Actualidad y sociedad

encontrados: 7782, tiempo total: 0.227 segundos rss2
9 meneos
11 clics

La Comunidad de Madrid dedica menos presupuesto para vivienda pública que antes de la legislatura

La vivienda pública no pasa por su mejor momento en Madrid. Y no parece que vaya a mejorar con los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2019. El acuerdo alcanzado entre PP y Ciudadanos refleja que se va a destinar menor presupuesto para construir vivienda pública que antes del inicio de la legislatura, cuando aún estaba Ignacio González en el poder. PP y Ciudadanos acuerdan destinar en 2019 un total de 13 millones para la construcción de viviendas públicas. Medio millón más que en 2018, pero lejos de los 17,6 millones de 2015.
12 meneos
122 clics

La visualización de los presupuestos de la Comunidad de Madrid distorsiona la realidad

No comunican solo las cifras, también los gráficos. Por eso, es importante que vayan de la mano. Porque, si no es así, uno de los dos miente. La Comunidad de Madrid lanzó ayer una web de visualización de sus presupuestos que, según su comunicado, tiene como objetivo “potenciar la transparencia de las cuentas públicas”. Lo cierto es que no cumple esa regla básica y, como resultado, logra exactamente lo contrario: distorsionar la realidad...
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
11 meneos
27 clics

Bruselas plantea un presupuesto común, un Tesoro y eurobonos a largo plazo para la zona euro

La Comisión Europea ha presentado este miércoles un documento de reflexión para profundizar en la arquitectura de la eurozona en el que plantea la creación de un presupuesto común, un Tesoro único y un Fondo Monetario Europeo, así como la emisión de un instrumento financiero similar a los eurobonos, todo ello a largo plazo.
16 meneos
19 clics

El PP de Madrid ofrece al líder autonómico de C's ser consejero de su Gobierno tras las elecciones de 2019

Así lo ha lanzado el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, en la rueda de prensa conjunta, con marcado carácter electoral, que han ofrecido este lunes, en la Real Casa de Correos, ambos dirigentes en la que se ha anunciado el acuerdo alcanzado para sacar adelante los Presupuestos de 2019. Garrido y Aguado alcanzan un acuerdo para los Presupuestos de la comunidad de 2019, los más altos de la historia con 20.072 millones
13 3 3 K 75
13 3 3 K 75
9 meneos
92 clics

Los presupuestos de la Comunidad, adelante gracias a dos diputadas de baja del PP

Las enmiendas han sido rechazadas con los 65 votos en contra de los diputados del PP y Ciudadanos. Isabel Redondo, de baja desde el 1 de febrero, expresó su malestar por la ausencia de voto telemático. También asistió Elena González-Moñux, de baja por depresión.
30 meneos
239 clics

Desde la FADSP hemos analizado los presupuestos destinados a la Atención Primaria (AP) en las CCAA para 2023

Si consideramos el presupuesto por habitante se evidencia un aumento promedio de 17,42 € per capita (un 6,92% más). En este caso se produce un aumento en todas las CCAA menos Navarra (29,9 € menos) y las 2 que prorrogan que mantienen el presupuesto per capita del año anterior. La que más destina a la AP per capita en 2023 es Extremadura (351,4 €) y la que menos Madrid (155,02).[..]2.Se comprueba que una vez más hay una gran variabilidad entre las CCAA (en % sobre presupuesto sanitario y en € por habitante), y de nuevo la situación de Madrid es
19 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada vasco tendrá 561 euros más para sanidad que cada andaluz en 2015

Los presupuestos sanitarios de las 17 comunidades autónomas mantendrán en 2015 la desigualdad que ya viene dándose de forma tradicional. Los ciudadanos de las autonomías más ricas (las dos cuyos impuestos no acuden a la caja común, País Vasco y Navarra) disfrutan de un 65% más de fondos sanitarios per cápita que los de las autonomías que menos destinan, donde con mucha diferencia el peor es Andalucía.
26 meneos
34 clics

Hollande apuesta por un parlamento de la zona euro y un gobierno económico

El presidente francés, François Hollande, consideró hoy que de la crisis de Grecia hay que sacar una serie de lecciones para la zona del euro, empezando por la necesidad de un presupuesto común, un gobierno económico y, como colofón, un parlamento propio que garantice una gestión más democrática. Se trata de "dar a Europa bases más sólidas, en interés del pueblo", y permitir que el área del euro se haga oír en el mundo y no sea vista "como un espacio de dificultades", dijo Hollande.
22 4 0 K 135
22 4 0 K 135
5 meneos
15 clics

La guerra judicial que hereda Cifuentes: 2.109 millones de la era Aguirre y González

