Actualidad y sociedad

encontrados: 759, tiempo total: 0.086 segundos rss2
16 meneos
17 clics

Pesca de arrastre: un pulso entre la protección medioambiental y la industria pesquera

Patronales pesqueras se oponen al Plan de Acción de la Comisión Europea que pretende prohibir la pesca de arrastre en las áreas marinas protegidas para 2030. Expertas advierten que la pesca del futuro depende de la salud de los ecosistemas marinos.
13 3 0 K 51
13 3 0 K 51
399 meneos
789 clics
“Dentro de 20 años no habrá peces en el Volta”: pescadores ghaneses denuncian la sobrepesca china

“Dentro de 20 años no habrá peces en el Volta”: pescadores ghaneses denuncian la sobrepesca china

Más de 200.000 personas que viven a orillas del lago Volta y sobreviven principalmente gracias a la pesca tradicional se ven asfixiados frente a grandes barcos extranjeros que faenan con prácticas ilegales. La pobreza a la que se ven arrastrados dispara el trabajo infantil y el absentismo escolar. Cerca de un 10% de la población de Ghana, es decir casi tres millones de personas, dependen de la pesca para obtener sustento, pero este medio de vida está en peligro, en gran parte debido a la pesca ilegal y de arrastre según los lugareños.
157 242 7 K 343
157 242 7 K 343
31 meneos
39 clics

Las autoridades prohíben la acción de un artista callejero contra la pesca de arrastre prevista mañana ante Agricultura

La acción con artistas callejeros programada para este lunes frente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha sido trasladada a un lugar bajo techo tras ser prohibida por las autoridades locales
23 meneos
48 clics

Adiós a la pesca eléctrica en la UE [glg]

La pesca de arrastre por impulsos eléctricos estaba permitida en zonas del Mar del Norte y para un número limitado de embarcaciones. Ahora queda totalmente prohibida en la Unión Europea. La eurodiputada gallega Lidia Senra celebra, con reservas, el nuevo reglamento.
19 4 0 K 65
19 4 0 K 65
174 meneos
1775 clics
¿Quien es el pirata aquí?

¿Quien es el pirata aquí?  

Pequeño documental que narra la relación entre los pescadores de los pequeños pueblos costeros de Kenia y los piratas. Se muestran entrevistas a Angus Paul, récord mundial de pesca deportiva y cuya familia lleva 44 años en las costas de Kenia. También se entrevista al conservacionista y biólogo marino Steve Trott sobre la pesca.
91 83 0 K 363
91 83 0 K 363
44 meneos
47 clics

Informe destaca la urgente necesidad de resolver el problema de la pesca de arrastre de fondo

En su nuevo informe "Bottom Trawling: New perspectives on an old fishing practice (Pesca de arrastre de fondo: nuevas perspectivas sobre una vieja práctica de pesca)", Fauna & Flora International (FFI) se une a la colaboración de científicos pesqueros y expertos oceánicos líderes en el mundo pidiendo caminos constructivos para hacer frente a los impactos de la pesca de arrastre de fondo, posiblemente la más generalizada, polémica y perjudicial para el medio ambiente de las prácticas pesqueras globales.
36 8 0 K 98
36 8 0 K 98
34 meneos
51 clics
España prohíbe la pesca de arrastre del Mediterráneo a más de 800 metros de profundidad

España prohíbe la pesca de arrastre del Mediterráneo a más de 800 metros de profundidad

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prohibe la pesca de arrastre con artes de fondo en el Mediterráneo a más de 800 m de profundidad. El BOE publicó la orden que recoge esa veda, que entrará en vigor el jueves y posibilitará recuperar un 5% de días adicionales en el mar para barcos arrastreros, siguiendo acuerdos del Consejo de Ministros de Pesca de la UE. La veda complementa medidas de conservación del plan de gestión para pesca de especies demersales, que ya supuso cierres temporales y recortes de días en el mar para la flota.
28 6 0 K 139
28 6 0 K 139
38 meneos
41 clics

Portugal prohíbe la pesca de arrastre en más de 2 millones de Km2

La superficie cerrada a las artes de pesca destructivas en aguas profundas cuadriplica el tamaño de la Península Ibérica. Oceana pide que la prohibición se extienda a las demás pesquerías de Portugal y del resto de la UE El Gobierno portugués ha prohibido por decreto todas las artes de pesca de fondo –excepto el palangre, autorizado bajo determinadas condiciones– en una superficie de 2.280.000 km2, con el fin de promover la pesca sostenible y la preservación de los ecosistemas.
34 4 0 K 104
34 4 0 K 104
37 meneos
107 clics

Un centenar de barcos de arrastre de la Comunitat "pescan" 130 toneladas de residuos

