Actualidad y sociedad

encontrados: 828, tiempo total: 0.019 segundos rss2
12 meneos
17 clics

La producción industrial crece a su ritmo más alto en 15 años

La producción industrial en España registró un alza del 5,2 por ciento interanual en julio en términos desestacionalizados frente a un crecimiento del 4,5 por ciento en junio, según divulgó el jueves el Instituto Nacional de Estadística. El crecimiento registrado en julio fue la tasa más alta desde el 6,8 por ciento anunciado en mayo de 2000. Los economistas consultados por Reuters esperaban para julio una subida de la producción industrial del 4,3 por ciento. Con el dato de julio, la producción encadena 21 meses de subida consecutivos.
10 2 0 K 128
10 2 0 K 128
10 meneos
8 clics

La producción industrial de la eurozona bajó un 1% en enero y un 2,5% en España

La producción industrial de la zona euro registró el pasado mes de enero un retroceso del 1% respecto al mes anterior, cuando había aumentado cuatro décimas, lo que representa la mayor caída del dato desde diciembre de 2016, mientras que en comparación con enero de 2017 subió un 2,7%. Entre los Veintiocho, los mayores descensos mensuales de la producción industrial se observaron en Países Bajos (-5,7%), Rumanía (-2,9%) y España (-2,5%), mientras los mayores incrementos correspondieron a Portugal (+2,5%), Estonia (+1,9%) y Dinamarca (+1,8%).
10 meneos
23 clics

España registra la mayor caída de la UE en precios de producción industrial

España anotó el mayor descenso de la Unión Europea (UE) en los precios de la producción industrial durante marzo con respecto a febrero, pues el indicador retrocedió un 0,9 %, informó hoy la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. En términos interanuales, los importes españoles crecieron un 1,3 % en el tercer mes de 2018 en comparación con el mismo periodo de un año antes. En la eurozona, los precios de la producción industrial aumentaron un 0,1 % en marzo frente a febrero, mientras que en el conjunto de la UE ascendieron un 0,2 %.
4 meneos
19 clics

La producción industrial sufre en abril la mayor caída de la serie histórica

La producción industrial cayó en abril un 33,6% con respecto al mismo mes de 2019, el mayor descenso de la serie histórica, en un mes marcado por el confinamiento y la paralización de las actividades no esenciales por la pandemia de coronavirus. El desplome del índice de producción industrial (IPI) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) supera el hasta ahora mínimo histórico del 28,4% de abril de 2009, en plena crisis financiera.
11 meneos
13 clics

La producción industrial acentúa su caída en agosto al 3,6 %

La producción industrial española se contrajo en agosto un 3,6 % con respecto al mismo mes de 2022, un descenso 1,5 puntos mayor al anotado en julio (2,1 %) y lastrado por la caída de los bienes de consumo duradero y del sector energético. El índice de producción industrial (IPI) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) acumula así cinco meses consecutivos sin avances, pues, tras la caída de abril (4,2 %) y la estabilidad de mayo, volvió a registrar descensos en junio, julio y agosto.
10 1 0 K 89
10 1 0 K 89
59 meneos
80 clics

La producción industrial se hunde un 6,2%, el peor dato desde la recesión de 2012

El sector industrial se ha convertido en el gran foco de preocupación de la economía española. Los servicios mantienen una desaceleración paulatina mientras el consumo sigue creciendo con fuerza, pero la industria muestra ya claros síntomas de cambio de ciclo. Si la semana pasada el INE adelantaba que el sector entró en recesión en el último trimestre de 2018, hoy publica el hundimiento de la producción industrial en el último mes del año.
3 meneos
3 clics

La producción industrial alemana subió un 2,6 por ciento en agosto

La producción de la industria alemana subió en agosto un 2,6 % respecto al mes anterior, según datos provisionales difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). En tanto, esta oficina corrigió a la baja las cifras de la producción industrial para julio, que según los datos definitivos retrocedió un 0,1 %, después de que inicialmente informara de que se había mantenido al mismo nivel que el mes anterior.
7 meneos
12 clics

