Actualidad y sociedad

encontrados: 495, tiempo total: 0.333 segundos rss2
2 meneos
6 clics

Felipe González alerta sobre Podemos: "Cuidado con los que piden el fin del régimen del 78"

Tras varios meses sin participar en un acto del PSOE, el expresidente Felipe González reapareció para arropar al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y al candidato a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, en la clausura del cónclave con el que los socialistas arrancan la precampaña. González, que puso en pie a los 2.500 asistentes, aprovechó su intervención para alertar del peligro que suponen para la democracia española, a su juicio, "algunos de los que llaman 'el régimen' a los del 78" y comparó las consecuencias que pueden...
2 0 4 K -25
2 0 4 K -25
7 meneos
21 clics

Confluencia política internacionalista por la ruptura con el régimen del 78

Los acontecimientos vividos han puesto de manifiesto hechos que hasta ahora no eran evidentes para mucha gente. Que la Constitución que se votó en 1978 para intentar conjurar el ruido de sables lleva impresa la herencia del franquismo. Que el muro del Régimen del 78 tiene su sostén clave en el PP y en el PSOE,ahora con el apéndice de Ciudadanos.Está integrado por todas las estructuras del Estado,empezando por la Monarquía,continuando con la AN o el TC,que no fueron depurados en la Transición. Que los derechos sociales y laborales recogidos..
5 2 8 K -9
5 2 8 K -9
50 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfredo Pérez Rubalcaba, un hombre del Régimen del 78

Como portavoz del Gobierno de González encubrió los GAL y fue el principal defensor de una auténtica mentira de Estado, que el gobierno del PSOE no había tenido nada que ver con esta política criminal, algo que repitió una y otra vez en sus comparecencias como portavoz. Puso cara para defender la agenda “socialista” de privatizaciones y reformas laborales. Efectivamente, Rubalcaba fue un “hombre de Estado”, un hombre del Régimen del 78. Participó en el blindaje “in extremis” del rey emérito y la coronación de Felipe VI...
41 9 26 K 89
41 9 26 K 89
19 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las válvulas de seguridad del régimen del 78

El régimen del 78 es un sistema de válvulas de seguridad para proteger el statu quo y el gobierno en manos de unos pocos.Entre ellas:los medios de desinformación masiva,abdicación de Juan Carlos I,la Gestapo ilegal que el régimen tenía en el M. del Interior.Pero si hay una válvula de seguridad del régimen por antonomasia es esa válvula llamada Psoe..En su discurso,el rey tomó partido y ató su destino no a las libertades,no a la convivencia,no a la democracia,ni siquiera a España,sino al corrupto PP..esto no denota fortaleza sino debilidad..
15 4 9 K 71
15 4 9 K 71
24 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós 78, hola 15M

Cataluña es el final del 15M.La crisis catalana es una nueva grieta que se abre en el barco porque la presión del desencanto social es tan grande que revienta por cualquier lado,cuando la taponas por otro.El barco que se hunde es lo que llamamos “Régimen del 78” para identificar su continuidad con el régimen anterior y su paternidad del sistema que nació con la Constitución y hoy agoniza pese a los intentos de las élites corruptas de mantenerlo con vida a toda costa.En muchos sentidos,la rebelión catalana es una nueva manifestación del 15M..
20 4 23 K 43
20 4 23 K 43
15 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox y el prolapso rectal del 78

La irrupción de Vox es lo que se llama en medicina un “prolapso”; es decir, la salida parcial de un órgano fuera del cuerpo que lo contenía. La ultraderecha “se le ha salido” de dentro al PP y, en general, al régimen del 78, que en Andalucía se va a recomponer contra Podemos. De momento la ultraderecha servirá, como en otros sitios, para derechizar el neoliberalismo gobernante y suprimir cualquier sombra de alternativa por la izquierda. Esa oposición “se le está saliendo” al PP en forma de prolapso rectal, en España se llama franquismo..
12 3 17 K 32
12 3 17 K 32
28 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La relación entre corrupción y régimen del 78, ¿cómo acabar con el saqueo de lo público?

