Actualidad y sociedad

encontrados: 22274, tiempo total: 0.404 segundos rss2
17 meneos
21 clics

La pandemia oculta de COVID-19 en Estados Unidos: los niños huérfanos Más de 140,000 niños han perdido a un cuidador primario o secundario por la pandemia de COVID-19

Por cada cuatro muertes por COVID-19, un niño en Estados Unidos pierde a uno de sus padres o a un cuidador, revela un nuevo estudio publicado en Pediatrics. Los hallazgos ilustran la orfandad como una tragedia secundaria oculta y continua causada por la pandemia de COVID-19, y destacan que la identificación y el cuidado de estos niños a lo largo de su desarrollo es una parte necesaria y urgente de la respuesta a la pandemia, tanto mientras persista la pandemia como después de ella.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
17 meneos
104 clics

La Clave Cultural TV: Debate médico respecto a la pandemia COVID-19 y a la vacunación

Debate médico sobre la pandemia de COVID-19 con posturas enfrentadas respecto a la pandemia y a la vacunación. Organizado por LA CLAVE CULTURAL TV.
14 3 1 K 110
14 3 1 K 110
17 meneos
78 clics

La Fundación Rockefeller anticipó en un informe de 2010 la pandemia de covid

La institución previó que China sería el primer país en poner a su población en cuarentena y que Occidente impondría la mascarilla obligatoria y la medición de temperatura en los aeropuertos Se trata de un documento publicado en 2010, bajo el título 'Scenarios for the Future of Technology and International Development', donde se anticipa con gran acierto la pandemia de covid-19.
14 3 1 K 15
14 3 1 K 15
7 meneos
37 clics

Los estragos que la pandemia de COVID-19 ha causado a los niños del mundo

La pandemia de COVID-19 ha trastornado la vida de las familias de todo el mundo. En los 12 meses que han pasado desde que se declaró la pandemia, el progreso ha retrocedido en prácticamente todos los indicadores importantes relativos a la infancia y los niños se están enfrentando a una nueva normalidad devastadora y distorsionada.
8 meneos
48 clics

Bill Gates pronostica que la pandemia de covid podría acabar en 2022

Bill Gates, fundador de Microsoft, ha vaticinado el posible final de la pandemia en una serie de tuits publicados hace unos días. "Sigo creyendo que si tomamos las medidas adecuadas, la pandemia puede terminar en 2022", señalaba en uno de sus tuits.
9 meneos
39 clics

Vox propone hacer pagar a los inmigrantes por la atención médica en plena pandemia del Covid-19

En plena pandemia del Covid-19 y con todos los recursos del Estado enfocados en erradicar dicha pandemia, dicho grupo propone que los inmigrantes paguen por la atención médica recibida.
8 1 1 K 58
8 1 1 K 58
1 meneos
5 clics

Italia prohíbe los funerales debido a la pandemia del coronavirus

La pandemia de covid-19 ha provocado 662 muertes en las últimas 24 horas en Italia, elevando los fallecidos en el país por esta enfermedad a 8.165, según ha informado la Agencia de Protección Civil italiana este 25 de marzo este 26 de marzo. Ese organismo ha detallado que para este jueves en el país se han registrado 80.539 casos en total y actualmente hay 62.013 personas con covid-19 en Italia. Asimismo, esta jornada en ese país europeo se detectaron 4.492 nuevos casos en comparación con los 3.491 del pasado 25 de marzo.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
40 meneos
82 clics

En EEUU buscan "castigar" a China por la pandemia de COVID-19

El senador estadounidense por Carolina del Sur, Lindsey Graham, acusó a China de ser responsable por la muerte de miles de estadounidenses a raíz del coronavirus, y pronosticó que pronto los partidos republicano y demócrata darían una respuesta que castigaría severamente al país asiático. [...] Durante su discurso el político también recordó que la enfermedad COVID-19 es "la tercera" que se origina en China y que se propaga por el planeta. De esta manera se refirió Graham a la gripe asiática de 1957 y a la de Hong Kong de 1968.
33 7 3 K 132
33 7 3 K 132
11 meneos
32 clics

Situación crítica para los pueblos amazónicos por la pandemia del Covid-19

Brasil, Perú, Colombia y Ecuador son cuatro de los países que albergan en sus territorios gran parte de la selva amazónica, la zona más castigada por el Covid-19. La falta de recursos médicos y el aislamiento de las comunidades ha disparado la mortandad por el coronavirus en las provincias amazónicas de cada uno de los países citados, tal y como explican en CNN. La incidencia del virus tiende a ser dos veces mayor comparada con otros estados de los mismos países.
9 meneos
49 clics

¿Cómo se han reducido las emisiones de carbono por la pandemia de COVID-19?

