Actualidad y sociedad

encontrados: 25012, tiempo total: 0.657 segundos rss2
10 meneos
20 clics

Pedro Sánchez: "Podemos es populismo y el PSOE no pactará con ellos"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido que "Podemos es populismo", ha recalcado que lo que busca este movimiento es "convertir a España en Venezuela" y ha asegurado que "con el populismo" su partido no va a pactar "ni antes, ni durante ni después" de las próximas elecciones.
8 2 12 K -69
8 2 12 K -69
12 meneos
44 clics

Pablo Iglesias: "El debate que tenemos es si Podemos tiene que seguir siendo populista o no"

El secretario general de Podemos marca los debates internos que debe afrontar el partido: su estrategia política y su ideología. Defiende que Podemos debe tener "una pata en las instituciones y la otra pata, los dos brazos y la cabeza fuera" y que el populismo solo termina cuando se gobierna. Iglesias arremete contra el PSOE: "Nunca quisieron gobernar con nosotros. Nos querían dóciles en el Parlamento.
10 2 12 K -43
10 2 12 K -43
44 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los socialistas tachan los mensajes de Podemos de populismos y “extravagancias”

El secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, ha considerado que los resultados de las pasadas europeas no se repetirán en las elecciones autonómicas y municipales del año próximo y aunque Podemos no se va a “desinflar”, los mensajes del partido, que ha calificado como “un partido de coyuntura”, son “populistas” y “verdaderas extravagancias”.
5 meneos
22 clics

Pedro Sánchez: "El populismo ha encontrado su expresión institucional en Podemos"

"El populismo ha encontrado su expresión institucional en Podemos", ha asegurado durante su charla con el presentador Risto Mejide. Sin embargo, el socialista ha asegurado que no se trata de una descalificación, sino de una definición: "Les llamo por su nombre. Ellos tendrán que explicar si no defienden el régimen de Chávez y de Venezuela".
4 1 9 K -82
4 1 9 K -82
47 meneos
100 clics

Alberto Garzón califica a la estrategia de Podemos de "ambigua y populista"

El secretario ejecutivo del Proyecto Constituyente de IU y diputado nacional por Málaga, Alberto Garzón, ha asegurado hoy durante su participación en un foro de debate que la izquierda española ha dejado hueco a una izquierda que "ha sabido entender la rabia y la indignación" de la ciudadanía, en referencia a Podemos, "que no ha inventado nada nuevo" y con "una estrategia populista que encuentra enormes debilidades". "La capacidad de atraer puede ser enorme a través de ese insignificante vacío, un discurso con calculada ambigüedad ideológica"
39 8 21 K -6
39 8 21 K -6
158 meneos
853 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera: Podemos está "contento" con el triunfo de Trump. Al final, los populismos defienden lo mismo"

"Hoy van a estar contentos los que quieren sacar las bases de la OTAN y los que no quieren que haya una coalición de países occidentales, ha dicho Rivera, para quien "los populismos, sean de extrema izquierda o de extrema derecha, se tocan". Se ha visto "desde Syriza a Le Pen, pasando por Podemos, cómo comparten un discurso en el que triunfa el "proteccionismo" y, por ende, el "egoísmo" frente al de la "libertad" y la sociedad "abierta". "Y no estoy comparando personas, sino ideas", ha aclarado.
120 38 43 K 14
120 38 43 K 14
31 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez: “El PSOE no va a pactar con el populismo”

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado hoy, al ser preguntado si los socialistas se aliarán con Podemos, que su partido “no va a pactar con el populismo”. Sánchez ha fijado su postura sobre Podemos en una entrevista con Gloria Lomana en Antena 3.
4 meneos
34 clics

Podemos, los populismos y la gangrena de las democracias

Un reciente estudio nos decía lo que ya sabíamos, que los populismos del norte de Europa son de derecha radical y los del sur de izquierda radical, pero ambos coinciden en un tema fundamental; son antisistema. Y ser antisistema en Europa es ser anti demócrata, porque nuestro sistema es la democracia representativa liberal. Son enemigos de la democracia.
3 1 19 K -163
3 1 19 K -163
4 meneos
95 clics

