Actualidad y sociedad

encontrados: 600, tiempo total: 0.033 segundos rss2
88 meneos
196 clics

El PSOE se inclina por votar “no” a Rajoy y limitar a once las abstenciones

No existe unanimidad entre los diputados del PSOE para para pasar del "no" a la abstención en una nueva votación de la investidura de Rajoy. Se trata, en palabras de un dirigente socialista, de “limitar daños, porque ya bastante nos hemos hecho”. Este mismo dirigente subraya que el PSOE no puede permitirse, “ni por su militancia, ni por sus votantes” ofrecer “otro espectáculo de división”.
73 15 6 K 52
73 15 6 K 52
88 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La abstención del PSOE que emocionó a Steven Spielberg

Los barones del PSOE buscan un eufemismo con el que salir airosos mientras negocian con Rajoy. La expresión elegida es "abstención técnica". Pero la abstención es un Henry Kissinger premiado con el Nobel de la Paz, es la sacarina en el café después de un atracón de colesterol. La abstención técnica, estratégica o colonoscópica es dar el Gobierno al partido que destroza ordenadores para ocultar pruebas y que reclama la anulación de juicios sobre corrupción. La abstención es apoyar al partido de los recortes y las amnistías fiscales.
73 15 11 K 17
73 15 11 K 17
1 meneos
10 clics

Exdelegado del Gobierno contra la violencia de género advierte de que la abstención de Podemos favorece al maltratador

El exdelegado del Gobierno contra la violencia de género advierte de que la abstención de Podemos favorece al maltratador. El exdelegado del Gobierno contra la violencia de género Miguel Lorente ha criticado la abstención de Podemos en el acuerdo para el Pacto de Estado, rompiendo con la unanimidad con la que la Comisión de Igualdad del Congreso tenía previsto aprobar este viernes 28 de julio el texto: "Los argumentos que se utilizan para la abstención son comprensibles pero no lo suficientemente sólidos para la abstención".
1 0 7 K -61
1 0 7 K -61
16 meneos
61 clics

El triunfo de la abstención

“¿Y qué pasará cuando triunfe la abstención? ¿Cómo va a conseguir la abstención cambiar esta monarquía de partidos en una República Constitucional? ¿Qué es eso de la Libertad Constituyente?” Antes de responder a estas preguntas se hace necesario describir cuáles son nuestros objetivos y en qué circunstancias alcanzarán la hegemonía mediante el triunfo de la abstención.
13 3 3 K 105
13 3 3 K 105
20 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis contradicciones del PSOE en pro de la abstención

Se detectan notables y graves contradicciones en el argumento del PSOE a favor de la abstención:“Es falso que nuestra abstención vaya a ser ideológica.Es táctica porque ni a España ni al PSOE les interesa en estas condiciones ir a nuevas elecciones”,“Tenemos la obligación de que haya un debate entre los militantes,pero debe ser el comité federal quien decida la abstención”.. ¿Sois capaces de tender antes vuestra mano a un gobierno totalmente insolidario con la sociedad,que exponeros al riesgo de tener que afrontar unas nuevas elecciones?..
16 4 5 K 86
16 4 5 K 86
15 meneos
217 clics

Ley D’Hondt, abstención y voto en blanco. La abstención favorece a los partidos minoritarios  

[M]e he limitado a crear algunos casos considerando distintas posibilidades para que se pueda ver, con números y de forma clara, lo que implica votar en un sistema trucado (ya sea en blanco o a partidos minoritarios) y la abstención. También conviene aclarar que, como no he considerado cuestiones de distintas circunscripciones, dichos ejemplos se pueden aplicar tanto a las elecciones generales como a las europeas, que también utilizan la Ley D’Hondt considerando el país como una circunscripción única.
12 3 18 K -72
12 3 18 K -72
12 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo se comporta la abstención en España?

