Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
29 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que la quimiofobia se volvió en contra de las propias empresas alimentarias

“Sin productos químicos”, “Sin porquerías”, “Sin aditivos”, “Sin conservantes”, “Sin colorantes”… desde hace años la industria alimentaria utiliza numerosos mensajes quimiofóbicos para aumentar sus ventas. He de reconocer que las empresas alimentarias han conseguido su objetivo. Pues bien, el mensaje del miedo usado por la industria alimentaria se acaba de volver en su contra. Hace unos días fui a los juzgados para ayudar a una empresa alimentaria que había sido sancionada por la administración.
3 meneos
63 clics

Quimiofobia: aditivos y parabenos (tanto monta, monta tanto)

Hay dos mensajes quimiofóbicos que están calando entre la población. Uno de ellos es el famoso ‘Sin parabenos’ que tanto emplean algunos productos cosméticos. El otro son los archiconocidos ‘Sin aditivos’ o ‘Sin conservantes ni colorantes’ tan de moda en los productos alimentarios. Comencemos con estos últimos.
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
29 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La quimiofobia, la “absurda moda” que indigna a los científicos

Esta “absurda moda” de la quimiofobia es un prejuicio, manía o miedo irracional a los productos químicos que la industria ha aprovechado para ganar clientes. “Los champús sin parabenos, los jamones sin fosfatos o los vinos sin sulfitos… Nos venden productos que prometen ser más naturales pero ningún estudio lo ha demostrado de forma concluyente, al contrario, en algunos casos la industria puede encontrar dificultades para sustituir ese ingrediente y el resultado es aún peor”, afirma Fernando Gomollón, químico y comunicador científico.
29 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La quimiofobia, la “absurda moda” que indigna a los científicos

Sin conservantes. Sin aromas artificiales. Sin colorantes artificiales. Ningún bífidus es más natural”. Esta colección de “sines” que acompaña a unos yogures es una de las últimas contribuciones a la quimiofobia que ha indignado a los científicos. Fue hace unos días, a la farmacéutica Gemma del Caño, que mandó un mensaje a la industria desde su blog: “Me dais vergüenza compañeros”, decía, y se preguntaba “en qué momento” había derivado la publicidad al “absurdo fomento del terror hacia los aditivos”.
4 meneos
77 clics

Europa contra la quimiofobia en cosmética: nada de poner “sin sulfatos” o “sin parabenos” alegremente

Al igual que muchos productos con harinas y azúcares refinados se comercializan con consignas que le dan una pátina en apariencia saludable (con más Hierro y Vitamina A, a tope de Omega 3), muchos cosméticos y productos de higiene diaria llevan desde hace un tiempo haciendo lo propio para destacarse entre sus competidores. Algunos ejemplos de ellos son los geles y champús “sin sulfatos” o “sin parabenos”, o las cremas “sin corticosteroides” o “sin formaldehído”.

menéame