Actualidad y sociedad

encontrados: 3484, tiempo total: 0.031 segundos rss2
12 meneos
11 clics

El Supremo de EEUU bloquea el plan de emisiones de carbono de Obama

El Tribunal Supremo de Justicia de Estados Unidos falló el martes en contra del presidente Barack Obama al bloquear las regulaciones federales sobre las emisiones de dióxido de carbono. En una votación 5-4, la corte respaldó un pedido de 27 estados y varias compañías para bloquear el plan oficial, lo que significa que las regulaciones no serán efectivas mientras siguen los litigios sobre su legalidad. Los estados, liderados por Virginia Occidental -productor de carbón-, y Texas -de crudo-, lanzaron en octubre una serie de disputas legales jun
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
14 meneos
44 clics

Así es el nuevo PNIEC: aumentan las inversiones a 241.000 millones, reducirá aún más emisiones, habrá más fotovoltaica

Así es el nuevo PNIEC: aumentan las inversiones a 241.000 millones, reducirá aún más las emisiones, habrá más fotovoltaica y dirá adiós al carbón para 2030. El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico acaba de iniciar el proceso de participación pública para el borrador del Estudio Ambiental Estratégico del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030. Dicho borrador incluye Borrador actualizado del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 con las distintas modificaciones que ha hecho la Secretaría de Estad
11 3 0 K 71
11 3 0 K 71
9 meneos
49 clics

¿Cómo se han reducido las emisiones de carbono por la pandemia de COVID-19?

Los datos revelan los sectores, los países y los acontecimientos que han tenido la mayor repercusión. Sin embargo, no está claro cuánto durará esa disminución. Según estimaciones detalladas realizadas por dos equipos de investigación independientes, la respuesta internacional a la pandemia de coronavirus ha reducido hasta ahora las emisiones globales de carbono en más del 8 por ciento, lo que equivale a un volumen tres veces superior a las emisiones anuales de Italia. Sin embargo, el consumo energético ya está repuntando tanto en China como en
33 meneos
33 clics

Por primera vez en 40 años, la economía mundial crece mientras que las emisiones de carbono no lo hacen (ING)

Los datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE) indican que las emisiones globales de dióxido de carbono del sector de la energía se estancaron en 2014, siendo la primera vez en 40 años en los que se detienen o reducen las emisiones de gases de efecto invernadero sin estar ligado a una recesión económica. "Esto me da aún más la esperanza de que la humanidad será capaz de trabajar en conjunto para combatir el cambio climático, la amenaza más importante al que nos enfrentamos hoy" dice Fatih Birol. En español: goo.gl/sktllk
27 6 0 K 131
27 6 0 K 131
37 meneos
36 clics

Trump ‘resucita’ a las centrales de carbón: así es el plan para no reducir las emisiones y tumbar la era Obama

Al plan y compromiso de Barack Obama de reducir las emisiones de CO2 en un 19% le quedan los días contados. El actual presidente Donald Trump tiene preparado ya su plan para dar una nueva vida a las centrales térmicas de carbón del país. Fue una de sus promesas electorales, y Trump piensa llevarla a cabo.
19 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania lidera las emisiones de CO2 por su mayor producción con carbón

Alemania encabeza las emisiones de CO2 europeas. Según los datos recogidos por la consultora Ember hasta mediados de noviembre, el país se sitúa como el principal emisor de CO2 del continente superando a Polonia. pretende cerrar los casi 42.000 MW de carbón que tiene en operación en 2030, una decisión que se sumará al cierre de las nucleares que ya se ha iniciado este año y que culminará en octubre. Ambas tecnologías aportan en este momento cerca del 40% de la electricidad del país.
45 meneos
45 clics

Joseph Stiglitz: "El TPP permitirá a los contaminadores demandar a EE.UU. por limitar las emisiones de carbono"

El economista y profesor de Columbia Joseph Stiglitz advierte sobre los peligros del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica: “Sabemos que vamos a necesitar regulaciones que restrinjan las emisiones de carbono. Pero bajo estas cláusulas, las corporaciones pueden demandar al gobierno de Estados Unido. Por lo tanto, todos los gobiernos que están suscritos al TPP pueden ser demandados por la pérdida de beneficios como resultado de las regulaciones que restringen su capacidad para emitir carbono"
38 7 2 K 70
38 7 2 K 70
14 meneos
23 clics

La pornografía en línea genera tantas emisiones de carbono como Bélgica

Esa fue la estimación a la que llegó la organización francesa The Shift Project, un think tank especializado en el efecto de las tecnologías digitales sobre el medioambiente. En términos generales, The Shift Project ha aplicado una metodología para conocer la cantidad de emisiones de gases de invernadero que se producen por actividades asociadas con las comunicaciones por Internet, las cuales dependen fundamentalmente de la energía eléctrica.
9 meneos
14 clics

