Actualidad y sociedad

encontrados: 5379, tiempo total: 0.085 segundos rss2
20 meneos
105 clics

Juan Laborda - ¿Insolvencia de los esquemas de pensiones privados?

Tormenta perfecta en el mundo de los fondos de pensiones privados. Como ya avisamos en un blog previo, no descarten ustedes que muchos de ellos acaben siendo rescatados por los distintos gobiernos, con dinero de los contribuyentes. Ya han empezado las primeras señales de alarma. Algunos fondos de pensiones que se ocupan de las prestaciones de jubilación para colectivos de trabajadores específicos empiezan a presentar solicitudes para recortar los beneficios de sus partícipes.
48 meneos
48 clics

Plebiscito en Chile: Abrumador apoyo a nacionalización de pensiones

La Coordinadora de Trabajadores No+AFP llamó a rechazar el sistema privado de administradoras de fondos de pensión. Entre dificultades, cerca de un millón de chilenos y chilenas respaldaron la reestatización del sistema de pensiones de ese país suramericano en un plebiscito no vinculante realizado el fin de semana pasado, según datos definitivos entregados este miércoles por organizaciones sindicales
51 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TTIP: Estados Unidos negocia con Europa el fin del Estado de Bienestar

La Unión Europea (UE) está dispuesta a liberalizar los servicios públicos de sus Estados miembros y a abrir a las multinacionales norteamericanas las puertas de un mercado único de 800 millones de personas. Desde hace un año, el Departamento de Comercio de Estados Unidos y la Comisión Europea están negociando en secreto un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP, en sus siglas en inglés) que, de aprobarse en sus actuales términos, terminará en Europa con el Estado de Bienestar tal y como lo conocemos: propone la privatizació...
42 9 10 K 115
42 9 10 K 115
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PCPE denuncia la privatización gradual de las pensiones en España

El PCPE dice que el Gobierno PSOE-Sumar y los sindicatos CC.OO y UGT ‘permiten la entrada a los fondos buitres. Con los Planes de Pensiones de Empleo (PPE), ‘se transfieren parte de las cotizaciones sociales, disminuyendo la base de cotización para la pensión pública, a un plan de pensiones de empleo, es decir, un plan de pensiones privado de capitalización, sin que esto mejore el bienestar en la vejez de las trabajadoras de salarios bajos y medios, ni de los y las jóvenes precarios’.
14 meneos
46 clics

El Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales, el camino de la privatización de las Pensiones

Si alguien pensaba, así fuera un minuto, que con la caída de Rajoy se abría una puerta a otra política, que se lo vaya quitando de la cabeza. El FMI, la UE y todos los poderes fácticos ya han agitado contra ante la ridícula subida de 900 euros del SMI; amenazan que esta subida haría tambalear todo el edificio del sistema.
11 3 1 K 54
11 3 1 K 54
20 meneos
45 clics

Los pensionistas vuelven a la calle para manifestarse contra el Pacto de Toledo

Los pensionistas mantienen su lucha por unas prestaciones "justas" y este martes volverán a la calle para manifestar su oposición a las recomendaciones aprobadas en el Pacto de Toledo y a la reforma del sistema que prepara el Gobierno. [...] En un comunicado, los convocantes afirman que la recomendación por la que se propone incentivar los planes de pensiones de empleo surgidos de la negociación colectiva en realidad promoverá "la privatización del sistema público de pensiones".
28 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miren Etxezarreta y José Iglesias; «Los grandes sindicatos están participando en la privatización de las pensiones» CAT

Los pensionistas son uno de los sectores de la población que se han mantenido más movilizados estos último año. Sobre el problema de las pensiones hemos hablado con el economista crítica Miren Etxezarreta y José Iglesias, autores del libro 'El Cuento de las Pensiones'
23 5 4 K 39
23 5 4 K 39
7 meneos
37 clics

Lo que se esconde detrás de los planes privados de pensiones

La privatización de las pensiones se ha convertido en uno de los objetivos más importantes de la política neoliberal de las instituciones internacionales (Banco Mundial, FMI, OCDE) y ha sido ampliamente asumida por los gobiernos de la mayoría de los países ricos, independientemente de su color político
5 2 10 K -101
5 2 10 K -101
27 meneos
39 clics

Plan de Pensiones individuales europeo: La Coordinadora pensionista exige a los partidos españoles que se pronuncien

