Actualidad y sociedad

encontrados: 3202, tiempo total: 0.194 segundos rss2
10 meneos
11 clics

Diarios de Colombia les dan papel a periódicos venezolanos

La prensa colombiana lidera la iniciativa en apoyo a la libertad de expresión en este país. Frente a las actuales dificultades de la prensa venezolana para adquirir las divisas necesarias para la importación de papel, los periódicos colombianos afiliados a Andiarios están liderando el préstamo de 52 toneladas de este material para los periódicos que hoy tienen su actividad periodística en alto riesgo. las dificultades de la prensa venezolana han traído como resultado la salida de circulación de 13 periódicos y que otros 17 se hayan reducido.
3 meneos
11 clics

La prensa en papel pasa a ser el medio menos popular entre los británicos

La prensa en papel se ha convertido por primera vez en el medio de comunicación menos utilizado por los británicos para conocer la actualidad, según el inf
3 meneos
11 clics

La prensa en papel, en su peor momento: ningún diario llega al millón de ejemplares

La venta de periódicos ha caído en picado en los últimos años. Una cuestión que no sorprende a nadie en un contexto donde la inmediatez de las redes sociales se impone frente al sosiego y la reflexión que aporta la lectura de un diario en papel. Los últimos resultados del Estudio General de Medios (EGM) arrojó una curiosa fotografía de la situación de la prensa física: ningún periódico supera la barrera del millón de ejemplares vendidos al día. Ni siquiera Marca, la cabecera más leída de nuestro país, es capaz de sobrepasar este umbral.
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
16 meneos
315 clics

La decadencia de la prensa en papel en Estados Unidos en una imagen  

Los ingresos de los diarios en papel que llegan a través de la publicidad han caído en Estados Unidos al nivel más bajo desde que en 1950 se comenzaran a registrar estos datos cada año.
13 3 0 K 53
13 3 0 K 53
5 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2015, ¿el fin de la prensa de papel? Un gurú tecnológico predijo hace cinco años la muerte de los diarios

Muchas son las teorías que se han lanzado sobre el fin de la prensa escrita: a más de un experto en nuevas tecnologías y tendencias narrativas les seducía irresistiblemente la idea de poner fecha a los funerales de los medios impresos.
15 meneos
33 clics

Los diarios españoles pierden un 17% de audiencia en los últimos 15 años

Un informe de la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC) cifra en un 17% el descenso de la audiencia en los diarios de papel y en sus correspondientes versiones digitales. El estudio, titulado Marco general de los medios de comunicación en España cifra en un 39,7% la penetración que la prensa tradicional y digital tenía en nuestro país en 2003. Una cifra que baja hasta el 22,8% en el año 2018 y que se convierte en el dato más bajo de la historia
898 meneos
7177 clics
La prensa de papel se desploma: El País, El Mundo y ABC en caída libre

La prensa de papel se desploma: El País, El Mundo y ABC en caída libre

El diario de PRISA se deja un 26,4% en enero, el de Unidad Editorial un 22,5% y el de Vocento un 24%.
321 577 6 K 424
321 577 6 K 424
9 meneos
21 clics

Papresa de Errenteria anuncia que para su producción por la huelga del transporte

La papelera Papresa, principal fabricante de papel para prensa y mayor productor independiente de packaging, ha anunciado que se ve obligada a parar la producción de su fábrica de Errenteria como consecuencia de la falta de materia prima motivada por la huelga de transportes.
5 meneos
20 clics

El pueblo llano cada vez cuenta menos…

Parece que no hay remedio: por mucho que el Gobierno en (des)funciones (vaya esto por su nula predisposición a comparecer) insista en darnos sus buenos augurios económicos, la realidad palpable para la inmensa mayoría de los ciudadanos (los que no tenemos cuentas fuera del Estado) es que la crisis no sólo no disminuye, sino que…
4 1 6 K -50
4 1 6 K -50
13 meneos
28 clics

