Actualidad y sociedad

encontrados: 9449, tiempo total: 0.116 segundos rss2
10 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Partido contra el racismo (que sufre Vinícius)

Era un partido contra el racismo que sufre el delantero del Real Madrid Vinícius. No hubiera pasado nada por ponerlo tal cual en la entrada y así evitar confusiones. Como la de aquel tipo que, a las puertas del estadio, se preguntaba si por los videomarcadores aparecería en forma de homenaje y reparación la cara de Wilfred, el portero nigeriano del Rayo Vallecano que en ese mismo estadio tuvo que escuchar a la grada corear “negro, cabrón, recoge el algodón”.
22 meneos
30 clics

Decenas de miles de personas participan en una marcha contra el racismo en Dublín [Eng]

Miles de personas participan en una marcha en apoyo de la diversidad y contra el racismo. "Estamos aquí para alzarnos contra el odio y la desinformación que vomitan los extremistas de extrema derecha. Su vil racismo, transfobia y misoginia, su deliberada búsqueda de minorías como chivos expiatorios, el aumento de los miedos y ansiedades de la gente, el abrir una brecha en las comunidades de clase trabajadora... no lo toleraremos".
18 4 2 K 57
18 4 2 K 57
29 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Miles de manifestantes recuerdan en París la muerte de Nahel y rechazan la violencia policial y el racismo

Miles de manifestantes recuerdan en París la muerte de Nahel y rechazan la violencia policial y el racismo

Miles de personas se han manifestado este sábado en París en contra de la violencia policial y el racismo y han recordado la muerte del Nahel, el adolescente de origen magrebí tiroteado por un agente hace tres meses durante un control y cuyo caso desató una intensa ola de violencia en Francia. La marcha, que ha estado formada por cerca de 200 organizaciones, partidos, ONGs, sindicatos y asociaciones de estudiantes.
17 meneos
70 clics

Las redes sociales se funden en negro para luchar contra el racismo

Multinacionales y rostros conocidos se unen para terminar con la discriminación social
13 meneos
77 clics

El PP L'Hospitalet vuelve a cargar contra la inmigración con un folleto que cubre a su candidata con un velo

Después de vincular inmigración con delincuencia y prometer una limitación a bazares y quebabs, el PP hospitalense da una vuelta de tuerca a sus propuestas antiinmigración reclamando no dar ayudas a quienes "vulneren nuestras normas de convivencia". El PP catalán ha centrado la campaña en acciones de corte xenófobo, como repartir octavillas incendiarias en el barrio con más inmigrantes de Barcelona o utilizar el eslogan ultraderechista "¡Primero los de casa!"
10 3 0 K 123
10 3 0 K 123
28 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos, Ucrania, Reino Unido y otros países votan en contra de la resolución de la ONU para actuar contra el racismo [EN]

El Reino Unido, Estados Unidos y Ucrania votaron en contra de una resolución para actuar contra el racismo en la 51ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Entre los países que votaron en contra de la resolución se encuentran Alemania, Chequia, Francia, Montenegro, Países Bajos y Polonia. Hubo siete abstenciones. El viernes se presentó ante el Consejo la resolución titulada "De la retórica a la realidad: un llamamiento mundial para la adopción de medidas concretas contra el racismo, la discriminación racial, la xenofo
23 5 22 K -1
23 5 22 K -1
23 meneos
49 clics

El senador republicano Mitt Romney asiste a marcha contra el racismo hacia la Casa Blanca

Romney, el mayor enemigo de Trump dentro del partido rojo, votó contra el presidente en el juicio político. El senador republicano Mitt Romney, de Utah, acudió este domingo a una marcha contra el racismo con destino la Casa Blanca. Romney, uno de los críticos de Donald Trump más acérrimo dentro del partido rojo, protestaba así contra la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de la Policía de Minneapolis y lanzaba un mensaje encubierto en contra de la gestión beligerante del presidente ante la agitación social.
19 4 2 K 17
19 4 2 K 17
12 meneos
170 clics

Conguitos, contra las cuerdas por las acusaciones de racismo

La empresa, una saga familiar que ha superado diversas adversidades, se enfrenta de nuevo a una polémica que ya vivió hace años
17 meneos
102 clics

"Hay que vestirles como liebres para hacer pim pim con el fusil”: 10 ejemplos de racismo de Liga Norte

Muchos europeos contemplamos estos gestos con consternación, pero los entendemos como un contingente provocado por la crisis de la inmigración que comenzó en 2015. En realidad este movimiento migratorio sólo ha sido el detonante necesario para que se expandieran políticamente. Liga Norte y otros partidos racistas llevan proclamando las mismas ideas xenófobas (y, bueno, fascistas) desde mucho tiempo atrás. Estas son las declaraciones de miembros del partido (que actualmente está gobernando junto al Movimiento Cinco Estrellas.
30 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el racismo y el machismo no fueron suficientes para suspender un partido

