Actualidad y sociedad

encontrados: 32534, tiempo total: 0.060 segundos rss2
1351 meneos
2801 clics
El PP invoca la Constitución para que un hospital no lleve el nombre de un médico republicano

El PP invoca la Constitución para que un hospital no lleve el nombre de un médico republicano

El médico Alejandro Otero Fernández fue un hombre bueno y un profesor eminente. Catedrático de Medicina, especialista en ginecología y rector de la Universidad de Granada, construyó y dotó el Hospital Clínico Universitario de esta ciudad durante la II República .Pero como era del ideario socialista democrático de Pablo Iglesias Pose, el PP andaluz rechaza enfáticamente la posibilidad de que el nuevo hospital del Parque Tecnológico de la Salud, en Granada, lleve su nombre. E invoca incluso la Constitución para impedirlo.
373 978 7 K 958
373 978 7 K 958
41 meneos
56 clics

El PP defiende que la Constitución no obliga a Rajoy a ir a la investidura y el PSOE le tacha de ‘irresponsable’

La ambigüedad mostrada por Mariano Rajoy tras cerrar la ronda de contactos con el rey Felipe VI enfrenta a los partidos por la interpretación de la Constitución. El PP ha defendido este viernes que el artículo 99.2 de la Carta Magna “contempla unas posibilidades y otras no, pero no las prohíbe”, por lo que considera que el presidente en funciones no está obligado a acudir a la investidura aunque haya aceptado el encargo de formar gobierno por parte del Jefe del Estado.
34 7 3 K 128
34 7 3 K 128
10 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moción del PP para que "todos los pueblos de España dediquen un espacio público en la Constitución" (CAT)

Ofensiva del PP en el Senado para lograr que la Constitución llegue a todos los rincones de España en su 40 aniversario. Los populares han presentado una moción en la Cámara Alta española para que inste a todos los municipios a dedicar un espacio público en la Constitución.El texto, al que ha tenido acceso El Mundo, pide a la comisión Constitucional del Senado que "inste al conjunto de las administraciones públicas a promover que todos los municipios de España cuenten con una plaza, calle, espacio público o monumento en homenaje a la C.
55 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo no tiene ni liderazgo ni autoridad dentro del PP para algo tan democrático como es cumplir la Constitución

La enésima excusa de un PP que no está a la altura de lo que el país necesita y el clavo al que se ha agarrado Feijóo para romper un acuerdo que estaba solo pendiente de firma. “Pierde España, pierde la Justicia, pierde el señor Feijoo y ganan Ayuso y la derecha más reaccionaria”. El PP “ha perdido el norte” y “no tiene ninguna excusa para explicar al ciudadano por qué no cumple con la Constitución”.
30 meneos
50 clics

PSOE y PP votan juntos en Andalucía contra la derogación del artículo 135 de la Constitución a propuesta de IU

El pleno del Parlamento de Andalucía ha rechazado hoy, con los votos del PSOE y el PP, una iniciativa de IU con dieciocho propuestas para una reforma "justa y progresiva" del actual sistema tributario español, en respuesta al informe encargado por el Gobierno central a un grupo de expertos.
25 5 2 K 74
25 5 2 K 74
23 meneos
26 clics

Consejo de ministros: Calvo equipara al PP y Vox: casi todo lo que dicen está "fuera de la Constitución"

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha reconocido este viernes que al Ejecutivo le preocupa el auge de Vox que preconizan las encuestas preelectorales en Andalucía porque el ideario de la formación de ultraderecha es "anticonstitucional". "Casi todo lo que dice es inconstitucional", ha señalado la 'número dos' del Gobierno.
39 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es el PP un partido ilegal?

Los indicios de actividad delictiva por parte de dirigentes con altísima responsabilidad en la organización del partido, tanto en el Estado como en diversas Comunidades Autónomas, Municipios y Diputaciones Provinciales, son tan numerosos que resulta obligado que el Ministerio Fiscal ponga en marcha una investigación, a fin de concluir si hay motivos o no para instar del órgano judicial competente, que, en nuestra opinión, sería la Audiencia Nacional, su disolución o la suspensión de su actividad.
32 7 9 K 127
32 7 9 K 127
10 meneos
59 clics

El PSOE, indignado con el discurso "partidista" de Posada en el Día de la Constitución

El PSOE salió sorprendido e indignado con el discurso que pronunció este martes el presidente del Congreso, Jesús Posada, en el Día de la Constitución. La sorpresa fue porque las relaciones entre Posada y el Grupo Socialista son excelentes y, porque hasta ahora, el presidente de la Cámara Baja ha mantenido un papel escrupulosamente institucional.
3 meneos
14 clics

Pablo Casado:“España no está para abrirse en canal"