Los datos revelan los sectores, los países y los acontecimientos que han tenido la mayor repercusión. Sin embargo, no está claro cuánto durará esa disminución. Según estimaciones detalladas realizadas por dos equipos de investigación independientes, la respuesta internacional a la pandemia de coronavirus ha reducido hasta ahora las emisiones globales de carbono en más del 8 por ciento, lo que equivale a un volumen tres veces superior a las emisiones anuales de Italia. Sin embargo, el consumo energético ya está repuntando tanto en China como en
5 meneos
52 clics

La OMS advierte de que la pandemia de Covid-19 es "una ola grande que va a subir y bajar"

Cuando ya hemos rebasado la mitad de 2020, la humanidad se enfrenta a la curva ascendente del comportamiento cíclico natural del virus, por lo cual la pandemia va en camino a su clímax.
23 meneos
28 clics

Covid-19 ha expuesto el impacto catastrófico de la privatización de servicios vitales [ENG]

La pandemia de Covid-19 ha dejado al descubierto las catastróficas consecuencias de décadas de privatización global y competencia en el mercado. Cuando llegó la pandemia, vimos hospitales abrumados, cuidadores obligados a trabajar prácticamente sin equipo de protección, hogares de ancianos convertidos en morgues, largas colas para acceder a las pruebas y escuelas que luchaban por conectarse con los niños confinados en sus hogares.
19 4 2 K 93
19 4 2 K 93
1 meneos
26 clics

Nos vamos de fiesta (ilegal) en plena pandemia de covid

Que este 2020 va regular lo sabe hasta la prensa. Lo ponen bien grande en sus titulares. Primero se quejaban de los MENAS, que para nada son tratados como niños sin padres, sino como tutelados por el Estado que crean problemas. Luego, obviamente, la Covid. Y al desconfinarnos, los okupas iban a entrar en la segunda residencia que no tienes. Pero ahora, que por fin vamos a la cabeza de algo en Europa, NADA. ¡Queremos portada, hombre! No todos los días se llega a tener la tasa de paro juvenil más alta de todo un continente.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
30 meneos
79 clics

INE señala que España tuvo un exceso de 80.202 muertes desde que empezó la pandemia en 2020

El INE señala que España tuvo un exceso de 80.202 muertes desde que empezó la pandemia de la Covid-19
26 4 2 K 117
26 4 2 K 117
10 meneos
40 clics

Morir en pandemia: "El covid ha dejado claro lo duro que es irte sin que te den la mano"

Ha ayudado a morir con dignidad en su casa a unas 4.000 personas. Son 27 años de profesión y una media de 150 pacientes atendidos al año. 4.000 familias a las que después ha visitado para evitarles un duelo patológico. La muerte sigue siendo "el gran tema tabú en la sociedad española". "Por buscar una lectura positiva, el covid ha demostrado la importancia de que alguien te dé la mano cuando vas a morir. Ha puesto de manifiesto la importancia de que los sanitarios seamos capaces de un último guiño, pese a todas las barreras."
7 meneos
40 clics

Un hombre negacionista y antivacunas que negaba la pandemia fallece de covid

El estadounidense Stephen Harmon, que formaba parte de una organización ultrarreligiosa de la iglesia de Hillsong, en California, ha muerto como consecuencia de la covid. El fallecido no creía que la pandemia fuera real, se burlaba de las vacunas y tildaba de "estúpidas" a las máquinas de respiración asistida. Entre sus mensajes antivacunas declaraba que tenía "99 problemas", pero que la vacuna "no era una de ellos". Unos mensajes que se hicieron virales y que días después acaban con su protagonista utilizando esas mismas máquinas que...
5 2 20 K -95
5 2 20 K -95
8 meneos
31 clics

Salud Pública da por hecho que ha finalizado la pandemia de Covid-19 en Navarra

El último informe de vigilancia epidemiológica en Navarra ya ha puesto punto final a la pandemia de covid-19 en Navarra. En concreto, el estudio que realizan cada semana los expertos del Instituto de Salud Pública y Laboral asegura que nos encontramos en una situación en la que "finaliza un periodo de circulación epidémica del covid-19 que se ha prolongado desde julio de 2020 durante 14 meses". El informe llega a esta conclusión tras una semana en la que los casos han descendido un 44% hasta llegar a 241, en un periodo en el que además...
8 meneos
19 clics