«Podemos» y el arte de escupir hacia arriba

"(...) Pero entonces, ¿qué es lo que no me gusta de Podemos? Pues no me gusta su desprecio al pueblo. Es lo que tiene el populismo, que no cree en el pueblo, no lo quiere elevar, no le quiere enseñar. Lo que quiere es usarlo para sus maquiavélicos -o gramscianos- planes. La tradición comunista había conseguido algo que sólo el cristianismo había logrado: idear una “catequesis” o formación popular capaz de conducir al militante de base hacia una comprensión profunda, filosófica y científica, de su entorno."
3 1 13 K -109
3 1 13 K -109
15 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teresa Forcades: "El poder popular está secuestrado"

El Procés Constituent reúne a activistas, periodistas y académicos para reflexionar sobre las posibilidades y los límites del poder constituyente en las sociedades democráticas actuales.
12 3 6 K 85
12 3 6 K 85
23 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

UPyD denuncia que el PP promociona interesadamente a Podemos

El diputado de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) Carlos Martínez Gorriarán cree que al PP le interesa "promocionar" a Podemos, una fuerza que ha definido como "populista" y "antisistema", para recuperar su papel como partido "de orden" y congregar todo el voto temeroso con la irrupción de esta nueva organización política
7 meneos
21 clics

Podemos, el Euro-Peronismo

“Podemos” y sus slogans tienen vocación de “significantes vacíos”, para usar la expresión de Ernesto Laclau, el teórico del peronismo y autor de “La razón populista” (fallecido lamentablemente en abril de 2014). “Populismo” se usa aquí en el buen sentido de la palabra, como una forma política realmente existente, más democrática que los regímenes oligárquicos o caciquiles, o que los golpes militares que han sido realmente las alternativas en Argentina, como también en Ecuador o Bolivia u otros países que hoy gozan de gobiernos...
7 0 10 K -31
7 0 10 K -31
3 meneos
24 clics

Programa completo - Fort Apache: "Podemos y el Populismo", moderado por Pablo Iglesias  

"El populismo es un fenómeno político clave para entender el surgimiento de gobiernos transformadores en América Latina durante la última década o el fenómeno político de “Podemos” en España" (socializado de Hispan TV)
2 1 5 K -35
2 1 5 K -35
21 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos no es totalitario

La derecha política y mediática está embarcada en una campaña de acoso político contra Podemos. Una de sus acusaciones favoritas es la de ser un partido político populista y totalitario que seguiría el modelo supuestamente dictatorial del gobierno venezolano. Diversos dirigentes socialistas e intelectuales afines han desarrollado también una crítica hacia esta fuerza política, con su identificación con el populismo y su supuesto carácter antipluralista. Nos centramos en este plano político-ideológico, evaluando el sesgo tergiversador y...
18 3 6 K 116
18 3 6 K 116
29 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez y el populismo, la estrategia del PSOE en los medios de comunicación

Las últimas entrevistas y actos de Pedro Sánchez apuntaban hacia una nueva estrategia del PSOE: la crítica frontal contra Podemos llamándolos constantemente “populistas” y buscando atemorizar a la gente.
24 5 10 K 89
24 5 10 K 89
4 meneos
13 clics

Alberto Garzón sobre PODEMOS: "Su calculada ambigüedad puede estar gestando un gigante con pies de barro"

El secretario ejecutivo del Proyecto Constituyente de IU y diputado nacional por Málaga, Alberto Garzón, ha asegurado hoy durante su participación en un foro de debate que la izquierda española ha dejado hueco a una izquierda que "ha sabido entender la rabia y la indignación" de la ciudadanía, en referencia a Podemos, "que no ha inventado nada nuevo" y con "una estrategia populista que encuentra enormes debilidades".
4 0 5 K -32
4 0 5 K -32
19 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Populismo mortal”, “bomba”, “ruina absoluta”… la revista de ‘los mercados’ no es muy fan de Pablo Iglesias

El director de la revista 'Actualidad Económica', con la ayuda de 'El Mundo' y de 'Expansión', alerta de que el programa de Podemos atenta contra la democracia y "contra la economía de libre mercado"
17 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El viejo y novedoso populismo (o como los mentirosos acusan de mentir)