Pablo Casado, vicesecretario de Comunicación del PP, asegura que no es necesario “abrir el melón” de la Constitución porque no es el momento ni necesario. Para él, lanzar el mensaje revisionista “no es oportuno” en estos momentos “por el secesionismo en Cataluña”. “Ojalá hubiéramos tenido unas cuentas aprobadas.Zapatero se fue corriendo sin aprobar y sin prorrogar sus presupuestos”. Añade que es “positivo” dejar las cuentas cerradas, aunque el próximo gobierno sea de otro color político.
2 1 7 K -62
2 1 7 K -62
20 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una moción de censura no es ninguna locura (Opinión)

Que la Constitución del 78 alteró el equilibrio de poderes en favor del Ejecutivo es una verdad incontestable que hemos venido sufriendo a lo largo de estas décadas.En los oscuros tiempos que estamos viviendo,esta omnipotencia del Ejecutivo se ha sobredimensionado de manera preocupante con el PP. Con un Gobierno que vulnera y recorta derechos, concentra las competencias, limita el poder de los jueces y ningunea descaradamente al Parlamento decidan ustedes mismos si está o no está justificada una moción de censura y piensen en las razones..
99 meneos
105 clics

El Gobierno cancela unas jornadas sobre la Constitución en las que iba a participar el general de Podemos

La decisión del ex jefe del Estado Mayor de la Defensa, José Julio Rodríguez, de concurrir como número dos en las listas de Podemos por Zaragoza sigue trayendo cola. El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, un organismo dependiente del Ministerio de la Presidencia, ha suspendido las jornadas sobre Constitución y Fuerzas Armadas, organizadas por el Foro Milicia y Democracia –que aún preside Rodríguez– y que iban a tener lugar en la sede de este instituto.
82 17 6 K 19
82 17 6 K 19
31 meneos
63 clics

El Gobierno también tiene que cumplir la Constitución

El Ejecutivo debe designar cuanto antes los dos magistrados del Tribunal Constitucional de su competencia, sin esperar a que el CGPJ designe los dos que le competen
26 5 1 K 12
26 5 1 K 12
15 meneos
17 clics

El PP pide hoy en el Congreso multiplicar homenajes a la Constitución en su 40 aniversario, también en colegios

El PP llevará al Pleno del Congreso una proposición no de ley que busca multiplicar los homenajes a la Constitución de 1978 en su 40 aniversario, también en los colegios y universidades; para rendir homenaje a quienes hicieron posible que "España haya podido superar enfrentamientos, dificultades y conflictos, y que hoy sea una de las democracias más prósperas y asentadas" de nuestro entorno, y la "ejemplar responsabilidad" y el "sentido constructivo" que demostraron los dirigentes políticos de la época hasta llegar a la Constitución del 78.
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP considera que aceptar la reforma de la Constitución es un acto de generosidad de Rajoy

“Que Pedro Sánchez apoye al gobierno, que no está apoyando al PP,es muy positivo.Pedro Sánchez no está perdiendo capacidad de oposición al PP y está ganando capacidad de Estado.Demuestra la capacidad de diálogo de todos y unidad de respuesta.Y quizás es algo con lo que no contaban los independentistas”. Sobre el acuerdo para la reforma de la Constitución que Sánchez ha conseguido del presidente del gobierno,Maroto lo ha atribuido a “un acto de generosidad de Rajoy” porque, en su opinión, no servirá para calmar los ánimos..
67 meneos
65 clics

PP dirá no a la querella contra crímenes franquistas porque "se busca acabar con la Constitución"

El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Madrid votará en contra de la moción que elevarán de forma conjunta Ahora Madrid y PSOE en el próximo Pleno para que el Consistorio se querelle contra los crímenes franquistas en la capital porque no es "prioridad" de los madrileños y se busca "acabar con la Constitución de 1978". Relacionada: www.meneame.net/story/pp-dice-crimenes-franquismo-no-interesan-nadie
57 10 1 K 21
57 10 1 K 21
47 meneos
49 clics

Cuando el PP aceptaba que se acatara la Constitución por “los presos políticos”: ahora es “un escarnio”

Al Partido Popular no le han gustado las fórmulas usadas por los diputados independentistas en el Congreso y en el Senado para acatar la Constitución: “por los presos políticos”. Casado ha ido más allá; para él los acatamientos de los independentistas no valen; fueron un “escarnio a la democracia”, “una ofensa legal” y “una humillación a la Constitución”. Pero El 12 de junio de 2018, Carolina Telechea y Joan Margall (ERC) prometieron como diputados por “la libertad de los presos” y “por imperativo legal”. Y Ana Pastor les dio la enhorabuena.
39 8 1 K 92
39 8 1 K 92
8 meneos
89 clics

