Actualidad y sociedad

encontrados: 1120, tiempo total: 0.014 segundos rss2
15 meneos
14 clics

Jesús Terciado, imputado por cobros ilegales, abandona la presidencia de Cepyme y la vicepresidencia de la CEOE

Tres miembros de la patronal de Salamanca denunciaron a Terciado por cobros irregulares a Cepyme a través de empresas de su propiedad, un asunto por el que también han sido llamados a declarar en calidad de imputados varios dirigentes de la patronal de las Pymes la próxima semana. En un comunicado, Terciado ha explicado que ha trasmitido su decisión esta misma mañana al Comité Ejecutivo de CEOE, para evitar "cualquier intento de instrumentalizar" la denuncia presentada contra él en el proceso electoral para la nueva presidencia de la CEOE.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
6 meneos
18 clics

La CEOE descarta pedir a los partidos que se reduzcan los subsidios de paro

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha descartado hoy sugerir al próximo Gobierno que reduzca los subsidios de paro o que establezca un contrato juvenil con salario inferior a convenio, y ha asegurado que la propuesta de la patronal a las fuerzas políticas será parecida a la de los pasados comicios. En una rueda de prensa en la que se ha presentado el "Libro Blanco de la Sanidad", elaborado por la Comisión de Sanidad de la organización, Rosell ha sido preguntado por el documento que publica el diario ABC, según el cual la patronal pediría a
90 meneos
93 clics

La CEOE quiere un año de pruebas sin indemnización en los contratos fijos

La CEOE quiere que el Gobierno extienda al contrato indefinido ordinario el periodo de prueba de un año, sin indemnización en caso de que el trabajador no lo supere, fijado para el contrato de apoyo emprendedores en la reforma laboral. Los sindicatos responden a la patronal que ya existe el despido libre y tildan de 'autoritario' al organismo empresarial.
80 10 0 K 49
80 10 0 K 49
33 meneos
34 clics

La CEOE oculta el sueldo de sus directivos mientras aboga por la transparencia

Este miércoles, y después de varias juntas directivas, la CEOE hacía pública el acta en el que la comisión de presupuestos aprueba destinar una partida de 350.000 euros como retribución a su nuevo presidente, Antonio Garamendi. De este modo, la patronal zanjaba ante el órgano pertinente el conocimiento de unos honorarios que han suscitado cierta polémica por darse a conocer antes por los medios de comunicación que en la Junta Directiva.
33 meneos
156 clics

¿Cuánto nos cuesta la patronal? (La Base #2x73)  

A raíz de que el presidente de la patronal española (CEOE), Antonio Garamendi, haya criticado la subida del salario mínimo interprofesional al tiempo que se subía su propio sueldo hasta los 400.000 euros anuales, Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan cuánto les cuesta a los trabajadores y trabajadoras en España mantener a las patronales, y qué rol juegan estás organizaciones en política en distintos países.
51 meneos
54 clics

Garamendi ficha a Fátima Báñez para la dirección de la CEOE

Golpe de efecto del presidente Antonio Garamendi incorporará a la dirección de la patronal a la ex ministra de Empleo, Fátima Báñez, uno de los pesos pesados del Gobierno de Mariano Rajoy e impulsora de reformas de calado como la laboral o la de pensiones
1283 meneos
4851 clics
La patronal pide a los partidos que se olviden de aplicar sus programas electorales

La patronal pide a los partidos que se olviden de aplicar sus programas electorales

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha recordado que "una cosa son las campañas y los eslóganes", y otra la gestión en los despachos, donde "todo tiene un coste".
413 870 3 K 513
413 870 3 K 513
34 meneos
30 clics

El líder de la patronal aúpa a la exministra de Empleo Fátima Báñez a la presidencia de su fundación

Antonio Garamendi ha propuesto ascender a la exministra de Empleo del PP, que entró hace unos meses a coordinar un proyecto solidario: la junta de la patronal ha dado el visto bueno y que el patronato de la fundación apruebe el nombramiento
21 meneos
65 clics

El PSOE es la patronal [OPINIÓN]

