Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
38 clics

Otoniel, el narco colombiano al que buscan más hombres que a Pablo Escobar

A Otoniel le siguen la pista alrededor de 1.200 miembros de los grupos de elite mejor preparados del país, que tienen a su disposición unos 20 helicópteros de guerra Black Hawk. Otoniel es el jefe del clan Úsuga (antes conocido como los Urabeños), que tiene su base en la región de Urabá pero cuyos tentáculos se extienden a gran parte del país y más allá (miembros del grupo han sido capturados en Brasil, Argentina, Perú, España y Honduras).Otoniel reemplazó al frente del grupo a su hermano Juan de Dios Úsuga David, después de que éste
3 1 7 K -64
3 1 7 K -64
5 meneos
88 clics

"Otoniel" y los 5 criminales latinoamericanos más buscados por la DEA

En la lista de los fugitivos más buscados por la DEA hay cuatro mexicanos, un colombiano y un dominicano. Se trata de Rafael Caro Quintero, Ismael "El Mayo" Zambada, Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", Jesús Alfredo Guzmán o "Alfredillo", uno de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, Dairo Antonio Úsuga alias "Otoniel" y Julio "Alex" Díaz.
244 meneos
1041 clics
Otoniel metía 70 toneladas de cocaína al año en España, el 80% de la que se mueve en nuestro país

Otoniel metía 70 toneladas de cocaína al año en España, el 80% de la que se mueve en nuestro país

Nuestra Policía Nacional considera la caída de Otaniel es un enorme logro no solo para Colombia, sino para Europa y España en particular. El narcotráfico, la trata de personas y el tráfico de armas son los tres negocios más lucrativos en el mundo, y, por lo tanto, de los que más difícil resulta tener cifras concretas. Sin embargo, se considera que este capo era el responsable de alrededor del 75%-80% de la cocaína que entra anualmente en el continente, que son más de 100 toneladas.
102 142 0 K 279
102 142 0 K 279
7 meneos
27 clics

Capturan a un sobrino de Otoniel y destruyen su gran laboratorio de cocaína en Antioquia

Además de la captura de El Mocho, la fuerza conjunta integrada por el Ejército Nacional de Colombia y la Policía Nacional del país sudamericano localizó un gran laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, con 2.000 kilos de cocaína líquida y una tonelada de cocaína sólida, así como precursores de distinto tipo, llamados insumos en Colombia, para la elaboración de la sustancia.La estructura desmantelada tenía un relevante valor económico con una capacidad para producir tres toneladas de cocaína al mes.

menéame