Unos 150 barcos pesqueros de arrastre de la Comunitat Valenciana han "pescado" en dos años alrededor de 130 toneladas de residuos del mar Mediterráneo, sobre todo plásticos, latas y botellas, pero también zapatillas o incluso un contenedor de basura entero, que han trasladado a los puertos para ser reciclados.
30 7 1 K 42
30 7 1 K 42
39 meneos
143 clics

Consecuencias de la pesca de arrastre ilegal en Mallorca CAT  

Oceana ha denunciado pesca de arrastre ilegal en Mallorca. La organización ecologista ha puesto en conocimiento de las administraciones competentes en materia pesquera varios casos gracias a la grabación de un vídeo.
32 7 2 K 134
32 7 2 K 134
430 meneos
1019 clics
Greenpeace está tirando rocas al océano para protegerlo

Greenpeace está tirando rocas al océano para protegerlo  

La organización no gubernamental sin fines de lucro, Greenpeace, ha estado arrojando rocas gigantes hacia el mar de Inglaterra, con la finalidad de cesar la pesca de arrastre en una zona que supuestamente está protegida. La organización dijo que la acción persigue el objetivo de crear una barrera de roca submarina como último recurso para proteger los océanos. Apuntó a que se trata de una región protegida legalmente y que sin embargo, es el sitio predilecto de empresas de pesca industrial que barren el sedimento sin ningún cuidado.
180 250 2 K 326
180 250 2 K 326
10 meneos
39 clics

Somalia intenta sobrevivir a la sequía gracias a su mar

Bajo los primeros rayos de luz, unas pescadoras lanzan las redes sobre la arena antes de preparar las barcas con las que marcharán mar adentro en busca de algo de comer. La pesca ilegal cerca de la costa está dificultando mucho más la faena, hay escasez de peces y también de ingresos. Mientras los residentes se quejan de los estragos de la pesca ilegal, en las últimas semanas piratas somalís han lanzado varios ataques tras años de inactividad, lo que ha encendido la alarma ante la comunidad internacional.
18 meneos
28 clics

España acabará con su reserva de pescado propio para 2014 el próximo 11 de junio

España acabará con su reserva propia pescado próximo 11 de junio, por lo que a partir del 12 de junio y hasta el final del año dependerá del pescado exterior frente al capturado en aguas nacionales, según el informe 'Dependencia del pescado, 2014' de New Economics Foundation (Nef). El estudio analiza cada año el volumen de pescado que capturan los países de la Unión Europea y lo compara con el pescado en las aguas de nacionales de cada país y el consumo por habitante.
15 3 0 K 48
15 3 0 K 48
38 meneos
40 clics

España ya ha consumido todo lo que pescará en 2014

España ya se ha comido todo el pescado que va a capturar en 2014 y a partir de hoy está en dependencia pesquera del exterior. A 11 de junio de 2014 se ha consumido todo el pescado que podrá pescar durante este año, según un informe de la New Economics Foundation que pretende mostrar los problemas de la gestión pesquera en Europa. El estudio cruza datos de Eurostat, FAO y la Comisión Europea para analizar cuál será el volumen de pesca anual y cuánto pescado se consume en cada país de la Zona Euro.
32 6 0 K 37
32 6 0 K 37
9 meneos
106 clics

¿Sabes leer la etiqueta del pescado?

España es uno de los mayores consumidores de pescado del mundo. En nuestro país, cada persona consume unos cuarenta kilos de pescado al año. Y también somos la principal potencia pesquera de Europa. Sin embargo, cada vez más especies comunes desaparecen de nuestros menús y se pierden más puestos de trabajo en la pesca. La forma en la que consumimos pescado tiene mucho que ver con el agotamiento pesquero. La solución no es que dejemos de comer pescado, sino que lo hagamos de manera sostenible. Para lograrlo, saber leer la etiqueta del pescado
5 meneos
20 clics

La Comisión de Pesca del PPdeG le exige al BNG que rompa relaciones con su grupo en Europa por apoyar la pesca de fondo

La Comisión de Pesca del PPdeG le exige al BNG que rompa relaciones inmediatamente en el Parlamento Europeo con el Grupo de los Verdes / Alianza Libre Europa (ALE). Este grupo político europeo, integrado entre otros partidos por el BNG, como también por el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, apoyó ya en varias ocasiones la prohibición de la pesca de fondo en 87 caladeros del Océano Atlántico, que está llevando a Galicia a pedir a Bruselas que rectifique el veto.
535 meneos
4681 clics
Oleg Naydenov, un ejemplo de pesca pirata

