Actualidad y sociedad

encontrados: 4309, tiempo total: 0.056 segundos rss2
82 meneos
96 clics
Denuncian a todos los alcaldes de La Vera por incumplir la ley en Prevención de Incendios

Denuncian a todos los alcaldes de La Vera por incumplir la ley en Prevención de Incendios

Ecologistas en Acción ha remitido un escrito a los 19 alcaldes y alcaldesas de la comarca de La Vera en el que se les informa que la organización “ha acordado presentar denuncia por el incumplimiento reiterado por parte de los Ayuntamientos de la comarca (y constatado durante 19 años) de la obligatoriedad legal de implantar planes periurbanos de prevención de incendios forestales”.
68 14 0 K 307
68 14 0 K 307
39 meneos
41 clics

Castilla y León desmantela el operativo de prevención de incendios tras el año con más hectáreas quemadas de la historia

"Todo lo que se invierte en prevención te lo vas ahorrar en verano en extinción. Si no trabajamos en invierno, si no realizamos podas, limpieza de montes y mantenimiento de cortafuegos, el año que viene nos volveremos a quedar en bragas, no tendremos margen para tapar los grandes incendios, como ha ocurrido este verano", explica el bombero. El operativo de Castilla y León es mayoritariamente privado. Para las organizaciones profesionales esta es una de las grandes razones que explican el desmantelamiento de los servicios durante los meses fríos
32 7 0 K 100
32 7 0 K 100
5 meneos
36 clics

Municipios que no se preparan contra el fuego

Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana o Galicia llevan más de diez años de retraso en cumplir la obligación legal de tener un plan local de prevención de incendios forestales.
4 meneos
7 clics

MATINSA e INFOSA eliminan dos brigadas del servicio de prevención y extinción de incendios forestales de la CAM

La Comunidad de Madrid (CAM) ha eliminado, a través de sus empresas concesionarias, INFOSA y MATINSA, las brigadas forestales de prevención y extinción de incendios de Navalcarnero y Buitrago de Lozoya. Los recortes en este servicio público privatizado suponen la eliminación de 18 puestos de trabajo y empeoran la ya de por sí precaria lucha contra los incendios forestales.
12 meneos
12 clics
Abandono rural, cambio climático y falta de prevención intensifican la gravedad de los incendios, según expertos

Abandono rural, cambio climático y falta de prevención intensifican la gravedad de los incendios, según expertos

La oleada de incendios que se ha propagado durante estas últimas semanas en las regiones del Mediterráneo podría replicarse en España ya que esta nueva generación de fuegos es un fenómeno que se ha visto agravado e intensificado por el cambio climático, el abandono de zonas rurales y la falta de medidas y políticas de prevención efectivas, según expertos. El decano del Colegio de Ingenieros de Montes, Eduardo Rojas, atribuye la oleada de incendios en la región Mediterránea a unos sistemas de extinción "extremadamente débiles" en muchos países.
10 2 0 K 130
10 2 0 K 130
28 meneos
29 clics

El fuego devora Galicia a pocos días de la huelga de técnicos de prevención

A falta de cuatro días para que los técnicos de prevención de incendios inicien una huelga indefinida, toda Galicia vive pendiente de la evolución de las quemas que azotan a nuestros montes y que en la última semana calcinaron cerca de un millar de hectáreas.
23 5 1 K 88
23 5 1 K 88
71 meneos
74 clics
El Cabildo de Tenerife renunció en 2021 a un proyecto de prevención de incendios financiado por la UE

El Cabildo de Tenerife renunció en 2021 a un proyecto de prevención de incendios financiado por la UE

El Cabildo de Tenerife renunció en 2021 a un proyecto de prevención de incendios financiado por la UE La corporación insular, entonces en manos de un pacto entre PSOE y Ciudadanos, incumplió un convenio de innovación con el Ministerio de Ciencia y se vio obligada a devolver más de 4,1 millones de la ayuda, tal y como reconoció el exvicepresidente del Cabildo insular, Enrique Arriaga (C’s).
59 12 0 K 132
59 12 0 K 132
28 meneos
29 clics

