Actualidad y sociedad

encontrados: 6270, tiempo total: 0.019 segundos rss2
688 meneos
1178 clics
Casi el 40% de los jóvenes españoles está en riesgo de pobreza

Casi el 40% de los jóvenes españoles está en riesgo de pobreza

Casi el 40% de los jóvenes en España está en riesgo de pobreza, según el 'Informe de pobreza juvenil' que se ha publicado este martes. Hay casi dos millones de jóvenes pobres por culpa del empleo precario y por la falta de salida laboral. Según Eurostat, el 62% de los jóvenes españoles de más de 25 años vive todavía con sus padres. El Consejo de la Juventud ha denunciado este martes lo que considera una "escandalosa" situación del empleo juvenil en España.
210 478 0 K 283
210 478 0 K 283
11 meneos
59 clics

Eurostat: Porcentaje de personas en empleos precarios en la Unión Europea 2019; España (3º - 3.8) [ing]

En 2019, el 2,3% de los empleados de la Unión Europea (UE) con edades comprendidas entre los 20 y los 64 años tenían un trabajo precario, lo que significa que su contrato de trabajo no superaba los tres meses de duración.Entre los Estados miembros de la Unión Europea, Croacia ha tenido una de las mayores proporciones de empleo precario desde 2012. Otros países de la UE que comunicaron las mayores proporciones de empleo precario en 2019 fueron Francia (5,0%), España (3,8), Bélgica (3,6%) e Italia (3,4%).
9 2 0 K 127
9 2 0 K 127
791 meneos
4724 clics
Limpiador, reponedor y repartidor de pizza por 247 euros al mes: Carretera y manta destapa los 'Mierda Jobs'

Limpiador, reponedor y repartidor de pizza por 247 euros al mes: Carretera y manta destapa los 'Mierda Jobs'  

España es el tercer país de Europa con más precariedad laboral. Carretera y manta ahonda en la realidad de los 'Mierda Jobs', ofertas de trabajo en condiciones de total abuso. El equipo de investigación selecciona algunas ofertas precarias y acude a varias entrevistas. El resultado deja sin palabras.
216 575 6 K 292
216 575 6 K 292
41 meneos
40 clics

El 18% de los beneficiarios de los bancos de alimentos en España son trabajadores en precario

El 90,2% de las personas que perciben ayuda del Programa Europeo de Alimentos sufre pobreza extrema, a pesar de que entre los beneficiarios hay un 18% que tiene trabajo y uno de cada tres lleva más de tres años recibiendo ayudas. Cruz Roja y la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), las dos entidades encargadas de la distribución del Fondo de Ayuda Europea para las personas más desfavorecidas -mas de 1,4 millones en España-, han realizado un estudio con encuestas a 27.443 beneficiarios, 2.320 organizaciones de reparto
34 7 0 K 22
34 7 0 K 22
447 meneos
1763 clics
La economía ante una década perdida:  más paro, menos empleo y más precario

La economía ante una década perdida: más paro, menos empleo y más precario

Corría el año 2008. La quiebra del gigante financiero Lehman Brothers incendiaba los mercados en Estados Unidos y el humo empezaba a extenderse hacia este lado del Atlántico. El Producto Interior Bruto (PIB) español registró aquel año su última tasa interanual positiva, antes de entrar en barrena, hasta el punto de llevarse por delante más de 3,5 millones de empleos. El mercado laboral empezó a sangrar de manera preocupante, pero todavía registraba unas cifras que no alcanzamos una década después, ni de lejos.
144 303 2 K 271
144 303 2 K 271
48 meneos
59 clics

Los sueldos descendieron un 4% en la última década mientras que en Europa crecieron un 19%