La pandemia no ha afectado a la vida sexual de 7 de cada 10 españoles

La vida sexual de 7 de cada 10 españoles sigue igual que antes de la pandemia, según los datos de la Encuesta sobre relaciones sociales y afectivas en tiempos de pandemia de la covid-19 que ha publicado este martes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). De ella se desprende que para el 72,9% de los encuestados su vida sexual en general se ha mantenido al margen de la pandemia y no se ha visto alterada, frente a un 15,3% que señala que ha empeorado y un 6,3% que asegura que ha mejorado.
11 meneos
11 clics

Un exministro de Indonesia, condenado a 12 años de prisión por malversación de ayuda económica por la pandemia

El exministro de Asuntos Sociales de Indonesia Juliari Batubara ha sido condenado este lunes a 12 años de prisión por malversar más de un millón de dólares (unos 852.000 euros) destinados a paliar las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19. En concreto, Batubara ha sido declarado culpable de haber aceptado más de 14.600 millones de rupias (unos 864.000 euros) en sobornos pagados por empresas que debían suministrar ayuda alimentaria a los indonesios afectados por la pandemia.
7 meneos
33 clics

El estrés durante la pandemia ha afectado a la ovulación

Los trastornos de la vida y el estrés de la pandemia de COVID-19 han provocado una alteración de la ovulación con una disminución de la duración o los niveles de progesterona, según una investigación que se presenta el domingo en ENDO 2022, la reunión anual de la Sociedad Endocrina norteamericana, y publicada en su revista 'Journal of the Endocrine Society'. El estudio es el primero en observar alteraciones ovulatorias sin interrupción del ciclo menstrual durante la pandemia.
52 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rey de Marruecos ‘huye’ de del país en plena pandemia de Covid-19 y se refugia en Canarias

Parece que el rey de Tailandia no es el único que ha decidido pasar la cuarentena fuera de su país. El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha salido por patas aunque no precisamente para disfrutar del confinamiento con 20 concubinas sino huyendo de las durísimas críticas que está recibiendo por la gestión en la crisis del coronavirus.
43 9 20 K 58
43 9 20 K 58
4 meneos
51 clics

Así afecta la contaminación a la pandemia de COVID-19

La mayor vulnerabilidad cardiorespiratoria de personas expuestas a altos niveles de contaminación les podría hacer más sensibles a la enfermedad
2 meneos
113 clics

Estudio del gasto en consumo durante la pandemia y su desescalada  

Las menores restricciones de movilidad comienzan a dar sus frutos y algunos países empiezan a mostrar cierta recuperación, aunque a una velocidad diferente. En España, las distintas fases de la desescalada muestran una recuperación desigual entre regiones. Estas son las principales conclusiones de un estudio semanal que analiza la dinámica en tiempo real del gasto (con tarjetas) durante la pandemia de COVID-19 y su desescalada.
18 meneos
68 clics

El efecto cosecha tras la pandemia del covid-19: 3.000 muertes menos en junio

De un exceso de más de 25.000 muertes en marzo y abril a una diferencia negativa de 3.000 en junio. Pasado el pico de la pandemia del covid-19, las muertes han disminuido hasta situarse en niveles inferiores a los registrados en los últimos años. Durante las tres primeras semanas de este mes, hubo en España 3.296 muertes menos que el promedio del mismo periodo de los cuatro años anteriores. Si se suma la última semana de mayo, la cifra sube a las 3.900.
27 meneos
28 clics

Coronavirus: los científicos detectan que la colisión de la pandemia y la gripe duplica la transmisión de Covid-19 [ENG]

La disminución de casos nuevos después de la primera ola fue causada por el bloqueo y el distanciamiento social, pero también por el final de la temporada de gripe. El debate gira en torno a cómo la gripe afecta a la pandemia. Algunos científicos creen que la infección, causada por las cepas de influenza, produciría una respuesta inmunitaria cruzada que podría brindar una protección parcial contra la Covid-19.Pero otros dicen que sólo empeoraría la situación, porque un paciente coinfectado tiene que luchar contra dos virus diferentes a la vez.
« anterior1234540

menéame