La nueva ley de prevención de incendios lleva 21 meses dormida en el Congres

Con más de 30 incendios arrasando el medioambiente español, urgen actualizaciones y medidas.
23 meneos
169 clics

Así se evita en España un incendio como el que ha devastado el Museo Nacional de Brasil

Mantenimiento, planes de prevención, protocolos de evacuación... Las pinacotecas nacionales cuentan con medidas de protección para hacer frente a contingencias sobrevenidas como los incendios. Los expertos nos detallan cuáles son las claves para evitar una tragedia como la ocurrida en Río de Janeiro.
20 3 0 K 87
20 3 0 K 87
54 meneos
130 clics

Una empresa leonesa diseña el sistema de extinción de fuegos forestales para uso del ejército de EEUU

La empresa Tecnosylva que aterrizó en el país americano hace ya casi un año, se ha hecho un importante hueco en el sector de la prevención y la gestión de incendios forestales. A través de la implantación de un simulador de incendios, la tecnología desarrollada por Tecnosylva permite conocer las pautas de comportamiento del fuego y facilitar así las medidas que garanticen una gestión eficaz y segura a la hora de su extinción.
46 8 4 K 142
46 8 4 K 142
22 meneos
67 clics

Precariedad laboral, falta de prevención y venganzas, un cóctel letal para el bosque

La situación en los montes de Galicia mejora, pero anoche el fuego ya había arrasado más de 6.600 hectáreas. La Guardia Civil detutvo este viernes a la presunta autora de 15 incendios cuando intentaba provocar otros siete en el municipio coruñés de Cerceda. La mujer, de 56 años, fue sorprendida cuando intentaba prender los nuevos focos cerca de un conjunto de viviendas. La portavoz de Ecologistas en Acción sostiene que existe una “gran conflictividad” en el monte gallego: “venganzas, rencillas y problemas entre vecinos por los pastos…"
18 4 2 K 75
18 4 2 K 75
42 meneos
51 clics

2,5 kilos de hierba seca al día: eso es lo que limpia una oveja en el monte

El sector del ovino destaca el papel de las ovejas y cabras "bomberas" en la prevención de incendios forestales. Las cabras adultas se alimentan con 1,5 a 2,5 kg diarios de materia vegetal seca (entre 350 y 1500 g de hojas y brotes de matorrales), mientas que las ovejas adultas en pastoreo pueden consumir de 2 a 3 kg de materia seca diaria (matorral y especies leñosas).
44 meneos
47 clics

Grecia lucha aún contra el fuego mientras crece la rabia por la escasez de medios

La pesadilla provocada por los incendios que arden en toda Grecia continuó ayer por quinto día consecutivo, impulsado el fuego por los fuertes vientos, mientras la indignación ciudadana apuntó al Gobierno por falta de preparación. El recorte de más de mil millones de euros en prevención y lucha contraincendios en la última década. Varios medios resaltan que, mientras el Gobierno conservador aumentó el presupuesto militar, el verano ha pillado a Grecia con 4.000 bomberos menos. Según estos informes, los Bomberos pidieron al Estado un presupuesto
18 meneos
27 clics

El ganado, el mejor aliado contra los incendios

Los incendios de este verano han sido los más graves de la última década. Los recortes, el abandono del monte y la falta de pastoreo han contribuido a la propagación del fuego.
15 3 1 K 115
15 3 1 K 115
8 meneos
200 clics

Qué hacer ante un incendio forestal, cómo evitarlo y cómo proteger mi vivienda

Los incendios forestales que se han registrado en los últimos días en Alicante y Menorca se suman a la lista de incendios que se han producido en España a lo...
64 meneos
67 clics

90 incendios en 36 horas; más de 100.000 en 27 años: un decálogo de medidas eficaces (GAL)

Casi 90 incendios en 36 horas. Así está la situación en Galicia, que un verano más vuelve a sufrir los incendios y se vuelve a preguntar como detener una ola que parece no tener fin.
53 11 0 K 17
53 11 0 K 17
25 meneos
34 clics