El gobierno del Reino Unido afirma que la gente debe seguir volando para ayudar a reducir las emisiones de carbono (Eng)

Un ministro del gobierno ha enfurecido a científicos y ambientalistas al afirmar que la gente necesita seguir volando para ayudar a reducir las emisiones de carbono. Hablando antes de una conferencia climática clave de la ONU, Rachel Maclean dijo que el sector de la aviación necesitaba tener "confianza en su futuro" y que el gobierno no tenía planes de intentar reducir la demanda de vuelos...
17 meneos
148 clics

Reubicar cultivos haría retroceder 20 años las emisiones de carbono

Científicos de Cambridge han producido un mapa que muestra dónde se deben emplazar los principales cultivos alimentarios del mundo para maximizar el rendimiento y minimizar el impacto ambiental.Esto capturaría grandes cantidades de carbono, aumentaría la biodiversidad y reduciría a cero el uso agrícola de agua dulce.
14 3 0 K 39
14 3 0 K 39
16 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las emisiones de carbono de China crecen al ritmo más rápido de la última década (eng)

El aumento posterior a la pandemia significa que las emisiones de China alcanzaron un nuevo récord de casi 12 mil millones de toneladas (GtCO2) en el año que terminó en marzo de 2021. Esto es unos 600 millones de toneladas (5%) por encima del total de 2019. El análisis se basa en cifras oficiales de producción nacional, importación y exportación de combustibles fósiles y cemento, así como datos comerciales sobre cambios en las existencias de combustible almacenado.
13 3 4 K 117
13 3 4 K 117
19 meneos
41 clics
El crecimiento de la solar y la eólica llevan al estancamiento de las emisiones del sector eléctrico mundial

El crecimiento de la solar y la eólica llevan al estancamiento de las emisiones del sector eléctrico mundial

Las emisiones del sector eléctrico se estabilizaron en el primer semestre de 2023 según recoge el nuevo informe “Global Electricity Mid-Year Insights 2023”, de la consultora de Reino Unido Ember. Los mayores descensos de emisiones se registraron en la Unión Europea (-17%), seguida de Japón (-12%), Estados Unidos (-8,6%) y Corea del Sur (-3%), como consecuencia de la caída de la generación de carbón
16 3 0 K 85
16 3 0 K 85
21 meneos
24 clics

El precio del CO2 bate sus récords históricos y roza ya los 100 euros por tonelada

El Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) de la Unión Europea, que obliga a fabricantes, compañías eléctricas y aerolíneas a pagar por cada tonelada de dióxido de carbono que emiten, es fundamental en los esfuerzos de la UE por reducir para 2030 las emisiones netas de gases de efecto invernadero en un 55% respecto a los niveles de 1990.
17 4 0 K 66
17 4 0 K 66
32 meneos
35 clics
El ejército de EE.UU. emite más CO2 que naciones enteras como Portugal y Dinamarca [ENG]

El ejército de EE.UU. emite más CO2 que naciones enteras como Portugal y Dinamarca [ENG]

El ejército de EE.UU. es inmenso y su huella de carbono es mayor que la de cualquier otra institución del planeta. Pero en lo que respecta a la divulgación de sus emisiones de gases de efecto invernadero, se ha mantenido bajo el radar. "Es el elefante en la habitación", afirma David Vine, autor de 'Base Nation: How US Military Bases Abroad Harm America and the World'. "Funciona con esta especie de manto de invisibilidad a pesar de tener un largo historial de daños muy graves".
8 meneos
46 clics

¿Y el hidrógeno, dónde está?

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) es un documento amplio y transversal que aborda el objetivo de la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) desde muchos ángulos, desde el transporte y la generación de electricidad, hasta el empleo y el I+D. El objetivo del Plan es alcanzar en 2030 una reducción de las emisiones del 20% respecto a los niveles registrados en 1990. Eso significa reducir más de un 30% los niveles de emisiones actuales.
8 meneos
14 clics

EasyJet compensará las emisiones de carbono de todos los vuelos plantando árboles [ING]

La aerolínea europea de bajo coste easyJet será la primera gran operadora con vuelos de cero emisiones netas de dióxido de carbono, compensando las emisiones de dióxido de carbono por el combustible utilizado en cada vuelo. Esas emisiones se compensarán “invirtiendo en proyectos que incluyen plantación de árboles o protección contra la deforestación”, señaló el martes la empresa en un comunicado. Se estima que el programa costará unos 25 millones de libras (32 millones de dólares).
12 meneos
16 clics