Durante el pasado año 2017, los sueldos de los españoles descendieron un 1,8%. Nos encontramos a la cola en esta materia, donde únicamente supera Grecia, con una bajada del 3,5%, según indica un estudio de Eurostat. Si analizamos la última década, los datos son mucho más positivos... fuera de nuestras fronteras. El conjunto de la eurozona ha crecido un total de un 19%. Pero, volviendo a España, la situación deja de ser tan beneficiosa: hemos bajado un 4%.
40 8 3 K 69
40 8 3 K 69
16 meneos
27 clics

Los trabajadores de la industria de los videojuegos han formado un sindicato por primera vez en el Reino Unido [ing]

De acuerdo con el Sindicato de Trabajadores de los Juegos, que se lanzó el viernes, los horarios extraordinarias excesivos y no remunerados, los contratos precarios y la discriminación son problemas graves en la industria.Ahora espera utilizar la organización colectiva para arreglar un "sector roto y crear una industria ética", según el miembro fundador Dec Peach."Desde que tengo memoria, se ha considerado normal que los trabajadores de los juegos soporten contratos de cero horas, horas extras excesivas no pagadas e incluso el sexismo
13 3 0 K 48
13 3 0 K 48
28 meneos
32 clics

España sigue sin recuperar más de un millón de empleos perdidos con la crisis

El mercado laboral español sigue sin recuperar un tercio del empleo que se destruyó con la crisis. La EPA (Encuesta de Población Activa) del INE (Instituto Nacional de Estadística) refleja cómo al cierre del tercer trimestre de 2018 había en España 19,52 millones de personas ocupadas, que son 2,57 más que los 16,95 de principios de 2014, cuando cesó la pérdida de empleo pero 1,03 menos de los que había al comenzar el otoño de 2008 (20,55). La pérdida de ocupación en esos primeros cinco años y medio de crisis fue de 3,6 millones de personas,
23 5 0 K 87
23 5 0 K 87
650 meneos
2191 clics
"La clase media de Europa está disminuyendo. España soporta gran parte del dolor." - New York Times [ing]

"La clase media de Europa está disminuyendo. España soporta gran parte del dolor." - New York Times [ing]

La economía española creció más rápido que la de Francia y Alemania el año pasado, a un ritmo del 3 por ciento anual. El desempleo cayó el mes pasado a 14,4 por ciento, el más bajo en una década y por debajo de un asombroso 27 por ciento en 2013. Pero las entrevistas con más de una docena de trabajadores revelaron una profunda desilusión con la recuperación y la calidad de los empleos que emergen de ella. Los cambios en las leyes laborales debilitaron las protecciones laborales y los ingresos. Con millones de personas buscando trabajo,
230 420 1 K 238
230 420 1 K 238
40 meneos
71 clics

La UE acuerda los derechos mínimos de los trabajadores de Uber o Glovo

El Parlamento Europeo ha llegado a un acuerdo con los países de la Unión Europea sobre derechos mínimos para los trabajadores con contratos de muy corta duración o a tiempo parcial, entre los que se encuentran el empleo según demanda, por vales o de plataformas como Uber, Deliveroo o Glovo.
34 6 0 K 80
34 6 0 K 80
22 meneos
40 clics

Una juventud mermada por la Gran Recesión encara en desventaja la nueva crisis con el lastre de la falta de ayudas

La situación de entrada era mala. El golpe de la pandemia ha sido peor. Las ayudas para superarlo escasean. Las perspectivas de futuro son pésimas. El coronavirus se ceba con la juventud española, se entienda hasta los 25, los 30 o los 35, lastrada en todo caso por la anterior crisis y que, pese a ser el sector de la población más frágil laboralmente, no cuenta entre los grandes programas de ayuda aprobados durante la pandemia con uno específico para sus necesidades. Y eso que las necesidades son evidentes.
28 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informáticos del Sescam irán a la huelga indefinida desde el 6 de septiembre por su alta interinidad

Los profesionales informáticos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Apriscam) junto al Sindicato Único de Trabajadores Solidaridad Obrera han convocado para el próximo día 6 de septiembre una huelga indefinida dadas «la falta de respuesta ante las protestas y propuestas de este colectivo de trabajadores y en relación a su situación de fraude de ley»
19 meneos
21 clics

