Actualidad y sociedad

encontrados: 5895, tiempo total: 0.052 segundos rss2
10 meneos
96 clics

¿Por qué suben los precios de las materias primas?

En las últimas semanas, el precio de las materias primas no ha dejado de crecer. Si atendemos a los principales indicadores económicos, los cuales persiguen la evolución de los precios de estos bienes esenciales en cualquier economía, podemos observar cómo la fuerte reactivación económica ha disparado la demanda, en tanto en cuanto dispara, con ella, el precio de las materias primas.
5 meneos
69 clics

China y el futuro precio de las materias primas

El peso de la reducción del crecimiento chino sobre los precios de las materias primas es real, pero la caída brusca y generalizada que vimos en ellos no debe atribuirse solo a China. Tal vez más importante sea que ese país continúa importando grandes volúmenes de materias primas y que el resto de los países asiáticos en desarrollo están en posición de aumentar esa demanda aún más. Así, las perspectivas de una recuperación en los precios de las materias primas son más prometedoras.
14 meneos
164 clics

El precio de las materias primas vuelve a niveles de los años 90

El gráfico que es adjuntamos corresponde al Bloomberg Commodity (agrupa la evolución en el precio de todo tipo de materias primas, desde algodón, oro, petróleo, gas natural, metales de uso industrial, productos agrícolas y un largo etc). El gráfico cómo podéis observar es una viaje de ida y vuelta.
13 1 2 K 93
13 1 2 K 93
9 meneos
249 clics

Así han subido y bajado los precios de las principales materias primas de la economía mundial

Pese a la continua digitalización de todas las facetas de nuestra vida, la economía mundial sigue rotando en torno a las materias físicas. El dinero es físico, y se sigue invirtiendo en materiales y productos que aseguran un buen retorno y de los que dependen enormes industrias. El ejemplo más evidente es el petróleo, pero también elementos más mundanos como el trigo o más desconocidos como el paladio. Todos ellos tiene valores cambiantes en función de la oferta y la demanda.
11 meneos
36 clics

Después del alza en los precios de las materias primas lastran la recuperación española

Desplomes históricos en las cifras de producción lo que hace que la reactivación económica de las cadenas de distribución se atraganten con la subida de pedidos. Uno de los ejemplos más claros está en la fabricación de coches y en la subida de la gasolina
16 meneos
47 clics

El desplome del precio de las materias primas anticipa un abaratamiento de las baterías

El litio ha caído más de un 80 % desde que tocó techo en el último ciclo alcista, entre 2022 y 2023; el cobalto, un 65 %, y el níquel, un 60 %, un descenso que cierra un periodo de graves tensiones en las cadenas de suministro para los fabricantes. El excedente global de litio va a ser este año de unas 150 kilotoneladas, lo que representa el 11 % de la demanda total, y de 336 kilotonleadas en 2025, según la estimación de Goldman Sachs (NYSE:GS), que también anticipa un exceso del 7 % de cobalto y un 6 % de níquel.
2 meneos
7 clics

600 panaderías cerraron en España en 2022

El alza de la energía y los elevados precios de la materias primas siguen ahogando a los panaderos. Obligados a eliminar el IVA en sus barras y hogazas el beneficio, si lo tienen es mínimo. Reclaman ayudas directamente para los 12.000 negocios que no soportan los altos costes. En 2022 cerraron en España 600 panaderías.
1 1 3 K -1
1 1 3 K -1
3 meneos
13 clics

Regalaron más de 1000 kilos de pan para reclamar que se regule la harina

“Hoy los panaderos, junto a empresarios y algunos movimientos de la economía popular, hicimos este panazo como una forma de visibilizar nuestro reclamo para una regulación seria de los precios de las materias primas”, dijo Gastón Mora, titular del Centro de Panaderos de Avellaneda, “Hemos regalado más de 1000 kilos de pan y otros alimentos panificados, con un mate cocido o una chocolatada, con el propósito de visibilizar la seria problemática que atraviesa la industria panaderil”.
18 meneos
64 clics