Podemos es un partido nuevo. Todavía no han ganado ningunas elecciones, ni han tenido la oportunidad de desarrollar sus políticas. De hecho, ni siquiera las conocemos porque no tienen un programa electoral. Ahora mismo, la formación de Pablo Iglesias es un simple escaparate. Si hay que reconocerles algo, es que ese escaparate ha conseguido revolucionar a 47 millones de personas.
14 3 7 K 31
14 3 7 K 31
5 meneos
32 clics

Objetivo: parar a Vox (o al populismo de izquierdas)

Rajoy ganó las elecciones porque decía ser la única opción para detener a Podemos, ya que el PSOE simpatizaba demasiado con él; y Sánchez es presidente porque afirmaba que era el único que podía combatir a Vox, ya que PP y Ciudadanos tenían demasiadas afinidades con Abascal. Este ha sido el eje esencial de la política española desde hace varios años, y no es distinto del que se vive en otros muchos países. En España ahora no se habla de populismo, sino de extrema derecha y fascismo, pero el marco es el mismo.
3 meneos
50 clics

Película "La Ola" = PODEMOS (Tribuna de El País)

Para atraer votos, hará falta diluir la propia mentalidad chavista, según hace el interminable programa electoral de Podemos, dando prioridad a necesidades bien reales (desahucios, pensiones, corrupción). Ahí cabe todo, sin estimación de costes; por eso es justa la calificación de populismo. Lejos de la lengua de palo de IU, resulta preciso multiplicar anzuelos, “convertir el descontento social en una tendencia electoral”.
2 1 13 K -149
2 1 13 K -149
9 meneos
64 clics

La condición de la FSA a Pablo Iglesias: "Abandone el populismo"

Javier Fernández defiende que, si Iglesias desea entrar en una relación de igual a igual con el PSOE, también necesita hacer concesiones, como otros políticos hicieron antes a favor de acuerdos nacionales. El asturiano ha citado dos ejemplos de la transición: la renuncia de Felipe González al marxismo en el PSOE y la de Santiago Carrillo a la restauración de la república desde el PCE. "Pablo Iglesias debe renunciar al populismo", ha señalado.
9 meneos
22 clics

Rajoy: "No podemos jugarnos el futuro de nuestros hijos a la ruleta del populismo"

sé María Aznar inauguró la convención nacional preguntando "dónde está el PP" y si aspira "realmente" a ganar las elecciones. Y, ante él, Mariano Rajoy clausuró el cónclave con otros interrogantes bien distintos: "¿Ha habido, o no, un cambio en España desde que gobierna el partido? ¿Qué hubiera pasado en el país sin un Gobierno del PP?".
7 2 10 K -33
7 2 10 K -33
21 meneos
44 clics

Tania Sánchez no se integrará en Podemos, pero buscará una "candidatura popular" en Madrid

Sánchez asegura que su abandono se debe a una "decisión política", no "individual", tomada debido al rechazo de la dirección de IU a expulsar a Pérez y Gordo. La excandidata de IU ha comparecido este jueves en rueda de prensa arropada por su equipo para explicar los motivos de su abandono de la formación.
18 3 2 K 81
18 3 2 K 81
2 meneos
20 clics

Podemos hablar de Podemos

El dilema crucial reside en que votantes de izquierda le exigen al PSOE lo que no se le exige a Podemos o a ninguna otra formación. Y viceversa: no se le exige a Podemos ninguna verosimilitud en sus disparatadas propuestas.
2 0 7 K -74
2 0 7 K -74
17 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera no negocia con Podemos porque no le gustan sus “soluciones del siglo XIX”

Albert Rivera ha dejado claro por qué no va a negociar con Podemos. Tal y como ha dicho, no le gustan las “soluciones del siglo XIX” que propone la formación de Pablo Iglesias, a la que además afea su falta de “responsabilidad”. A su juicio, el nuevo partido está haciendo lo mismo que se le lleva criticando a Mariano Rajoy desde hace tiempo, y es decir primero una cosa y luego hacer otra distinta.
« anterior1234540

menéame