Actualidad y sociedad

encontrados: 636, tiempo total: 0.017 segundos rss2
7 meneos
62 clics

La banca usa el hachazo fiscal a los planes de pensiones para su ofensiva comercial

El recorte de Hacienda a los planes de pensiones ha despertado al ‘lobby’ financiero en favor de los incentivos fiscales al ahorro. Pero los bancos, principales gestores y distribuidores de estos productos, protestan por un lado y lo aprovechan por otro para una última ofensiva comercial. Fuentes financieras admiten que en las redes de sucursales se usa el argumento de la última oportunidad de deducirse hasta 8.000 euros para vender planes de pensiones.
7 meneos
129 clics

Zarzuela aclara que su presupuesto no subirá en 2021 y que el aumento que figura es para compensar una cantidad que adel

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado cifra en 8,431 millones de euros la partida destinada a la Casa Real este año y el que viene
9 meneos
14 clics

Hacienda descarta reservar fondos para pagar bajas laborales por Covid en 2021

El Plan Presupuestario que el Gobierno envió a Bruselas la semana pasada y que será la base de los PGE para 2021 no contempla ninguna partida de gasto en incapacidad temporal por Covid-19. Dicho de otra manera: el Ejecutivo no tiene reservados fondos para cubrir las bajas laborales por contagio o aislamiento de los trabajadores durante el próximo año. Así, después de estimar una factura anual por este concepto de 1.355 millones de euros en 2020, el M. de Hacienda [...] evita fijar cuál sería el desembolso...
4 meneos
27 clics

Hacienda mantiene los niveles y condiciones del régimen de módulos de autónomos en 2021

El Ministerio de Hacienda establece el mantenimiento de los niveles y condiciones del método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para el ejercicio 2021. Así se desprende de una orden del Ministerio de Hacienda publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que fija que se mantienen para el ejercicio 2021 la cuantía...
10 meneos
185 clics

Así quedan las pensiones máximas y mínimas en 2021

Este año las pensiones contributivas suben un 0,9 % y las no contributivas un 1,8 % Así, el importe máximo de las pensiones contributivas queda establecido en 2.707,49 euros mensuales. En cuanto a los importes mínimos, varían en función del tipo de pensión y de las circunstancias personales del perceptor.
17 meneos
74 clics

PGE 2016 vs. PGE 2015

Lo que gastará el gobierno en 2016 para pagar la Deuda pública es el 27% del presupuesto total. Menos mal que en Seguridad Social va a gastar el 32! En la única partida presupuestaria que invierte un poco más. Por cierto, al Ministerio de Empleo el 6%, menos que en 2015.
14 3 2 K 95
14 3 2 K 95
3 meneos
4 clics

32% más de inversión en el País Vasco: Así busca el PP el apoyo del PNV a los PGE

Apenas han pasado cuatro meses de la aprobación del Cupo vasco cuando el Gobierno de Rajoy, a través de los PGE, ofrece un nuevo paquete de inversión estatal en la comunidad vasca, según el reparto comunitario proyectado en los Presupuestos Generales del Estado presentados hoy en el Congreso. En concreto el País Vasco pasará a recibir de 385'7 millones de euros en 2017 a 509, mejorando así un 32% la inversión estatal. Eso en caso de que los PGE sea aprobados.
2 1 0 K 20
2 1 0 K 20
20 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inexplicable autoenmienda del PP a los PGE para favorecer ahora a las pequeñas instalaciones de renovables

El PP en el Senado ha presentado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por la que las instalaciones renovables de una potencia inferior a 300 kilovatios (KW) quedarían exentas de las revisiones de la retribución y de la rentabilidad razonable previstas en la ley. Se ha hecho una autoenmienda porque los PGE son los que aprobó antes de la moción de censura junto a Ciudadanos y PNV.
16 4 9 K 51
16 4 9 K 51
3 meneos
24 clics

La subida del SMI prevista en los PGE y su efecto sobre las bases de cotización del autónomo