La reforma de la Constitución, según el PP

Dentro de unas semanas vamos a penetrar en el periodo más incierto del reciente periodo de nuestra Historia... España nunca dejó de ser un enorme enigma histórico. El ministro de Justicia, avalado por el jefe del Gobierno, se ha mostrado dispuesto a alcanzar un mínimo consenso para encarar, casi cuarenta años después, la reforma de la Constitución, que nos ha dado prosperidad, convivencia y libertad. Opinión. Graciano Palomo
21 meneos
22 clics

Todos los partidos salvo el PP abogan por reformar la Constitución para blindar los derechos sociales

En la distancia que media entre el PP (que no quiere tocar una coma de la Constitución) y Unidad Popular-IU (que apuesta por una nueva Carta Magna), PSOE, Podemos y Ciudadanos abogan por una reforma del texto que blinde los derechos sociales.
644 meneos
838 clics
PP y Vox vetan la reforma de la Constitución para dejar de llamar "disminuidos" a personas con discapacidad

PP y Vox vetan la reforma de la Constitución para dejar de llamar "disminuidos" a personas con discapacidad

La extrema derecha alega que los grupos que apoyan la iniciativa "en realidad" no buscan beneficiar al colectivo porque están a favor de una "ley del aborto que discrimina el derecho a la vida de los discapacitados" y los 'populares' lo vinculan con la "dependencia" del Gobierno de los independentistas que quieren "abrir en canal la Constitución"
243 401 12 K 291
243 401 12 K 291
15 meneos
113 clics

¿Qué proponen PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos para reformar la Constitución?

Hace años que varias formaciones políticas lo reclaman con ahínco. Para muchos, el control del incendio desatado en Cataluña por los independentistas pasa por esta solución. Hasta el momento, la respuesta del Gobierno de Mariano Rajoy siempre había sido la misma: sí a una reforma constitucional, siempre y cuando hubiera un consenso en torno a lo que hacer. Dicho esto, aseguraba que las propuesta de los distintos partidos eran tan inconcretas y dispares que el diálogo era “imposible”; y así zanjaba la polémica cuestión.
12 3 1 K 115
12 3 1 K 115
9 meneos
61 clics

Reformar la Constitución para alicatar España

A Rajoy se le ha quedado larga la Constitución y escaso el juicio del Constitucional, y ahora lo que propone es una reforma preconstitucional que se una a las que ya viene perpetrando el PP en solitario gracias al uso impenitente de su rodillo mayoritario Ni descentralización, ni municipalismo, ni soberanía, ni identidad, ni nada de nada, siempre que hablemos de “periferia”.Lo que necesitamos no es este retroceso en el que está pensando Rajoy. Por más que al Partido Popular le duela España, y quiera alicatarla...
17 meneos
39 clics

Constitución: apropiación indebida

El concepto “constitucionalista” se ha utilizado siempre para definir “un jurista experto en Derecho constitucional”; incluye a los catedráticos o profesores de esa asignatura en nuestras universidades. Pero desde hace unos años diversos partidos se autodefinen como “constitucionalistas”: así el PSOE, el PP, Ciudadanos y Vox se consideran a sí mismos defensores de la Constitución de 1978 y del ordenamiento jurídico que de ella deriva.
24 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP de la Comunidad de Madrid: Javier Negre lee el artículo 20 de la Constitución, sobre la libertad de expresión  

PP de la Comunidad de Madrid: Javier Negre lee el artículo 20 de la Constitución, sobre la libertad de expresión
32 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los artículos de la Constitución que menos gustan a los “constitucionalistas”

Hay tres formaciones que pugnan por apropiarse de la Carta Magna, poniendo en cuestión incluso que el propio PSOE, uno de los pilares del sistema constitucional, sea constitucionalista. Escuchando algunos discursos en el parlamento, parecería que el constitucionalismo corresponde solo a las fuerzas de derechas. Es decir, PP, Vox y Ciudadanos, que sellaron en la famosa foto de Colón. Estos son los artículos que menos gustan a los autodenominados constitucionalistas.
10 meneos
24 clics

PP+Cs recurren al TC para que el Parlamento Vasco obligue a acatar la Constitución

Recuerdan que es la única Cámara del país que no prevé ningún acto de acatamiento en su reglamento para que los cargos electos tomen posesión de sus escaños. La coalición ya reclamó sin éxito la medida en víspera de la conformación de la XII legislatura. Los dos partidos ya solicitaron el pasado mes de julio, en víspera de la conformación de la Cámara de la XII legislatura, que se modificara el reglamento y se incluyera en él la obligación de los cargos electos de jurar o prometer la Constitución en el momento de toma de posesión.
« anterior1234540

menéame