Actualidad y sociedad

encontrados: 17, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
52 clics

Escandalizaditos

Hay que cambiarse los chips. La vida ya no es lo que era. Estamos continuamente rasgándonos las vestiduras y a este paso vamos a terminar todos en los juzgados denunciándonos unos contra otros y hasta los jueces acabarán por imputarse a sí mismos y juzgándose a sí mismos porque no se fían de sus colegas (que ya no se fían y es comprensible). Les va a pasar como a ese médico ruso o polaco de la película Primera plana al que le dieron un tiro en la pierna y pretendía operarse a sí mismo porque no se fiaba de los cirujanos estadounidenses.
5 meneos
67 clics

Resultado del referendum monarquia, parlamentarimso o republica

en Brazil, en 1993, se realizo un referendum sobre el sistema de gobierno que queria la mayoria de las personas;monarquia, parlamentarimso o republica , voto el 77% los resultados en el link, por que no lo podemos hacer en españa?
5 0 13 K -103
5 0 13 K -103
659 meneos
3184 clics

Elección directa de alcaldes,el clavo ardiendo de Rajoy

Toda la arquitectura institucional de la democracia española se basa precisamente en el parlamentarismo, no en el presidencialismo.Al PP no se le ocurre idea buena. Y lo peor es que lo visten de regeneración democrática. ¿O tal vez pronunciaron mal y pensaban en degeneración? Aunque también podría ocurrir que, más allá de lo que prevean los oráculos del poder, sea precisamente esta reforma electoral, metida con calzador, la que obligue a articular amplias coaliciones preelectorales de las izquierdas políticas y sociales que terminen ganando
214 445 2 K 631
214 445 2 K 631
7 meneos
123 clics

Resumen de Formas de Estado y de Gobierno

–Monarquía absoluta: Reinado de Luis XIV en Francia, reinado de Fernando VII en España.–Monarquía Constitucional: La Francia de Luis XVI antes de que el rey huyera.–Monarquía parlamentaria: Inglaterra.–Monarquía de partidos: España.–Estado totalitario: Rusia de Stalin.–Estado autoritario: Italia de Mussolini, Alemania Nazi o España de Franco.–Estado parlamentario: La II República Española.–Estado de partidos: Alemania e Italia, la mayoría de los Estados no monárquicos de Europa y Suramérica.–Democracia formal o representativa: EEUU* y Francia**
3 meneos
24 clics

No entendemos el parlamentarismo

La realidad es que, en un sistema parlamentario, debe ser presidente quien más apoyos tenga en el parlamento, ya que precisamente es el parlamento quien inviste al presidente. La lógica parlamentaria indica, además, que si el nuevo gobierno quiere legislar de forma eficaz debería contar con unos apoyos parlamentarios relativamente sólidos y, por tanto, quién debe ser el presidente debería ser pactado por las fuerzas que van a apoyar al gobierno.
69 meneos
88 clics

El Gobierno se abona al veto

El Ejecutivo ha elegido este procedimiento para subsanar su minoría en la cámara baja, ya que le permite tumbar iniciativas de la oposición escudándose únicamente en las consecuencias económicas. El último caso ha sido el de la ley para cerrar las centrales nucleares y, con ella, son ya 28 las que han tumbado...
57 12 2 K 87
57 12 2 K 87
5 meneos
49 clics

Marine Le Pen y el mito de la Tercera República

¿Ha cambiado realmente el FN? ¿Se ha alejado de los planteamientos habituales de la extrema derecha representados por el fundador del partido, Jean Marie Le Pen? La respuesta de Eltchaninoff, después de una exhaustiva investigación en la que se combinan lecturas de libros, asistencia a mítines y entrevistas personales, es negativa. Marine Le Pen no se ha distanciado de los cuatro pilares de la extrema derecha: la tierra, el pueblo, la vida y el mito.
30 meneos
138 clics

Mariano Rajoy cabrea izquierda y derecha al espectro político leonés por reconocer a Reino Unido 'Cuna del Parlamentaris

La sonada metedura de pata del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, este martes en el Reino Unido al reconocer al estado anglosajón como 'cuna del parlamentarismo', en un artículo publicado en The Guardian ha logrado poner de acuerdo en sus críticas a partidos tan dispares como PSOE y VOX.
4 meneos
10 clics

