Actualidad y sociedad

encontrados: 176, tiempo total: 0.025 segundos rss2
22 meneos
108 clics

Tests masivos en el portaaviones de EEUU muestran que la mayoría de los casos de Covid-19 son asintomáticos

Las pruebas exhaustivas realizadas a toda la tripulación del portaaviones estadounidense afectado por el coronavirus, el USS Theodore Roosevelt, pueden haber revelado una pista sobre la pandemia: la mayoría de los casos positivos hasta ahora son de marineros asintomáticos, según aseguran las autoridades. La posibilidad de que el coronavirus se propague de forma sigilosa entre una población de personas en gran parte jóvenes y sanas, que no muestran síntomas, podría tener implicaciones importantes para los responsables políticos de Estados Unidos
18 4 1 K 129
18 4 1 K 129
38 meneos
40 clics

Más de 800 tripulantes del portaviones USS Theodore Roosevelt dan positivo por covid-19

La Armada de EE.UU. ha comunicado que toda la tripulación del portaviones USS Theodore Roosevelt fue sometida a análisis médicos de covid-19 y aproximadamente el 18 % de ellos dieron positivo. El buque permanece atracado en la base naval estadounidense de la isla de Guam, en el Pacífico, desde el pasado 27 de marzo. Las pruebas revelaron que un total de 840 tripulantes son portadores del nuevo coronavirus. De ellos, 88 se han recuperado y 4 siguen ingresados en el Hospital Naval de Guam.
6 meneos
101 clics

Por qué un multimillonario ruso quiere comprar las estatuas de Theodore Roosevelt y Baránov

Por qué Art Russe muestra interés por estas estatuas? Andréi Filátov, empresario y mecenas ruso-
56 meneos
99 clics

El portaaviones USS Ronald Reagan se dirige hacia Taiwán en medio de tensiones por la posible visita de Pelosi a la isla

El portaaviones estadounidense USS Ronald Reagan y su grupo de ataque, que incluye un destructor y un crucero de misiles guiados, zarparon de Singapur este lunes en dirección noreste hacia el mar de la China Meridional, según la información proporcionada por el 'think tank' South China Sea Strategic Probing Initiative. Se produce en medio del aumento de tensiones entre EE.UU. y China en torno a la posible visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán.
93 meneos
170 clics
El portaaviones USS Theodore Rossevelt se dirige a aguas de Yemen para interceptar naves iraníes (ENG)

El portaaviones USS Theodore Rossevelt se dirige a aguas de Yemen para interceptar naves iraníes (ENG)

WASHINGTON (AP) — En respuesta al constante apoyo que Irán está enviando a los rebeldes chiitas y houthi, el Pentágono ha tomado la decisión de enviar al super-portaviones USS Theodore Roosevelt a aguas yemeníes. Allí se reunirá con otras naves de la US Navy cuyo cometido es interceptar cualquier navío iraní que transporte armas para los rebeldes Houthi. Este despliegue está aprobado por una resolución de las Naciones Unidas.
77 16 0 K 360
77 16 0 K 360
31 meneos
89 clics

La US Navy evacuará toda la tripulación del súper-portaviones nuclear afectado por coronavirus [ENG]

La Marina de los EE. UU. afirma que evacuará a la gran mayoría de la tripulación del USS Theodore Roosevelt para que el portaaviones pueda desinfectarse, un día después de que su comandante enviase un mensaje urgente pidiendo ayuda para controlar un brote de COVID-19. “La clave es asegurarnos de que podamos obtener un conjunto de miembros de la tripulación que puedan ocuparse de todas las funciones críticas del barco..." El portaviones cuenta con una tripulación de unos 4.000 hombres y está atracado en la isla de Guam en estos momentos.
54 meneos
154 clics

El portaaviones que se suponía iba a Corea del Norte viaja en dirección opuesta [ENG]

WASHINGTON - Mientras la preocupación se agudizaba la semana pasada sobre si Corea del Norte realizaría una prueba de misiles, la Casa Blanca declaró que mandaría un portaaviones estadounidense al Mar de Japón que enviaría una potente señal de disuasión y daría al Presidente Trump más opciones para responder a la provocación del Norte. El problema es que el portaaviones Carl Vinson y otros cuatro buques de guerra de su grupo de combate estaban en ese momento navegando en dirección opuesta, para participar en ejercicios militares en el Índico.
307 meneos
20868 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Han encontrado el USS Hornet en el fondo del Pacífico y las imágenes son increíbles

Una expedición financiada por Paul Allen —el cofundador de Microsoft que falleció el año pasado— ha dado con el USS Hornet, uno de los portaaviones más importantes de la Segunda Guerra Mundial que fue hundido por torpederos japoneses en 1942. El barco ha sido localizado con el sonar de un dron submarino a 5330 metros de profundidad cerca de las Islas Salomón, en el océano Pacífico. Las primeras imágenes del pecio, capturadas desde el buque RV Petrel con un vehículo sumergible operado a distancia, son francamente increíbles.
147 160 34 K 319
147 160 34 K 319
12 meneos
82 clics