Abandono rural y precariedad laboral de los bomberos forestales: las claves de los incendios

En un año de incendios especialmente virulentos, organizaciones de bomberos forestales vinculan el abandono rural y la precariedad laboral de este colectivo entre las causas de la mayor intensidad en los fuegos y piden una mejora y homogeneización de las condiciones laborales a nivel nacional y una profesionalización del sector.
16 3 0 K 108
16 3 0 K 108
12 meneos
31 clics

Los trabajadores de CC.OO. Galicia denuncian precariedad laboral en el sindicato

Los representantes de los trabajadores califican como una «absoluta falta de respecto» la propuesta que los responsables del sindicato les han puesto sobre la mesa. Consiste en ningún incremento salarial para el 2020, un 1% para el 2021, un 1,25% para el 2022 fijo y un variable del 0,5% si las cuotas sindicales aumentan un 1%. Los trabajadores tendrían además que sacrificar derechos sociales que fueron adquiriendo a lo largo de los años a cambio de no incrementar los salarios.
10 2 1 K 96
10 2 1 K 96
21 meneos
133 clics

Trabajar en el viña Rock 2023: colchones roídos, intoxicaciones y turnos de 16 horas

Un año más, uno de los festivales más conocidos del panorama musical español ha vuelto a destacar más por las controversias que por la música. La cara B de este Viña Rock 2023, un evento que ha agrupado a casi 25.000 personas en su 26º edición, ha sido la muerte repentina de un joven karateca y, como cada año, las denuncias en redes sociales de las condiciones laborales de los jóvenes trabajadores que acuden a Villa Robledo con la promesa de trabajar mientras disfrutas de los conciertos.
17 4 0 K 54
17 4 0 K 54
9 meneos
10 clics

La emancipación juvenil supera el 16% por primera vez desde la pandemia

La tasa de emancipación juvenil española subió hasta el 16,3%. Esta cifra es la más alta desde que comenzó la pandemia, aunque sigue muy lejos del 26% de emancipación de 2008. Menos parados entre los jóvenes y una mejora del salario no impiden que su nivel adquisitivo haya descendido más de un 3% . El alquiler supone el 94% del sueldo de una persona entre 16 y 29 años, según el Observatorio de Emancipación
458 meneos
956 clics
La Feria de Abril y la reforma laboral: los descansos de 12 horas entre jornadas laborales y la jornada laboral los fija el estatuto de trabajadores y el convenio colectivo

La Feria de Abril y la reforma laboral: los descansos de 12 horas entre jornadas laborales y la jornada laboral los fija el estatuto de trabajadores y el convenio colectivo

Se han viralizado contenidos que afirman la reforma laboral impone un descanso de 12 horas entre jornadas laborales y que no permite trabajar más de ocho horas. Pero la reforma laboral no modifica los descansos o jornadas laborales, que los fija el estatuto de los trabajadores y un real decreto sobre jornadas especiales de trabajo de 1995: la obligación de descansar 12 horas entre jornadas laborales se puede rebajar a 10 si lo dicta el convenio colectivo y el que aplica a la Feria de Abril permite jornadas de 10 horas diarias.
208 250 1 K 433
208 250 1 K 433
23 meneos
97 clics

La "reforma laboral" que podría provocar la famosa sentencia europea sobre los interinos y temporales

Esta sentencia podría obligar a cambiar la legislación laboral, aunque teóricamente solo sería cambiar la indemnización por fin de contrato temporal y/o la de despido objetivo. Un cambio de dos o tres líneas en los arts.49 y/o 53 ET y ya está. ¿Eso sería una "reforma laboral"? Pues hombre, depende de lo que usted entienda por una reforma laboral. Reformas laborales lo fueron la de 1994, la del 2010 y sobre todo la del 2012; especialmente la última que por su importancia se la conoce como "La reforma laboral" a secas.
19 4 1 K 130
19 4 1 K 130
6 meneos
53 clics