La prensa afronta una grave crisis al triplicarse el precio del papel y por problemas de suministro

La prensa española vive tiempos convulsos. La inflación provocada por la guerra de Ucrania y el coronavirus “ha disparado los precios del papel”, explican varios empresarios afectados. Así, una tonelada de papel ha pasado de costar 400 euros a 1.200 euros. Por otro lado, hay problemas de suministro. Se ha perdido capacidad de producción en las fábricas españolas. Relacionada: www.meneame.net/story/revista-satirica-jueves-deja-editarse-semanalmen
8 meneos
25 clics

Hace falta papel (aún): el crecimiento de los ingresos digitales se ralentiza

El papel no desaparecerá tan pronto como aventuraban algunos de los gurús más reputados de la prensa, que incluso situaban 2017 como el año en el que se iniciaría la gran extinción de los periódicos. Es cierto que desde hace unos años se ha registrado un paulatino descenso de la inversión publicitaria en prensa y un constante incremento de la digital. El problema es que este trasvase no ha sido tan rápido como estos expertos intuían, lo que ha permitido a los periódicos mantenerse con vida. Sufriendo penurias que son bien conocidas.
18 meneos
53 clics

Réquiem por el papel: la prensa diaria recaudó incluso menos que la radio durante el confinamiento

La decadencia del negocio de la prensa se aceleró durante el mes más duro de la crisis del coronavirus, que fue el pasado abril, cuando más limitados estuvieron los movimientos de las personas
16 2 0 K 17
16 2 0 K 17
44 meneos
72 clics

'El País', 'El Mundo' y 'ABC' pierden 87.400 ejemplares de difusión en el comienzo del año

La prensa en papel no ha tenido un buen comienzo de año. Los datos publicados por la OJD pendientes de certificar indican que los tres diarios de mayor tirada siguen perdiendo ejemplares en difusión y en ventas. El caso de 'ABC' y el 'El País' son los más sangrantes ya que se han dejado 44.000 y 24.000 ejemplares de difusión respectivamente.
36 8 2 K 105
36 8 2 K 105
4 meneos
4 clics

Casimiro García-Abadillo dice que su periódico 'El Independiente' podría tener versión papel

Casimiro García Abadillo avanza a pasos agigantados en la puesta en marcha de su nuevo diario digital El Independiente.
4 0 4 K 4
4 0 4 K 4
26 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Biden sin darse cuenta muestra el papel donde están escritas todas las preguntas y respuestas de la conferencia de prensa. La política es un reality show  

Biden sin darse cuenta muestra el papel donde están escritas todas las preguntas y respuestas de la conferencia de prensa. La política es un reality show.
103 meneos
103 clics

Papeles de Panamá: Una inédita demanda judicial contra la libertad de prensa en España

El Confidencial va a seguir publicando tantas cuantas informaciones veraces disponga sobre él y sobre cualquier otra persona o entidad en tanto en cuanto sean relevantes.En la demanda por competencia desleal interpuesta por Prisa contra El Confidencial, nada es lo que parece. No es la sociedad editora de 'El País' y la SER la que demanda a este periódico, sino su presidente, Juan Luis Cebrián, que utiliza procesalmente a la compañía para la que trabaja en su beneficio personal, tratando de convertir en sede judicial unas informaciones veraces
85 18 0 K 163
85 18 0 K 163
28 meneos
61 clics

El País, El Mundo y ABC pierden otros 61.000 ejemplares

Las versiones en papel de los grandes diarios españoles han vuelto a tener un año para olvidar. En 2016, el año de la eterna interinidad de Mariano Rajoy y de una serie de turbulencias políticas tanto nacionales como internacionales, las versiones impresas de los diarios siguieron sin levantar cabeza. Los datos de la OJD correspondientes al cierre del año certifican que entre El País, El Mundo y ABC han perdido otros 61.000 ejemplares de difusión y otros 45.000 en venta en al número.
23 5 2 K 114
23 5 2 K 114
809 meneos
6439 clics
La lenta agonía de la prensa tradicional española

