Actualidad y sociedad

encontrados: 7859, tiempo total: 0.222 segundos rss2
7 meneos
128 clics

La producción mundial de petróleo por países en cinco minitos  

Los gráficos de carreras de barras son muy útiles para mostrar los liderezgos y la evolución de los países con respecto a algún tema. En este caso vemos la carrera en la producción de petróleo. Es llamativo el ascenso, descenso y ascenso de las dos potencias árabes: Arabia Saudita e Irán. También sorprende la ascensión meteórica de rusia y la estabilidad americana.
262 meneos
575 clics

Países Bajos congela las patentes de empresas rusas de petróleo y gas

El Gobierno de Países Bajos ha congelado las patentes de las compañías de gas y petróleo Gazprom, Rosneft y Transneft, lo que hace difícil que estas empresas rusas puedan hacer negocios en Países Bajos y permite a las neerlandesas recrear los productos que habían sido patentados sin consecuencias legales.
117 145 0 K 387
117 145 0 K 387
21 meneos
29 clics

EE.UU. repite como el mayor productor mundial de petróleo y gas natural en 2017

Estados Unidos volvió a ser el mayor productor de petróleo y gas natural en 2017, y alcanzó una producción récord, indicó este lunes la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA). Estados Unidos ha sido el mayor productor de gas natural del mundo desde 2009, cuando su producción superó la de Rusia, y el mayor productor de crudo desde 2013, cuando la producción estadounidense superó la de Arabia Saudí, indicó la EIA.
3 meneos
8 clics

Rusia arrebata el trono a Arabia Saudí como el mayor productor mundial de petróleo

Por primera vez Arabia Saudí se queda sin el galardón de oro en cuanto a la producción de petróleo. Rusia ha superado al país del Golfo Pérsico como el mayor productor de petróleo del mundo en diciembre, mes en el que los países de la OPEP comenzaron a congelar el bombeo de barriles para aumentar el precio de la materia prima.
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
2 meneos
19 clics

Hay tan poca demanda de petróleo que los productores se están quedando sin espacio para almacenarlo

Atrás quedaron los años en los que el hipotético agotamiento de los pozos petrolíferos era motivo de preocupación en la industria. Hoy la situación es diametralmente opuesta. La paralización de la economía ha provocado que la demanda de petróleo se hunda. No importa que su precio se haya desplomado a mínimos históricos. La humanidad no necesita tanto petróleo como se está produciendo. A consecuencia, los productores no saben dónde meterlo. Consumo a la baja. Antes de la epidemia, la humanidad consumía en torno a 100 millones de barriles de pe
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
21 meneos
33 clics

Arabia Saudí destrona a EEUU como mayor productor mundial de petróleo

Arabia Saudí ha recuperado el cetro como mayor productor mundial de petróleo, desbancando a EEUU, que ocupaba la primera posición desde la primavera de 2014, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), que advierte de una ralentización más intensa de lo previsto del crecimiento de la demanda mundial de crudo, lo que retrasará más de lo estimado anteriormente el reequilibrio del mercado
72 meneos
102 clics

Los países no OPEP pactan retirar del mercado cerca de 600.000 barriles diarios de petróleo

Doce países productores de crudo que no forman parte de la OPEP han pactado este sábado en Viena, en una reunión con los trece socios del cartel petrolero, a retirar del mercado cerca de 600.000 de barriles diarios a partir de enero. Así lo confirmó a la prensa el ministro de Petróleo de Irán, Bijan Zangeneh, al salir de la reunión ministerial "OPEP/No-OPEP" a la que asistieron un total de 25 países responsables de cerca del 60% de la oferta mundial del petróleo, según recoge la Agencia EFE.
60 12 1 K 37
60 12 1 K 37
30 meneos
128 clics

Arabia Saudí encarecerá un 40% la gasolina en su 'guerra' con los productores de petróleo de EEUU

Arabia Saudí ha confirmado que incrementará hasta un 40% el precio de comercialización en el país de la gasolina y el diésel. El objetivo es aliviar el déficit del Estado y seguir produciendo petróleo barato para castigar a los competidores estadounidenses.Para ello, el objetivo es bombear crudo y perjudicar a los nuevos competidores ajenos al cártel, especialmente a los productores de esquisto (mediante fracking) en Estados Unidos.
25 5 1 K 49
25 5 1 K 49
8 meneos
14 clics

Guyana pasará de ser un productor pequeño a un líder en la gran liga mundial del petróleo y el gas

