Actualidad y sociedad

encontrados: 13701, tiempo total: 0.077 segundos rss2
7 meneos
11 clics

«El sistema público de pensiones es viable, aunque no quieren que lo sea»: entrevista a Domiciano Sandoval, portavoz de

Interesante e ilustrativa entrevista en la que Domiciano Sandoval, portavoz de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE), desmonta la argumentación sobre la supuesta insostenibilidad del sistema público de pensiones y reclama pensiones públicas y dignas.
6 1 2 K 48
6 1 2 K 48
49 meneos
74 clics

¡Defiende las pensiones públicas! Di no al envío de simulaciones de pensión

La Seguridad Social va a enviar a todas las personas mayores de 50 años una simulación por carta donde se les informa del importe de la futura pensión. Esta medida ha sido acordada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la patronal del aseguramiento privado, UNESPA. Con esta medida la Seguridad Social y las aseguradoras privadas pretenden potenciar la contratación de planes privados de pensiones en el segmento de edad más proclive a suscribirlos. Y para ello no dudan en manipular y crear incertidumbres sobre la futura pensión...
40 9 2 K 112
40 9 2 K 112
155 meneos
1001 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Acabar con las pensiones públicas y, de paso, con la democracia

Hace unos días se publicó uno de esos artículos que tanto abundan en las últimas décadas en los que,para tratar de combatir al sistema de pensiones públicas,se recurre a trampas del pensamiento y al engaño.Esto último es lo que ocurre con el artículo reciente de César Molinas en El País (Los ‘baby boomers’ desestabilizan España), en el que se falsean argumentos para criticar al sistema público de pensiones. En primer lugar,afirma que la idea extendida de que las pensiones en España son bajas “es una opinión desinformada,equivocada e interesada
74 81 16 K 301
74 81 16 K 301
36 meneos
39 clics

La Caixa contra las pensiones públicas: La niebla neoliberal sobre la vejez

Las jornadas sobre “la soledad en las personas mayores” organizadas por la Obra Social La Caixa en la Universidad de Cáceres, con marcados intereses privados, han atacado la legitimidad de las pensiones públicas y han apelado al miedo a la soledad como estrategia para promocionar los planes de pensiones privadas. Un mensaje ideológico antisocial que incluyó críticas a las políticas públicas de dependencia y a las de apoyo a las personas mayores.
31 5 0 K 55
31 5 0 K 55
15 meneos
62 clics

¿Qué ha pasado con la hucha de las pensiones?

¿No es absurdo afirmar que no hay dinero para las pensiones públicas y ofrecer desgravaciones a las contribuciones a las pensiones privadas? La hucha de las pensiones se ha vaciado. Y aprovechando la ocasión, vuelven una vez más sobre el tema de la crisis de las pensiones y, cómo no, sobre la recomendación de que se hagan pensiones privadas. ¿Han observado que esta campaña se intensifica siempre a fin de año, cuando las personas que tienen ahorros buscan cómo colocarlos pagando el mínimo de impuestos? Y, claro, existen desgravaciones fiscales..
1263 meneos
4128 clics
Un crimen a cámara lenta o cómo acabar de una vez por todas con las pensiones públicas

Un crimen a cámara lenta o cómo acabar de una vez por todas con las pensiones públicas

Es difícil encontrar un botín más atractivo. En España, los actuales planes de pensiones privados llevan ahorrados 109.244 millones de euros, una décima parte del PIB. Un monto que representa, sin embargo, una minúscula muestra de lo que podría ser el negocio de las pensiones para los grandes bancos y aseguradoras si desaparece su principal competidor: las pensiones públicas. Ya lo han hecho en muchos países de América Latina. Ahora quieren terminar el trabajo iniciado en España.
327 936 5 K 330
327 936 5 K 330
8 meneos
70 clics

Algunas verdades acerca de las pensiones públicas

Juan Francisco Martín Seco analiza el sistema de pensiones frente a quienes lo atacan. "El Gobierno de Pedro Sánchez se podría denominar el de los tristes destinos o, mejor, el de los anuncios y desmentidos; pero pocos proyectos han durado tan poco como el intento de eliminar la desgravación fiscal a la inversión en fondos de pensiones. Al día siguiente de difundirlo, se producía ya la rectificación. Algunos medios lanzaron la idea de que el Gobierno no quería enemistarse con tantos contribuyentes como se aprovechan de la desgravación..."
25 meneos
62 clics

El ataque frontal a las pensiones públicas

El silencio mediático se ha roto hace unos días. El saqueo del Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Este silencio sobre el ataque a las pensiones se rompe de vez en cuando, y las últimas noticias muestran que el gobierno Rajoy ha estado sacando dinero del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, 8.700 millones, para poder pagar la paga extra de julio a los pensionistas, hecho que se conoció en los días siguientes al día de las elecciones del 26 de junio, pues el gobierno Rajoy quiso ocultarlo hasta el último momento.
21 4 2 K 111
21 4 2 K 111
46 meneos
200 clics