Derogar la reforma: sobre la política laboral del nuevo gobierno

En conclusión, la agenda laboral del nuevo gobierno parece encaminada a acabar con aquellos puntos de la normativa que más han contribuido a deteriorar las condiciones laborales. Sin embargo, queda por conocer qué otras propuestas trae consigo en esta materia, ya que no parece suficiente volver sin más a la normativa laboral pre-reforma. Una nueva reforma laboral orientada a fortalecer los derechos de los trabajadores y a terminar con las tradicionales debilidades del mercado laboral español será uno de los grandes objetivos de esta legislatura
7 meneos
9 clics

CCOO denuncia el retroceso que supone la reforma laboral para los derechos del colectivo gay

En el Día Internacional contra la Homofobia, CCOO denuncia el retroceso que ha supuesto la reforma laboral para los derechos de los trabajadores de este colectivo en las empresas: “los derechos laborales y las reivindicaciones en materia de igualdad dentro del ámbito laboral de las personas con orientación sexual e identidad de género diversa se han visto afectados por una reforma laboral que aumenta el miedo a ser visibles o a denunciar cualquier tipo de acoso LGBTfóbico, por temor a perder el puesto de trabajo o a condicionar el acceso"
20 meneos
86 clics

La nueva reforma Laboral y los abusos laborales

La nueva Reforma Laboral y los abusos laborales Ante La Nueva Reforma Laboral y la validez de nuevas causas para el despido, los trabajadores han comenzado a ver como algo normal la violencia moral y hasta física. Como muestra, estos dos vídeos de ocho minutos de un juicio a un delegado sindical que fue declarado culpable de injurias por comunicar dichos abusos laborales a la dirección de la empresa, ante la tolerancia de los trabajadores (¿y de la juez?) . youtu.be/U90NmAf8bLI youtu.be/Y9_ufDvrd0A
16 4 2 K 141
16 4 2 K 141
23 meneos
128 clics

Horarios laborales en España: ¿afectan a las familias?

El mercado laboral español tiene muchas singularidades. Una peculiaridad evidente, al menos a nivel europeo, es la “jornada partida”. En España un elevado número de empleados que comienza realizando actividades laborales por la mañana ve su jornada laboral interrumpida por un largo parón para la comida (normalmente de las 14:00 a las 16:00), para luego seguir con sus actividades laborales, que a menudo se alargan hasta cerca de la noche. Datos del INE indican que alrededor del 45% de los españoles trabaja con esta “jornada partida”
19 4 0 K 129
19 4 0 K 129
38 meneos
54 clics

Reforma laboral: todo el poder a la CEOE

"La reforma laboral ha significado un empeoramiento en las condiciones laborales, la conversión a un empleo más precario y temporal, y la pérdida de empleo" -- Destrucción de empleo, devaluación salarial, mayor facilidad para el despido, apuesta por la jornada parcial, incremento del poder empresarial y deterioro de la negociación colectiva y la intervención sindical son algunos de los rasgos definitorios del nuevo mercado laboral pintado por la reforma laboral durante estos cuatro años.
32 6 0 K 100
32 6 0 K 100
26 meneos
90 clics

El acoso laboral en las empresas y la implicación penal de la empresa según la Fiscalía General del Estado

En la actualidad, todos estamos concienciados con un fenómeno que se produce con más frecuencia que la esperada en la empresa y cuyos efectos son perjudiciales tanto para el trabajador que la sufre como para los propios agresores, dado que la misma puede generar en una conducta delictiva. El presente trabajo ofrece al lector una determinación de lo qué es el “mobbing” o acoso laboral, sus características y manifestaciones, su regulación y su repercusión en la empresa desde el punto de vista penal, en especial atendiendo a circular de Fiscalia.
21 5 0 K 107
21 5 0 K 107
« anterior1234540

menéame