Un grupo de portaaviones de EE.UU. liderado por el USS Ronald Reagan ingresa al mar de la China Meridional

"Mientras se encuentra en el mar de la China Meridional, el grupo de ataque está realizando operaciones de seguridad marítima, lo que incluye operaciones de vuelo con aviones de ala fija y giratoria, ejercicios de ataque marítimo y entrenamiento táctico coordinado entre unidades terrestres y aéreas", comunicaron los militares.
10 meneos
449 clics

Descubren "intacto" un portaaviones de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico [ING]

Los restos "sorprendentemente intactos" del portaviones USS Independence, que data de la Segunda Guerra Mundial, fueron encontrados en el fondo del Pacífico. El navío reposa a casi 800 metros de profundidad cerca de Los Farallones, islas situadas a unos 40 km de San Francisco, y está "sorprendentemente intacto" con su casco y plataforma de despegue muy bien preservados y claramente visibles. Incluso parecería que hay un avión en el hangar del barco, indicaron los científicos de la NOAA. En español,vía: cort.as/Qjeq
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
2 meneos
92 clics

Vídeo de Corea del Norte muestra destrucción de la fuerza aérea estadounidense y USS Carl Vinson  

Vídeo de Corea del Norte muestra destrucción de la fuerza aérea estadounidense y USS Carl Vinson
1 1 5 K -41
1 1 5 K -41
4 meneos
194 clics

Por qué 11 portaaviones de la Marina no son suficientes

Por ley, la Marina está obligada a operar un mínimo de 11 portaaviones. Y aunque Wicker tiene razón al afirmar que el servicio cuenta con 11 portaaviones, eso no cuenta toda la historia. El undécimo portaaviones, el nuevo USS Gerald R. Ford, no puede desplegarse actualmente. El buque, cuya primera patrulla operativa estaba originalmente programada para 2018, está atascado por cuestiones técnicas y puede que no realice su primera patrulla hasta 2024. A medida que EEUU ha ido pasando de 15 portaaviones en la guerra fría a los actuales 11, el tiem
4 meneos
73 clics

El destructor USS Mason despliega su Sistema de Defensa anti-Misiles por primera vez y con éxito [ENG]

El destructor de misiles guiados USS Mason y el transporte anfibio USS Ponce se vieron sometidos al ataque de dos misiles de crucero lanzados desde el interior de Yemen. El USS Mason hizo uso de todo su arsenal armamentístico gracias al nuevo Sistema de Defensa contra Misiles, y logró destruir la amenaza siendo esta la primera vez en la historia naval en que este sistema defensivo ha sido forzado a responder ante una amenaza del mundo real, y funcionó; confirmó Bryan Clark, analista naval del Centro para Evaluaciones Estratégicas y Presupuestos
3 1 7 K -45
3 1 7 K -45
5 meneos
71 clics

Cuando Roosevelt tomó conciencia de que EE.UU. debía tener la bomba atómica

Se cumplen 78 años del envío de la carta Einstein-Szilard, con la que Roosevelt tomó conciencia de que EEUU debía tener el arma atómica antes que la Alemania nazi. Firmada por Albert Einstein pero en gran parte escrita por Leó Szilárd en consulta con los físicos Edward Teller y Eugene Paul Wigner, la carta advertía a Roosevelt que la Alemania Nazi podría estar conduciendo investigaciones para el uso de la fusión nuclear para la creación de bombas atómicas, y sugería que Estados Unidos debería iniciar investigaciones propias sobre el tema.
10 meneos
377 clics

La pregunta que la Marina no quiere hacer: ¿está obsoleto el portaaviones?

La Armada de los Estados Unidos tiene actualmente en servicio la flota de portaaviones más grande del mundo con 10 buques de la clase Nimitz y otro más de la clase Gerald R. Ford. Mientras tanto, China tiene dos portaaviones (sólo uno operativo) y es probable que construya alguno más. El Reino Unido y la India también están construyendo nuevos portaaviones y Rusia y Francia tienen uno cada uno de esos buques.
3 meneos
454 clics

Tecnología militar: La increíble historia del primer portaaviones chino y por qué fue un gran fiasco militar

Para un país que aspira a rivalizar con EEUU en el dominio del mar, disponer de portaaviones es clave. China está acelerando la puesta en marcha de su nuevo portaaviones de alta tecnología, el Shandong. Lo que no es tan conocido es lo que esconde la historia de la creación de su portaaviones actual, el Liaoning. Llamado a ser el mayor buque de guerra del mundo, acabó en rocambolesco fiasco militar.
15 meneos
96 clics

Muere (por Covid-19) Wilson Roosevelt Jerman, el camarero de Casa Blanca que sirvió a 11 presidentes de Estados Unidos

