Actualidad y sociedad

encontrados: 4787, tiempo total: 0.171 segundos rss2
17 meneos
82 clics

Hoy la oferta de Iberdrola en el mercado libre es de 294,14 € MWh para los próximos 12 meses. Hoy, el precio en el mercado Spot, ese que Galán dice que pone el Gobierno (precio llamado regulado) está  

a 197,63 €, un 50% por debajo de los precios “libres” de Iberdrola. En lo que llevamos de año, el precio “regulado” ha sido de 218€, un 34% por debajo. El precio medio del precio “regulado” en 2020 fue de 34€; en 2021 de 112 €. Repito, hoy Iberdrola ofrece contratos en el mercado libre, “a los que no son tontos”, a 294,14€
14 3 3 K 73
14 3 3 K 73
5 meneos
30 clics

Precio regulado del petróleo: ventajas e inconvenientes

Uno de los problemas asociados a la alta volatilidad de los precios del petróleo es el cortoplacismo con el que se gestiona la inversión en nueva producción, lo cual resulta extraordinariamente peligroso en un momento en el que las fuentes de hidrocarburos líquidos restantes son mucho más caras de explotar (tanto económica como energéticamente) que las que se han explotado históricamente. Por ello resulta conveniente analizar las ventajas e inconvenientes que tendría un modelo de precios del petróleo mas regulado.
46 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hecha la ley, hecha la trampa: aparecen listos que alquilan viviendas a precio regulado y la realquilan a precio libre saltándose la ley

Hecha la ley, hecha la trampa: aparecen listos que alquilan viviendas a precio regulado y la realquilan a precio libre saltándose la ley

Al establecer unos límites de precios ficticios en zonas con más demanda, los inquilinos no tardan en arrendar parte de esas viviendas o realquilarlas a precio libre, operando en B y saltándose la ley.De este modo, los jóvenes más solventes arrasan con los pisos de alquiler más baratos que aparecen en los barrios de clase obrera para subarrendarlos, a escondidas del propietario y de la ley, y obtener una elevada retribución. De este modo, no solo conseguirán pagarse el alquiler, sino que también obtendrán un importante beneficio.
38 8 7 K 142
38 8 7 K 142
15 meneos
27 clics

Sanidad licita compras de mascarillas a 3 céntimos mientras fija en 62 el precio máximo para las familias

Sanidad licita compras de mascarillas a 3 céntimos mientras fija en 62 el precio máximo para las familias. FACUA critica que el Gobierno se niegue a forzar la bajada del precio de las mascarillas quirúrgicas estableciendo un precio máximo que está muy por encima de la mayoría de precios
1 meneos
2 clics

El Gobierno bajará el precio máximo de las mascarillas quirúrgicas de 0,96 euros a 0,72

El acuerdo llega un día después de que el Gobierno anunciara una bajada del IVA de estas prendas. El coste de las mismas "se revisará con la periodicidad que la vigilancia de los precios de mercado requiera". Y se fija en 0,72 tras "revisar los precios de mercado actuales de las mascarillas quirúrgicas en España, tanto en grandes superficies, como en oficinas de farmacia y venta online", para "garantizar la libre competencia por debajo del precio máximo fijado", informa Sanidad.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
33 meneos
43 clics

Alemania paraliza la certificación del Nord Stream 2: el gas natural se dispara un 9% en Europa

El regulador alemán ha suspendido este martes temporalmente el procedimiento de certificación de Nord Stream 2 a la espera de que el principal operador, Gazprom, cumpla con la legislación y sitúe la filial o subsidiaria creada para operar el tramo que discurre por el territorio europeo bajo la legislación alemana. Para dar luz verde al transporte de gas es necesario que la compañía operadora del gasoducto esté organizada "conforme a derecho alemán" y cumpla con la garantía de no romper las reglas europeas de competencia.
29 meneos
44 clics

Competencia investiga si las grandes energéticas están frenando el trasvase masivo de clientes de gas

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente informativo a las grandes compañías del sector del gas natural para analizar si se está entorpeciendo el trasvase masivo de clientes a las tarifas reguladas del gas
24 5 0 K 113
24 5 0 K 113
18 meneos
19 clics

El déficit del sistema eléctrico asciende a 1.051,8 millones en junio

El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico se situó en 1.051,8 millones de € en la sexta liquidación, correspondiente al mes de junio, según informó la CNMC. En concreto, el total de ingresos fue de 6.025 millones de euros, mientras los costes se elevaron a 7.077 millones. En el periodo, se liquidaron un total de 63.815 instalaciones. La liquidación realizada durante el mes de junio se acumula a las anteriores del ejercicio 2022, sumando un total de 2.759 millones de € acumulado.
9 meneos
35 clics

Galán garantiza que el precio de la luz caería un 30% o 40% tan solo cambiando la tarifa regulada que depende del Gobierno

