Actualidad y sociedad

encontrados: 6288, tiempo total: 0.030 segundos rss2
4 meneos
58 clics

Historias de quienes pudieron salir de la regla y avanzar

“Somos dos excepciones de una regla nefasta”. Ariana Folcco (22) y Mía Francesca Díaz (27), describen así la realidad de la gran mayoría de personas trans (transexuales y travestis) en Córdoba y Argentina, marginadas socialmente y obligadas a la precarización laboral por su elección
17 meneos
58 clics

Depresión como fenómeno social en el capitalismo

La depresión tiene múltiples factores que no se pueden generalizar porque dependen de cada sujeto con su historia familiar y psíquica. Sin embargo, el factor social es determinante en su aparición y permanencia. No se puede aislar el contexto social que deja a los jóvenes sin posibilidades de planificar un futuro, como han hecho las economías que instituyen en la subjetividad una fractura en la esperanza colectiva, y esto corresponde, como explica el libro Jovenes de vidas grises, a “toda una estrategia biopolítica de vulnerabilización"
14 meneos
24 clics

La hostelería acapara la mitad del empleo de junio

Más de la mitad del empleo creado en el pasado mes de junio procede del sector de la Hostelería...Según los datos del departamento de Fátima Báñez, el empleo que se crea, se vista como se vista la cosa, sigue siendo temporal, ya que de los 1.518.873 contratos firmados, tan solo el 7,26% (110.258) fueron indefinidos. Estas cifras, que no hacen sino subrayar la imparable precarización del mercado laboral español, coinciden con la advertencia que la Comisión Europea hacía este mismo lunes al gobierno español en su informe trimestral sobre empleo y
12 2 1 K 115
12 2 1 K 115
1142 meneos
9921 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Prepárate para odiar a los estibadores

Prepárate para odiar a los estibadores

La secuencia es la habitual, la hemos visto muchas veces: Cogemos un colectivo que todavía no haya sucumbido a reformas laborales y precarización. Anunciamos recortes de sueldos y derechos, porque "lo manda Europa", y con el argumentario habitual: liberalizar, ganar competitividad, modernizar, crear empleo… Señalamos a los trabajadores como "privilegiados", "restos de un modelo anacrónico" (a ser posible del franquismo, para odiarlos más), y por supuesto "aristocracia sindical". ...
373 769 86 K 425
373 769 86 K 425
87 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos se queda sólo defendiendo un Observatorio que vigile las condiciones laborales de los becarios en Madrid

La Asamblea de la Comunidad de Madrid ha rechazado con los votos en contra del PP y las abstenciones de Ciudadanos y el PSOE la creación de un Observatorio institucional para analizar y vigilar la situación laboral de los becarios y perseguir el uso fraudulento de esta figura laboral en sustitución de trabajadores con plenitud de derechos.
72 15 13 K 26
72 15 13 K 26
27 meneos
32 clics

Las muertes por accidentes laborales aumentaron un 29% en Madrid en 2018

La Comunidad de Madrid registró un total de 83.667 accidentes laborales el año pasado, un 5,23% más que en 2017. Los sindicatos alertan de la falta de prevención en las empresas
46 meneos
108 clics

La becarización laboral

“Se ha llegado hasta tal punto que ni siquiera los medios públicos -ni el propio Gobierno- pagan a sus becarios, con lo que nos preguntamos quién marcará el fin de esta sangrante situación”, reflexionan los autores. El pasado abril, los compañeros de Unidad Editorial veían cómo, tristemente, sus vacaciones de verano se adelantaron y no de la manera que ellos pensaban. El grupo líder de comunicación multimedia anunció un ERE que afectaría a 224 trabajadores. Finalmente, tras varias jornadas de huelgas y ediciones impresas sin publicarse, la emp
39 7 2 K 17
39 7 2 K 17
28 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Rosell, presidente de la CEOE: "En Holanda el contrato parcial es el 50%, aquí el 16%. Queda mucho recorrido"

En este sentido, el presidente de la patronal de empresarios se muestra rotundo "el contrato a tiempo parcial es norma en Europa. En Holanda es el 50%, en Alemania, el 26%. Aquí, el 16%. Queda pues mucho recorrido". Es más, Juan Rosell destacó que el camino por recorrer en el mercado del trabajo es intentar unificar todos los contratos. De modo que los derechos de los contratos indefinidos “tendrán que evolucionar hacia la baja, y los que no tienen ningún derecho deberán evolucionar al alza".
34 meneos
61 clics

