Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
680 meneos
13964 clics
Una banda ilegal de plastificadores de maletas siembra el terror en Barajas

Una banda ilegal de plastificadores de maletas siembra el terror en Barajas

Operan con total impunidad en las principales terminales del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas y han generado tal nivel de terror entre los trabajadores de la empresa Safebag, la adjudicataria del plastificado oficial de equipajes, que lo operarios han optado por plantarse y movilizarse para que Aena y las autoridades del aeropuerto pongan fin a este negocio ilegal. Según denuncian, cerca de medio centenar de personas de Europa del Este, rumanos y búlgaros principalmente, intimidan y amenazan a los plastificadores oficiales del aeropuerto
229 451 5 K 461
229 451 5 K 461
2 meneos
269 clics

Así actúa la banda de plastificadores en Barajas: "Es más barato porque no es legal"

Operan con total impunidad y están perfectamente conectados. Se concentran en grupos, de dos en dos o en solitario. Antes de que amanezca en Madrid, ya se han diluido por todos los pasillos de la interminable Terminal 4 de Barajas. Usted no los ve, pero ellos le fichan en cuanto atraviesa la puerta de entrada.
1 1 5 K -30
1 1 5 K -30
7 meneos
136 clics

La mafia de las maletas: los 'plastificadores' ilegales amenazan a los trabajadores contratados  

Los 'plastificadores' ilegales recaudan más hasta 12 millones de euros al año. ¿Cómo trabajan? ¿Por qué la seguridad permite que capten clientes en el interior del aeropuerto? Además, los trabajadores de la empresa contratada por Aena denuncian amenazas por parte de estos 'plastificadores' ilegales. "Amenazaron con matarme y me dijeron qué autobús cogía cada noche y dónde vivía", ha comentado una de estas trabajadoras.
41 meneos
65 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Adiós a los vasos, platos y bastoncillos: La Unión Europea prohíbe los plásticos de un solo uso a partir del 2021

Adiós a los vasos, platos y bastoncillos: La Unión Europea prohíbe los plásticos de un solo uso a partir del 2021  

Este jueves, con 560 votos a favor, 35 en contra y 28 abstenciones, el Parlamento Europeo ha aprobado prohibir a partir del 2021 los plásticos de un solo uso. Platos, cubiertos, pajitas, bastoncillos de algodón y envases de poliestireno para comida serán retirados del mercado para reducir su impacto en el medio ambiente. Según cálculos de la Unión Europea, alrededor de 10 millones de toneladas de basura acaban en los océanos. Un 80 % de esta es plástico, y, de ese porcentaje, un 70 % corresponde a este tipo de productos.
29 12 6 K 243
29 12 6 K 243
14 meneos
28 clics

El 97% de los niños alemanes tiene restos de plastificantes en la orina y la sangre

Un estudio elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente de Alemania y el Instituto Koch concluye se alarma por la presencia de subproductos plásticos en la micción de la mayoría de los menores germanos. Este porcentaje, según denuncian los ecologistas, puede trasladarse "cifra arriba, cifra abajo" a la mayoría de los países europeos.
12 2 0 K 38
12 2 0 K 38
17 meneos
18 clics

Un estudio halla plastificantes acumulados en el tejido muscular de tortugas en el Mediterráneo

“Este estudio demuesta que la contaminación por plásticos no sólo afecta a nivel físico, cuando las tortugas quedan enredadas con la basura plástica o ésta les bloquea el tubo digestivo, sino que también puede afectarlas a nivel químico a través de la acumulación de contaminantes, a pesar de que éstos no se vean a simple vista”, declara la investigadora del CSIC Ethel Eljarrat, que lidera el estudio. La especie analizada, la tortuga boba (Caretta caretta), vive en todos los océanos del mundo, incluido el mar Mediterráneo.
14 3 0 K 28
14 3 0 K 28

menéame