo inconsciente. En los días siguientes, mandó una serie de cartas conocidas como “las cartas de la locura". Sus amigos, consternados, lo llevaron a un sanatorio mental en Suiza. Ya nunca se recuperó, y murió 11 años más tarde.
33 6 0 K 79
33 6 0 K 79
5 meneos
10 clics

Adiós al filósofo napolitano Sossio Giametta, uno de los mayores expertos mundiales en Nietzsche [IT]

El filósofo napolitano Sossio Giametta ha fallecido a los 94 años: estaba considerado uno de los mayores expertos mundiales en Nietzsche.

menéame