Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
618 meneos
2836 clics
Así te han precarizado todos los gobiernos de la democracia

Así te han precarizado todos los gobiernos de la democracia

Suárez: 1977.Primera reforma laboral, 1980.Estatuto de los trabajadores. González: 1984.Reforma del Estatuto de los trabajadores, 1992.Nuevo Real Decreto, 1994.Otra reforma del Estatuto de los trabajadores. Aznar: 1997.Reforma laboral, 2002.Decretazo. Zapatero: 2006.Acuerdo de Gobierno, patronal y sindicatos, 2010.Reforma laboral que provoca una huelga. Rajoy: 2012.Nueva reforma y nueva huelga
188 430 5 K 273
188 430 5 K 273
21 meneos
20 clics

Feijóo precariza el servicio del transporte sanitario gallego

Acusan al ejecutivo autonómico de ser responsable de desmantelar el servicio público con concursos de bajo coste; así como de aceptar propuestas temerarias presentadas por las empresas para competir entre ellas. Pero,además han asegurado,que Sanidad ni siquiera está obligando a las empresas a cumplir los contratos. El servicio se presta con menos personal y menos vehículos de los establecidos en los pliegos de condiciones. Asimismo,en muchos casos,las ambulancias se encuentran en condiciones nefastas,ya que no tienen la dotación necesaria..
17 4 2 K 56
17 4 2 K 56
13 meneos
51 clics

Quiénes nos gobiernan realmente

¿Es compatible una democracia real con el capitalismo? La cuestión no es sencilla,porque a pesar de que la primera reacción es asentir,si uno analiza con detalle la realidad no tarda en constatar que la democracia está herida de muerte. El poder de los mercados ha superado al de las instituciones,al de la soberania popular. ¿Se vive mejor que en una dictadura convencional? Sí,pero que nadie obvie que el hecho de que a nadie le den ya el paseo no quiere decir que no se esté excluyendo,explotando y precarizando la vida. Hay datos que son innegabl
10 3 1 K 84
10 3 1 K 84
5 meneos
42 clics

Precarizados del mundo, uníos, pero no os equivoquéis

Un fantasma recorre el planeta y sus apariciones son extremadamente violentas. En países diversos y por motivos distintos, multitudes furiosas invaden las calles, saquean, vandalizan, se enfrentan a la policía y gritan consignas airadas en Francia, Estados Unidos, Irán Iraq, Líbano, Pakistán, Bolivia, Chile, Malasia, Hong Kong, la India y la lista podría seguir. En algunos de estos lugares la gente protesta contra democracias liberales consolidadas, en otros contra dictaduras políticas o teocráticas y el detonante de su indignación es diferente

menéame