Pedro Sánchez no lucha porque Nadia Calviño sea quien lidere las negociaciones por la reforma laboral porque le caiga mejor que Yolanda Díaz. Lo hace porque quiere proteger los intereses de la CEOE y sabe que nadie mejor que la ministra de Economía para hacerlo.
17 4 1 K 74
17 4 1 K 74
77 meneos
87 clics
Rosell justifica el trabajo gratis: Se aprende más que en la universidad

Rosell justifica el trabajo gratis: Se aprende más que en la universidad

Las declaraciones del chef y jurado del programa Masterchef, Jordi Cruz, asegurando que no es viable su negocio sin el trabajo gratis de algunos becarios, ha encontrado apoyo en el líder de la patronal empresarial.
63 14 2 K 336
63 14 2 K 336
36 meneos
46 clics

Los sindicatos y empresarios rompen sin acuerdo la negociación de la subida salarial para 2022

Los agentes sociales dan por cerradas las conversaciones sin que hayan logrado ponerse de acuerdo sobre el alza de sueldos este año, como les pidió el Gobierno dentro del llamado "pacto de rentas" ante la guerra en Ucrania.
26 meneos
25 clics

CEOE incumple su código ético y mantiene a Arturo Fernández como vicepresidente

Lo dice con toda claridad el Código Ético y de Buen Gobierno de la patronal CEOE: “Todos los afectados por este Código deben evitar cualquier conducta que, aun sin violar la ley, pueda perjudicar la reputación de la CEOE y afectar de forma negativa a sus intereses”. ¿Este es el caso de Arturo Fernández, el presidente de la patronal madrileña y vicepresidente de CEOE? Parece que sí, como sostiene un miembro de la Junta Directiva de la organización, pero por el momento la cúpula empresarial no ha tomado ninguna decisión al respecto. Y eso que el
9 meneos
20 clics

CEOE critica que el Gobierno excluya de nuevo a la patronal y los sindicatos del sistema de formación

CEOE critica que el Gobierno en funciones haya dado "un paso más en su estrategia de exclusión" de la patronal y los sindicatos del sistema de formación
5 meneos
77 clics

Las tres grandes recetas energéticas de la CEOE

Las patronales empresariales, CEOE y Cepyme, presentaron ayer una serie de propuestas recogidas en 15 puntos. Uno de esos puntos es la energía, recogida junto al medio ambiente y la política industrial de España. En el apartado energético, la CEOE propone tres grandes recetas, que en algún caso se pueden dividir en más medidas. El principal objetivo de las propuestas de las patronales empresariales es ” adoptar a la mayor brevedad las medidas que permitan disponer de unos precios competitivos de la energía
782 meneos
1094 clics
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, fue contratado como ‘falso autónomo’ por la propia patronal

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, fue contratado como ‘falso autónomo’ por la propia patronal

Distintas fuentes apuntan a que el caso de Garamendi es un “ejemplo de libro” de lo que significa ser un “falso autónomo”. Una situación que habría permitido al máximo responsable de la patronal en negociaciones sobre salario mínimo interprofesional o reforma laboral “facturar y cotizar menos de lo debido”. Al ser máximo dirigente de la CEOE, el ejecutivo vasco no puede simular el desconocimiento de lo irregular de su situación ni de haber cotizado menos de lo estipulado a la Seguridad Social.
288 494 0 K 265
288 494 0 K 265
1 meneos
 

La Asamblea General de CEOE aprueba acabar con la limitación de mandatos del presidente

La Asamblea General de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), reunida este miércoles, ha aprobado acabar con la limitación de dos mandatos del presidente de la patronal, cargo que actualmente sustenta Antonio Garamendi. La Asamblea General, el órgano de la patronal que tiene la competencia para modificar los estatutos, ha ratificado así la propuesta ya aprobada el pasado mes de junio por el Comité Ejecutivo de la organización.
1 0 3 K -13
1 0 3 K -13
29 meneos
31 clics

La patronal del seguro dice que todo el mundo puede ahorrar para hacerse un plan de pensiones privado

La vicepresidenta de la CEOE y presidenta de la patronal del seguro Unespa, Pilar González de Frutos, ha apostado hoy por completar las pensiones públicas con las privadas, sobre todo por la evolución demográfica del país, al tiempo que ha insistido en que "todo el mundo puede ahorrar". Y ha indicado "todo el mundo puede ahorrar" en función de su nivel de renta disponible. "Si uno comprueba la lista de gastos de las familias españolas, fácilmente va a comprobar que hay determinados gastos que no son para cubrir necesidades básicas".
24 5 0 K 103
24 5 0 K 103
8 meneos
24 clics