Parece que ya hay acuerdo previo en los PGE 2019 entre PSOE y Podemos. Entre otras medidas que incluyen se encuentra una importante subida del salario mínimo interprofesional, SMI, donde se pretende que llegue a los 1.000 euros en 2019, un aumento de 150 euros que está todavía por determinar. Y lo malo es que la subida del SMI prevista en los PGE acaba por afectar a las bases de cotización del autónomo.
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
1 meneos
4 clics

Pura fantasía, optimismo exacerbado o magia electoralista: así ven los PGE sindicatos y oposición

Para el líder de IU, Alberto Garzón, estos PGE condena a la gente a vivir al límite y en defintiiva ayuda a combinar los contratos basura "No sirven para combatir el paro, la pobreza y la desigualdad", ha dicho Toxo.
1 0 2 K -26
1 0 2 K -26
13 meneos
21 clics

Aragón recurre ante el Constitucional los PGE de 2016 por vulnerar la autonomía

El Consejo de Gobierno de Aragón ha acordado este martes presentar un recurso de inconstitucionalidad contra los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 por "vulneración de la autonomía", ha señalado el consejero de Presidencia, Vicente Guillén. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha manifestado que el recurso se presenta "después de agotarse todas las vías de negociación" con el Ejecutivo central
10 3 0 K 133
10 3 0 K 133
15 meneos
39 clics

Los PGE de 2018 dedicarán 80 millones a subir sueldos de policías y guardias civiles

El principio de acuerdo entre el Gobierno y Ciudadanos para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 prevé una partida de 80 millones para subidas de sueldo de policías y guardias civiles, la mitad para tratar de equiparar a los de la Benemérita con el Cuerpo Nacional de Policía.
42 meneos
42 clics

Cuando el PNV decía ‘no’ a los PGE porque el “155 es un ataque a Euskadi”

En la jornada del Aberri Eguna, el 1 de abril, Andoni Ortuzar, líder del PNV ponía condicionante al apoyo de la formación vasca a los PGE para 2018. El freno era 'el artículo 155'. Ortuzar afirmó que 'con el 155' no jugaban, porque 'la aplicación del 155 en Cataluña es una amenaza también para Euskadi'.
25 meneos
25 clics

Los PGE 2018 reflejan el escaso compromiso del Gobierno con las necesidades sociales

El Proyecto de Ley de los PGE 2018 en materia de Servicios Sociales, no aporta ninguna novedad importante, es imagen de las políticas de restricción en gasto social del actual Gobierno. A pesar de la recuperación económica, no se destina el dinero necesario para suplir los recortes realizados durante la crisis, y desde luego no se alcanzan los niveles de recursos previos a la crisis, lo que afecta a la cobertura que se ofrece a los ciudadanos.
20 5 1 K 29
20 5 1 K 29
5 meneos
8 clics

Los PGE excluyen las demandas de 16.000 trabajadores penitenciarios

Los sindicatos más representativos en Instituciones Penitenciarias (CCOO, ACAIP y UGT) han convocado, de nuevo, concentraciones en distintos centros penitenciarios del territorio nacional, que empezarán este lunes y continuarán hasta el próximo 25 de mayo, coincidiendo con el debate de los presupuestos generales del Estado, con la finalidad de pedir la incorporación de 128.211.481,62 de euros en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2018, para eliminar la brecha salarial que se produce entre los diferentes
23 meneos
29 clics

El Gobierno veta 250 enmiendas a los PGE, aunque salva la subida de pensiones del PNV

El Gobierno ha comunicado al Congreso su rechazo al debate y votación de 250 enmiendas presentadas por la oposición al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2018, que este miércoles comienza su debate en comisión. En principio, del veto del Gobierno se ha librado la enmienda del PNV que recoge la pactada subida de las pensiones al ritmo del IPC. A las 244 enmiendas vetadas por el Gobierno, que la Comisión de Presupuestos ha conocido este miércoles, minutos antes de comenzar con el debate de Presupuestos, se han sumado otros seis
19 4 1 K 103
19 4 1 K 103
1 meneos
3 clics

Celaá afirma que los PGE saldrán adelante

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Isabel Celaá, se ha mostrado convencida de que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) saldrán adelante, pese "a los muchos obstáculos" que ponen la derecha y el independentismo. Además, ha destaca que el Ejecutivo del PSOE representa "lo mejor" de la Constitución y "la posibilidad de tener una Cataluña en España".
1 0 8 K -65
1 0 8 K -65
3 meneos
12 clics