Los presupuestos de la Comunidad de Madrid para este 2017 ascienden a 18.500 millones de euros. Pero, si se saca la calculadora, el 11% de este montante está comprometido en litigios judiciales que pueden hacer un enorme socavón a las arcas públicas de la región. Madrid mantiene varios litigios judiciales de proyectos fallidos diseñados por sus antecesores en el cargo: Ciudad Justicia, tren a Navalcarnero, venta de suelo, deudas con universidades… El descalabro puede llegar a los 2.109 millones de euros.
2 meneos
18 clics

Renovación de instalaciones eléctricas en las comunidades de propietarios

Artículo en el que se habla de por qué es necesario renovar las instalaciones de electricidad en las comunidades de propietarios. Peligros de incendio.
1 1 9 K -110
1 1 9 K -110
14 meneos
57 clics

Montoro debe sacar otros 5.000 millones de la caja para tapar los excesos de las Comunidades Autónomas

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, necesita más de 5.000 millones para cubrir las necesidades de pago de aquí a final de año de las comunidades autónomas que no podrán cumplir con el objetivo de déficit de este 2014, marcado en el 1% del PIB, según se desprende del análisis de los datos de ejecución presupuestaria de las autonomías y su proyección hasta el cierre del ejercicio.
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
199 meneos
305 clics

El Ayuntamiento de Madrid supera en ejecución de inversiones a la Comunidad, que tiene un presupuesto 4 veces mayor

El Ayuntamiento de Madrid ha batido su propio récord de ejecución de Inversiones Financieramente Sostenibles, cuando el año pasado ya fue la Administración que más IFS realizó. Además ha ejecutado este año, hasta septiembre, 160,7 millones de euros en inversiones (capítulo 6) superando así los 157,6 millones de la Comunidad, "una administración que gestiona un presupuesto de 19.300 millones, esto es, cuatro veces mayor que el del Consistorio, de 4.800 millones". Cibeles ha aprobado 1.438 proyectos, que suman un total de 654,7 millones de euros.
93 106 26 K 78
93 106 26 K 78
8 meneos
31 clics

Los comunes apuestan por elecciones en Catalunya y enfrían su apoyo a los presupuestos

Jéssica Albiach rechaza “vincular los presupuestos a la investidura” de Sánchez e insiste en que el Ejecutivo catalán “no está preparado para los retos” de Catalunya
1042 meneos
1976 clics
Ayuso asegura que no presenta sus presupuestos porque a lo mejor en enero tenemos un ministro de Hacienda etarra

Ayuso asegura que no presenta sus presupuestos porque a lo mejor en enero tenemos un ministro de Hacienda etarra

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido este jueves a que esperará para sacar adelante los Presupuestos de 2020 porque es "lo más conveniente" y porque "a lo mejor a partir de enero tenemos un ministro de Hacienda etarra". El Gobierno regional ha prorrogado los presupuestos de 2020 y a día de hoy no se plantea ningún plazo para presentar el proyecto de cuentas en la Cámara madrileña.
349 693 6 K 305
349 693 6 K 305
11 meneos
12 clics

La Comunidad de Madrid reclama al Gobierno aumentar su 'techo del gasto' en 570 millones

El vicepresidente, consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, ha asegurado que el incremento del défict que pretende el Gobierno nacional se tiene que producir también de forma paralela con un incremento el techo de gasto, lo que podría representar una cuantía del orden de 570 millones de euro más para el presupuesto de la Comunidad de Madrid en el siguiente ejercicio. Es decir, se aumentaría el presupuesto autonómico de los 19.400 millones de euros a los 20.000.
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Comunes plantean una cuestión de confianza contra Torra

a líder del grupo parlamentario de Catalunya en Comú, Jéssica Albiach, ha planteado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que se someta a una cuestión de confianza por no haber sido capaz de sacar adelante los Presupuestos del 2019. La dirigente de los Comunes ha lamentado que el Govern “vaya sin rumbo” y “no tenga claras sus prioridades”. “No hablaría de cuáles serían las prioridades o condiciones para tirar adelante una cuestión de confianza o no. Deben hacer su trabajo. Ya que han sido incapaces de presentar un Presupuesto...
18 meneos
324 clics

Qué comunidades ganan y pierden inversión en los presupuestos

El proyecto de Presupuestos presentado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, recoge una partida de 16.974,23 millones destinada a la inversión a las comunidades, una cifra que representa un 13,8% más que lo establecido en las cuentas que aprobó el Gobierno del PP para 2018 (14.889,53 millones).
15 3 3 K 54
15 3 3 K 54
34 meneos
42 clics