El precio de la luz caería entre un 30% y un 40% tan solo cambiando la tarifa regulada que depende del Gobierno, según ha declarado el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. “Tenemos un elemento diferencial, que es el diseño de nuestra tarifa regulada, única en Europa. Si se hace un diseño similar al que tienen el resto de los países, la tarifa regulada que solo afecta al diez por ciento de la energía que se consume en España, podría bajar entre un 30 y un 40%”. Añadió que no hace falta salirse temporalmente de Europa, sino reformar.
31 meneos
33 clics

El 90% de jóvenes apoya regular los precios de alquiler y ven la Ley de Vivienda como “una oportunidad”

9 de cada 10 jóvenes dice estar de acuerdo con que se regulen los precios del alquiler, según se ha dado a conocer este miércoles, 7 de abril, en la presentación de los resultados de la Consulta Pública a la Juventud del Instituto de la Juventud (Injuve) para recoger las principales preocupaciones de este sector de la población de cara a su incorporación a la Estrategia Españ
16 meneos
66 clics
El IVA del gas sube del 10 al 21% a partir de este lunes y el Gobierno revisa a la baja la tarifa regulada por la caída del precio

El IVA del gas sube del 10 al 21% a partir de este lunes y el Gobierno revisa a la baja la tarifa regulada por la caída del precio

Con el final de la temporada de calefacción y la llegada de la primavera ha llegado también una nueva subida del IVA, que pasa del tipo reducido del 10% al ordinario del 21%, de acuerdo con la senda de retirada de ayudas a la energía introducidas para afrontar la crisis de 2022 que aprobó el Gobierno a final del año pasado. El precio del gas para los contratos del mercado regulado baja ligeramente en este segundo trimestre, periodo en el que se mantiene el mismo coste del término fijo que en el trimestre anterior, pero baja el término
13 3 1 K 139
13 3 1 K 139
3 meneos
9 clics

El precio de la luz sube un 60,58% este jueves, hasta los 33,53 euros/MWh

El precio de la luz para los clientes de tarifa regulada sube este jueves hasta los 33,53 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 60,58% en comparación con los 20,88 euros/MWh de este miércoles. En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista se coloca en 34,51 euros/MWh. El precio mínimo, de 18,35 euros, se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 08.00 y las 09.00 horas, cuando será de 94,8 euros.
2 1 7 K -24
2 1 7 K -24
25 meneos
59 clics

Regular el alquiler reducirá la oferta y subirá precios en B, según el sector

Empresas del sector y portales inmobiliarios coinciden en que el mercado se está autorregulando con motivo de la pandemia de la covid-19 y en que por ello este es el peor momento para una intervención pública
8 meneos
229 clics

Opinión sobre el aumento de precio del mercado regulado de la luz (PVPC)

Uno de los decanos técnicos sobre ahorro energético en España (Manuel Amate de Domoelectra) da su opinión sobre el desfase en los precios del mercado regulado de la luz y aconseja el cambio a mercado libre (al menos para este invierno)
23 meneos
25 clics

El precio de luz sigue sin freno: el 2018 podría ser uno de los más caros en dos décadas

En julio, el precio medio del mercado diario ha alcanzado de 61,9 euros por megavatio hora (MWh) un 27,2% superior al registrado en el mismo mes de 2017 y un 5,8% más caro que en junio, según el Barómetro Energético semanal elaborado por AEGE, la patronal de las grandes siderúrgicas. Este repunte podría incrementar el recibo de la luz para el consumidor medio de tarifa regulada en torno a un 2% respecto a junio y casi un 9% frente a julio del año pasado, hasta los 65,5 euros.
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la luz sube este lunes un 10,7%, hasta los 423,36 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes un 10,7% con respecto a este domingo, hasta los 423,36 euros por megavatio hora (MWh). Relacionada www.esios.ree.es/es/pvpc?date=30-08-2022 Para el martes 634 €/MWh
13 meneos
13 clics

Reino Unido investigará a las eléctricas por posible coordinación de precios

Los reguladores británicos han recomendado una investigación completa sobre competencia en el sector de suministro energético del Reino Unido, dando el pistoletazo de salida a un proceso legal que podría partir a algunas de las grandes distribuidoras del país. Dijeron que la competencia entre los distribuidores de energía británico era escasa en parte por una posible coordinación a la hora de fijar los precios. Las 6 distribuidoras más grandes del país SSE, Scottish Power, Centrica, RWE, E.ON y EDF controlan alrededor del 95% del mercado.
11 2 1 K 82
11 2 1 K 82
634 meneos
2454 clics
Bruselas acepta la petición de España y se podrán regular los precios de la luz como «medida de emergencia»

Bruselas acepta la petición de España y se podrán regular los precios de la luz como «medida de emergencia»