Wilson Roosevelt Jerman, uno de los empleados de la Casa Blanca con más años de servicio, murió la semana pasada de coronavirus, confirmó su nieta. Jerman tenía 91 años. Jerman fue camarero y asistente de 11 presidentes de Estados Unidos. Comenzó a trabajar en la Casa Blanca como limpiador en 1957 y llegó a ser recepcionista y mayordomo antes de retirarse en 2012, dijo su nieta, Jamila Garrett.
4 meneos
39 clics

Boris Johnson no será Roosevelt, pero tampoco Margaret Thatcher

“Soy consciente de que todo lo que digo puede sonar a una prodigiosa cantidad de intervención gubernamental. Suena como un New Deal y todo lo que puedo decir es que es así, porque esto es lo que esta época requiere”. Por mucho empeño que ahora ponga parafraseando sus palabras, Boris Johnson no va a convertirse en el nuevo Franklin D. Roosevelt.
15 meneos
60 clics

La mancha de Roosevelt: los campos de concentración para japoneses

Hace ochenta años que Estados Unidos cometió uno de esos actos que forman parte de la historia de la ignominia. El presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, el
8 meneos
80 clics

Un informe parlamentario reclama dos portaaviones de nueva generación para la Armada francesa

Hace cincuenta años, la Marina francesa contaba con tres portaaviones, el Foch y el Clemenceau, junto con el Arromanches. Finalizada la guerra fría, pareció menos urgente contar con dos grupos, uno de los cuales pudiera estar permanentemente comisionado en el Índico. Tras la crisis de 2008 se respondió a la demanda de dos portaaviones añadiendo un tercer portahelicópteros, el Dixmude, pero los senadores Cigolotti y Gilbert Roger expusieron varios argumentos a favor de un segundo portaaviones, como la economía de escala, mientras Chevenard abog
34 meneos
50 clics

Hollande envía un portaaviones a Irak y frena los recortes en Defensa

El presidente de Francia, François Hollande, confirmó que desde este martes se ha movilizado al portaaviones Charles de Gaulle para intervenir en Irak con "todavía más fuerza e intensidad". En un discurso ofrecido a las Fuerzas Armadas desde ese portaaviones cerca de la base de Tolón, en el sur del país, el jefe del Estado indicó que su movilización se justifica por la situación actual en Oriente Medio.
29 5 0 K 131
29 5 0 K 131
9 meneos
102 clics

Un cohete iraní impacta junto al súper portaviones USS Harry S. Truman en el Estrecho de Ormuz [ENG]

Un cohete iraní impactó apenas a 1.500 yardas del lado de estribor del súper portaviones de Clase Nimitz USS Harry S. Truman durante su reciente tránsito por el estrecho de Ormuz, este incidente sirve como recordatorio de la facilidad con que las cosas en el Golfo Pérsico podrían ir desde una tensa calma hasta una guerra abierta con Irán. La nave, junto con el destructor USS Bulkeley y una fragata francesa, estaban en el final de su tránsito por el estrecho cuando de repente la Guardia Revolucionaria iraní avisó por radio de un ejercicio.
20 meneos
196 clics

Se estrelló otro caza Su-33 en el portaaviones ruso que opera en Siria: segundo accidente en menos de un mes

Un avión caza Sukhoi Su-33 ruso se estrelló en el mar tras haber fallado su aterrizaje en el portaaviones Almirante Kuznetsov,desplegado en el Mediterráneo para las operaciones en Siria, anunciaron este lunes las fuerzas armadas rusas. "Después de una misión de combate en Siria,el caza Sukhoi-33 pasó de largo la pista de aterrizaje al intentar posarse en el portaaviones Amiral Kuznetsov",declaró el ministerio de Defensa en un comunicado. El accidente fue causado por "una ruptura del cable" que frena a los aviones tras el aterrizaje.
17 3 1 K 116
17 3 1 K 116
30 meneos
491 clics

El segundo portaaviones chino está casi listo  

Las ambiciones navales chinas no se iban a quedar sólo en el Liaoning, el primero de sus portaaviones, con el que la marina china está aprendiendo las complejas técnicas del poderío aéreo marítimo. Oficialmente se sabe desde 2015 (aunque los rumores ya se habían adelantado) que un segundo portaaviones está en avanzado estado de construcción para ser botado este año y entre en servicio entre 2019 y 2020: el Tipo 001A, también conocido como CV-17 y que se cree llevará el nombre de Shandong.
25 5 0 K 108
25 5 0 K 108
126 meneos
1418 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

EEUU despliega su destructor 'USS Stethem' en el mar de China Meridional

El Ejército de Estados Unidos ha desplegado este viernes su destructor de misiles guiados 'USS Stethem' al polémico mar de China Meridional, donde se encuentran numerosas islas disputadas por varios países de la región. En un comunicado, la Marina estadounidense ha anunciado el despliegue del buque, señalando que realizará "operaciones rutinarias".
73 53 16 K 394
73 53 16 K 394
« anterior123458

menéame