Actualidad y sociedad

encontrados: 20706, tiempo total: 0.106 segundos rss2
5 meneos
33 clics

Derecho Ficción: la nueva LOPD y tus opiniones políticas  

Explicamos a través de Los Simpson uno de los cambios más destacados de la nueva normativa española en protección de datos (LOPD): la posibilidad de que los partidos políticos puedan recoger y usar nuestras opiniones políticas en páginas web o redes sociales, además de enviarnos propagando electoral a nuestros móviles sin necesidad de nuestro consentimiento.
5 meneos
67 clics

Recogida de datos con tu opinión política: por qué es un problema y cómo evitarlo

Por primera vez, los partidos políticos españoles cuentan con un permiso legal para rastrear nuestros datos y nuestros contactos en la red, guardarlos, tratarlos y usarlos con fines electoralistas. ¿Cómo podemos luchar contra una propaganda que puede ser construida a la medida de nuestros deseos o temores?
3 meneos
45 clics

Tratamiento de datos personales relativos a opiniones políticas

Circular de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sobre el tratamiento de datos personales relativos a opiniones políticas y envío de propaganda electoral por medios electrónicos o sistemas de mensajería por parte de los partidos políticos.
5 meneos
17 clics

El mal uso de las encuestas de opinión política

Los sondeos se utilizan cada vez más como argumento de comunicación de los partidos, subvirtiendo con ello su sentido y sin tener suficientemente en cuenta los tres factores básicos de un buen trabajo demoscópico: el instituto que lo hace, la muestra que se utiliza y sobre todo el profesional que lo analiza. Hablando de sondeos y encuestas, alguien me dijo una vez que si Moisés hubiera hecho un sondeo entre los 600.000 hebreos sobre los partidarios de abandonar Egipto y encontrar la tierra prometida, seguramente nadie se habría movido...
15 meneos
13 clics

El T. C. admite a trámite el recurso contra la ley que permite a los partidos recoger opiniones políticas en Internet

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite por unanimidad el recurso del Defensor del Pueblo contra la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales, aprobada en noviembre de 2018 con los votos de PP, PSOE y Ciudadanos y la negativa tras rectificar su postura de Unidos Podemos.
13 2 0 K 51
13 2 0 K 51
21 meneos
303 clics

Pablo Iglesias, Pedro Sánchez | Opinión

En una operación política de largo alcance, Pablo Iglesias convirtió a Pedro Sánchez en presidente del Gobierno, orquestando una moción de censura que fue una pirueta circense sin red... Pedro Sánchez sabe que Pablo Iglesias es un político más sagaz que él, más culto que él, mejor orador que él. En la dialéctica parlamentaria, el líder podemita se merienda al socialista con patatas a las finas hierbas...
9 meneos
18 clics

¿Deben los periodistas y los medios dar su opinión política?

“El País existe para contribuir a la democracia y el progreso”, rezaba el titular de una noticia en el diario de Prisa hace unos días. Eran las palabras de Antonio Caño, su director, ante un foro especializado en comunicación.El diario más importante del Estado está a punto de cumplir 40 años de vida y en muchos momentos ha intentado (y a veces conseguido) contribuir a esa democracia y progreso.
25 meneos
88 clics

La Ley de Protección de Datos abre la puerta a que los partidos recopilen datos personales sobre opiniones políticas

Los ciudadanos podrán pedir al Censo que no pase sus datos a los partidos y así evitar el 'mailing' electoral.
20 5 0 K 12
20 5 0 K 12
20 meneos
58 clics

Feliz año de cambio [OPINION]

Os deseo a todos y todas, y deseo para mí misma, un año 2015 de cambio; que la indignación se convierta en rabia, que la rabia nos lleve a las urnas y con los votos hagamos desaparecer a los políticos que han permitido este estado de cosas. Y que a los ladrones y a los corruptos se les pueda juzgar y castigar. Que nuestro deseo de cambio nos convierta en la fuerza imparable que necesitamos para recuperar la vida que nos roban.
16 4 3 K 111
16 4 3 K 111
528 meneos
2951 clics

La opinión de Pepa Bueno: “El exilio interior”

La política española, salvo honrosas excepciones, ha sufrido en las últimas dos décadas una especie de exilio interior. Los dirigentes no han vivido ni casi conocido los barrios donde vive su electorado natural. Sus entornos se han ido reduciendo a los aparatos del partido, los compañeros de escaño o los interlocutores institucionales o económicos. Y se han acabado creyendo que España era eso. Cifras, argumentarios, inauguraciones, palabras, palabras, palabras…
170 358 5 K 404
170 358 5 K 404
3 meneos
90 clics

Carta Abierta a la alcaldesa de Madrid en la víspera del día de los reyes magos, por un ciudadano de Madrid. [Opinión]

Querida doña Manolita: Aunque supongo que querrá usted que le tutee para hacerlo todo más informal y desenfadado, más de mesa de camilla y copa de Cazalla, la responsabilidad, el respeto a sus honrosas canas y cierto nerviosismo que me invaden (no todos los días se dirige uno a la alcaldesa de una gran capital mundial) me lo impiden, así que, mantendré mi tono cortés por ahora...
2 1 29 K -305
2 1 29 K -305
1 meneos
8 clics