El fenómeno de la corrupción no se puede abordar en términos de comportamiento individual de un político o cargo,sino que debe abordarse como un problema inherente al sistema.La corrupción en España es consecuencia de la combinación de los tres pilares fundamentales sobre los que se construye el régimen del 78:el sistema de partidos que surge y se desarrolla con la transición (autoconstituido como una trama de relaciones de favores ocultos),la Constitución de 1978 (bloquea la eficacia de controles y contrapoderes) y el modelo ecónomico..
23 5 4 K 24
23 5 4 K 24
35 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del 15-M al 1-O: el desborde del régimen del 78

Las plazas se llenaron hace seis años pidiendo más democracia,en lo político y en lo económico,y un reinicio del sistema.Los jirones en la arquitectura institucional surgida de la Transición se han multiplicado hasta la presente crisis territorial.El régimen del 78,una monarquía constitucional fundamentada en la alternancia de dos grandes partidos,alumbró un Estado autonómico que no encuentra respuesta para el encaje de Catalunya. El 15M señaló los fallos del sistema; reclamó democracia real; denunció las consecuencias de la austeridad..
29 6 10 K 55
29 6 10 K 55
45 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Régimen del 78 está podrido

El Régimen político fundado en España a raíz de la Constitución de 1978 se cae a pedazos. Al no haber sido removidos en su momento,los poderes fácticos herederos del franquismo no han experimentado casi cambios fundamentales desde la época de la dictadura,por lo cual nos encontramos con instituciones cuyos valores,principios y funcionamiento ofrecen tics autoritarios y antidemocráticos. Nos definieron la Transición como un período como ejemplar,pacífico y consensuado..cuando fue excluyente,violento y olvidador..no constituyó una ruptura democr
37 8 15 K 35
37 8 15 K 35
22 meneos
659 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando nacimos sacamos un manifiesto que proponía derribar el régimen del 78. Ahora que mierda decís de consensos?

Enver Aznar Méndez on [Twitter]: "Cuando nacimos sacamos un manifiesto que proponía derribar el régimen del 78. Ahora que mierda decís de consensos? Quien ha escrito esto?
18 4 10 K 0
18 4 10 K 0
3 meneos
15 clics

El proceso como síntoma de la quiebra del régimen del 78

El cuestionamiento del modelo territorial es solo una muestra de que el sistema conformado en torno a la Constitución del 78 ya no sirve.
2 1 4 K -3
2 1 4 K -3
17 meneos
52 clics

La dictadura de la casta de las togas, por Guillermo Ferrari

Este entramado institucional, que es el Régimen del 78 está hecho para protegerse entre sí, para encubrirse todo y para proteger los negocios del Ibex 35. Es decir, de los grandes explotadores de la clase obrera y opresores de los pueblos del Estado español.Romper los candados del 78 significa acabar con un poder judicial a la medida de las Cortes y los grandes empresarios.Es necesario impulsar una asamblea constituyente para acabar con las instituciones de los ricos y el Ibex 35.
14 3 3 K 73
14 3 3 K 73
3 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Debemos defender el espíritu del 78?

Sin dejar de compartir el diagnóstico crítico, dudo de la conveniencia de utilizar esta expresión, no ya por contener la palabra “régimen”, sino por referirse a 1978. Valorar ese momento a la luz de la crisis actual no nos deja ver que parte importante de lo que sucede hoy no tiene tanto que ver con 1978 sino con el despliegue del texto constitucional que se da después, sobre todo a partir de 1981.
2 1 4 K -10
2 1 4 K -10
14 meneos
61 clics

La situación creada tras el ERE al Régimen del 78

Durante cuatro décadas, se fue afianzando una forma de gobernar en ciertos territorios como si fueran cortijos regentados por una camarilla caciquil. Lo hicieron amparados por complicidades y silencios. Sin limpiar tampoco instituciones pringadas. La sentencia de los ERE andaluces es una condena a ese Régimen endogámico y enquistado. Sus actores se permiten aún dar lecciones y seguir el baile del "y tú más" en el que diluyen responsabilidades. Y no puede ser. Esto se ha acabado, hay que limpiar a fondo y emprender un tiempo nuevo..
19 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 1-O, la oportunidad para la Transición que nunca fue