Desde los plátanos lanzados a Carlos Kameni y Dani Alves hasta los cánticos misóginos de los ultras del Real Betis, pasando por el "maricón" como insulto habitual de las gradas. Ninguna de esas situaciones impidió que siguiera el fútbol.
25 5 6 K 71
25 5 6 K 71
1 meneos
2 clics

El Reino Unido planea obligar a las compañías a realizar listas con sus trabajadores extranjeros [ENG]

El Partido Conservador de Gran Bretaña se enfrenta a duras críticas por su nueva propuesta que requeriría que las empresas de U.K. presenten una lista de sus trabajadores extranjeros, aludiendo a acusaciones de racismo y xenofobia. El Secretario de Interior, Amber Rudd, defendió el miércoles esta política, que fue expuesta en la conferencia anual del Partido Conservador realizada esta semana. "No debemos pasar por alto el hecho de que las personas no quieran hablar de la inmigración; si yo quiero hablar de la inmigración, no me llames racista".
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
8 meneos
33 clics

"El racismo de Donald Trump es una estrategia y él no la inventó"

Ian Haney López asegura tener la solución a la pregunta que desvela a muchos en Estados Unidos: ¿cómo replicar a los escándalos de filo racial azuzados por el presidente Donald Trump? Según este experto en derecho y raza de la Universidad de California, Berkeley, la respuesta es mostrar a Trump como un timador que busca dividir a la sociedad estadounidense. "El racismo está siendo utilizado como arma por un presidente que representa los intereses de multimillonarios como él", sostiene Haney López en una entrevista con BBC Mundo.
5 meneos
7 clics

Racismo de placa y uniforme (cat)

Un 31% de las agresiones racistas recogidas en el informe anual de 2016 de SOS Racismo fueron perpetradas por cuerpos de seguridad. Los agentes encabezan los casos de racismo denunciados por octavo año consecutivo.La primera conclusión del informe? La invisibilización del racismo se mantiene. No hay fuentes oficiales de estadísticas que recojan tipologías de casos en España. El sistema no apuesta por proteger, acoger y acompañar a las personas que han sido víctimas del racismo. La invisibilización y la normalización del racismo se retroalimenta
5 0 11 K -96
5 0 11 K -96
9 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo han evolucionado las palabras "racismo", "racista", "racismo estructural", "privilegio blanco" en el New York Times y el Washington Post? (ENG)  

Entre 2011 y 2019, el New York Times y el Washington Post aumentaron el uso de las palabras "racista", "racistas" y "racismo" en más de un 700 % y casi un 1000 % respectivamente, el uso de "privilegio blanco" y "privilegio racial" en un 1200 % y casi un 1500 %, respectivamente, el uso de los términos "racismo sistémico", "racismo estructural" y "racismo institucional" en aproximadamente un 1000 %. En el 2011 solamente el 35% de los progresistas blancos pensaban que el racismo era un gran problema, en el 2017 el 77% lo pensaba.
22 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un despido por gitano, problemas para acceder al alquiler por ser marroquí, una condena de la ONU por racismo: los casos que ilustran el racismo cotidiano en España

Rosalind Williams, que consiguió un dictamen Comité de Derechos Humanos de la ONU que afirmaba que España es un país racista, ha afirmado que "hay una especie de racismo latente en el pueblo español. No se dan cuenta de que son racistas, pero lo son". El racismo no afecta solo a los negros o a personas no blancas. También hay colectivos que sufren discriminación por su etnia. Este martes ha salido a la luz otro caso de racismo que afecta al colectivo que más denuncias presenta, el pueblo gitano.
18 4 10 K 71
18 4 10 K 71
20 meneos
36 clics

El racismo de baja intensidad sigue instalado en la búsqueda de empleo y vivienda

La búsqueda de empleo y vivienda y los espacios de ocio nocturno son ambientes en los que se producen episodios de racismo de baja intensidad, denuncia SOS Racismo en su informe anual sobre el racismo en España. En 2014 se presentaron 105 denuncias por causas relacionadas con el racismo social: denegación en el acceso tanto a servicios públicos como privados (sanidad, vivienda u ocio) o la discriminación laboral por razones de sexo, origen o color de piel.
69 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SOS racismo dice que los escritos de Torra no son racistas [CAT]

SOS Racismo pide "parar la instrumentalización de la lucha antirracista", porque "utilizar el concepto de racismo para referirse a este tipo de acciones banaliza el racismo y desprecia el sufrimiento de sus víctimas reales". La ONG considera que "desde diferentes sectores se ha estado utilizando el concepto de racismo en la polémica hacia el actual Presidente, al igual que otros sectores lo utilizan para referirse a los ataques contra la ciudadanía catalana. Y en este mal uso del concepto, venga de donde venga".
57 12 42 K 69
57 12 42 K 69
4 meneos
60 clics

