Actualidad y sociedad

encontrados: 4701, tiempo total: 0.056 segundos rss2
10 meneos
14 clics

Malta llevará a tierra a los migrantes del "Ocean Viking" tras acceder seis países a acogerlos

El primer ministro maltés, Joseph Muscat, ha anunciado este viernes un acuerdo para el desembarco en la isla de los 356 migrantes rescatados a bordo del 'Ocean Viking' en virtud del cual la Marina maltesa los llevará a puerto y luego serán trasladados a otros seis estados miembro. "Tras discusiones con la Comisión Europea y varios estados miembro, principalmente Francia y Alemania, Malta ha accedido a ser parte de la solución del punto muerto del 'Ocean Viking', que tiene a 356 personas a bordo, sin prejuicio de su postura legal"
6 meneos
18 clics

Los ciudadanos se adelantan a la UE y a los Gobiernos en la crisis de los refugiados

[C&P] «Uno de los ejemplos más flagrantes de esto es lo que ocurre con los sirios. De los más de cuatro millones de personas que han huido de este país desde 2011, casi dos millones se refugian en Turquía; algo más de un millón en Líbano; casi 630.000 en Jordania y unos 250.000 en Irak.» «Desde la aprobación en España de la primera Ley de Asilo en 1984, solo 180.580 personas han accedido a este procedimiento.» «En 2014, apenas 5.947 personas lograron solicitar asilo en España» «Las autoridades españolas solo se lo reconocieron a 385 personas.»
5 1 8 K -36
5 1 8 K -36
43 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, España no es el cuarto país de la Unión Europea que más refugiados acoge  

Durante el debate de anoche, Mariano Rajoy hizo unas declaraciones sorprendentes: "España es el cuarto país que más refugiados acoge". Es una media verdad repetida por el gobierno español durante los últimos meses, pero que no fue replicada por ninguno de los otros tres candidatos a la presidencia del gobierno. ¿Pero qué hay de cierto en la cifra expuesta por el líder del Partido Popular? La respuesta es más compleja de lo que parece. De fondo, se desarrollan diversos escenarios, desde el plan de realojamiento acordado por la Unión Europea
37 6 5 K 111
37 6 5 K 111
70 meneos
138 clics
La Universidad del País Vasco acoge una jornada "En defensa de Stalin"

La Universidad del País Vasco acoge una jornada "En defensa de Stalin"

El acto tiene lugar diez meses después de que en la Universidad de Granada otro evento bajo la misma convocatoria, “En defensa de Stalin”, fuera prohibido por el centro universitario tras la protestas de Vox.
54 16 2 K 219
54 16 2 K 219
20 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muy católica (y xenófoba) rebelión de Polonia y los países bálticos

La llegada de los refugiados sirios ha dejado al descubierto un sorprendente nivel de prejuicios entre la clase política y los ciudadanos de los países del Este que se oponen a acogerlos.Increíble pero cierto. Lo que se ha venido a llamar la crisis de los refugiados en Europa ha provocado algo que hasta ahora era inimaginable: el principal tema de discusión en los medios de comunicación y en las calles de Polonia y las repúblicas bálticas ha dejado de ser el temor a una invasión rusa.
17 3 4 K 121
17 3 4 K 121
13 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los bulos empiezan a apuntar hacia los refugiados ucranianos en los países de acogida

Según un informe de la ONG World Vision, varias campañas de desinformación exageran las ayudas que reciben los ucranianos. La organización ve posible que empeore su relación con las comunidades locales Relacionada: www.meneame.net/story/bulos-criminalizan-refugiados-ucranianos-europa
11 2 5 K 76
11 2 5 K 76
11 meneos
24 clics
EE.UU. presiona a Países Bajos y Japón para limitar más la exportación de equipo de fabricación de chips a China

EE.UU. presiona a Países Bajos y Japón para limitar más la exportación de equipo de fabricación de chips a China

Y por eso está buscando ampliar un acuerdo firmado en 2023 con Países Bajos y Japón. Este reforzaría las restricciones sobre el acceso del país asiático a equipos esenciales para la fabricación de chips. Alan Estevez, jefe de la política de exportaciones de Estados Unidos, ha visitado esta semana Países Bajos y Japón con el objetivo de extender este acuerdo existente. EE.UU. está tratando de ampliar sus restricciones, añadiendo más fábricas chinas a la lista de empresas con acceso limitado a equipos avanzados.
9 2 0 K 118
9 2 0 K 118
2 meneos
3 clics

Acciones ciudadanas en España para acoger a los refugiados

“Frente a un gobierno que regatea con el número de refugiados que España puede acoger, la ciudadanía nos organizamos para acogerles en nuestras casas” afirman desde la Red de Familias de Acogida de Refugiados Asturias. Más de 450 familias asturianas ya se han ofrecido a acoger y ayudar la os refugiados en sus pocos días de existencia de esta iniciativa ciudadana, una de las muchas aparecidas en toda España como respuesta de la sociedad civil".
1 1 1 K 6
1 1 1 K 6
27 meneos
27 clics

