Actualidad y sociedad

encontrados: 1835, tiempo total: 0.038 segundos rss2
349 meneos
7746 clics
Así es la cesta de 30 “productos básicos” de Carrefour a 30 euros: suavizante, refresco de cola, galletas y ni un alimento fresco

Así es la cesta de 30 “productos básicos” de Carrefour a 30 euros: suavizante, refresco de cola, galletas y ni un alimento fresco

La cadena de supermercados Carrefour, segunda por cuota de mercado en España, anunció ayer el lanzamiento de una nueva promoción que consiste en una cesta básica de 30 productos por 30 euros, tanto de alimentación, como de droguería. Lo primero que hay que aclarar es que no estamos ante una selección de 30 productos básicos rebajados a un euro, si no ante una cesta de la compra ya confeccionada de 30 productos distintos a 30 euros: algunos valen más de un euro y otros menos. La promoción solo se aplica si se adquieren todos.
161 188 0 K 377
161 188 0 K 377
8 meneos
21 clics

El Banco Mundial advierte que el mundo atraviesa "la mayor crisis de productos básicos" desde los años 70

Al publicar este martes su informe anual sobre las perspectivas de los mercados de materias primas, el Banco Mundial sostiene que debido al conflicto entre Rusia y Ucrania los precios de los alimentos, el petróleo, los metales y otros productos básicos "se mantendrán en niveles históricamente altos hasta finales de 2024". "En general, se trata de la mayor crisis de productos básicos que hemos experimentado desde la década de 1970. Al igual que en aquel entonces, el choque se ve agravado por un aumento de las restricciones al comercio...
6 meneos
217 clics

Por qué comienzan a escasear algunos productos básicos y cómo va a afectar a los consumidores

La combinación de varias crisis que se superponen de manera simultánea, una relacionada con la tecnología y la extracción de minerales, otra vinculada a la energía y una más asociada al transporte, a las que se suman otras puntuales como las que tienen que ver con el brexit o con el parón de la actividad por la pandemia, está comenzando a provocar una escasez de materias primas y de componentes intermedios cuya carestía, que lleva meses afectando a la industria, ya empieza a dejarse notar en la disponibilidad de productos...
7 meneos
21 clics

¿Es la bajada del IVA de los productos básicos la mejor medida para el bolsillo del consumidor?

Facua, Ocu o Asescom consideran que la medida es insuficiente, ante las subidas desorbitadas del último año. “Que los productos bajen un 4 o un 5% prácticamente no se nota cuando hay subida en algunos de ellos por encima del 30%”, explican. Ante esta situación, los especialistas apuntan a otras posibles soluciones más beneficiosas para el consumidor, como la limitación de precios a los productos básicos o los cheques de ayuda a las familias que lo necesiten.
811 meneos
2264 clics
Mercadona, Carrefour, Lidl, Dia y Alcampo: los productos básicos suben hasta un 60% en 3 meses

Mercadona, Carrefour, Lidl, Dia y Alcampo: los productos básicos suben hasta un 60% en 3 meses

En los últimos tres meses, se registran subidas de hasta un 60% en productos que se ven beneficiados por la rebaja impositiva aprobada por el Ejecutivo. Según la referencia de precios realizada por este diario en el mes de septiembre en las principales cadenas del país (Mercadona, Carrefour, Lidl, Dia o Alcampo), la leche y el aceite son los productos básicos que más están sufriendo el impacto de la inflación.
327 484 1 K 405
327 484 1 K 405
40 meneos
39 clics

Francia negocia con los supermercados una cesta de productos básicos, similar a la que Podemos propone para España

El Gobierno de Francia se plantea crear una cesta de la compra de productos básicos con los que combatir el aumento de los costes provocados por la inflación en el país. El objetivo de la medida es garantizar un bajo coste en estos alimentos, más o menos en una veintena, y que las cadenas de supermercados se sumen a la propuesta de manera totalmente voluntaria.
34 6 2 K 75
34 6 2 K 75
2 meneos
1 clics

Rusia baja el precio del vodka mientras sube el de los productos básicos

El vodka es hoy un poco más barato en Rusia después de que el Gobierno rebajara el precio mínimo regulado de la bebida nacional, en medio de la grave crisis económica y una galopante inflación que han encarecido prácticamente todos los productos de primera necesidad. "Con esta bajada quieren tranquilizar al pueblo. Intentan rebajar el descontento de la gente por la subida generalizada de otros productos. Porque este país, en realidad, es un país bebedor", dijo a Efe Andréi, de poco más de 30 años.
2 0 2 K -13
2 0 2 K -13
52 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El racionamiento de productos básicos amarga el día a día de los venezolanos

En medio de una escasez cada vez más aguda, Venezuela alcanzó hace poco un hito de dudosa distinción: al igual que Corea del Norte y Cuba, ahora raciona los alimentos de sus ciudadanos. En una reciente y sofocante mañana, María Varge hacía fila afuera del supermercado Centro 99, lista para entrar a la caza de productos escasos como aceite de cocina y leche. Antes, tuvo que escanear su huella digital para garantizar que no fuera a comprar más de lo que le correspondía.
43 9 15 K 73
43 9 15 K 73
4 meneos
3 clics

