Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.017 segundos rss2
1 meneos
22 clics

El periodo menstrual cuando empieza cuando acaba

El período menstrual de la mujer es un suceso que suele aparecer más o menos a los doce o trece años de edad de la niña, hay quienes comienzan antes y a quienes les llega más tarde.
1 0 14 K -158
1 0 14 K -158
5 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es el origen del orgasmo femenino?

El orgasmo de las mujeres pudo tener un papel fundamental para la vida humana: iniciar la ovulación. Según plantea un nuevo estudio de la Universidad de Yale...
4 1 6 K -37
4 1 6 K -37
5 meneos
65 clics

Lo que los ginécologos nunca cuentan sobre el peligro de tomar pastillas anticonceptivas

Muchas mujeres en el mundo están dejando de utilizar la píldora anticonceptiva por sus efectos secundarios pero pocas saben cómo actúa realmente.
4 1 15 K -95
4 1 15 K -95
15 meneos
131 clics

No, el ciclo menstrual no dura 28 días ni la ovulación se produce en el día 14

Un estudio muestra que el ciclo menstrual dura en promedio algo más de 29 días y que la ovulación se suele producir a los 17 días. "A menudo, los médicos pasan por alto las preocupaciones de las mujeres", afirma el principal autor del estudio, que también destaca cómo "el sesgo cultural ha conducido a una investigación insuficiente sobre la salud de la mujer". Aunque los resultados del estudio confirman los de investigaciones hechas anteriormente, "esta información no ha sido efectivamente transmitida al público en general"
14 1 3 K 59
14 1 3 K 59
7 meneos
33 clics

El estrés durante la pandemia ha afectado a la ovulación

Los trastornos de la vida y el estrés de la pandemia de COVID-19 han provocado una alteración de la ovulación con una disminución de la duración o los niveles de progesterona, según una investigación que se presenta el domingo en ENDO 2022, la reunión anual de la Sociedad Endocrina norteamericana, y publicada en su revista 'Journal of the Endocrine Society'. El estudio es el primero en observar alteraciones ovulatorias sin interrupción del ciclo menstrual durante la pandemia.

menéame