El 'golpe' a los metales por el avance del Covid en China hunde a ArcelorMittal y Acerinox

..., Bloomberg se ha hecho eco del fuerte desplome que está registrando el mineral de hierro, que se usa precisamente para fabricar acero. Los futuros caen ante el temor de que el Covid se haya instalado en Pekín, y de que cada vez más zonas del país se vean amenazadas por las severas restricciones que ya han paralizado el centro financiero de Shanghái, lo que podría afectar en última instancia a la economía. El mineral de hierro lidera las pérdidas, pero ninguna de las otras grandes materias primas industriales se ha salvado de la quema
692 meneos
3255 clics
Informe de la ONU: “El rápido aumento de los precios es un indicio de una tendencia potencialmente catastrófica”

Informe de la ONU: “El rápido aumento de los precios es un indicio de una tendencia potencialmente catastrófica”

“El rápido aumento de los precios desde el año 2000 -metales, 176%; caucho, 350%; y energía, 260%- es un indicio de una tendencia potencialmente catastrófica de incremento de los costes". Lo dice el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) en uno de sus últimos informes. Según ese documento, los precios de esos productos se han disparado "debido a los actuales patrones de consumo", patrones que, además, traen consigo "el rápido agotamiento de los recursos no renovables del mundo”.
239 453 2 K 973
239 453 2 K 973
4 meneos
81 clics

Perspectivas para el cobre bajo amenaza con mayores riesgos económicos

El metal rojo ha bajado un 4,4% este año, después de haber subido más de un 25% en cada uno de los dos años anteriores y eso es una mala noticia
9 meneos
185 clics

Los gráficos que revelan el 'golpe' al petróleo y al queroseno durante la crisis del covid  

El año 2020 será recordado en el mercado de las materias primas como el ejercicio en el que el petróleo West Texas, de referencia en EEUU, llegó a caer por debajo de los cero dólares (precios negativos). Hubo traders que recibieron dinero por comprar futuros inmediatos de este tipo de petróleo (el mundo al revés). Este hito en el mercado del crudo sucedió por varios factores, pero entre ellos destaca el desplome sin precedentes de la demanda de crudo durante el confinamiento, lo que generó un exceso de oferta.
66 meneos
88 clics

El oligopolio de la alimentación daña la salud de las personas y el medioambiente

Las cosechas cotizan en los mercados de materias primas, como si de un recurso más se tratara, y las cadenas alimentarias son controladas por poderosas corporaciones. Productores y consumidores pagan las consecuencias de un sistema desigual que tiene serias implicaciones sobre la salud y los ecosistemas.
55 11 2 K 109
55 11 2 K 109
4 meneos
71 clics

¿Hasta dónde llegará el oro? El refugio para la era de represión financiera y los déficits récord

El precio del oro se acerca poco a poco a sus máximos históricos en dólares. Sin embargo, en euros, francos suizos, libras o yenes, el preciado ya ha alcanzado cotas históricas. El oro es un metal precioso que se siente cómodo en la era de los tipos bajos, los déficits fiscales sin precedentes y las montañas de deuda que se acumulan en los países desarrollados. Los analistas creen que esta crisis podría llevar al precio del oro a superar sus máximos históricos (en dólares) y mucho más. Todo dependerá de cuánto dure la impresión desenfrenada.
12 meneos
32 clics

McDonald’s sube sus precios para compensar aumento de salarios en plena crisis de suministros

McDonald's anticipa un aumento del 6 % este año en los precios de su menú, pese a que sus ventas comparables aumentaron sustancialmente.
12 meneos
309 clics

Por qué la caída del precio del cobre es mala noticia para todos

El producto bandera de Chile está cayendo en los mercados internacionales. Pero además, el desplome de su precio es visto como una señal de la dirección que tomará la economía mundial.
10 2 0 K 89
10 2 0 K 89
3 meneos
61 clics

¿Qué se esconde detrás del precio del petróleo?

