Actualidad y sociedad

encontrados: 8203, tiempo total: 0.099 segundos rss2
3 meneos
14 clics

Percepción social de la Ciencia en España

Fiel a su cita bienal, FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) ha publicado la VII Encuesta de Percepción Social de la Ciencia en España. En esta encuesta, realizada desde 2002, se analizan distintos aspectos sobre cómo se percibe la ciencia en España, tabulado por sexo, edades, tamaño de población y comunidad autónoma, lo que permite realizar distintos análisis sobre los datos. Lejos de hacer un análisis exhaustivo de las casi 450 páginas del informe, me limitaré a destacar algunos aspectos que me han llamado la atención.
4 meneos
28 clics

Preguntas, respuestas y letra pequeña

Hace algunos días se hizo pública la última encuesta de la FECYT sobre Percepción Social de la Ciencia. Uno de los resultados que más ha llamado la atención ha sido la constatación de que uno de cada cuatro españoles afirman que el Sol gira alrededor de la Tierra. Afortunadamente hay quienes saben leer más allá de los titulares y profundizan un poco en el asunto, que tampoco hay que quedarse en la superficie.
349 meneos
378 clics
Casi un 80 % de los españoles cree que el Gobierno debe invertir más en ciencia

Casi un 80 % de los españoles cree que el Gobierno debe invertir más en ciencia

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha presentado hoy en la Fundación Ortega-Marañón los principales resultados de la XI Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología correspondiente al año 2022. Esta encuesta bianual profundiza en el conocimiento de las actitudes y comportamientos de la población residente en España con respecto a la ciencia y la tecnología.
142 207 0 K 325
142 207 0 K 325
19 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué un país de centro izquierda apoya una alternativa de centro derecha?

La fidelidad del voto al PP, la percepción negativa de la gestión del PSOE en la oposición y la fiabilidad que desprende el Gobierno de Rajoy para dejar atrás la crisis, son algunas de las razones que pueden explicar una nueva mayoría conservadora después del 20-D en un país sociológicamente escorado a la izquierda.
15 4 5 K 103
15 4 5 K 103
2 meneos
22 clics

Consideraciones acerca de la pandemia de Coronavirus

Se han escrito ya miles de opiniones acerca de la Pandemia de Coronavirus y a pesar de ello la población general sigue teniendo muchas dudas. Evaluando la crisis del Coronavirus con objetividad conseguiremos mejores resultados y una resolución del problema más rápida. Hay varias complicaciones asociadas a esta crisis a tener en cuenta, así como sus consecuencias. La necesidad de concienciación deviene crucial.
2 0 8 K -77
2 0 8 K -77
38 meneos
56 clics

"Los mexicanos sueñan con ser como Finlandia, pero sin pagar impuestos como los finlandeses"

"La gente quiere menos desigualdad, pero no quiere pagar más impuestos", dice la investigadora del Colegio de México. "Es una especie de paradoja entre lo que te gustaría y lo que estás dispuesto a sacrificar". En cuanto a la movilidad social, la gente cree que es mucho mayor. Piensan que un 30% de los que nacen pobres van a llegar a ser ricos. Y eso no es así. De 100 personas que nacen en la pobreza, solo dos personas logran llegar al sector de ingresos más altos. Es una discrepancia enorme entre la percepción y la realidad.
32 6 0 K 119
32 6 0 K 119
3 meneos
5 clics

Más de un 30% de cazadores han recibido insultos o amenazas en Redes Sociales

Es una de las conclusiones de la encuesta ‘El cazador ante las Redes Sociales’, lanzada por la Federación Extremeña de Caza y en la que han participado más de 400 cazadores de la región. Según se desprende de esta encuesta, la mayor parte de estos ataques se concentran en Facebook (más del 75% de los casos) y en Instagram (un 20,5%).
2 1 6 K -29
2 1 6 K -29
14 meneos
261 clics

No eres tan inteligente

Las personas suelen sentir que sus convicciones en torno a quiénes son, qué piensan, qué hacen y por qué lo hacen, son sumamente razonables y lógicas, pero lo cierto es que la mayor parte de las veces es pura ficción.
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
7 meneos
172 clics

¿Cómo percibimos los seres humanos? Hay 5 grandes teorías sobre ello...

La percepción, capacidad por la cual recibimos e interpretamos estímulos, es un fenómeno que ha sido estudiado desde hace siglos por parte de psicólogos. Se ha intentado dar explicación a este proceso de varias maneras. Si tratas de saber cuáles son las teorías de la percepción, debes saber que existen cinco teorías psicológicas principales que abordan esta cuestión. Te las explicamos a continuación.
1 meneos
70 clics

Factores que influyen en la percepción humana

La percepción es un fenómeno que está influido por muchos factores, lo que explica que el mundo sea percibido de formas distintas por las distintas personas.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
5 meneos
12 clics

La percepción de la corrupción en España sube 10 puntos durante la crisis

El catedrático de Economía de la Universidad Autónoma de Madrid Javier Salinas Jiménez, uno de los autores del informe, ha explicado que pese a que "los índices de percepción subjetiva de la corrupción en España han empeorado considerablemente, hay indicios objetivos de que los niveles de corrupción pueden haber disminuido". Esta disminución sería por "la crisis económica, el enfriamento de la economía, especialmente en el sector urbanístico, y la caída de la contratación pública".
1 meneos
13 clics

Nuestra percepción es diferente

Un tema que siempre me ha llamado la atención es la percepción del mundo. Desde que aprendí que no todos vemos los colores de la misma manera y no es seguro que todos veamos el mundo igual, me sentí intrigado por lo distinto que puede ver el mundo una persona de otra.
1 0 10 K -132
1 0 10 K -132
15 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En la etapa Rajoy, España fue el país europeo que más cayó en el Índice de Percepción de la Corrupción