Los incendios en Asturias se podían haber evitado

Las cooperativas forestales de Asturias denuncian que en los últimos años la Administración, por recortes presupuestarios, les ha dejado de contratar para el mantenimiento y limpieza de los montes. Creen que esa es una razón que explica el alto número de incendios que se producen últimamente en Asturias. En 2014 se contrataron obras públicas en el ámbito forestal por valor de 1,4 millones de euros y en 2015 se redujo hasta los 427.000 euros”.
28 meneos
101 clics

“Hay incendios que podemos apagar hasta 20 años antes de que se declaren”

Con los primeros temporales de la temporada otoño-invierno, cuando arrecian las borrascas, tras la caída de primeros copos de nieve, aunque parezca un sinsentido, es el momento de cuidar el monte y prevenir los incendios forestales.
23 5 1 K 109
23 5 1 K 109
5 meneos
7 clics

Varios fallos en normativa de seguridad en el incendio del desguace de Gijón

El incendio de los pasados 4 y 5 de enero en Desguaces Daniel G. Riestra pone en evidencia un modelo industrial de dudosa viabilidad y que provoca reiterados accidentes en nuestra región. Todos los indicios apuntan a una sucesión de incumplimientos tanto por parte de la empresa como de las administraciones obligadas a hacer cumplir la normativa vigente. No solo fallaron los hidrantes, probablemente tampoco se cumplía la normativa en cuanto al número de los mismos y su ubicación. Parece evidente una deficiente separación de los componentes.
34 meneos
73 clics

Sabemos prevenir los mega incendios. ¿Por qué nadie hace caso? (ENG)

El patrón es una forma de locura: Seguimos haciendo una supresión de fuego demasiado entusiasta a través de los paisajes de California donde el fuego plantea poco riesgo para las personas y las estructuras. Como resultado, los combustibles de la tierra salvaje siguen acumulándose. Al mismo tiempo, el clima se vuelve más caliente y más seco. Entonces, boom: lo inevitable. El viento sopla por una línea eléctrica, o un rayo golpea la hierba seca, y se produce un infierno. Esta semana hemos visto el segundo y tercer incendio más grande (...)
11 meneos
17 clics

Trabajadores forestales reclaman medidas urgentes para frenar los fuegos 'de sexta generación' y mejorar sus condiciones

Durante la presentación del informe 'Incendios Forestales de España 2021', el responsable del Sindicato de Bomberos Forestales de UGT, Ángel Rubio, y la secretaria de Local y Autonómica, Joana Mor, han informado que hasta octubre de 2021 el balance es de 7.835 siniestros, de los que 5.227 fueron conatos y 2.608, incendios forestales. En total, la superficie afectada es de 85.959 hectáreas, una cifra bastante más elevada que en 2020.
5 meneos
19 clics
Un gran hermano de 24 horas para adelantarse a los incendios

Un gran hermano de 24 horas para adelantarse a los incendios

La inteligencia artificial ya está entrenada para entender cómo se comporta el fuego y mejorar la lucha contra estos incidentes
4 meneos
15 clics

Tras un verano devastador la marcha negra de lxs bomberxs forestales vuelve a ensordecer Zaragoza

Tras un verano devastador la marcha negra de las bomberas y bomberos forestales vuelve a ensordecer Zaragoza Este sábado cientos de personas acompañaron a las plantillas de los operativos de incendios forestales para denunciar la falta de inversión en los trabajos preventivos, en la profesionalización del servicio y en sus propias condiciones laborales.
3 1 11 K -51
3 1 11 K -51
7 meneos
45 clics

En peligro 6.500 puestos de técnicos de prevención

El Congreso de los Diputados cierra mañana el plazo para presentar enmiendas al proyecto de Ley por el que se modifica el Régimen Jurídico de las Mutuas de Accidentes y Enfermedades Laborales de la Seguridad Social. CSI-F señala que esta medida esconde “la intención de abaratar y precarizar el sistema de prevención de riesgos laborales que, a partir de ahora, será realizado por compañías ‘low cost’, con las consecuencias que ello implica para la protección de los trabajadores en general y en particular, para los empleados de este sector.
« anterior1234540

menéame