La Coordinadora exige que los grupos parlamentarios de PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos, Esquerra Republicana, En Marea, PNV, Bildu, Comprimís... hagan pública su intención de voto para mañana 4 de abril, cuando está previsto que se vote en el Parlamento europeo. El Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales (PePP) es un plan de pensiones privado, en la que la posibilidad de rescate es limitada o nula. Que busca canalizar más dinero hacia el Mercado del Capital, no es un instrumento de protección sino un trasvase público-privado,...
13 meneos
34 clics

Reglamento Europeo de Pensiones Privadas

El pasado jueves 4, se votó el nuevo Plan Europeo de Pensiones Individuales(PEPP) . Se trataba de votar entre apoyar a l@s pensionistas y al Sistema Público de Pensiones o apoyar los fondos privados, a los bancos, a los fondos financieros y a los privilegiados. PP, Cs, PNV y PDeCAT han votado en bloque a favor del PEPP, el PSOE se ha puesto de perfil con su abstención y Unidas Podemos, IU, en Marea-Podemos, En Comú-Podem y ERC a favor del colectivo de pensionistas y del sistema público de pensiones.
11 2 1 K 54
11 2 1 K 54
33 meneos
111 clics

¡ALERTA! Gobierno, Patronal y Sindicatos (CC.OO. y UGT) negocian los Planes de pensiones privados. Cuidado con las carteras

Van poco a poco, pero no se apartan ni un ápice de su hoja de ruta: el Gobierno, reducir las pensiones como le pide Europa; la patronal, pagar menos y ganar más; y CC.OO. y UGT han encontrado la gran fórmula de financiación a costa de nuestras pensiones. Dicen defender las pensiones públicas pero permiten la entrada a los fondos buitres en la gestión de los salarios de los trabajadores.
27 6 2 K 119
27 6 2 K 119
609 meneos
3972 clics
El Pacto de Toledo inicia la privatización del sistema de pensiones

El Pacto de Toledo inicia la privatización del sistema de pensiones

El sistema de capitalización es inseguro, pues se basa en la especulación financiera, y crea un Estado de bienestar dividido entre el 10% de mayores ingresos y el 90% restante
230 379 6 K 390
230 379 6 K 390
28 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El timo de la bolita para privatizar las pensiones

“¡Peligro! ¡La Seguridad Social está en déficit! Así que no se pueden mantener las pensiones; hay que reformar el sistema y la mejor forma de hacerlo es privatizando parcialmente el sistema público de pensiones”. Esta es la cantinela de siempre, una mentira mastodóntica que incluso mucha gente con sensibilidad de izquierdas se come con patatas. Pero hagamos un ejercicio comparativo para evidenciar lo absurdo de ese razonamiento
23 5 5 K 29
23 5 5 K 29
11 meneos
14 clics

El 1 de Mayo el movimiento obrero exigimos : ni guerra ni recortes

El 1o de mayo, debe servir de acto reivindicativo contra los recortes del sistema público de pensiones y contra las guerras, COESPE , participaremos en las movilizaciones que se produzcan, explicaremos a aquellas personas que participen, nuestra negativa a recortes en las pensiones públicas, y nuestra posición de denuncia de la derivación de salarios y fondos públicos hacía planes privados de empresa, de igual modo, junto al resto de organizaciones de pensionistas del Estado, vamos a convocar el día 6 de mayo , una jornada de movilización unita
9 2 1 K 119
9 2 1 K 119
28 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mitad del Gobierno de Sánchez apuesta por los planes de pensiones privados

El Gobierno quiere plantear una nueva reforma del sistema público para asegurar la sostenibilidad y la suficiencia, pero casi la mitad de los miembros del nuevo Ejecutivo, Sánchez incluido, apuesta por completar su pensión
23 5 19 K 74
23 5 19 K 74
477 meneos
1130 clics
“Hay mucha ideología absurda a favor de lo privado: a un autónomo le conviene el sistema público de pensiones”

“Hay mucha ideología absurda a favor de lo privado: a un autónomo le conviene el sistema público de pensiones”

“Los derechos de los consumidores siempre han avanzado a partir de grandes desgracias. En España fue el caso de la colza”. El periodista Andreu Missé (Barcelona, 1947), fundador y director de la revista Alternativas Económicas plantea que los derechos de los consumidores son la “pata coja del Estado del Bienestar”, y están lastrados porque son “derechos dispersos”. Su reivindicación es difícil precisamente por la atomización de los consumidores. De los derechos de los consumidores y de la larga batalla por su reconocimiento
186 291 1 K 490
186 291 1 K 490
2 meneos
12 clics

