Actualidad y sociedad

encontrados: 381, tiempo total: 0.009 segundos rss2
22 meneos
44 clics

Pascual Serrano: "¿Quien defiende la libertad de expresión quiere que el medio sea de un banco?"  

Ayer, Podemos proponía una medida programática basada en la prohibición de que los bancos puedan ser accionistas de los medios de comunicación, una medida que inmediatamente causó revuelo en los despachos de cadenas y emisoras, en las redacciones y tertulias. El periodista Pascual Serrano analiza la medida de Podemos en una charla que, necesariamente culmina con la situación del periodismo en el Estado español y de los periodistas. En el mundo de las fake news, hacen falta análisis que nos expliquen quién nos cuenta lo que ocurre en el mundo.
14 meneos
195 clics

Perlas informativas del mes de septiembre 2014 (Pascual Serrano)

Recopilación de Pascual Serrano que reúne anécdotas, manipulaciones y curiosidades aparecidas en los medios de comunicación durante el pasado mes de septiembre de 2014.
8 meneos
36 clics

Entrevista a Pascual Serrano sobre periodismo

Cuando la información se distorsiona y pasa a ser una herramienta maleable para el uso y beneficio de unos pocos, el pueblo pierde parte de su faro. ¿Qué interés hay en arrebatarle ese saber a la gente? Pues parece ser que hay mucho interés.
23 meneos
26 clics

Pascual Serrano: “¿Quién decide el código ético de Telecinco? pues está claro, Berlusconi"

"el discurso que apela a los códigos deontológicos y éticos de los periodistas en el capitalismo es una farsa y es una mentira. El único código deontológico que hay en esta estructura de mercado es que lo que tú hagas le guste a tu jefe para mañana poder volver a trabajar. Ese es el único código deontológico al que el periodista está sometido en un medio tradicional, y eso es lo triste. Es decir, ¿quién decide el código ético de Telecinco? pues está claro, Berlusconi"
19 4 1 K 79
19 4 1 K 79
8 meneos
14 clics

“Chávez vivió el primer golpe de Estado de la historia planificado, organizado y ejecutado por medios de comunicación

El periodista Pascual Serrano acaba de publicar el libro “Medios democráticos: una revolución pendiente en la comunicación”, una mirada crítica a los grandes grupos de comunicación y a la mercantilización de la cultura
6 2 13 K -108
6 2 13 K -108
34 meneos
110 clics

«Paren las rotativas»: necesitamos recordar en qué consiste el periodismo

Hubo un tiempo en el que el periodista tuvo una mística especial. Formó parte, junto al espía y el detective, de un imaginario colectivo formado por hombres que buscaban un pedazo de información veraz y lo exponían públicamente. Hoy, resulta cada vez más complicado arrastrar el mito del cuarto poder hacia el siglo XXI. El periodismo atraviesa una crisis que primero fue económica y ahora lo es también de prestigio. "Paren las rotativas", de Pascual Serrano, ofrece una radiografía del camino que la prensa ha recorrido en los últimos años.
29 5 0 K 126
29 5 0 K 126
19 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La propuesta de Pascual Serrano para aumentar la inmunidad de rebaño  

"Un modo de aumentar la inmunidad de rebaño podría ser encerrar juntos un par de meses a todos esos fachas que se han manifestado en el barrio Salamanca. Los que sobrevivan aumentarán la inmunidad de la sociedad y habrán hecho algo útil en su vida".
15 4 4 K 87
15 4 4 K 87
19 meneos
29 clics

Gamonal: Crisis y esperanza del periodismo, por Pascual Serrano

El eje constructora-periódico-gobernante-corrupción que hemos visto en Gamonal nos recuerda dos cosas: que los medios de comunicación forman parte de la macroestructura económica y financiera, no son un compartimento estanco ni un sector de producción independiente; y que son agentes de influencia y poder político
16 3 1 K 63
16 3 1 K 63
7 meneos
44 clics

Traficantes de información

Vamos a comenzar el año con una reseña literaria, la de la obra Traficantes de información, de Pascual Serrano, una obra que, aún siendo editada en el 2010 está de plena actualidad...
3 meneos
90 clics

Perlas informativas del mes de enero (por Pascual Serrano)

Una nueva recopilación de anécdotas, manipulaciones y curiosidades aparecidas en los medios de comunicación durante el pasado mes de enero
2 1 4 K -40
2 1 4 K -40
5 meneos
13 clics

Venezuela soporta desde hace 15 años la agresividad de la oposición, según experto español (Pascual Serrano)

La situación en Venezuela se caracteriza desde hace 15 años por los constantes brotes de tensión de las campañas organizadas por la oposición, que depende de las instrucciones de los lobbies económicos del poder venezolano y de otros extranjeros, opina un experto en sus declaraciones a Sputnik Nóvosti...
4 1 9 K -73
4 1 9 K -73
550 meneos
5496 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cosas de la nueva izquierda