La lenta agonía de la prensa tradicional española

"La caída de la prensa tradicional española es un patético espectáculo. Incapaz de adaptarse a la llegada de la red, sigue lógicamente languideciendo en las ventas en el quiosco, convertido en el lugar que habitan únicamente personas de cierta edad, nostálgicos llevados por la fuerza de la costumbre, ejemplares repartidos en salas de espera y clases ejecutivas de algunos medios de transporte, y medios de comunicación que por razones difícilmente sostenibles siguen reseñando únicamente sus portadas... "
262 547 4 K 564
262 547 4 K 564
7 meneos
28 clics

Los lectores de la prensa se reducen a la mitad en la última década  

Según el EGM que también edita la AIMC, en la tercera oleada de 2010, los diarios nacionales rozaban los 15 millones de personas diarios, una cifra que se reduce a la mitad si hacemos caso de la última oleada que conocimos este 2020 en el que los lectores que consumen prensa diaria cae hasta los 7,5 millones de personas.
75 meneos
75 clics

La credibilidad de la prensa tradicional cuestionada por la falta de cobertura informativa sobre Fernández Díaz

Según destapase el diario Público el pasado martes, el ministro Jorge Fernández Díaz podría estar implicado en un escándalo de conspiración contra líderes independentistas catalanes. A pesar de la repercusión de la noticia, los principales diarios de "referencia" españoles decidieron no incluir en las portadas del miércoles dicho acontecimiento.
63 12 4 K 79
63 12 4 K 79
10 meneos
38 clics

Prisa prohíbe a sus periodistas ir a La Sexta

Los periodistas de Prisa no aparecerán en La Sexta. Después de que la cadena de televisión vinculara a Juan Luis Cebrián, presidente del grupo de El País, con los llamados papeles de Panamá, Prisa ha decidido poner tierra de por medio, hasta el punto de solicitar a sus firmas que no participen en los programas del canal de Atresmedia.
8 2 14 K -112
8 2 14 K -112
5 meneos
33 clics

Prisa analizará en mayo el giro de Santillana, la venta de Le Monde o el futuro del papel

Los consejeros de la compañía esperan que su CEO, Manuel Mirat, presente el próximo mayo el nuevo plan de negocio del grupo. La estrategia pivotará sobre Santillana, en la que se realizará una fuerte inversión para tratar de ganar músculo en Latinoamérica. También se analizará la situación de los medios españoles y se pondrá sobre la venta de la participación en Le Monde.
10 meneos
92 clics

Marca se derrumba en difusión: pierde otros 22.000 ejemplares

Los diarios deportivos siguen teniendo un pésimo comienzo de año en sus ediciones impresas ¿Cómo se explica su caída?
3 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un periodista se come su periódico tras fallar al predecir el futuro de su equipo  

Vyacheslav Fedorenkov, periodista bielorruso que predijo que su equipo de hockey no llegaría a play-offs, se comió antes las cámaras sus artículos después de equivocarse. "Haría lo que fuese por mi equipo, pero os daré un consejo: no hagáis promesas como esta porque son muy difíciles de cumplir", explicó después de comerse con sopa los artículos.
2 1 5 K -39
2 1 5 K -39
21 meneos
131 clics

El hundimiento imparable de las revistas: han perdido el 60% de sus ingresos y lectores en doce años

Hoy, casi todas las revistas vienen flacas. Es cuestión de darse una vuelta por el quiosco y pedirlas, porque los refrescos y las chucherías les han quitado espacio y no todas están a la vista. Este mes, por poner dos ejemplos aleatorios, Fotogramas lleva diez páginas de publicidad (contando el interior de la portada y la contraportada, más baratos que las primeras páginas) y Computer Hoy solo una (la contraportada)
« anterior1234540

menéame