Este artículo no pretende sacar más conclusiones que las ya expuestas en su cuerpo central. En mi opinión, parece que queda demostrado que el electorado español no ha entendido la abstención, hasta ahora, como un desafío al sistema sino más bien como un síntoma de desencanto con su opción política preferida y una señal de que no era urgente un cambio, por lo que sería necesario ampliar y revisar ciertas teorías políticas sobre la abstención que tienden al reduccionismo y a realizar una interpretación unívoca del fenómeno, sin tener en cuenta
10 2 6 K 28
10 2 6 K 28
31 meneos
84 clics

Elecciones en Bananaria, o por qué al PP le gusta tanto la abstención

Hablamos hoy de la abstención, la que será con toda seguridad la ganadora de estas elecciones, gracias a los que pasan de la política y a los que no pasan pero creen que la abstención electoral es el único instrumento que nos queda a los ciudadanos para cambiar este sistema corrupto hasta la médula. Un desapego total al sistema y a sus reglas, como muestra de que no lo queremos. Una abstención del 80%, dice Julio Anguita, invalidaría las elecciones y obligaría al Gobierno a promover un nuevo Proceso Constituyente donde se escuche al pueblo
25 6 0 K 110
25 6 0 K 110
2 meneos
6 clics

cnt-ait puerto real por la abstencion en las elecciones autonomicas 22m andalucia

Ante las elecciones autonómicas que se avecinan en el Estado español, la CNT-AIT de Puerto Real quiere manifestar su oposición clara y contundente al espectáculo del circo electoral. Nosotros y nosotras, como anarquistas y anarcosindicalistas, defendemos la única vía posible en estos casos: la Abstención Activa, es decir, la abstención por convencimiento propio. Un convencimiento que deriva directamente del rechazo a la llamada “legalidad democrática”.
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
4 meneos
46 clics

Los abstencionistas tienen la palabra

Elecciones Generales 2015 - 20-D: Motivos para no votar: los abstencionistas tienen la palabra. Blogs de España is not Spain. He salido a buscar unos cuantos para poner rostro y sobre todo motivos a la abstención, aunque esto no vaya a evitar que el día 21-D se conviertan en el porcentaje de la decepción y la nada
3 1 6 K -59
3 1 6 K -59
772 meneos
2475 clics
Pérez Tapias: "La abstención es el mal mayor"

Pérez Tapias: "La abstención es el mal mayor"

“El partido está roto ahora mismo”. José Antonio Pérez Tapias abandonaba el fatídico Comité Federal del PSOE del pasado uno de octubre pronunciando esta contundente frase. Poco después, Pedro Sánchez dimitía como secretario general y una gestora tomaba las riendas de la formación con la abstención en mente. Ahora dice que "la abstención es el mal mayor", que “con la abstención, el PSOE va a quedar hipotecado", "que hay una operación de muchos poderes fácticos (...) y que otros nos resistimos a ser marionetas de esos poderes".
256 516 8 K 535
256 516 8 K 535
57 meneos
69 clics

Fernández decía que como presidente de la gestora no debía pronunciarse sobre la abstención. Ahora la pide

Hace tan solo 18 días sostenía en rueda de prensa que él, en su papel de presidente, no debía pronunciarse sobre la abstención. Hablaba de discreción ya que la gestora no es una dirección política. Hoy ha apostado públicamente por una abstención en segunda votación.
1 meneos
6 clics

El 58,64 por ciento del Comité Federal vota a favor de la abstención a Mariano Rajoy

El Comité Federal del PSOE votó hoy a favor de que los diputados socialistas se abstengan en la segunda votación de investidura para facilitar que Mariano Rajoy sea elegido presidente del Gobierno. De los 237 miembros del Comité Federal votaron a favor de la propuesta de la abstención 139, mientras que 96 lo hicieron en contra. Otros dos no votaron. Estas cifras implican que el 58,64 por ciento de los miembros del Comité Federal se han inclinado por la abstención.
1 0 4 K -37
1 0 4 K -37
21 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 22,7% de los abstencionistas en las elecciones andaluzas hubieran elegido la papeleta del PSOE

La abstención que, en buena medida, condicionó el resultado de las elecciones andaluzas se fraguó mucho antes del inicio de la campaña electoral. A esa conclusión llega el informe postelectoral que el CIS acaba de publicar. Según los datos del sondeo, el 42,1% de los abstencionistas tenían decidido no participar en el proceso mucho antes de iniciarse la campaña electoral. Entre ellos, un 22,7% asegura que, de haber votado, habrían elegido la papeleta del Psoe. Solo el 5,7% de los encuestados reconoce haber optado por Vox (que obtuvo el 10,9%).
17 4 10 K 57
17 4 10 K 57
33 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Casado vincula el acercamiento de presos de ETA con la abstención de Bildu: "Parece que no fue gratis"