Los autónomos se ‘comen’ a los asalariados: el 21% trabaja ya por cuenta propia

Los autónomos se ‘comen’ a los asalariados: el 21% trabaja ya por cuenta propia Algo está cambiando. Los trabajadores por cuenta propia (autónomos, empleadores o empresarios sin asalariados) continúan ganando peso en las relaciones laborales
28 6 1 K 133
28 6 1 K 133
16 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni un paso atrás en los puertos (Opinión)

Liberalizar es una palabra de una musicalidad extraordinaria. Uno escucha el término y fantasea con sus bondades, aunque sea el más engañoso de los vocablos. Formalmente, liberalizar implica dar la libertad pero en economía representa el sometimiento tiránico al yugo del mercado. Se liberalizó el mercado eléctrico y el de las telecomunicaciones, que rápidamente pasaron a convertirse en oligopolios. Se liberalizó el comercio, y la desregulación de horarios hundió a los pequeños establecimientos, que libremente se arruinaron.
13 3 13 K -1
13 3 13 K -1
4 meneos
20 clics

Relevo en CCOO: la herencia de Toxo, los retos de Unai Sordo

La marcha de Toxo de la Secretaría General de CCOO y el acuerdo del Confederal para proponer a Unai Sordo como futuro candidato, vuelve a poner el foco sobre el papel de los sindicatos ante los retos sociales y tecnológicos actuales. Las formas empleadas hasta ahora constituyen una lección democrática, abriendo la puerta a una retirada sin ruido que debe superar el contraste con otros candidatos.
6 meneos
40 clics

Unai Sordo, otro lenguaje sindical

Dice Unai en su blog que es “de los que llegaron tarde a todo. O pronto, según se mire”. Las CCOO y el mundo del trabajo apuestan porque esta vez esté llegando a tiempo.
34 meneos
42 clics

Casi un 40% de los españoles no será económicamente independiente para hacer planes a largo plazo en 2021

La clase media española se ha reducido "drásticamente" y seguirá haciéndolo en los próximos años, ya que en 2021 un 38,8% de la población española vivirá en precario, es decir, sin ser económicamente independiente para hacer planes a largo plazo como tener hijos o comprar una vivienda.
22 meneos
25 clics

Rajoy solo recuperó el 15% de los puestos a jornada completa destruidos en la crisis

La actualización de la Contabilidad Nacional que realiza el INE contiene valiosas cifras para observar el comportamiento del empleo y los salarios en España. Sus datos cuestionan la cacareada versión de los "casi dos millones" de empleos creados, según el PP, durante el mandato de Rajoy. En puestos de trabajo equivalentes a jornadas completas, la supuesta recuperación sale mal parada porque solo hay 237.000 empleos completos más que cuando José Luis Rodríguez Zapatero dejó el Gobierno.
18 4 3 K 63
18 4 3 K 63
28 meneos
46 clics

Las cartas por fraude de la Inspección de Trabajo disparan la conversión de trabajadores temporales en fijos

En agosto y septiembre, la transformación de puestos eventuales en fijos ha aumentado un 49,2% y un 37,52% respecto a los mismos meses de 2017. En estos dos meses se registró un número de conversiones mucho más elevado que la media registrada durante la última década. Desde el Gobierno y los sindicatos consideran que las cartas de la Inspección a empresas por posible fraude en la contratación han influido en este auge en la estabilización de puestos de trabajo
23 5 0 K 74
23 5 0 K 74
35 meneos
600 clics

Hace tres años Raúl me dijo : "En la próxima crisis, los recortes van a ser principalmente a los trabajadores técnicos. A la clase obrera por abajo no le pueden recortar mucho más"

y donde queda principalmente capacidad de aumentar la extracción de plusvalía es arriba. ¿Qué veo mucho en consulta últimamente? Acosos, despidos disciplinarios fabricados y objetivos (individuales y colectivos). ¿Por qué? Porque antes de la crisis de 2008 un mileurista era un pobrecito y ahora casi se le da la enhorabuena. Va a ocurrir lo mismo por arriba.
29 6 1 K 115
29 6 1 K 115
14 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajadores de Rumanía sin contrato: nuevas denuncias de abusos laborales en las obras del Camp Nou