Ofensiva de Conpymes para captar empresas y erigirse como alternativa a la CEOE

La patronal Conpymes ha anunciado una ofensiva para captar como socios al máximo número de autónomos, pequeñas y medianas empresas en toda España, con el fin de erigirse como alternativa a la gran patronal CEOE. "Nos abrimos a las pymes y autónomos para escucharles de forma directa porque Conpymes es la organización que representa sus intereses de manera real"
15 meneos
58 clics

La CEOE asegura que se habría destruido menos empleo en la crisis con salarios más flexibles

CEOE ha realizado un estudio sobre los costes laborales y el empleo en el periodo 2008-2014, en el que concluye que, con una mayor flexibilidad salarial, la destrucción de empleo experimentada durante la crisis habría sido menos intensa. La patronal asegura que los salarios "tardaron en reaccionar" frente a la crisis, por lo que el ajuste en el mercado laboral se produjo a través de una fuerte caída del empleo. Entre los años 2007 y 2013 se destruyeron casi 3,5 millones de puestos de trabajo y la tasa de paro subió del 8% al 26%.
25 meneos
30 clics

Jueces para la Democracia denuncia presiones de la CEOE por la reforma laboral de 2012

La Asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha denunciado “presiones de la CEOE a la judicatura”, por la aplicación jurídica de la reforma laboral de 2012 en los tribunales. La plataforma de jueces acusa a la patronal de acusar a los tribunales de interpretar “la ley en sentido contrario a ésta, lo que, se afirma, genera inseguridad jurídica”, y de “forzar la voluntad del legislador”.
9 meneos
8 clics

La CEOE se opone al salario mínimo de 1.000 euros por ley

"No". Ésa es la respuesta que dio ayer la patronal, CEOE, a la propuesta de imponer por ley un salario mínimo de 1.000 euros al mes. Antonio Garamendi, presidente de Cepyme y que se postula como futuro presidente. advirtió de que imponer "por ley" un salario de 14.000 euros anuales puede "influir en las contrataciones", por lo que defendió que los sueldos se vayan ajustando en la negociación colectiva. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en julio su intención de que dentro de dos años el salario mínimo se sitúe en 1.000 euros.
9 0 0 K 104
9 0 0 K 104
12 meneos
11 clics

La CEOE corteja el 'fichaje' de la exministra Fátima Báñez como asesora de Garamendi

Antonio Garamendi ha echado el ojo a Fátima Báñez para incorporarla a la CEOE. La patronal nacional corteja a la exministra de Empleo del PP para que pase a formar parte del equipo de Antonio Garamendi, su presidente, en calidad de asesora personal, según fuentes empresariales a las que ha tenido acceso La Información. El fichaje de la onubense por la organización empresarial se produciría menos de un año de la abrupta salida del Gobierno de Mariano Rajoy tras la exitosa moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a La Moncloa.
17 meneos
94 clics

CEOE lanza un órdago a los sindicatos y ofrece una subida salarial de hasta el 9%  

Ya hay papeles sobre la mesa. En las conversaciones sobre el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), los agentes sociales han pasado del tanteo inicial a las propuestas concretas y la CEOE ha lanzado un órdago a los sindicatos. Según la propuesta empresarial, a la que ha tenido acceso La Información, la patronal ofrece una subida salarial de hasta el 9%.
28 meneos
40 clics

Patronal y sindicatos cierran el pacto salarial: los sueldos subirán un 1% en 2015 y un 1,5% en 2016

Los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y Cepyme han llegado este lunes a un acuerdo para el aumento salarial. Así, los sueldos subirán hasta un 1% en 2015, mientras que el porcentaje llegará el 1,5% en 2016.Según informa El País, este principio de acuerdo aún deberá ser redactado por los técnicos. El pacto salarial pone fin así a casi medio año de negociaciones.
23 5 1 K 84
23 5 1 K 84
18 meneos
64 clics

Grandes empresas piden a la CEOE que acepte subir los salarios por la paz social

Dentro de la patronal surgen algunas voces que piden un acuerdo con los sindicatos para calmar la tensión creciente entre los trabajadores
« anterior1234540

menéame