Montero se rinde con los PGE, da portazo al Govern y le culpa de votar junto al PP

El Gobierno ya ha asumido su derrota. La ministra de Hacienda da por hecho que los independentistas no permitirán la tramitación parlamentaria de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), les acusa de ponerse del lado de los partidos de derecha en la votación y, lejos de ceder en la negociación, ha dado portazo a las exigencias de las formaciones separatistas: "El Gobierno no va a admitir en ningún orden del día el derecho de autodeterminación para Cataluña", ha zanjado María Jesús Montero desde la tribuna del Congreso de los Diputados.
2 1 3 K 1
2 1 3 K 1
6 meneos
20 clics

El Gobierno prevé aprobar el martes 27 de octubre el proyecto de PGE de 2021

El Gobierno aprobará, previsiblemente este martes, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021. Recoge las principales cifras y medidas a acometer para encarar la recuperación, con un adelanto de 27.000 millones de euros de lo previsto en el Plan de Recuperación, y también recogerá la subida de las pensiones con arreglo al IPC, en torno al 0,9%, en un porcentaje similar de alza salarial para los funcionarios, un ayuda para familias monoparentales y el aumento de los permisos de paternidad de 12 a 16 semanas.
8 meneos
15 clics

PNV cree que las palabras de Otegi sobre PGE y presos dejan dudas sobre la sinceridad de su declaración sobre víctimas

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, considera que las palabras del coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en las que apostó por apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) si es "para sacar a los 200 presos" de ETA de la cárcel, son "la cara B" de la declaración de la coalición sobre las víctimas de ETA.
4 meneos
4 clics

Montero reconoce a ERC que su PGE “no es ambicioso” fiscalmente y avanza “garantías” para elevar la ejecución

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha reconocido este jueves en el Congreso que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 “no es suficientemente ambicioso” para lograr una fiscalidad más justa y, por otro lado, ha comprometido la búsqueda de “garantías” para mejorar la ejecución de las cuentas en vigor y las que ahora busca aprobar para el próximo año. Así, ha asegurado que tendrán que “ser innovadores” para tratar de elevar a “niveles máximos” la ejecución tras “un año complicado”
32 meneos
89 clics

El BOE publica los PGE de 2022 tras su aprobación definitiva en el Congreso

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 tras su aprobación definitiva en el día de ayer por el Pleno del Congreso de los Diputados. Los PGE, que entrarán en vigor el próximo 1 de enero, tuvieron que ser votados de nuevo por el Congreso este martes después de que en el Senado se introdujera una enmienda sobre lenguas cooficiales, que obligaba así a una nueva votación en la Cámara Baja del proyecto de las cuentas públicas.
27 5 0 K 99
27 5 0 K 99
11 meneos
21 clics

Aviso de Aragonès a Sánchez: debe condonar la deuda a Cataluña aunque no haya PGE

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha avisado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que debe condonar parte de la deuda de Cataluña, como se pactó en el acuerdo de investidura con ERC, pese a que se haya descartado aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este 2024.
3 meneos
4 clics

Redondo quiere que el Pacto contra la Violencia de Género cuente con 20 millones de euros más en los PGE de 2025

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha señalado que su intención es que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género cuente con 160 millones de euros en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025. Se trataría de 20 millones de euros más que los destinados para 2024 (140 millones de euros). "Nuestra intención es que en los próximos presupuestos para 2025 lleguemos a la cantidad de 160 millones de euros", ha afirmado Redondo ante la Comisión de Seguimiento y Evaluación de las Estrategias
2 1 6 K -37
2 1 6 K -37
10 meneos
36 clics

Presupuestos del Estado 2015: Más dinero para I+D… militar

Esta semana se han publicado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015, en los que la partida para ciencia pública ha vuelto a reducirse (7 millones de euros). Pero la partida para I+D militar aumenta un 43%, pasando de 506,84 millones de euros en 2014 a 726,76 millones en 2015. Más aún, el presupuesto para I+D militar en los PGE 2013 fue 363,38 millones. Es decir, en dos años se ha duplicado.
« anterior1234526

menéame