Juan Carlos Monedero - Ni San Valentín ni Santa Rita

Juan Carlos Monedero, en su espacio de opinión en el canal de Youtube de La Tuerka, nos habla sobre corrupción en el PP, incluyendo la Operación Taula y a Rita Barberá. "La política y el amor son impredecibles".
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
5 meneos
229 clics

Comerse una hamburguesa

Ha sido ver las imágenes del ministro Marlaska justificando ante los medios su cena en un restaurante durante la crisis catalana y pensar qué suerte tuvieron otros políticos que ejercieron su oficio cuando no había Twitter, porque entonces no supimos minuto a minuto qué comían y sobre todo dónde comían. Me refiero, por ejemplo, a cuando el Prestige eran solo unos «hilillos».
17 meneos
125 clics

Llega el adiós definitivo a Madrid Central

"Este equipo de Gobierno ha actuado en esta cuestión de acuerdo a criterios técnicos, dejando a un lado las opiniones políticas sobre el asunto" madrid no recurrirá la sentencia que anula ‘madrid central’
8 meneos
46 clics

Elitismo, populismo… dos caras de… lo mismo

Quienes defienden el populismo y critican el elitismo, son los más fieles integrantes de aquello que puede considerarse como elitismo en su sentido más estricto. Son los que más compran el marco “pijo” y liberal, el de la afirmación del ser social, el de la aceptación reformista de lo existente; el no-cuestionamiento de su naturaleza histórica.
4 meneos
110 clics
Amnistía y artículo 92, por Iván Redondo

Amnistía y artículo 92, por Iván Redondo

En la balanza de las decisiones políticas, el futuro debe importar mucho más que el pasado. El reencuentro total es, por supuesto, la amnistía en la fórmula jurídica conveniente. Y el reencuentro político, el artículo 92 de la Constitución, consulta sobre un acuerdo como horizonte. Con este tipo de actos se suma a millones y millones de personas para la convivencia. Y se demuestra la gran fortaleza de nuestra democracia.
10 meneos
27 clics

¿Por qué hoy para ser reformista de verdad hace falta ser revolucionario?

Todo tiene que ver con la experiencia última de la socialdemocracia y el específico experimento de Hollande en Francia. El tema es conocido: cuando la derecha gobierna hace políticas neoliberales, y cuando gobierna la izquierda, también. Claro y evidente: las grandes fuerzas políticas están de acuerdo en lo fundamental y divergen solo en lo accesorio. Hay un pluralismo meramente formal y en todas partes mandan aquellos que no se presentan a las elecciones, es decir, los grandes poderes económicos-financieros. Como resumen y síntesis puede valer
332 meneos
2181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni cien días para Colau y Carmena (opinión)

El autor denuncia el tratamiento de los grandes medios a las alcaldesas de Madrid y Barcelona antes de que se cumplan los cien días de su nombramiento
189 143 49 K 36
189 143 49 K 36
3 meneos
50 clics

Cuando vale la pena callar y parecer tonto

Cada vez hay más periodistas y medios que se dedican a verificar lo que dicen los políticos. Esto se debe a que estos no paran de mentir, bueno, a veces solo tergiversan la realidad. Sin embargo, no siempre se equivocan intencionadamente, a veces es un error grave que les deja en evidencia. En los últimos…
2 1 7 K -69
2 1 7 K -69
3 meneos
14 clics

El dominio del dominó

la opinión está basada en los hechos acaecidos durante la toma de posesión de los cargos de los señores diputados.
2 1 9 K -126
2 1 9 K -126
5 meneos
112 clics

La maciza se queda sin novio

Podemos se ha creído que es la maciza del instituto y que el chico de moda caerá rendido a sus pies sí o sí.
5 0 9 K -52
5 0 9 K -52
35 meneos
537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Papá, ¿por qué seguimos votando al PP?

El pasado 20 de diciembre, según me dirigía al colegio electoral, me preguntaba a mí mismo por qué sigo votando al Partido Popular. Antes de depositar mi voto en la urna, y un poco preocupado, llamé por teléfono a mi padre buscando consejo. Él siempre fue un militante de Reforma Democrática, partido liderado por Don Manuel Fraga. Después pedí consejo a un antiguo profesor del colegio, que siempre militó en Unión del Pueblo Español.
28 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pastilla roja y la pastilla azul [OPINIÓN]

Ésta es tu última oportunidad, Pedro. Después ya no podrás echarte atrás. Si tomas la pastilla azul, fin de la historia. Despertarás en tu cama y creerás lo que quieras creerte. Si tomas la pastilla roja, te quedarás en el país de las maravillas y yo te enseñaré hasta dónde llega la madriguera de conejos. Recuerda: lo único que te ofrezco es la verdad. Nada más.
23 5 4 K 23
23 5 4 K 23
4 meneos
42 clics

Y qué hacemos con la calle

Lo primero: no he visto ni oído las sesiones de investidura. Hace tiempo que no soporto tanto cinismo. No es suficiente con que esa gentuza que ...
3 1 6 K -59
3 1 6 K -59
25 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un trío político sin amor, sin sexo y sin precauciones

Artículo de Juan Carlos Monedero en su blog, "Comiendo tierra", referente a la posibilidad de un pacto entre PSOE, Podemos y Ciudadanos, negando que esa opción pueda construir, a largo plazo, algo consistente, fuerte y que ayude de forma efectiva a la mejora de la realidad ciudadana en España.
20 5 7 K 100
20 5 7 K 100
« anterior1234540

menéame