La Comisión Europea abre la posibilidad de que los Estados miembro limiten los precios de la electricidad como «medida de emergencia», tal y como como venía reclamando la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
318 316 0 K 444
318 316 0 K 444
11 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Electricidad gratis casi todo el domingo: el precio de la luz será de 0 euros 18 horas

El tren de borrascas que ha azotado España, dejando importantes lluvias y fuertes vientos vuelve a dejar una gran noticia para aquellos clientes que tienen contratada la tarifa regulada eléctrica. Y es que, durante todo este domingo los usuarios podrán disfrutar de luz gratis hasta 16 horas.
69 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tarifa regulada de luz de enero, entre un 15% y un 50% más barata que la mejor oferta de las eléctricas

La factura de luz con la tarifa regulada (PVPC), ha cerrado enero entre un 15% y un 50% más barata que las mejores ofertas de las principales eléctricas y comercializadoras de mercado libre. El recibo que regula el Gobierno para un consumidor medio (4,4 kW de potencia y 366 kWh de consumo mensual) ha pagado 64,69 euros en el último mes, sin contar el tope al gas, lo que eleva la factura hasta alrededor de 67,20 euros. Es casi un 50% más barata que la de 2021 (133 euros) y entre las más baratas de los últimos 10 años, pese a la crisis.
58 11 6 K 28
58 11 6 K 28
393 meneos
4271 clics
Si no tienes la tarifa regulada, estás pagando hasta un 56% más por cada kWh de electricidad que consumes

Si no tienes la tarifa regulada, estás pagando hasta un 56% más por cada kWh de electricidad que consumes

Holaluz y Feníe repiten como las eléctricas más caras en el último análisis efectuado por FACUA-Consumidores en Acción. El estudio revela que la factura mensual de un usuario medio puede llegar a inflarse 23,33 euros si tiene una oferta de mercado libre en lugar del semirregulado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). Y es que cada kilovatio hora (kWh) de electricidad cuesta hasta un 55,6% más. Traducido a euros, los 63,77 que se pagarían con el PVPC se elevan hasta los 87,10 euros si tenemos contratada la tarifa más cara.
173 220 0 K 381
173 220 0 K 381
41 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se regulan en Europa los alquileres: Alemania, Suecia o Francia imponen límites de precio a los propietarios

París y Lille han adoptado una medida experimental patrocinada por el Gobierno de Emmanuel Macron que va a extenderse inminentemente a otras ciudades francesas.
344 meneos
7633 clics
Este es el contrato de la luz más barato según todos los estudios

Este es el contrato de la luz más barato según todos los estudios

La tarifa del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), del mercado regulado, se ha revelado año a año más barata a largo plazo que las tarifas planas o fijas de los contratos que se ofrecen en el mercado libre
132 212 0 K 394
132 212 0 K 394
33 meneos
61 clics

Luz a precios de derribo esta madrugada: el mercado eléctrico, en mínimos de 19 meses la víspera de Nochebuena

El coste medio diario por megavatio hora superará por poco los 21 euros, frente a los casi 384 de hace justo un año. La bajada de la electricidad será especialmente acusada entre la una y las siete de la mañana. La brecha con el resto de Europa será enorme este viernes: los poco más de 21 euros por MWh del mercado español contrastan con los 171 del francés, los casi 186 del alemán y los 203 del italiano, casi 10 veces más. España y Portugal serán, por mucho, los países con la luz más barata este viernes, superando incluso a los escandina
27 6 1 K 115
27 6 1 K 115
887 meneos
5646 clics
El gran negocio de las eléctricas: convencer a sus clientes de que quieran pagar más

El gran negocio de las eléctricas: convencer a sus clientes de que quieran pagar más

Pagar más por el mismo servicio. Y, además, voluntariamente. Es lo que están haciendo millones de familias –y cada vez son más- con su factura de la luz. Contratan una nueva tarifa convencidos de que pagarán menos, tentados por las compañías eléctricas con promesas de descuentos y promociones atractivas… pero les acaba saliendo más caro. La tarifa regulada (PVPC) se fija en parte por la evolución del mercado mayorista. Mientras que las tarifas del mercado libre se pactan entre las eléctricas y sus clientes… y son más caras. Todas ellas.
251 636 1 K 573
251 636 1 K 573
15 meneos
40 clics
Tesla subirá los precios del Model 3 en España a partir de julio por los aranceles de la UE a China

Tesla subirá los precios del Model 3 en España a partir de julio por los aranceles de la UE a China

Tesla subirá los precios para los Model 3 vendidos en España y en el resto de Europa a partir del 1 de julio como consecuencia de los aranceles de hasta el 48% que la Comisión Europea tiene la intención de imponer a partir del próximo 4 de julio sobre los automóviles de batería eléctrica importados desde China. A través de su página web, Tesla está informado a sus clientes de que las facturas subirán a principios del próximo mes.
12 3 1 K 134
12 3 1 K 134
« anterior1234540

menéame