Tres de estos trabajadores han lanzado "un llamamiento a las autoridades competentes". Les han despedido por pedir que les paguen, al igual que a otros tres obreros: David, Florin y Enrico: "Nos ha dicho que no nos va a pagar nada, que nos vayamos", ha denunciado uno de ellos. "Nos echó de la obra y nos quitó el alojamiento del hotel", "Llegamos a casa después de las 19:00 o 20:00 de la noche, levantados desde las 05:00 de la mañana", ha contado el mismo trabajador. Además, aseguran que descansan solo los domingos y hacen dos horas de trayecto.
11 3 4 K 110
11 3 4 K 110
24 meneos
23 clics

Los sanitarios catalanes protestan por tercer miércoles consecutivo por la precarización del sector

Los sanitarios catalanes han protestado hoy, por tercer miércoles consecutivo, por la precarización y en defensa del 5 % del sueldo recortado hace años y de una sanidad 100 % pública, y han hecho...
526 meneos
7374 clics
Tres gráficos que muestran la creciente precarización del trabajo en España

Tres gráficos que muestran la creciente precarización del trabajo en España

Los últimos datos han revelado un aumento de la afiliación a la Seguridad Social en los meses de febrero y marzo con respecto a los mismos meses del año anterior. Es normal que la noticia sea considerada positiva a primera vista. Sin embargo, estos datos no nos dicen nada de las condiciones de trabajo de esos nuevos trabajadores que ahora cotizan a la seguridad social: no nos dicen cuánto trabajarán, ni cuánto cobrarán, ni siquiera cuánto cotizarán a la Seguridad Social.
189 337 2 K 281
189 337 2 K 281
14 meneos
64 clics

Trabajo a tiempo parcial: crónicas de la precarización

Es necesario articular un modelo de respuesta que no permita una inseguridad jurídica, que ampare estas conductas y que resuelva de manera clara los incumplimientos empresariales en el contrato a tiempo parcial.
11 3 2 K 101
11 3 2 K 101
3 meneos
51 clics

Paro: La Seguridad Social no pincha por la precarización laboral

Dejemos de falsear los datos de la Seguridad Social para, en primer lugar, exagerar acerca del empeoramiento de la calidad del empleo en España y, segundo, para ocultar los gravísimos problemas estructurales que padece nuestro sistema de pensiones público. Solo las personas deshonestas y sin argumentos sienten la necesidad de mentir: recuérdenlo la próxima vez que les digan que los ingresos de la Seguridad Social no crecen por la precariedad laboral.
2 1 10 K -80
2 1 10 K -80
4 meneos
11 clics

La precarización del empleo empobrecerá de forma creciente las pensiones

Empleos temporales y precarios que provocarán pensiones cada vez más bajas hasta llegar pensiones de mínimos
4 0 9 K -71
4 0 9 K -71
35 meneos
40 clics

Fin de la precarización del empleo para cobrar unas futuras pensiones dignas

Acabar con la precarización del empleo es la clave para garantizar las pensiones a los jóvenes en el futuro. Ésta es la opinión unánime de colectivos de jubilados, sindicatos y analistas económicos. La reforma de las pensiones de 2011 y las dos reformas laborales del PSOE y PP han acarreado, a su juicio, sucesivas pérdidas de poder adquisitivo por parte de los pensionistas, este año también.
3 meneos
26 clics

Precarización en la contratación ¿Es posible una solución?

Contratar a nuevos trabajadores se suele presentar como una tarea exigente, puesto que el proceso de selección debe realizarse de forma minuciosa.
40 meneos
50 clics

Un empleo "pobre" para llegar a fin de mes

Cada vez hay más personas en "pobreza laboral", que "trabajan a media jornada pero no de forma voluntaria, otros tienen un contrato a tiempo parcial, pero echan más horas”.. Organizaciones no gubernamentales y grupos de lucha contra la pobreza denuncian la "precarización" del empleo y la creciente desigualdad en la sociedad. La UE ha llegado a reconocer que hay trabajadores “pobres” y que el empleo “no es suficiente para dejar de depender de los servicios sociales”.
34 6 1 K 115
34 6 1 K 115
« anterior1234540

menéame