El error histórico de Rajoy: el parlamentarismo nació en León, no en Reino Unido

Mariano Rajoy ha vuelto a cometer un error con la historia de España. Pero en esta ocasión, a diferencia de cuando afirma erróneamente que España es la nación más antigua de Europa, atribuyendo a otros un mérito del que sí podría sacar pecho. Su visita de este martes a la primera ministra británica, Theresa May, vino acompañada de la publicación de un artículo en The Guardian donde el presidente del Gobierno español afirmaba que la posición de Reino Unido sobre Cataluña era “particularmente importante, porque es la cuna del parlamentarismo
3 1 9 K -86
3 1 9 K -86
449 meneos
1235 clics
Rajoy se disculpa con León por situar en Reino Unido el origen del parlamentarismo

Rajoy se disculpa con León por situar en Reino Unido el origen del parlamentarismo

La UNESCO situó en León la cuna del parlamentarismo, a través de las Cortes celebradas en 1188 bajo el reinado de Alfonso IX.
162 287 1 K 334
162 287 1 K 334
8 meneos
42 clics

¡Es el parlamentarismo, estúpido!

Con la reciente moción de censura ha resurgido nuevamente el desafortunado debate sobre si puede gobernar quien no quedó en primera posición en las elecciones, algo que también ocurre cada vez que hay comicios autonómicos o municipales. Conviene recordar que son los diputados y concejales quienes eligen al presidente o al alcalde, no los electores de forma directa.
9 meneos
68 clics

Siri recuerda a todo el Parlamento Británico que le está escuchando, pero a nadie parece importarle

Galvin Williamson se lo toma a risa, pero quizá el recordatorio de que el jefe político de las Fuerzas Armadas británicas tiene un micrófono grabando todo lo que dice las 24 horas del día debería merecer algo más de preocupación por su parte. Williamson, ministro de Defensa del Ejecutivo de Theresa May, fue interrumpido por Siri, el asistente de conversación de su iPhone en plena sesión del Parlamento Británico, pero a nadie pareció importarle
7 2 7 K 10
7 2 7 K 10
35 meneos
39 clics

El Congreso de los Diputados reconoce las Cortes del Reino de León como la cuna del Parlamentarismo

En el marco de los actos conmemorativos de los 40 años de la Constitución Española, el Congreso de los Diputados ha querido reconocer que del mismo modo que las Cortes de Cádiz están en la génesis del Parlamentarismo español, las Cortes del Reino de León están en la génesis del Parlamentarismo español y europeo siendo reconocido este hecho por la Unesco.
8 meneos
23 clics

La crisis del parlamentarismo

Las pasadas elecciones en España han puesto sobre la mesa la enorme dificultad con la que tanto PP como PSOE se han encontrado para formar gobiernos estables. El sistema constitucional español organiza su sistema político sobre la base de lo que se denomina un sistema de gobierno parlamentario. Esta forma de gobierno supone una racionalización del célebre principio de la división de poderes que populariza, que no inventara, el señor de La Brède y Barón de Montesquieu, Charles Louis de Secondat.
12 meneos
158 clics

España sufre: Hacia el colapso del sistema parlamentario

Las dos 'Españas' frente a frente. La que busca enfrentarse a los problemas y la que quiere que todo siga igual. Si no hay pactos, eso solo puede conducir al colapso parlamentario
78 meneos
147 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ferreras, a Ayuso: «Los 'paletos' de León son la cuna del parlamentarismo en Europa»

Dura crítica del presentador leonés Antonio García Ferrreras, en su programa de LaSexta 'Al Rojo Vivo', a las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid que se dirigió a políticos leonesistas como «paletos». Ferreras ha recordado a Isabel Díaz Ayuso que «la identidad leonesa está antes que la madrileña; mucho antes, por cierto» y ha apuntado que dicha cultura es «tan profunda y tan potente como la madrileña o más».
59 19 10 K 283
59 19 10 K 283
33 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si tienes que ver un vídeo hoy, que sea este

¿Quién dice que el parlamentarismo y el sentido del humor están reñidos? El diputado Jacinto Morano diciendo verdades como puños a las derechas en el debate sobre la regulación del cannabis en la Comunidad de Madrid.
27 6 4 K 75
27 6 4 K 75

menéame