La industria petrolífera, con toda su historia de subidas y bajadas, se encuentra en su momento más duro desde de la recesión los 90. En los últimos años se ha experimentado una notable reducción de ganancias en empresas que obtuvieron beneficios récord poco tiempo antes. Lo cual ha llevado a dar de baja a más de dos terceras partes de sus equipos y a reducir drásticamente la inversión en exploración y producción. Decenas de empresas han quebrado ya y más de un tercio de las compañías del sector están en riesgo de bancarrota. Se estima que más
3 0 9 K -44
3 0 9 K -44
2 meneos
26 clics

Las consecuencias para la tecnología si China recorta las tierras raras: ¿puede subir el precio de los smartphones?

Los posibles recortes al suministro de tierras raras han agitado los mercados esta semana, después de que el diario Financial Times revelara que Pekín estaba estudiando revisar a la baja las cuotas de exportación de esos minerales, muy necesarios para la industria tecnológica y armamentística. Móviles y un F-35, ambos usa elementos de tierras raras. China agita la economía mundial y amenaza con limitar las tierras raras: ¿qué son y por qué son "cruciales"? Y es que China es el mayor exportador mundial de tierras raras, un conjunto de 17 elemen
9 meneos
9 clics

El precio del gas sigue en aumento y el Banco de America pone el precio del barril de petróleo en 120$ próximamente (eng)

Los americanos siguen viendo como suben semana tras semana las principales fuentes de energía del país como es el gas y el petróleo, y el Banco de America avisa que aún subirán más. Rel: www.meneame.net/story/petroleo-200-dolares-apuestas-son-grande-crisis-
10 meneos
75 clics

Gráfico: El oro amenaza con 'brillar' más que nunca ante la desenfrenada impresión de dinero global

Con la irrupción de las divisas digitales en los últimos años, el oro parece haber perdido algo de protagonismo mediático. Sin embargo, este metal precioso, refugio paradigmático de inversores y ahorradores, amenaza con volver a escena y brillar más que nunca en medio de una desenfrenada impresión de dinero por parte de los bancos centrales. Aunque la teoría cuantitativa del dinero (los precios se mueven al compás de la cantidad de dinero en circulación) no funcionó del todo bien en la última crisis, en esta ocasión la situación es otra.
2 meneos
43 clics

Así afecta al mundo y a América Latina la tensión actual: subida de precios, crisis, inflación

Gabriel Bulgakov presenta Top Impacto, opinion de la crisis : que se nos avecina
19 meneos
130 clics
Citi detecta una amenaza en el petróleo que todo el mundo pasa por alto: el yacimiento con más reservas de África

Citi detecta una amenaza en el petróleo que todo el mundo pasa por alto: el yacimiento con más reservas de África

El mercado de petróleo ha pasado de la extrema volatilidad a cotizar con cierta calma en los últimos meses. Analizando la gráfica del crudo Brent, la referencia europea del petróleo, el barril se ha movido entre los 74 y 85 dólares desde octubre de 2022. En seis meses, el precio del 'oro negro' solo ha oscilado 11 dólares, entrando en un mercado lateral. Sin embargo, esta es una calma tensa. Los mercados laterales acaban rompiéndose y disparando la cotización en un sentido u otro. En el caso del crudo.
16 3 3 K 99
16 3 3 K 99
45 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China empieza a trasladar sus costes al resto del mundo y agrava la burbuja global de inflación  

China ha sido durante años una 'fábrica' barata que ha abastecido al mundo desarrollado de los bienes que demandaba a través de grandes superávits comerciales. Una fuerza laboral inmensa, el crecimiento de la productividad y unos costes laborales muy bajos han permitido que la creciente demanda de Occidente no se tradujese en una inflación galopante, más bien al contrario. Sin embargo, ahora, esta tendencia podría estar revirtiéndose, al menos de forma temporal. China parece haber empezado a exportar inflación al resto del mundo.
9 meneos
152 clics

¿Cómo están afectando a Rusia las sanciones ; por la invasión de Ucrania?