El cobro simultáneo de dos pensiones públicas podría llegar a su fin

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, afirmó el jueves que hay 1,1 millones de pensionistas en España que cobran más de una pensión pública, una situación que, según ha dicho, "hay que analizar y a la que el sistema debe prestar atención".
23 meneos
60 clics

La guerra contra las pensiones

Se acercan las elecciones y algunos aspirantes comienzan a tirarse a la cabeza aquello que más les gusta arrojarse después de corruptos y recortes: las pensiones. Por razones misteriosas, en pleno agosto, a medios de comunicación y candidatos les ha entrado una preocupación incontenible por la pirámide demográfica y el volumen de pensionistas. Ya en 1994, el Banco Mundial advertía que las pensiones públicas generaban estancamiento económico al aumentar los costes del empleo y obstaculizaban los mercados al competir con las pensiones privadas.
19 4 2 K 61
19 4 2 K 61
40 meneos
42 clics

El PSOE propone planes de empresa como complemento a las pensiones públicas

La izquierda española ha huido, tradicionalmente, de cualquier discurso próximo a los planes de pensiones individuales ya que temen que se interprete como una claudicación a los bancos. Sin embargo, la situación de la Seguridad Social es tan delicada que es el momento de buscar soluciones sin apriorismos. Desde esta posición, el PSOE ha decidido apoyar los planes de empresa obligatorios como complemento a la pensión pública dentro de las reuniones que se están realizando en la Comisión del Pacto de Toledo.
59 meneos
75 clics

El sistema de pensiones públicas español es sostenible, pese al Gobierno

Nuestro sistema público de pensiones es sostenible en España, según Borja Suárez, profesor de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Aporta perspectiva y datos económicos, a menudo contradictorios con los que sugiere Gobierno, así como aporta el contexto europeo, según datos de Alemania, Francia, Portugal o cifras de la OCDE o la Comisión Europea. Ejemplo: - En Francia y Alemania el Estado aporta 20% a las pensiones, en España sólo el 8%. - Después de una generación del “baby boom” viene otra de “baby collapse” con mucho menos gasto.
49 10 3 K 87
49 10 3 K 87
7 meneos
21 clics

Escrivá ofrece más poder a los agentes sociales en el fondo de pensiones público

El último borrador de Inclusión aumenta el peso de sindicatos y empresarios en el órgano supervisor y cede ante la patronal al no primar a las gestoras sin ánimo de lucro. Los futuros fondos de pensiones públicos siguen en el taller, aunque están ya muy cerca de echar a rodar: el Ejecutivo ha remitido el pasado 1 de febrero a los agentes sociales un nuevo borrador de este proyecto por el que el Gobierno busca promocionar con el impulso del Estado los planes de pensiones de empleo, los que empresas, administraciones y organizaciones profesio...
338 meneos
1220 clics

VidaCaixa, BBVA, Caser, Santander e Ibercaja gestionarán el fondo público de pensiones

Así se desprende del acta de la mesa publicada en la plataforma de contratación del Estado en su sesión celebrada este viernes. La propuesta de adjudicación se hace a los oferentes con “mejor relación calidad-precio” y por un periodo de cinco años. Mapfre Vida y Nationale-Nederlanden se han quedado fuera del proceso de selección.El contrato, con un valor de 24,09 millones de euros, se divide en cinco lotes, uno para cada gestora, en los que se administrarán los fondos de pensiones de empleo de promoción pública que se constituyan
136 202 1 K 443
136 202 1 K 443
5 meneos
25 clics

Las pensiones públicas, víctimas del 'austericidio'

La Actualización del Programa de Estabilidad 2014-2017 que el Gobierno remitió a Bruselas hace pocas semanas cuantifica el recorte sufrido por el sistema público de pensiones tras la reforma de 2013. Hay que lamentar que esa estimación no fuera recogida en la memoria económica de la Ley 23/2013, sobre el factor de sostenibilidad y el índice de revalorización; ni tampoco en el informe del comité de expertos que sirvió de base para esa regulación.
31 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación en Defensa de las Pensiones Públicas se querella contra Ayuso por su gestión de la pandemia

La Asociación en Defensa de las Pensiones Públicas se querella contra Ayuso, Escudero y Reyero por su "gestión lamentable" en la pandemia del coronavirus. En la denuncia, esta asociación señala "las deficiencias de servicios de Sanidad durante la crisis sanitaria ha provocado que la Comunidad de Madrid sea la primera comunidad en fallecimientos por infección del Covid-19".
11 meneos
20 clics