ERC ve "lamentable y escandaloso" que el Gobierno critique que Cataluña quiera acoger refugiados

"Resulta escandaloso que produzca consternación que Puigdemont acoja a 4.500 refugiados. Resulta increíble que cuando sólo has acogido a 18, te moleste cuando alguien quiere acoger a 4.500", ha concluido el eurodiputado republicano. España solo ha acogido por el momento a 18 refugiados y ha ironizado que, cuando el Estado exhibió a algunos de ellos bajando de un avión, él no pensó que se tratara de refugiados, sino en un programa de "operación triunfo".
22 5 3 K 109
22 5 3 K 109
8 meneos
10 clics

El PP propone al Gobierno de España que promueva el acogimiento familiar frente a los centros para los menores

Según la diputada popular, "es necesario que todas las administraciones públicas implicadas en el acogimiento familiar den a conocer la importancia, no solo social, sino también emocional, de esta opción de acogimiento. Si bien ha resaltado que, en la actualidad, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad contribuye a crear una cultura de acogimiento en la sociedad española, en estrecha colaboración con las comunidades autónomas, que son las que implementan efectivamente las políticas".
4 meneos
16 clics

El número de acogimientos familiares aumenta en el primer semestre del año, pero 84 niños esperan en Castilla y León

Castilla y León fue una de las comunidades pioneras a la hora de implantar el programa de acogimientos familiares hace ahora 25 años y, desde entonces, ha experimentado un crecimiento sostenido en el tiempo. Prueba de ello es que se ha pasado de un volumen de 72 acogimientos en 1990 a los 896 registrados a lo largo de todo 2013. Pese a todo, en estos momentos 84 niños y niñas esperan en la región una familia que les acoja temporalmente.
8 meneos
14 clics

Cataluña reclama al Gobierno poder participar en la acogida de refugiados sirios

El director general de Inmigración, Xavier Bosch Lamenta que en el seno de la UE se hable de los refugiados como "mercancía".Ha considerado que es muy desproporcionado el número de refugiados que acoge España con el que reciben otros países como Alemania. Ha remarcado que con el dinero procedente de los fondos europeos, el del Estado y recursos propios de la Generalitat al participar se podría hacer un plan de acogida de estos refugiados.
28 meneos
31 clics

Madrid destinará 10 millones a acoger a personas refugiadas

El Ayuntamiento anuncia una partida de 10 millones de euros destinados a un plan "integral" de acogida a refugiados. Respecto al número de personas que se prevé acoger, la portavoz del Ayutnamiento, Rita Maestre, avanza que “estamos dispuestos a aceptar a más personas incluso de las que las cuotas nos impongan”
23 5 0 K 99
23 5 0 K 99
7 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Bienvenidos Refugiados España’ denuncia que el Gobierno no haya concretado aún el Plan de Acogida de Refugiados

El movimiento ciudadano ‘Bienvenidos Refugiados España’ denuncia la desinformación del Gobierno a las comunidades autónomas sobre el Plan de Acogida de Refugiados. Es una actitud de “irresponsabilidad” que el Ejecutivo de Mariano Rajoy tenga a día de hoy todavía encriptada esta información, cuando solo queda alrededor de un mes para que lleguen a España las personas incluidas en la primera fase del Plan de Acogida de la Unión Europea. “Este oscurantismo informativo llega hasta tal punto que el Gobierno aún no se ha puesto en contacto con (...)
5 2 6 K -14
5 2 6 K -14
17 meneos
21 clics

Los municipios madrileños advierten: el programa para acoger refugiados está paralizado

El presidente de la Federación de Municipios de Madrid(FMM), Guillermo Hita, ha advertido de que el programa de acogida de refugiados que se empezó a preparar hace unos meses y en el que los ayuntamientos ofrecían sus recursos está paralizado. Tras la gran difusión que durante tuvo la disposición de miles de ciudades y municipios a ofrecer recursos para acoger a la avalancha de personas que alcanzaban las costas griegas e italianas, el programa no ha avanzado. La federación cree que el asunto debería tratarse de otra manera.
14 3 1 K 34
14 3 1 K 34
8 meneos
11 clics

CERES colaborará con los ayuntamientos para facilitar la acogida de refugiados sirios

La Confederación del Mujeres del Medio Rural (CERES), organización vinculada a COAG, colaborará con los ayuntamientos para facilitar la integración de los refugiados/as sirios/as. “Estamos contactando con las administraciones locales para prepararnos ante la acogida, ofreciendo nuestra dilatada experiencia en la contratación de inmigrantes para las campañas agrícolas, la gestión de alojamientos dignos y la puesta en marcha de fórmulas integradoras en las comunidades de acogida.
19 meneos
26 clics

Hacienda quiere ampliar las inspecciones a los 30.000 contribuyentes que se acogieron a la amnistía fiscal