La producción industrial cae un 1,9% en abril tras la subida récord de marzo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 1,9% en abril respecto a igual mes de 2013, tras la subida récord que experimentó en marzo (+8,1%) y que supuso su mayor alza interanual en seis años, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística
2 meneos
8 clics

Los precios de producción industrial de la zona euro bajan un 1% en diciembre, su mayor caída en seis años

Los precios de producción industrial de la zona euro descendieron un 1% en diciembre en comparación con el mes anterior, cuando habían caído tres décimas, lo que supone su mayor caída desde diciembre de 2008, según los datos publicados por Eurostat.
8 meneos
13 clics

Los bienes de consumo empujan al alza la producción industrial

El avance del 3,4% de los bienes de consumo duradero en febrero ha propiciado que el índice de producción industrial (IPI) incrementara el 0,7% en el segundo mes del año si se compara con enero, cuando se mantuvo estable (0,0%) en la serie en que se corrigen los efectos estacionales y de calendario (básicamente, la diferencia de días hábiles). Si se compara con las cifras corregidas del año anterior, la subida de la tasa es del 0,6%. La serie original del IPI experimenta una variación anual del 1,1%, según los datos publicados por el INE
3 meneos
17 clics

La producción industrial de la Eurozona retrocede más de lo esperado y no da señales de vida

La producción industrial de la zona euro ha retrocedido un 0,4% en el mes de julio, un dato que está por debajo de lo esperado por los expertos, que habían vaticinado una caída del 0,1%. En términos anuales, la recesión muestra un descenso del 2%.
11 meneos
32 clics

La industria de Alemania se hunde un 1,7 % en octubre

Al mismo tiempo, la oficina confirmó el descenso de la producción industrial para septiembre del 0,6%. En el sector industrial, la producción en octubre se contrajo un 1,7% respecto a septiembre, mientras que la generación de energía subió un 2,3% y la construcción se redujo un 2,8%.
10 1 3 K 42
10 1 3 K 42
67 meneos
108 clics

La producción industrial de EEUU sufre su mayor caída en sus 101 años de historia

La producción industrial de la economía estadounidense registró en abril un fuerte descenso del 11,2%, la mayor caída en los 101 años de historia del índice, como consecuencia de la crisis del coronavirus, según publica la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
57 10 1 K 31
57 10 1 K 31
7 meneos
23 clics

La producción industrial registra su mayor subida en lo que va de siglo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) se disparó un 15,1% en marzo en relación al mismo mes de 2020, registrando así su mayor alza en 24 años, concretamente desde abril de 1997, cuando subió un 17,8%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
9 meneos
37 clics

Asturias encabeza la caída de la producción industrial en España

La producción industrial de Asturias bajó en noviembre un 11,1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado y supone la mayor caída en el conjunto del país, según publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística.
19 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La producción industrial se desploma en la eurozona un 1,8% y Alemania lidera la caída con un con 4,3%.

La producción industrial de la zona euro cayó más que lo esperado en agosto, principalmente por un declive en la producción de bienes de equipo que se utilizan para la inversión, mostraron el martes datos de la oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat.
15 4 13 K 31
15 4 13 K 31
12 meneos
62 clics

Preocupante caída de la producción industrial británica

El mes pasado, el crecimiento de la manufactura en el Reino Unido se desplomó a su nivel más bajo desde el período inmediatamente posterior a la votación del brexit. El Índice de Gerentes de Compras de IHS Markit (PMI, por sus siglas en inglés) para el sector cayó a 51,1 puntos en octubre, su nivel más bajo desde julio de 2016, muy por debajo de las estimaciones de los economistas, que preveían una lectura de 53. La encuesta indica que la producción de las fábricas podría caer 0,2 por ciento en el cuarto trimestre, dijo Markit. La libra
11 1 0 K 75
11 1 0 K 75
11 meneos
22 clics

Estados Unidos: producción industrial cae en recesión en medio de la guerra comercial [ing]