A medida que la floreciente industria de petróleo y gas offshore de Guyana se fortalece cada vez más, impulsada por el bloque Stabroek, los ingresos gubernamentales de la producción nacional están en camino de romper la marca de 1.000 millones este año y acelerar a 7.500 millones anuales en 2030, según Rystad Energy. Este año será un punto de inflexión para que el gobierno de Georgetown comience a capitalizar las vastas reservas en el campo marino, con ingresos que se duplicarán con creces con respecto a los niveles de 2021.
10 meneos
47 clics

La Fed puede dar la victoria a la OPEP en su guerra contra los productores de petróleo de EEUU

Arabia Saudí ha liderado una estrategia de la OPEP para ganar cuota de mercado desde hace año y medio. El bombeo de crudo ha provocado un exceso de oferta que ha hundido los precios hasta mínimos desde 2009. La tensión crece en el seno de la OPEP, con varios miembros pidiendo un cambio. La subida de tipos de la Fed puede favorecer la estrategia de Arabia Saudí al encarecer el crédito en EEUU
7 meneos
12 clics

El petróleo roza máximos del año a las puertas de la Semana Santa

El coste del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se ha situado este lunes por encima de los 70 dólares, lo que supone un récord en lo que va de año y su cota más elevada desde el pasado mes de noviembre. La tensión geopolítica que viven dos de los países principales productores de esta materia prima –Venezuela, desde hace varias semanas, y ahora Libia– están condicionando la revalorización del crudo en los últimos días.
5 meneos
17 clics

Petróleo: los riesgos que enfrentan los países productores de crudo de América Latina por la transición energética

Necesaria para la supervivencia del planeta, la transición energética supone grandes desafíos para los países de América Latina en los que la producción de crudo tiene un peso importante en la economía. "La Edad de Piedra no acabó por falta de piedras y la edad del petróleo terminará mucho antes de que el mundo se quede sin crudo". La frase anterior, atribuida a Ahmed Zaki Yamani, ministro de Petróleo de Arabia Saudita entre 1962 y 1986, ha sido usada durante décadas en el mundo de la energía como una alerta sobre la eventual transición hacia
7 meneos
33 clics

El presidente de la gigante estatal Aramco, dice que Arabia no quiere terminar con el esquisto

Arabia Saudí, el mayor exportador de crudo del mundo, no quiere poner fin al petróleo de esquisto, sino un mercado equilibrado donde todos los productores jueguen un papel estabilizador, dijo el presidente de la gigante estatal Aramco en una entrevista en televisión. "Arabia Saudí no busca eliminar el petróleo de esquisto en general. Lo que necesitamos en el mercado internacional es un equilibrio en el que los suministros adicionales cada año estén equilibrados con la demanda, para que no exista un superávit"
14 meneos
30 clics

Irán dice que pedir que el país congele su producción de petróleo es "ilógico"

Irán dice que pedir que el país congele su producción de petróleo es "ilógico" El enviado de Irán ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha afirmado este miércoles que sería "ilógico" pedir al país que congele su producción de petróleo, asegurando que seguirá aumentando hasta alcanzar el nivel previo a las sanciones por su programa nuclear. "Pedir a Irán que congele su nivel de producción de petróleo es ilógico. Cuando Irán estaba bajo sanciones, algunos países elevaron su producción y causaron la caída de los precios
12 2 1 K 115
12 2 1 K 115
22 meneos
98 clics

Rusia descarta cualquier acuerdo con la OPEP y pone en riesgo el rebote del petróleo

Moscú lo tiene claro. No va a llevar a cabo ninguna acción conjunta con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pese al perjuicio en su economía del entorno de precios bajos del petróleo. Esta negativa pone en riesgo el rebote del petróleo, con una subida del Brent de más del 20% en las últimas siete sesiones.
18 4 1 K 88
18 4 1 K 88
22 meneos
45 clics

El Petróleo vuelve a subir y cierra con el mayor alza semanal en cuatro años

El barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en octubre ganó 2,66 dólares a 45,22 tras haber subido casi cuatro dólares en la sesión del jueves. En una semana el WTI se valorizó 11%, la mayor tasa en cuatro años y medio.La Opep ha contribuido a derribar los precios porque desde hace un año se rehúsa a reducir su producción. A esa oferta elevada, se suman también las producciones abundantes de Estados Unidos y Rusia.
19 3 2 K 102
19 3 2 K 102
4 meneos
4 clics