Hacienda quiere ampliar las inspecciones a los 30.000 contribuyentes que se acogieron a la amnistía fiscal. El Ministerio que dirige Cristóbal Montoro tiene ya todo preparado para ampliar las inspecciones fiscales a los 30.000 contribuyentes que entre el 4 de junio y el 30 de noviembre de 2012 se acogieron a la declaración tributaria especial (DTE), investigando todos los patrimonios que tienen en el extranjero. Las actuaciones incluirán la comprobación de las tributaciones realizadas por estos contribuyentes a partir de las rentas obtenidas...
16 3 1 K 157
16 3 1 K 157
6 meneos
94 clics

La cara “carcelaria” de las casas de acogida a maltratadas

“Se dice que las casas de acogidas de todo el país son espacios creados para que les permita reflexionar sobre su situación personal y planificar su futuro, apoyarlas y reforzar su autoestima y la de sus hijos e hijas y para que encuentren los medios necesarios que posibiliten su independencia y autonomía de cara a su plena recuperación personal y su inserción sociolaboral. Pero la realidad es bien distinta”. Este testimonio es de Jessica Fillol, nacida en Sabadell en 1981 y bloguera profesional.
5 1 7 K -33
5 1 7 K -33
20 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exarchia, el barrio anarquista de Atenas que da ejemplo sobre cómo acoger refugiados

Hace algo más de un año tuvimos la oportunidad de visitar Exarchia, el barrio anarquista de Atenas pionero en la acogida de refugiados que se adelantó a cualquier Estado. Hemos vuelto para comprobar cómo gestiona el barrio la normalidad e impasividad con que esta Europa sigue tratando el drama de los migrantes y, cómo no, Exarchia sigue siendo un ejemplo con numerosos centros de acogida autogestionados en los que se esfuma el estigma de la caridad.
16 4 5 K 104
16 4 5 K 104
18 meneos
17 clics

PSOE, Podemos, y Oxfam denuncian al Gobierno en la UE por no acoger al 86% de los refugiados

La organización Oxfam Intermón presenta esta mañana ante la Comisión Europea una denuncia contra el Gobierno español por incumplir con la promesa de acoger a los refugiados que llegaron a Grecia e Italia a partir de 2015. En total, España prometió a acoger a 17.337 personas, entre reubicadas (Italia y Grecia) y reasentadas (desde Líbano y Jordania). "Cuando apenas falta una semana para que expire el plazo, España solo ha reubicado a 1.279 personas de las 9.323 que estableció de forma obligatoria la UE, un escaso 13,7%", recuerda la ONG..
12 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nadie quiere acoger

El pasado 18 de febrero de 2017 se celebró en Barcelona la manifestación “Queremos acoger”, la cual fue retransmitida por TV3 y contó con el apoyo de los entonces miembros Govern de la Generalitat. Casi dos años después de la marcha, el Govern admite que hay “situación de emergencia social” a raíz de la llegada de menores extranjeros no acompañados (Menas), pero no hay constancia de que ninguna familia haya solicitado acogerlos.
5 meneos
86 clics

Familias de acogida: Cuando madre hay más de una: las tres vidas de un niño en familias de acogida

Son momentos que pasan inadvertidos en el cotidiano. Ese colacao rápido que le plantas antes de ir al trabajo. El “abrígate que hace frío”. Preparar la cena juntos. O simplemente que alguien te venga a recoger al colegio y te pregunte cómo te ha ido el día.
19 meneos
21 clics

Valencia se ofrece para acoger el Open Arms: "Somos una ciudad abierta y con un deber humano"

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha anunciado este sábado que ofrece la ciudad para acoger el barco de la ONG Proactiva Open Arms porque Valencia es "una ciudad de acogida, abierta y con un deber ético y humano con las personas que arriesgan sus vidas huyendo del terror, la guerra o la miseria".
26 meneos
37 clics

La secretaria de Servicios Sociales: La solución para los MENA no es crear más centros sino el acogimiento familiar

La secretaria de Servicios Sociales de la Generalitat Valenciana, Helena Ferrando, ha defendido que la solución ante el incremento de la llegada de MENA,que se ha triplicado, "no es crear más centros", sino "otro tipo de recursos como el acogimiento familiar" y resaltó que las familias de acogida en la Comunitat Valenciana tienen "las prestaciones más altas de España".Así la ayuda es de 450€ por mes y niño,hasta los 540€, en el caso de que la familia acogedora sea monoparental,que se incrementan hasta los 1020€-1110€ en los casos especializados
61 meneos
143 clics

La protectora de animales ‘Siempre Fiel’ de Salamanca se queda sin perros, todos han sido acogidos

”Debido a la cuarentena, mucha gente se ha animado a acoger para ver si los perretes se adaptan a su casa ahora que pueden dedicarle todo el tiempo de la cuarentena para ayudarles en esto y trabajar las pautas necesarias”. Según explican, todas las acogidas son indefinidas y gran parte de ellas con vistas a la adopción. Por otra parte, muchas personas se han ofrecido a cuidar a los perros para que no estuviesen en el refugio durante la cuarentena y trabajar con ellos los miedos o aprender a vivir en una casa. ”La solidaridad ha sido brutal”.
51 10 1 K 140
51 10 1 K 140
« anterior1234540

menéame