Oleg Naydenov, un ejemplo de pesca pirata

El Oleg no necesita hundirse para destrozar los mares, ya ha hecho suficiente daño por sí mismo. Es un barco pirata y lleva años esquilmando los mares. El pesquero ilegal ha sido denunciado incluso a la Comisión Europea. Ha sido denunciado por Senegal en numerosas ocasiones, no ha cumplido con la prohibición de pescar en una zona prohibida, ha ocultado su nombre, ha cuestionado que se le multe por la pesca ilegal. El Oleg simplemente no quiere entender que es ilegal pescar en determinadas zonas y continúa pescando en ellas. Es un barco pirata.
185 350 2 K 493
185 350 2 K 493
431 meneos
2710 clics
En Tanzania una horrible práctica de pesca destruye toda la vida marina

En Tanzania una horrible práctica de pesca destruye toda la vida marina

En Tanzania la pesca con explosivos se está produciendo a un ritmo sin precedentes, en parte debido a un auge en la minería y la construcción que ha hecho que sea más fácil para la gente tener en sus manos la dinamita. La pesca con explosivos en Tanzania se remonta a la década de 1960 y fue prohibida en 1970. Más barata y mucho más productiva que los métodos tradicionales, como las trampas de cesta, el anzuelo y la línea, también es peligrosa: las explosiones errantes pueden destrozar las extremidades, e incluso matar a la gente.
144 287 1 K 503
144 287 1 K 503
15 meneos
257 clics

El mapa de la pesca en la Península Ibérica

Este mapa, realizado por el geógrafo Dominic Royé, colaborador de este blog, toma como referencia los datos de pesca extraídos de Fishingwatch. Los datos muestran las horas de actividad de pesca en la Península Ibérica. A través de estos datos se presenta una radiografía de las zonas en las que la pesca es más intensiva en nuestra Península. Como puede observarse, la práctica totalidad de nuestras costas están sobre saturadas por la pesca.
12 3 1 K 49
12 3 1 K 49
8 meneos
75 clics

La complicada historia detrás del pescado que comes

Los atunes pescados en Filipinas para su exportación a todo el planeta recorren miles de kilómetros antes de llegar a nuestros platos. Así es el proceso por el que el pescado llega desde su lugar de origen a nuestras mesas.
4 meneos
10 clics

Las mujeres reivindican su papel en la pesca

No hay pesca sin mujeres. Es el mensaje que trasladarán mariscadoras, rederas y pescadoras gallegas esta semana en Bruselas, de la mano de la portavoz del BNG en la capital comunitaria Ana Miranda. La delegación participará en unas jornadas europeas para poner en valor su trabajo en la cadena y exigir que se pongan soluciones al «trato desigual» que sufren las mujeres en diferentes actividades de la pesca, desde el empleo a las condiciones laborales, los salarios el acceso a las cuotas de pesca y a la propiedad de buques o equipos de pesca.
4 0 10 K -20
4 0 10 K -20
12 meneos
22 clics

La pesca fantasma

La pesca fantasma se refiere a las capturas producidas por aparejos o artes de pesca perdidos o inatendidos que siguen funcionando. Un total de diecinueve artes de pesca (redes de cerco, trasmallo, nasas y palangres) se han recuperado de los fondos marinos del litoral catalán en 2019 gracias a la última campaña del proyecto «Evitemos la pesca fantasma», una iniciativa para proteger la biodiversidad de los ecosistemas oceánicos bajo la dirección científica de Bernat Hereu, profesor de la Facultad de Biología y del IRBio.
10 2 1 K 18
10 2 1 K 18
27 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una enconada pelea a causa de la harina de pescado

En 2018 se inauguró en Kayar una fábrica de harina de pescado de propiedad española. La fábrica, que convierte el pescado local en alimento para animales, reemplazó una fuente de empleo estable para las mujeres con una serie de quejas: olores nauseabundos, contaminación flagrante y denuncias de corrupción y prácticas de pesca ilegal...Una región donde el hambre se cuadruplicó el año pasado, la fábrica tomó una fuente local clave de alimentos y la empaquetó para la exportación, un producto destinado a las granjas europeas de peces y cerdos.
13 meneos
77 clics
Las policías española e italiana desmantelan una red que vendía pescado adulterado

Las policías española e italiana desmantelan una red que vendía pescado adulterado

Compraban pescado congelado en Italia, lo descongelaban en Barcelona y después lo vendían de nuevo en Italia como pescado fresco. Además, utilizaban un producto químico prohibido denominado Whitech-2 para resaltar la supuesta frescura y el brillo del pescado.
9 4 0 K 100
9 4 0 K 100
5 meneos
17 clics

Vedada en Cantabria por tiempo indefinido la pesca de recreo del salmón y la trucha

La Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado este viernes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la orden por la que establece una veda temporal, de carácter indefinido, para la pesca con licencia de pesca marítima de recreo del salmón atlántico y la trucha común en la comunidad.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Industria pesquera en lainformacion.com
« anterior1234531

menéame