La calificación de España en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2018, que publica Transparencia Internacional, ha supuesto la subida de solo un punto en relación con el año pasado. Mientras que en 2017 España obtuvo 57/100 puntos, este año la puntuación es 58/100. Para comprender estos resultados hay que resaltar que una mayor puntuación significa menor corrupción. Ello indica que los esfuerzos para prevenir y frenar la corrupción en España aún no dan sus frutos en términos de percepción.
12 3 9 K 84
12 3 9 K 84
9 meneos
225 clics

La percepción de la corrupción en Europa  

Si hablamos de corrupción en el mundo, es poco probable que el continente europeo sea lo primero que nos venga a la cabeza. De hecho, es en términos generales la región con menor percepción de corrupción del mundo, pero lo cierto es que también hay, y no poca. Transparencia Internacional elabora cada año un índice que suele ser utilizado como referencia en cuanto a corrupción a lo largo y ancho del mundo. Porque, ya avanzamos, la corrupción, como hecho objetivo, es imposible de medir ni cuantificar al ser en muchos casos un fenómeno escondido.
8 meneos
23 clics

La mayoría de jóvenes es responsable, pero su percepción del peligro es menor

La juventud es una etapa de la vida en la que hay una "percepción del peligro menor".
40 meneos
39 clics

España no progresa en la lucha contra la corrupción y baja un punto y dos puestos en el ranking del Índice de Percepción de la Corrupción 2021

La calificación de España en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021, que publica hoy Transparency International, ha supuesto la bajada de un punto en relación con el año pasado, obteniendo en esta ocasión un 61/100. transparencia.org.es/wp-content/uploads/2022/01/2022_01_20_PRESENTACIO
15 meneos
97 clics

Luz de gas (OPINIÓN)

Luz de gas. Según Javier Marías, “Persuadir a una persona de que su percepción de la realidad, de los hechos y de las relaciones personales está equivocada y es engañosa para ella misma”. Siento que la clase política y los grandes medios de comunicación pretenden alterar mi percepción de la realidad, de los hechos. No creo ni en Juan Carlos, ni en Felipe, ni en Mariano, ni en Alfredo. No siento que pertenezcan a mi especie, que estén al lado de mi gente, que luchen por un mundo mejor.
12 3 0 K 132
12 3 0 K 132
6 meneos
137 clics

Videojuegos para corregir el ojo vago y la percepción de profundidad

Científicos de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, han creado videojuegos que ayudan a mejorar la visión, incluso en los adultos, con ojo vago.
1 meneos
1 clics

Mejora levemente la percepción ciudadana sobre el paro y la corrupción -

La preocupación ciudadana por el paro y la corrupción bajaron ligeramente en diciembre, aunque se mantienen como el primer y segundo problema citado por los españoles, con un 75,5 y un 60 por ciento respectivamente, frente al 77 y al 63,8 de noviembre, mes en el que la corrupción alcanzó su récord histórico.
1 0 2 K -26
1 0 2 K -26
10 meneos
50 clics

Comparación entre la percepción de la desigualdad mundial, la desigualdad deseada y la desigualdad real  

Comparación entre la percepción de la desigualdad mundial, la desigualdad deseada (utilizando la idea de justicia de Rawls) y la desigualdad real.
13 meneos
70 clics

¿Por qué empeora la percepción de la sociedad vasca hacia los inmigrantes?

La actitud de la población autóctona hacia la extranjera no resulta especialmente intolerante, pero con el paso del tiempo empeora ligeramente.A pesar de que los inmigrantes son los más afectados por la exclusión social y es un debate del que no se puede rehuir, no aparece en la agenda inmediata de las instituciones públicas.
15 meneos
118 clics

El Islam en Europa: percepción y realidad [ENG]

Los atentados llevados a cabo por terroristas islamistas son cada vez más frecuentes, por lo que no son pocas las ocasiones en las que algunos se preguntas si la convivencia entre ambas culturas es imposible. ¿Es el Islam una amenaza? ¿Son reales las percepciones que tenemos sobre los musulmanes?
10 meneos
17 clics

España obtiene su peor resultado sobre percepción de la corrupción en el ranking de Transparencia Inter. desde 2012

España ocupa el puesto 42 de 180 del ranking, uno más abajo que el año pasado. La puntuación obtenida ha sido de 57 sobre 100, por debajo de la media de Europa Occidental, que es de 66
44 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, a la cola de la UE en percepción de la independencia judicial

El sistema judicial español vuelve a suspender en el barómetro anual que ha publicado este viernes la Comisión Europea, sobre todo por su percibida falta de independencia entre ciudadanos y empresas. El 55% de los españoles tachan de mala o muy mala la independencia de tribunales y jueces (un empeoramiento de 6 puntos respecto a 2018), mientras que sólo el 37% creen que esta independencia existe en la práctica (dos puntos menos que el año pasado). El 8% restante no sabe o no contesta, según los datos de una encuesta del Eurobarómetro.
21 meneos
20 clics

Los ciudadanos perciben que España es más corrupta que la media europea

España suspende en materia de corrupción y continúa por debajo de la media europea en percepción de esta lacra. Así se desprende del informe anual de Transparencia Internacional que analiza la percepción ciudadana del grado de corrupción en 180 estados de todo el mundo. España mejora cuatro puntos respecto del informe del año pasado y asciende de la posición 41 a la 30, pero se mantiene por debajo de la media europea. Aunque los ciudadanos perciben España como menos corrupta respecto del último informe...
« anterior1234540

menéame