Vivir de la pensión pública, una misión cada vez más difícil

Las últimas reformas harán que la relación entre pensión inicial y último salario caiga en picado hasta el entorno del 60% en 20 años.
3 meneos
13 clics

El problema de las pensiones públicas

En este vídeo se analiza el porque un sistema público de pensiones, basado en la expropiación forzosa de parte del salario de los trabajadores activos para pagar a los pensionistas es un error fatal.
3 0 10 K -81
3 0 10 K -81
13 meneos
47 clics

Pensiones y nuevo ministro de la austeridad y la derrota

Porque NO hemos luchado, ni lo más mínimo, contra la súper-ley austericida LOEPSF, es por lo que ahora, su guardián, el presidente de la AIReF, puede ser ministro de la Seguridad Social, encargado de las pensiones de jubilación. Esto se parece mucho a poner el gallinero al cuidado del zorro. Un gobierno que se dice “progresista” eleva al cargo de ministro de la SS al guardián de la estrategia de austeridad española y europea. Si queremos salvar el sistema público de pensiones, debemos luchar contra las últimas reformas (PSOE y PP), la LOEPSF-TS
10 3 3 K 89
10 3 3 K 89
27 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal de Cuentas certifica la inviabilidad de las pensiones públicas

Las pensiones públicas están en serios problemas. No es una novedad, pues algunos venimos denunciándolo desde hace años, pero sí es algo que incluso el Tribunal de Cuentas ha terminado reconociendo en un reciente informe. Las cifras que presenta este organismo son desoladoras: entre 2016 y 2018, el gasto medio por pensionista aumentó un 18,7%, mientras que los ingresos medios por cotizante sólo lo hicieron un 1,3%
22 5 26 K 29
22 5 26 K 29
19 meneos
183 clics

Qué son los planes de pensiones de empleo que quiere impulsar el Gobierno a través de un gran fondo público

Los Presupuestos han aumentado las ayudas fiscales para estos planes complementarios de pensiones en las empresas y el Gobierno va a crear antes de un año un macrofondo público para fomentarlos
16 3 1 K 54
16 3 1 K 54
7 meneos
65 clics

Las claves del fondo de pensiones público: las objeciones de sindicatos y patronal

El Gobierno quiere aprobar cuanto antes su proyecto de fondos de pensiones de empleo impulsados por el Estado, pese a las reticencias de los agentes sociales. El Ejecutivo quiere que uno de los próximos Consejos de Ministros dé el visto bueno al plan para remitirlo a las Cortes y que allí se tramite como proyecto de ley. El objetivo: que esté en el Boletín Oficial del Estado antes del 30 de junio, de acuerdo con el compromiso marcado en el calendario del que dependen la llegada de los fondos europeos. Estas son las principales objeciones de ...
11 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La burbuja cínica de las pensiones, un cebo electoral de 6.000 euros al segundo

El gasto en pensiones es un problema creciente para las cuentas públicas, que se está acelerando en esta década conforme la pirámide demográfica se da la vuelta y cada vez demanda más recursos.
299 meneos
626 clics
“Hay mucha ideología absurda a favor de lo privado: a un autónomo le conviene el sistema público de pensiones”

“Hay mucha ideología absurda a favor de lo privado: a un autónomo le conviene el sistema público de pensiones”

“Los derechos de los consumidores siempre han avanzado a partir de grandes desgracias. En España fue el caso de la colza”. El periodista Andreu Missé (Barcelona, 1947), fundador y director de la revista Alternativas Económicas plantea que los derechos de los consumidores son la “pata coja del Estado del Bienestar”, y están lastrados porque son “derechos dispersos”. Su reivindicación es difícil precisamente por la atomización de los consumidores. De los derechos de los consumidores y de la larga batalla por su reconocimiento
130 169 1 K 490
130 169 1 K 490
142 meneos
667 clics
La sostenibilidad del sistema de pensiones en España

La sostenibilidad del sistema de pensiones en España  

¿Es sostenible el Sistema Nacional de Pensiones español? La respuesta es clara. Tal y como lo conocemos, NO. Mi punto de vista es que será un problema que requerirá un cambio de modelo, pero no tan extremadamente urgente como nos quieren hacer creer. Hay tiempo hasta el año 2020 o 2025, pero sí o sí habrá que cambiar de modelo. La otra opción sería recortar -y mucho-. ¿Hay solución posible? Sí, si hay voluntad política. Varios economistas sugieren que las pensiones se paguen vía impuestos, como sucede con la Defensa, Sanidad o Educación.
107 35 4 K 370
107 35 4 K 370
« anterior1234540

menéame