Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.045 segundos rss2
3 meneos
24 clics

La era la post-verdad, el no a ser libres

El problema es que hemos dejado de creer en la verdad. O, siendo aún más precisos: hemos dejado de creer en el ser humano. Porque la verdad no es sino una fundación humana que emerge desde lo más profundo de su espíritu, un acto de creación. Y si decimos que no creemos en el ser humano, ya no creemos en la libertad, lo cual es una forma de admitir nuestra cobardía. Porque la libertad es valentía de ser, un acto heroico de reafirmación ante el caos inconmensurable del universo. Parece algo muy bonito y poético, pero no lo es.
3 0 6 K -63
3 0 6 K -63
7 meneos
88 clics

La igualdad, el pastel y el hambre

En estos días está teniendo lugar uno de esos debates que no conducen a nada, de esos que vienen con el sello inconfundible de esta modernidad que nos ha tocado vivir: sin matices, sin perspectiva histórica y flotando en la más absoluta superficialidad de los datos. En estos días la gente se pregunta, no sin algo de razón, por qué el gobierno —de las comunidades autónomas en este caso, aunque con la complicidad del gobierno central— se ha sacado de la manga la ocurrencia de que las herencias deben estar gravadas con impuestos.
9 meneos
51 clics

La Post-Verdad. El método del Partido Post-Verdad (@PPopular PP)

La Post-Verdad es la capacidad de vender una mentira como cierta usando elementos emocionales. Permite, entre otras cosas, eludir los argumentos racionales que evidencian esa mentira en un debate político. Un ejemplo mundialmente reconocido de apóstol de la Post-Verdad es Donald Trump.
7 2 14 K -41
7 2 14 K -41
2 meneos
36 clics

Post-verdad: un equívoco

No cabe duda: la de “post-verdad” es una de las etiquetas más exitosas de nuestra época. Palabra del año a juicio de los Oxford Dictionaries en 2016, forma junto al populismo y el nacionalismo una santa trinidad causal para explicar las turbulencias políticas de nuestra época. La post-verdad sería aquello que viene después de la verdad: una configuración social donde ya no hay verdad o la verdad ha dejado de tener importancia.
9 meneos
46 clics

El asesinato de la verdad ¿y también de la democracia?

El mundo teme que la humanidad esté al borde de un conflicto militar de grandes dimensiones: ¿terminal? Hoy no solo asistimos a una extrema ideologización y parcialidad en la cobertura de los sucesos en Ucrania, sino que las mentiras y la manipulación del imaginario colectivo se ven potenciados en las redes sociales y llevan a la hipertrofia de una masa informativa fuera de todo control y verificación.

menéame