El petróleo sube un 2%: Arabia Saudí recortará su producción en diciembre

El petróleo sube un 2% este lunes tras anunciar Arabia Saudí, que es uno de los principales exportadores del mundo, que recortará su producción en diciembre. Con esta medida el país pretende poner coto a la caída del crudo, que ha perdido un 20% desde principios de octubre. El barril de calidad Brent, de referencia en Europa, sube más de un 2% hasta los 71,67 dólares, mientras que el de calidad West Texas, de referencia en EEUU, rebota un 1,6% hasta los 61,12 dólares.
6 meneos
8 clics

Arabia Saudí presiona a la OPEP para aumentar los recortes de producción de petróleo hasta un millón de barriles diarios

Arabia Saudí y varios miembros de la OPEP está presionando para que la próxima semana el cartel acuerde un recorte de producción de petróleo de hasta 1 millón de barriles por día para el segundo trimestre de 2020, según ha confirmado Reuters. Los rumores se producen tras una caída del precio del crudo por sexto día consecutivo, en el que se deja más de un 20% por la crisis del coronavirus.
13 meneos
325 clics

Los 10 países con las mayores reservas de petróleo del mundo

Para medir las reservas de petróleo que tiene un país, se tiene en cuenta solo aquel crudo que puede ser extraído con la tecnología actual. Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo, gasta cada día 19.690.000 barriles de 117 litros de petróleo.
11 2 0 K 57
11 2 0 K 57
11 meneos
98 clics

El difícil triángulo amoroso que va a decidir si el petróleo vale $50 o se dispara a $100

[..] Pero, más que la OPEP, el baile de sillas lo deciden solo tres países: EEUU, Arabia Saudí y Rusia. Trump dio la sorpresa permitiendo comprar crudo iraní a ocho países, provocando el aumento de oferta en el mercado, disparando los inventarios internacionales y, por consiguiente, hundiendo el precio desde los 86 dólares barril hasta el entorno de los 55 dólares.
44 meneos
67 clics

Aldel, el mayor productor de aluminio de los Países Bajos, quiebra [EN]

El tribunal aprobó la quiebra de Aldel, el mayor productor de aluminio de los Países Bajos, que suspendió la producción debido al aumento de los costos de la energía y la incertidumbre. Aldel, el mayor productor de aluminio de los Países Bajos, había dejado de producir. Algunas fábricas en los Países Bajos anunciaron que detuvieron la producción debido al aumento de los precios de la electricidad. La fábrica Aldel Aluminium en Delfzijl, Países Bajos, declaró que detuvo la producción debido al aumento excesivo de los precios de la energía y la f
4 meneos
70 clics

¿Qué países producen más petróleo?

Estados Unidos, Arabia Saudí y Rusia siguen disputándose el puesto de principal productor de petróleo del mundo. En 2017, según datos de la petrolera británica BP, EEUU fue el número uno con 571 millones de toneladas producidas.
11 meneos
41 clics

Al contrario que Canarias o Baleares, el País Vasco dice sí a las prospecciones de petróleo

Mientras el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha organizado una "consulta ciudadana" para preguntar a los residentes de su región si autorizan o no las prospecciones petrolíferas a Repsol, hay un Gobierno autonómico que ha acogido una propuesta similar con gran entusiasmo: el País Vasco.
9 meneos
23 clics

Arabia Saudí se ofrece a recortar la producción de petróleo si Irán congela la suya

Arabia Saudí ofreció reducir el bombeo de crudo si su rival Irán se compromete a limitar su producción este año, en un importante compromiso antes de las negociaciones en Argelia la próxima semana, dijeron tres fuentes familiarizadas con las conversaciones a Reuters. La oferta, que aún tiene que ser aceptada o rechazada por Teherán, fue realizada este mes, dijeron las fuentes a Reuters bajo condición de anonimato.
36 meneos
110 clics

Putin no se amedrenta ante Arabia Saudí: las petroleras rusas podrían aumentar la producción hasta 500.000 barriles

Arabia Saudí quiere pasar de las palabras a los hechos en su ofensiva contra Rusia. Después de rebajar el precio de sus tarifas, el próximo mes quiere aumentar su producción hasta el récord de 12,3 millones de barriles diarios para inundar el mercado. El ministro de Energía ruso, Alexander Novak, ha declarado que las petroleras rusas tiene capacidad para aumentar el bombeo en 500.000 barriles hasta alcanzar una cifra de 11,8 millones de barriles, en una amenaza velada para hundir más los precios del petróleo
« anterior1234540

menéame