Malos sueldos y sobre las pensiones ya tal [AUDIO]

Hoy hablamos sobre la disminución de las rentas salariales desde que comenzó la crisis y sobre el Fondo de la Seguridad Social que, pese a los trucos contables que está empleando el Gobierno y silenciando la prensa tradicional, está menguando espectacularmente. También hablamos sobre las privatizaciones en Grecia y cómo las empresas alemanas están siendo, hasta el momento, las principales beneficiadas.
1 1 7 K -86
1 1 7 K -86
3 meneos
1 clics

El FMI le receta a España subir el IVA, trabajar más años, pensiones privadas y fusionar bancos

Es la hora de que España afronte las vulnerabilidades que tiene pendientes de solucionar", dice el organismo dirigido por la francesa Lagarde. En un mensaje velado a Montoro, pide calma con las alegrías fiscales y aprovechar la buena coyuntura para reducir la elevada deuda publica. El Fondo considera que quitando productos de la cesta del IVA reducido, podrían conseguirse ingresos para políticas de reducción de la desigualdad.
3 0 1 K 23
3 0 1 K 23
1043 meneos
1212 clics
Juan Torres: "La banca ha financiado los informes que con más insistencia han tratado de demostrar erróneamente que las pensiones públicas son insostenibles"

Juan Torres: "La banca ha financiado los informes que con más insistencia han tratado de demostrar erróneamente que las pensiones públicas son insostenibles"

Se ha demostrado una vez más que la idea que defienden los neoliberales de que el Estado es el problema es falsa, otra mentira. Si no fuera por el Estado habrían quebrado millones de empresas y se habría provocado un colapso generalizado en toda la economía mundial. Con la crisis provocada por el coronavirus, una vez más no han sido los mercados los que resuelven los problemas, ha sido desde el Estado desde donde se han aportado las soluciones.
364 679 4 K 376
364 679 4 K 376
49 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Protestas Chile: “Lo hago por mi papá y mi mamá. Por mis abuelos. Por mis ríos y mi tierra”

En Chile, algunos editoriales se preguntan ahora "¿cómo no nos dimos cuenta?". Poco a poco, se fueron desatendiendo las señales y se dejó de mirar la pobreza y la precariedad
1213 meneos
3659 clics
La Seguridad Social está en la UCI y el Gobierno ni se inmuta

La Seguridad Social está en la UCI y el Gobierno ni se inmuta

Uno de los aspectos más escandalosos de la gestión de Mariano Rajoy es la gestión de las pensiones. Evidentemente, se trata de forzar una crisis del actual modelo para cambiarlo en medio del pánico generalizado. Los defensores de privatizar el sistema se frotan las manos, pero son las fórmulas de capitalización las que bordean la quiebra en todo el mundo.
304 909 5 K 457
304 909 5 K 457
34 meneos
101 clics

La mochila austriaca: más crisis y más injusticia social

El dinero público se traspasa a bolsillos del capital financiero, ellos podrán jugar con nuestros salarios, y ganemos o perdamos ellos cobrarán igual sus comisiones. Riesgo del Capital = 0. La mochila austriaca al igual es una fórmula de deterioro en los derechos laborales de la clase trabajadora que alimenta los beneficios de los grandes empresarios, banca y aseguradoras a costa del desguace del sistema público de pensiones. Los empresarios podrán despedir sin coste, acaban con la negociación de los convenios, la antigüedad, o cualquier der
28 6 2 K 42
28 6 2 K 42
43 meneos
47 clics

Los buitres planean al acecho de las pensiones de la Unión Europea

Aproximadamente dos tercios de los activos que gestiona BlackRock son planes de ahorro para la jubilación. Si a los planes privados se suman los públicos, el negocio de los fondos buitre se puede multiplicar. Han creado un poderoso grupo de presión en Bruselas que ha gastado entre 1,2 y 1,5 millones de euros. En los últimos cinco años, los cabilderos de BlackRock se han sentado en más de 30 reuniones con los Comisarios Europeos. En 2017 y 2019 el capo de BlackRock, Larry Fink, fue recibido oficialmente por el Presidente de la República francesa
36 7 1 K 37
36 7 1 K 37
« anterior1234540

menéame