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha vinculado el acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco con la abstención de Bildu en la votación de la cuarta prórroga del estado de alarma y ha señalado que "parece que la abstención no fue gratis". Así se ha pronunciado en la presentación del plan B del PP a la desescalada "caótica y partidista" que, a su juicio, está realizando el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
8 meneos
228 clics

Consecuencias del voto en blanco, voto nulo y la abstención

La abstención política o racional es la opción para los electores más descontentos con un sistema político que sienten que no les representa, no se sienten identificados con ninguno de los líderes de los partidos políticos y deciden directamente no participar del proceso electoral democrático para hacer público su rechazo.
17 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cuatro distritos con mayor abstención son los cuatro con menor renta per cápita

La abstención va por renta. Es una variable que se juega en el bolsillo. No es una impresión, es una regla general de la democracia. Los politólogos lo saben: también existe una desigualdad política. Las elecciones de la Comunidad de Madrid celebradas este domingo ofrecen una muestra. La abstención se situó en un 23,75%, casi 12 puntos menos que en las autonómicas de 2019. Sólo hubo cuatro distritos con una abstención por encima del 30%. ¿Y cuáles son? Los cuatro con menor renta media por persona, según los datos del portal estadístico del Ayun
3 meneos
19 clics

El discreto encanto de la abstención en contraposición al inmenso poder del voto

En este artículo se pretende demostrar que la abstención redirigida hacia el voto a los partidos que todavía no han gobernado puede producir muchos cambios.
2 1 6 K -48
2 1 6 K -48
5 meneos
31 clics

Los Comunistas y el abstencionismo activo

¡¡Abstención Activa!! ¡¡Comunistas y Anarco-Sindicalistas reivindicamos la Abstención Activa.
4 1 12 K -79
4 1 12 K -79
205 meneos
2695 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No les importa la abstención  

Alcalde del PP es elegido con el 97% de abstención. ¡No les importa la abstención! #SiNoVotasEllosSeRien
133 72 27 K 102
133 72 27 K 102
4 meneos
41 clics

Contra la farsa de las elecciones europeas: por la abstención activa

Asamblea de Andalucía, colectivo sociopolítico y plataforma de convergencia de movimientos y grupos alternativos con base en el municipalismo y el confederalismo, para la superación de las desigualdades sociales y la dependencia económica, la subalternidad política y la alienación cultural de Andalucía, considera que las próximas elecciones al denominado Parlamento Europeo constituyen una farsa. Por eso, hacemos un llamamiento a la abstención activa de los andaluces y andaluzas el próximo día 25.
3 1 10 K -80
3 1 10 K -80
10 meneos
24 clics

CGT lanza una campaña por la abstención activa ante las elecciones europeas

La Confederación General del Trabajo considera que en estos momentos concurren circunstancias especiales que hacen que el sindicato lance una campaña por la abstención activa de cara a las elecciones del 25 de mayo al Parlamento Europeo. En este sentido, el sindicato ha lanzado una campaña abstencionista que lleva por lema “Comprar, votar, callar”.
8 2 11 K -54
8 2 11 K -54
8 meneos
33 clics

Por la abstención en las elecciones europeas del 25 de mayo

Apología de la abstención en el sistema electoral actual en general y sobre las elecciones europeas en particular.
7 1 11 K -66
7 1 11 K -66
6 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La abstención como derecho

Urnas existen en (casi) todos los países, pero una democracia plena sólo puede existir allí donde se den las condiciones para que la inmensa mayoría de la población tenga acceso a una información adecuada sobre todos los asuntos, pueda debatir sobre ellos, decidir libremente al respecto y controlar que se cumpla lo decidido. La abstención es un comportamiento tan democrático como acudir a las urnas...
1 meneos
19 clics

Escepticismo y abstencionismo ante las europeas

El domingo 25 los países miembros de la UE están llamados a las urnas para elegir a sus candidatos a integrar el parlamento europeo, pero el euroescepticismo por las políticas austericidas y el riesgo de abstención por el desinterés despertado, pululan como factores clave. El futuro del viejo continente puede pasar por más o menos Europa según los resultados.
1 0 5 K -58
1 0 5 K -58
« anterior1234524

menéame