La educación pierde una quinta parte de su presupuesto en cuatro años

El concepto en que más han recortado las Comunidades Autónomas durante los peores años de la crisis es la educación: en su conjunto, las regiones han reducido su gasto educativo en más del 16%, entre 2011 y 2014; porcentaje que, actualizado con la inflación, supera el 19%. La región que más usó las tijeras fue Castilla- La Mancha, cuya inversión educativa llegó a caer un 31% en términos reales. Le siguen Cataluña, cuyo gasto en educación ha disminuido en un 24%, y la Comunidad Valenciana y Cantabria, ambas con caídas superiores al 21%.
39 meneos
38 clics

El responsable de cambio climático en la Comunidad de Madrid trabaja sin equipo ni presupuesto

El responsable de que las políticas del Gobierno de Cifuentes contribuyan a reducir los efectos del cambio climático y cuidar el planeta trabaja sin equipo y sin presupuesto asignado. Mariano González,ex director general de Medio Ambiente,es desde abril el comisionado para el Cambio Climático.La situación es tan precaria que el propio comisionado pidió al Gobierno "una mínima estructura" para trabajar". Esta descripción del estado de las cosas choca con el discurso de Cifuentes,que en el Debate del Estado de la Región presumió de la lucha..
11 meneos
15 clics

Gobierno y comunes pactan aumentar el gasto en 3.070 millones en los presupuestos [CAT]

El Gobierno y los comunes han ratificado este lunes el acuerdo para aprobar los presupuestos de la Generalitat de 2020. Unas cuentas que prevén un aumento del gasto de 3.070 millones de euros respecto las cuentas del 2017 y que, según destaca el documento hecho público, pretende reducir las desigualdades sociales, luchar contra la emergencia climática, reimpulsar las inversiones y seguir exigiendo al Estado que cumpla con las deudas pendientes con la Generalitat.
11 meneos
29 clics

Sanidad de la CAM crece en 693 millones, aglutina el 38,1% de los Presupuestos de 2022 y pondrá el foco en Atención Primaria

Los fondos de la Consejería de Sanidad crecen en el proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid presentados este miércoles en 693 millones de euros, alcanza los 8.783 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,6% respecto a las anteriores cuentas aprobadas --2019-- y el 38,1% del total de las cuentas autonómicas.
619 meneos
1913 clics
Siete comunidades bajan su presupuesto en Sanidad o lo suben menos de un 1% tras dos años de pandemia

Siete comunidades bajan su presupuesto en Sanidad o lo suben menos de un 1% tras dos años de pandemia

Un nuevo análisis de Amnistía Internacional advierte de la sanidad pública “sigue al límite” y pone el foco en que el peso que la Atención Primaria tiene en la inversión global dista del 25% recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
246 373 0 K 354
246 373 0 K 354
44 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Desgranamos los Presupuestos de Ayuso: más dinero a altos cargos y menos gasto real para sanidad

Desgranamos los Presupuestos de Ayuso: más dinero a altos cargos y menos gasto real para sanidad

La Comunidad de Madrid, con Isabel Díaz Ayuso a la cabeza, ha presentado ya sus cuentas para el curso 2024, que contarán con 27.558 millones de euros. El equipo de la presidenta vende como un éxito sus primeros Presupuestos elaborados con mayoría absoluta, sobre todo en materias especialmente sensibles como Sanidad o Educación, donde la líder regional ha encontrado -junto a Vivienda- los principales escollos durante su legislatura. Así al menos quedó reflejado en su último mandato, cuando la calle clamó por la Salud Pública en contra de la ges
36 8 5 K 127
36 8 5 K 127
9 meneos
14 clics
Fracasa la última reunión PSC-comunes para salvar los presupuestos de Barcelona

Fracasa la última reunión PSC-comunes para salvar los presupuestos de Barcelona

Jaume Collboni, ya sabe que no prosperarán. La última reunión este jueves entre el PSC y Barcelona en Comú para intentar salvar las cuentas ha certificado que en estos momentos la distancia entre ambos grupos es insalvable: pese a la última contrapropuesta hecha por los socialistas, los de Ada Colau han mantenido el su rechazo a los presupuestos si no van acompañados también de un acuerdo para forjar a un gobierno progresista en la capital catalana. Una opción que el PSC descarta.
36 meneos
39 clics

Casi la mitad del gasto sanitario de la Comunidad de Madrid en 2014 se destinó a empresas privadas

El presupuesto de la Comunidad de Madrid en 2014 contemplaba un gasto inicial para la Consejería de Sanidad de 6.980 millones de euros. De ese dinero, el 41,5% (2.989 millones) se realizó mediante contratos de suministros (85,8%), de servicios (8,6%), de gestión de servicios públicos (4,3%), de obras (0,8%) y de administraciones especiales (0,5%). Sin embargo, ni el BOCM ni el Perfil del Contratante reflejan las concesiones administrativas a las empresas que construyeron los hospitales privatizados de la Comunidad ni el canon de 30 años.
30 6 0 K 100
30 6 0 K 100
« anterior1234540

menéame