Desmantelada red de tráfico de medicinas y productos básicos

El Fiscal General de la República anunció el desmantelamiento de una red de tráfico de medicinas y productos de primera necesidad, que se había apropiado de insumos por un valor de 7 mil 500 millones de bolívares. En rueda de prensa, desde Caracas, Tarek William Saab explicó que la acción fue posible gracias a una denuncia hecha por directivos de la red Farmatodo.
11 meneos
361 clics

Esto es lo que costaban cinco productos y servicios básicos con las pesetas y lo que cuestan ahora

Por ejemplo, la barra de pan valía alrededor de 50 pesetas (30 céntimos de euro) en 2001, mientras que hoy se paga a unos 70 céntimos, un 133% más cara.
1 meneos
3 clics

El FMI pide subir el IVA de los productos básicos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) no comparte el entusiasmo del Gobierno de Mariano Rajoy para ofrecer ya grandes rebajas fiscales. Dado el alto déficit y la deuda pública, los hombres de negro en su Declaración Final de la Misión para vigilar España tras el fin del rescate bancario piden, al contrario, una subida de...
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
39 meneos
49 clics

Los productos básicos de la cesta de la compra crecen más que pensiones y salarios

Finalmente el Índice de Precios al Consumo ha cerrado el año en el 0% tras una ligera remontada en el mes de diciembre después de cuatro meses consecutivos de caídas.
33 6 0 K 13
33 6 0 K 13
18 meneos
18 clics

La fruta fresca, por las nubes: cuesta un 12 % más cara en Galicia que hace un año

Los precios volvieron a caer en julio, encadenando cinco meses en negativo y sumando un retroceso del -1,9 % en lo que va de año en Galicia. Sin embargo, de la rebaja general del índice escapan algunos productos básicos. El caso más llamativo es el de la fruta fresca, cuyo precio en la comunidad se disparó un 12,1 % en un año, multiplicando por cinco la subida del conjunto de los alimentos, del 2,4 %. La carne de cerdo subió un 4,5 %; la de cordero un 4,3 %; el pollo, casi un 2%; el pescado y los mariscos, 3,5 % y 1,3 %, respectivamente.
15 3 0 K 79
15 3 0 K 79
35 meneos
41 clics

La compra básica sube más de un 7% en las primeras semanas de confinamiento

Los ajustes de la producción y la demanda, los primeros movimientos especulativos de los intermediarios con algunos artículos y los amplios márgenes que aplica la cadena de distribución tiran al alza de los precios que el consumidor paga en tiendas y supermercados por los productos frescos. Son apenas 25 céntimos por menú, poco dinero en el plano individual pero de una magnitud notable en el colectivo de un país con, según el INE, 18,62 millones de hogares de 2,5 miembros como media: el margen del negocio se dispara a 11,6 millones de euros/día
29 6 0 K 116
29 6 0 K 116
28 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La renta básica es la respuesta a las personas que no serán necesarias en el modelo productivo"

"La realidad es que el ahorro está cayendo, el factor trabajo cada vez vale menos, la productividad no se sostiene, los salarios reales están estancados, las pensiones no se sostienen, hay cierres empresariales. Lo único que se mantiene es el consumo". "El principal problema de España es el fraude fiscal. Si lográramos resolverlo completamente, lo cual es una utopía, pasaríamos de tener un déficit del 2,6% a tener un superávit del 5%". Entrevista a Santiago Niño-Becerra, economista
32 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niño-Becerra: «Se van a barrer gran cantidad de empleos en todos los sectores. No se librará ninguno»

El desempleo va a ir a más por varios motivos. El acento está puesto en la eficiencia y el productividad y debido a esto la tecnología va a barrer una gran cantidad de empleos en todos los sectores y en todas las actividades. No se va a librar ninguna. La demanda de trabajo va a caer, tanto en las empresas como en los sectores públicos, y es un hecho del que no se va librar nadie. El PIB crece mientras el empleo decrece. En este escenario, quien más bofetadas está recibiendo es la clase media, que ya no es necesaria.
26 6 13 K 98
26 6 13 K 98
1206 meneos
11731 clics
¿Por qué seguimos trabajando?

¿Por qué seguimos trabajando?