La producción industrial de Estados Unidos cayó en recesión en junio después de dos trimestres de baja, momentos en que el presidente Donald Trump lleva adelante guerras comerciales y el crecimiento se desacelera en China y otros países socios. Las cifras registraron una caída del 2,2% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2018. En tanto, la producción total se estancó en junio y perdió un 1,2% en el trimestre. En ambos casos, fue la segunda caída trimestral consecutiva, indica un informe de la Reserva Federal
34 meneos
51 clics

La producción industrial española registra su mayor caída en más de 5 años en noviembre

La producción industrial española cayó un 2,6 por ciento en noviembre en tasa interanual con datos desestacionalizados, dijo el viernes el Instituto Nacional de Estadística. Se trata de la mayor contracción desde mayo de 2013 mostrando que la actividad se frenó en el último trimestre de 2018, en un entorno global afectado por incertidumbres sobre el comercio global, el divorcio de Reino Unido y la UE, y la negociación del presupuesto italiano.
20 meneos
91 clics

La producción industrial de alimentos inunda el mundo con un 80% más de pesticidas

La aplicación de agentes químicos en la agricultura ha crecido exponencialmente desde 1990, especialmente en América del Sur, donde hay menos regulación, y gracias a un mercado que controlan un puñado de grandes corporaciones, que también acaparan la venta global de semillas.
16 4 0 K 110
16 4 0 K 110
10 meneos
89 clics

Un material utilizado en el proceso de producción contamina la cerveza con arsénico

El metal de arsénico contamina la cerveza en el proceso de producción cuando se utiliza un material de filtrado denominado tierra de diatomeas, usado para proporcionar a la bebida un aspecto más cristalino.
44 meneos
133 clics

Las empresas alemanas detienen la producción para hacer frente al aumento de los precios de la energía [EN]

Robert Habeck, ministro de Economía, dijo que la industria ha trabajado duro para reducir su consumo de gas en los últimos meses [...] haciendo que sus procesos sean más eficientes y reduciendo la producción. Pero dijo que algunas empresas también habían "detenido la producción por completo", un desarrollo que calificó de "alarmante". “No son buenas noticias”, dijo, “porque puede significar que las industrias en cuestión no solo se están reestructurando, sino que están experimentando una ruptura estructural que está ocurriendo bajo una enorme..
29 meneos
266 clics

¿Se aproxima otra crisis? Sobrecapacidad industrial

Según este artículo existe una sobrecapacidad industrial. Fabricamos y tenemos más máquinas que demanda en Europa. Esto junto con otros indicadores puede desembocar en que haya otra crisis económica. Había leído sobre esto que está pasando en China pero todavía no había leído nada sobre esto mismo en Europa. No hemos salido del todo de una y ya nos estamos metiendo en otra...
18 meneos
56 clics

La industria llega a su límite con el precio de la energía y comienzan las paradas en cadena

“La industria pronto tomará medidas más drásticas que la de suspender la producción en las horas más caras del precio de la luz”, advertía la pasada semana Fernando Soto, director general de la Asociación de Empresas con Gran consumo de Energía (AEGE). Pocos días tardaron los nuevos efectos de la escalada: con apenas horas de diferencia, las siderúrgicas Sidenor y Arcelormittal anunciaron que detenían su actividad por varias jornadas ante la imposibilidad de hacer frente al coste de la energía.
27 meneos
65 clics

Golpe a los dulces industriales por la guerra de Ucrania: el sector avisa de que solo tiene aceite para producir entre dos y cuatro semanas más

Los productos más expuestos de las empresas españolas son las galletas, bollería y pastelería, entre otros. Por ejemplo, el aceite de girasol, que ya se ha racionado su venta en buena parte de los supermercados españoles ante un repunte de la demanda. Un problema que se agravará en la industria que utiliza este material para su producción, como los dulces industriales. De hecho, este sector avisa sin paños calientes: solo cuentan con reservas para mantener su actividad durante dos o cuatro semanas más. La industria muestra su preocupación ante
« anterior1234534

menéame