Por qué no existe el racismo inverso ni el blanqueamiento social (en México)

Desde hace años, el actor Tenoch Huerta ha puesto el dedo en la llaga sobre el racismo en México y siempre, varias de las respuestas en redes sociales lo desmienten y lo señalan como un «resentido social» o incluso lo acusan de ejercer el racismo inverso. Esta semana, cuando tocó el tema en el marco de las protestas antirracistas en Estados Unidos por el asesinato de George Floyd, no fue la excepción. La normalización del racismo permite el no hablar e identificar el problema en México.
6 meneos
22 clics

El color de la piel: sobre el racismo y el racismo en el fútbol

A propósito de los insultos racistas graves que sufrió un jugador del CD Alfoz y que provocaron que se parase el partido ante el Meira; al final el propio futbolista abandonó el campo. El racismo existe, no está erradicado, nunca lo estuvo, la única diferencia es que está socialmente mal visto el reconocerlo, por lo tanto, reina la hipocresía, pero “haberlo hailo”.Tolerancia cero con el racismo, la discriminación y la violencia en el deporte.
15 meneos
118 clics

Bretón de los Herreros 41: Del racismo institucional de opulencia al racismo de crisis

Los vecinos de Chamberí recordamos las colas en Bretón de los Herreros 41. Eran los años de la opulencia. Cuando trabajadores huían del hambre de sus países y venían a España a hacer trabajos que a los españoles nos sobraban y no nos gustaban. Cuando el ladrillazo de pies de barro nos hacía creernos ricos. Cuando Aznar decía “el milagro soy yo” y Zapatero explicaba que España estaba en “la Champions League de la Economía”.
12 3 3 K 99
12 3 3 K 99
3 meneos
2 clics

El racismo institucional, principal fuente de vulneración de derechos humanos por parte de las administraciones (CAT)

Así lo afirma el informe 2014 del estado del racismo en Cataluña que ha presentado hoy SOS Racismo. El racismo derivado de la intervención de los cuerpos de seguridad pública deviene crónico según el informe. TRADUCCIÓN: #1
3 0 5 K -19
3 0 5 K -19
34 meneos
32 clics

El Primer Ministro Turco afirma que preocuparse por el genocidio armenio es muestra del creciente racismo europeo, eng

Para el Primer Ministro Turco, Ahmet Davutoglu, preocuparse por el genocidio armenio, donde millón y medio de armenios fueron asesinados por los turcos en 1915, es una muestra del creciente racismo y la creciente xenofobia europea. Davutoglu advirtió que el Parlamento Europeo no debería ceder al "hate speech" ni tomar decisiones motivadas por la islamofobia o el racismo. No se trata, dice, de un problema entre turcos y armenios, sino de un síntoma del creciente racismo en Europa.
6 meneos
51 clics

SOMOS UNOS HIPÓCRITAS. No se trata de racismo o xenofobia, es aporofobia

Ya estamos cansados de escuchar que el problema es el “racismo” o la “xenofobia” o la “islamofobia” o cualquier otra fobia que enmascare la realidad. No seamos hipócritas, no es racismo, es aporofobia. Aporofobia es miedo a los pobres pero también, repugnancia u hostilidad ante el pobre, el sin recursos, el desamparado. Ya estamos cansados de escuchar que el problema es el “racismo” o la “xenofobia” o la “islamofobia” o cualquier otra fobia que enmascare la realidad. No seamos hipócritas, no es racismo, es aporofobia.
5 1 7 K -26
5 1 7 K -26
7 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moha Gerehou: “La supervivencia contra el racismo siempre ha sido una cuestión de micropolíticas, de cuidados”

El periodista Moha Gerehou (Huesca, 1992) se toma muy en serio la lucha contra el racismo. Lo hace desde su cotidianeidad, lo hace desde el activismo —con su trabajo durante años en SOS Racismo—, lo pone en práctica cada día desde sus redes sociales, y durante un lustro se ha encomendado a ello desde Eldiario.es, Ahora aporta también a la lucha antirracista su primer libro, Qué hace un negro como tú en un sitio como este (Península, 2021).
16 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hispanofobia, racismo antiblanco y neo-racismo a la inversa

El victimismo del privilegiado que se activa cada vez que algún colectivo lucha por sus derechos o que los desheredados y negados por la historia reivindican su propio relato. El mismo victimismo que esgrimen los hombres ante el inquisitorial feminismo; los heterosexuales ante las presiones del lobby LGTBI; los castellanohablantes ante el capricho de quienes hablamos otras lenguas; los blancos europeos y cristianos ante los mimados y subvencionados migrantes (racistas antiblancos que practican un neo-racismo a la inversa...
« anterior1234540

menéame