David Graeber, (antropólogo, profesor, escritor, anarquista, activista social de larga trayectoria) plantea en su conocido artículo “On the phenomenon of Bullshit jobs” el porqué seguimos trabajando. Su respuesta es inquietante. No hay una razón económica, sino política: Una conspiración de las élites para evitar que podamos emplear nuestro tiempo en ”perseguir nuestros propios proyectos, ideas, placeres o visiones”. Nos vemos obligados a malgastar nuestras vidas en trabajos sin sentido, pues eso nos convierte en manejables y sumisos
379 827 5 K 443
379 827 5 K 443
5 meneos
31 clics

Los servicios básicos universales no son alternativa a la renta básica

En última instancia, no hay contradicción entre disponer de servicios básicos universales y una renta básica. Afrontan necesidades diferentes y parten de razones diferentes. Pero disponer de dinero en metálico aumenta la capacidad de elección, resulta potencialmente más empoderador y puede ser más transformador. Ruego a quienes abogan por unos ‘Servicios Básicos Universales’ que cesen de yuxtaponer la idea de más y mejores servicios públicos a la de dar la gente la seguridad de una renta básica.
6 meneos
27 clics

La Marcha Básica abre una semana de movilizaciones

La demanda principal en la que lleva trabajando dos años la Marea Básica es la renta básica universal, una renta que sirva para una “emancipación real” en contraposición, explica Arranz, a la “renta básica neoliberal” que proponen desde diversos espacios vinculados con el poder económico, donde a cambio de esta garantía fija de ingreso monetario “pretenden restar derechos y que tengas que pagar por ellos”.
5 meneos
50 clics

Renta básica: oficialmente unicornio

Una de las propuestas más sonadas y reconocidas de Podemos fue la de implantar una renta básica. El concepto de renta básica tiene un significado muy acotado en filosofía política y en economía: en palabras de su más conocido defensor, Philippe Van Parijs, la renta básica es un ingreso abonado por la comunidad política a todos sus miembros y sin ningún tipo de condicionalidad. Remarco sus dos características básicas: universalidad e incondicionalidad.
4 1 8 K -56
4 1 8 K -56
2 meneos
2 clics

Fuenlabrada acogió este sábado el XIV Simposio de la Red Renta Básica

El sábado 29 de noviembre, la Red Renta Básica celebró en Fuenlabrada su XIV Simposio, bajo el título “La Renta Básica como respuesta a la crisis”. El Presidente de la red Renta Básica, Daniel Raventós, explicó a los micrófonos de Onda Fuenlabrada, que el programa del Simposio tenía como idea fundamental discutir entorno al contraste de lo que es la Renta Básica y las llamadas Rentas de Inserción
1 1 9 K -98
1 1 9 K -98
13 meneos
46 clics

¿No debería esta charla sobre Renta Básica Universal hablar sobre Recursos Básicos?

La Renta Básica es de algún modo el reclamo de un mínimo de recursos, con la que cada persona decide qué recursos son más importantes para sí. El hecho de que la renta básica se perciba independientemente de un empleo, deja aún más claro que se define en base a un reclamo sobre esos recursos como derecho común de cada persona.
10 3 2 K 50
10 3 2 K 50
4 meneos
4 clics

Marea Básica reclama a todos los partidos la inclusión de la Renta Básica en sus programas electorales

La nueva Marea Básica Contra el Paro y la Precariedad, presentada en sociedad en diferentes lugares en todo el Estado español el pasado 1 de mayo, Día Mundial del Trabajo y por la Renta Básica en toda Europa, prepara en esta ocasión una “campaña básica” que dará comienzo al inicio de la campaña electoral para las próximas elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo. Esto es, a las 00.00 del día 8 de mayo, por ello el colectivo hace un llamamiento a toda la sociedad española para hacer visible la situación de emergencia social que (...)
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
8 meneos
11 clics

El Partido Liberal de Canadá adopta la renta básica en su programa oficial [ENG]

En la Convención Nacional del Partido Liberal de Canadá, sus militantes votaron a favor de adoptar la Renta Básica como parte de su programa político oficial. Es la tercera vez que los militantes votan en favor de apoyar la Renta Básica. Lo hicieron de manera similar en 2014 y en 2016. Sin embargo, cargos influyentes en el partido no están en sintonía con la idea de la renta básica, como sucede con el actual ministo de finanzas en el gobierno, quien afirmó que la renta básica no estaba entre sus objetivos.
140 meneos
2193 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“El estrepitoso fracaso del proyecto finlandés de Renta Básica”: ¿Cómo manipular la realidad?

Esta semana nos hemos encontrado con titulares como “Finlandia da por finalizado el experimento de la renta básica para probar otros esquemas” o “Finlandia renuncia a su experimento de renta básica”. Y es verdad que Finlandia va a dar por finalizado el proyecto piloto de renta básica, pero ¿cuándo lo va a dar por finalizado? Al leer los titulares, podría parecer que las personas beneficiarias del proyecto piloto ya en mayo no recibirían la renta básica. Pero no, hemos de tener claro que su finalización no va a ser ipso facto, aquí y ahora.
91 49 22 K 324
91 49 22 K 324
11 meneos
28 clics

Renta básica, no trabajo básico: Contra el secuestro de la utopía [ENG]

Hay una propuesta que parece que parte de los demócratas estadounidenses de dar un trabajo básico a la gente en lugar de una renta básica. Scott Alexander explica las razones por las que está en contra de esta propuesta.
« anterior1234540

menéame