Youtuber Español explica bastante bien , este tema muy delicado ; con una vision acertada y detallada
8 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las petroleras ingresan 3.300 millones de euros más desde la invasión rusa en Ucrania

Las compañías petroleras han ingresado alrededor de 3.300 millones de euros adicionales en Europa desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania, según una nueva investigación encargada por Greenpeace y difundida este jueves.
9 meneos
329 clics

Visualizando el consumo de materia primas de China  

Si algunos aún os estáis preguntando por la fuerte caída en el precio de las materias primas, quizás uniendo el gráfico que os adjuntamos con las noticias de la desaceleración económica China podéis entender las caídas de precios que se están produciendo durante los últimos años. Os dejamos un gráfico con la cuota mundial de consumo de materias primas y de algunos productos agrícolas de China:
44 meneos
84 clics

El 40% de las empresas ha cancelado o paralizado obras por el encarecimiento de las materias primas

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) asegura que el encarecimiento de las materias primas ha provocado que cuatro de cada diez empresas (39,5%) se hayan visto obligadas a cancelar o paralizar sus obras, según el estudio “Impacto de la subida de las materias primas en la construcción”, que ha contado con la participación de más de 300 compañías y que ha sido presentado esta mañana por la patronal.
3 meneos
16 clics

El conflicto entre Rusia y Ucrania amenaza con provocar una crisis de materias primas y un terremoto en las bolsas  

Trigo, gas, petróleo, aluminio...En un escenario en el que Occidente reaccione con fuerza con sanciones dirigidas a industrias rusas clave, esto podría tener un impacto de gran alcance en el complejo de las materias primas. Afectaría a algo más que a los flujos de materias primas que pasan por Ucrania o se originan en ella. Podría llevar a un endurecimiento significativo de los mercados de la energía, los metales y los productos agrícolas, lo que daría un nuevo impulso a una clase de activos que ya cuenta con un abundante sentimiento positivo.
2 1 3 K -8
2 1 3 K -8
24 meneos
24 clics

"Las empresas de comercio de materias primas están ganando muchísimo dinero con esta crisis"

"Las empresas de comercio de materias primas están ganando muchísimo dinero con esta crisis. Los precios han subido mucho y son las que se dedican al arbitraje: compran materias primas en un lugar y las transportan donde está la demanda. Son compañías que poca gente conoce. Las petroleras como ExxonMobil o Repsol sí las conocemos, pero no las casas que se dedican a comprar y vender el petróleo. Son empresas como Vitol, Trafigura, Glencore, que son las que están ganando ahora el dinero. Y están ganando miles de millones de dólares".
20 4 0 K 73
20 4 0 K 73
6 meneos
5 clics

Endesa gana 832 millones hasta junio, un 26% menos por subida materias primas

Endesa ganó 832 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un descenso del 26,2 % sobre el mismo periodo del año previo, en un contexto marcado por el encarecimiento de las materias primas energéticas, que ha propiciado que el precio de la electricidad en el mercado mayorista se haya duplicado. Sus ingresos, no obstante, se elevaron un 15,6 % entre los dos periodos comparados, hasta los 10.272 millones, según ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
537 meneos
7177 clics
El desplome de las materias primas pone en jaque a la economía mundial

El desplome de las materias primas pone en jaque a la economía mundial

La noticia positiva es que el precio de las materias primas está bajando para los países consumidores, la mala es que la caída es tan abrupta que la economía mundial se ha puesto en alerta. No en vano, los desplomes ponen en riesgo no sólo a los países productores, sino también a las economías avanzadas que exportan e invierten en esos mercados. No se trata de descensos irrelevantes. El petróleo ha caído en los últimos doce meses un 40%; el algodón, un 22%; el gas natural, un 15,8; la soja (determinante para algunos países latinoamericanos)...
182 355 6 K 445
182 355 6 K 445
« anterior1234540

menéame