Los incendios boreales, "bomba de relojería" de emisiones de carbono

Los incendios boreales, que suelen representar el 10% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono de los incendios, contribuyeron con el 23% en 2021, revela un estudio en 'Science'. "Los bosques boreales podrían ser una bomba de relojería de carbono, y los recientes aumentos de las emisiones de incendios forestales que observamos me hacen temer que el reloj siga corriendo", alerta en un comunicado el autor del estudio, Steven Davis, de la Universidad de California Irvine.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
5 meneos
18 clics
Las centrales de carbón estadounidenses se enfrentan a una nueva norma: capturar CO2 o cerrar

Las centrales de carbón estadounidenses se enfrentan a una nueva norma: capturar CO2 o cerrar

Con su normativa final la EPA dio con una mano y quitó con la otra. Para hacer frente a la amenaza de litigios de productores de electricidad de gas, suspendió por ahora requisitos para que reduzcan sus emisiones. Pero las nuevas centrales de carga base tendrán que instalar sistemas de captura de carbono antes de 2032, y adelantó un año, hasta 2039, el cierre obligatorio de centrales de carbón no reducidas. Las emisiones de centrales de carbón y nuevas centrales de gas deben reducirse un 90% mediante captura y almacenamiento de carbono (CAC).
1 meneos
6 clics

BP y Shell le dan la bienvenida a Saudi Aramco en cuanto a la reducción de emisiones de carbono

Saudi Aramco, que es la empresa más rentable del mundo, ocupa el primer lugar en la lista de 20 compañías petroleras como mayor contribuyente de emisiones de carbono. La empresa saudí se ha adelantado a empresas estadounidenses como ExxonMobil y Chevron que en la actualidad no han establecido objetivos firmes respecto a todas sus emisiones de gases.
3 meneos
21 clics

Las emisiones mundiales de CO2 podrían disminuir en 2015

Las emisiones de dióxido de carbono globales anuales de combustibles fósiles podrían caer ligeramente en 2015, según un informe del 'Global Carbon Project'.Este sorprendente resultado contrasta con el rápido crecimiento de las emisiones antes de 2014, lo que subraya la necesidad de adoptar medidas para estabilizar y reducir de manera permanente las emisiones globales de CO2, concluyen los investigadores.
20 meneos
39 clics

China planea reducir sus emisiones de carbón en 60% en solo 5 años

Tras encontrarse en el primer lugar en el escalafón de países contaminantes, China hizo un anuncio con el que espera contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero. Según anunciaron sus voceros, la idea es que de aquí a 2020 sus centrales de carbón estén modernizadas. Eso le permitirá disminuir sus emisiones contaminantes en un 60%. El propósito es que dentro de cinco años el Gobierno chino cierre las centrales que no respetan las normas en materia de ahorro energético.
16 4 0 K 86
16 4 0 K 86
21 meneos
21 clics

España, el país de la UE que más aumenta las emisiones por culpa de la quema de carbón

Según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente, nuestro país encabeza el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2015. El mayor uso del carbón y el diésel de los coches tienen la culpa.
17 4 1 K 84
17 4 1 K 84
19 meneos
20 clics

La desigualdad en las emisiones de carbono: el 1% más rico del planeta lanza más CO2 que el 50% más pobre

Oxfam Intermón denuncia las grandes diferencias en las emisiones de carbono entre la población según su renta; calcula que los más ricos tendrían que reducir su consumo un 97% y propone subir impuestos al lujo en forma de yates o aviones privados, o incluso prohibirlo.
26 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mal récord para España: tres de los 10 puertos europeos con mayores emisiones de carbono son españoles

En 2019 un estudio de la plataforma Transport & Environment puso bajo la lupa a los cruceros: tan solo 47 de estos barcos recreativos emiten más óxido de azufre que 260 millones de coches. En un reciente análisis, el grupo de presión ha elaborado un ranking con los puertos europeos con mayores emisiones de carbono y España no sale bien parada, pues alberga tres de los 10 puertos más contaminantes.
21 5 4 K 115
21 5 4 K 115
18 meneos
23 clics

Los aviones privados son, de media, 10 veces más intensivos en carbono que los aviones comerciales, y contaminan 50 veces más que los trenes

Las emisiones de CO2 de los aviones privados en Europa aumentaron en casi un tercio (31%) entre 2005 y 2019, un crecimiento más rápido que el de las emisiones de la aviación comercial. Según los resultados, las emisiones de un vuelo privado de cuatro horas equivalen al total de emisiones de una persona media al año. Los propietarios de aviones privados, con un patrimonio de 1.300 millones de euros de media, pueden ser parte de la solución si son ellos quienes financian el desarrollo de tecnologías más ecológicas.
15 3 1 K 91
15 3 1 K 91
« anterior1234540

menéame