Cosas de la nueva izquierda

Quizás estemos ante una peligrosa deriva por la que una nueva izquierda, joven, cosmopolita y moderna, abandona luchas históricas para apuntarse a frivolidades. Si la izquierda sigue con esta deriva frívola, con guiños en las redes y temáticas facilonas o patéticamente infantiles, podrá levantar entusiasmos, pero se equivoca en su estrategia a largo plazo.
256 294 50 K 295
256 294 50 K 295
14 meneos
232 clics

Perlas informativas del mes de mayo 2014

Una nueva recopilación de anécdotas, manipulaciones y curiosidades aparecidas en los medios de comunicación durante el pasado mes de mayo
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
9 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perlas informativas del mes de octubre de 2014

¿Quién dijo que Estados Unidos no fuese un país solidario con los más desfavorecidos del mundo? Leímos en la publicación Panorama el 9 de octubre que "Soldados de Estados Unidos llegan a Liberia para luchar contra el ébola". En concreto enviaron cuatro aviones MV-22 Osprey y dos KC-130, además de cien 100 infantes de Marina que elevan a 300 la cifra de tropas estadounidenses en el país. Si nos han convencido que mandan soldados armados para llevar la democracia y defender los derechos humanos, ¿por qué no vamos a creer que los soldados y los av
21 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si el problema son los ricos?

Si Bill Gates contase un dólar por segundo, día y noche sin parar, necesitaría 1.680 años en sumar todo el dinero que posee. Es decir, si hubiese empezado a contarlo en el año 330 estaría terminando justo ahora. Ya sé que es un ejercicio algo estúpido esto que acabo de explicar, pero creo que sirve para imaginar el dinero que algunos han llegado a acumular. ¿Y cuál es el problema de que Gates o algunos otros dispongan de todo ese dinero?, pueden pensar algunos. Los problemas son dos.
13 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perlas informativas del mes de febrero

Una nueva recopilación de anécdotas, manipulaciones y curiosidades aparecidas en los medios de comunicación durante el pasado mes de febrero
11 2 8 K 13
11 2 8 K 13
35 meneos
597 clics

Las perlas informativas de abril

Una nueva recopilación de anécdotas, manipulaciones y curiosidades aparecidas en los medios de comunicación durante el pasado mes de abril
30 5 3 K 90
30 5 3 K 90
4 meneos
40 clics

La segunda oportunidad

El despegue de Podemos y las candidaturas de cambio que se incorporan a su grupo político, a pesar de contar con un número de diputados que nunca llegó a conseguir Izquierda Unida, se enfrentan al mismo dilema que lleva sufriendo la coalición durante décadas, muy oportunamente explotado y rentabilizado por el PSOE y su entorno mediático.
3 1 9 K -96
3 1 9 K -96
41 meneos
102 clics

Terroristas aquí, rebeldes allá

"En los tiempos actuales, más audiovisuales, cuantas menos palabras mejor. Para ello basta con difundir una foto emotiva y así la audiencia llega a la conclusión que los medios desean sobre quién es el malo. Si en Siria hay bombardeos de Rusia y el ejército contra las ciudades controladas por Daesh y Al Qaeda, publicas una foto de un niño herido en esos bombardeos y el público iletrado ya sabe quiénes son los malos. ¿Se han parado a pensar que niños similares pudo haber a cientos en el Berlín bombardeado por los aliados para acabar con Hitler?"
34 7 0 K 146
34 7 0 K 146
51 meneos
454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perlas informativas de septiembre

Una nueva recopilación de anécdotas, manipulaciones y curiosidades aparecidas en los medios de comunicación durante el pasado mes de septiembre
42 9 9 K 78
42 9 9 K 78
32 meneos
606 clics

Perlas informativas del mes de noviembre de 2016

Una nueva recopilación de anécdotas, manipulaciones y curiosidades aparecidas en los medios de comunicación durante el pasado mes de noviembre.
26 6 3 K 133
26 6 3 K 133
55 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos, APM y la libertad de expresión

No deja de ser curioso que está denuncia de la APM aparezca dos meses después de que, con los votos de Podemos, esta asociación haya perdido la subvención de 8,6 millones de euros que recibía del gobierno madrileño para que sus periodistas y familiares pudieran tener una sanidad privada y no tuvieran que mezclarse en salas de espera y quirófanos con el resto de los mortales. Les faltó decir que eso también era un ataque a la libertad de expresión.
46 9 16 K 75
46 9 16 K 75
11 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Macron, el hombre para que nada cambie

Basta ver la espectacular subida de las Bolsas para entender con claridad lo que significa políticamente la victoria de Macron: otra batalla ganada más de los poderosos del sistema vendida como regeneración y renovación
8 meneos
253 clics

Perlas informativas del mes de diciembre 2018

Recopilación de anécdotas, manipulaciones y curiosidades aparecidas en los medios de comunicación durante el pasado mes de diciembre
2 meneos
30 clics

Perlas informativas de agosto de 2019

Análisis crítico de las últimas noticias de los mass media. Vídeo corto de menos de 4 minutos.
2 0 7 K -59
2 0 7 K -59
« anterior1234516

menéame