Existen,en España,dos factores de desactivación de la eficacia de los derechos constitucionales:un factor extraconstitucional (modelo neoliberal de UE) y uno intraconstitucional (el régimen del 78 o espíritu hegeliano de la Constitución).En el constitucionalismo liberal la Constitución es un instrumento de garantía de los derechos contra el despotismo,en la concepción hegeliana (Título preliminar,el Título II,etc) la Constitución es un instrumento de garantía de la unidad por encima de las personas y sus derechos.Tumbar cualquiera de estos..
15 4 13 K 44
15 4 13 K 44
16 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis días para evitar el destrozo del 155

Haga lo que haga Puigdemont,acaba de abrirse una etapa ignota que pone fin a un tambaleante ‘régimen del 78’.Si la Transición se inició en España el 23 de octubre de 1977 con el regreso de Josep Tarradellas y su célebre “Ja soc aquí”,el modelo diseñado sobre el consenso que fructificó en la Constitución de 1978 ha quedado también suspendido cuarenta años después con la aplicación del artículo 155 en su versión más dura y arriesgada.No se engañen ni pretendan engañarnos: el 155 quizás logre restaurar la legalidad en Cataluña a corto plazo..
13 3 4 K 80
13 3 4 K 80
21 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es posible una justicia progresista en el régimen del 78?

Leyes autonómicas antidesahucio,de acceso universal a la sanidad,contra la pobreza energética o antifracking..que,a pesar de los recursos de inconstitucionalidad del Gobierno del PP,TC podría rechazar fundamentándose en el principio de aseguramiento del contenido esencial de los derechos.Este ejercicio de interpretación ideológica de los hechos puede estar mediado por el garantismo o por la regresividad.La santísima trinidad de la Justicia española:Gobierno, jueces y Constitución,hace que España tenga mucho más de Estado autoritario que de..
17 4 11 K 66
17 4 11 K 66
18 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

50 años de Felipe VI: el rey que apuntaló el statu quo

Si su padre llegó al trono tras ser ungido por el dictador y jurar los principios fundamentales del régimen franquista;Felipe lo hizo en junio de 2014 tras la abdicación de un Juan Carlos asfixiado por los escándalos.La abdicación,pactada entre Rajoy y Rubalcaba,llegó tras las imputaciones a Urdangarin y Cristina de Borbón,los papeles de Bárcenas, el caso de los ERE, la cacería en Botsuana..La abdicación amasada por el bipartidismo supuso un apuntalamiento del edificio agrietado del 78:el recambio de un jefe del Estado desgastado por otro que
15 3 6 K 37
15 3 6 K 37
7 meneos
50 clics

El final del mito de la Transición

El proceso catalán, como estallido de auténtica ruptura con el régimen del 78, ha supuesto la condensación de todos los resortes posdemocráticos y autoritarios del sistema, incluido echar siete llaves al sepulcro de Montesquieu. Las restricciones a la libertad de expresión, la criminalización de las protestas y el malestar ciudadano, el control del Poder Judicial por el Ejecutivo, el bloqueo del Congreso por el Gobierno, junto a la carencia de autenticas alternativas, concretan un escenario que atenta contra la centralidad soberana de la ciud
10 meneos
15 clics

De políticos y reyes delincuentes

De la época González tenemos la primera condena por financiación ilegal con Filesa y de la época Aznar estamos observando actualmente el gran entramado corrupto que supone ese partido al que pertenece y que está considerado como una organización criminal. En la actualidad el Psoe tiene abiertos 109 casos y el PP 225 por corrupción.
3 meneos
34 clics

La Restauración

El ciclo que se abrió el 15M para destituir al Régimen del 78 se cerró el domingo con la restitución del orden anterior. La debacle de Unidas Podemos y la pérdida de la mayoría de ayuntamientos del cambio nos ha devuelto al bipartidismo de antes,aunque ahora tenga otra apariencia. Disfraz de Gatopardo. Todo ha cambiado para que no cambie nada. El PSOE contra el que se levantaron los indignados se ha recuperado,la derecha se ha dividido para contener su hemorragia y la nueva política que venía a revolucionarlo todo ha terminado involucionando..
37 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis de régimen y hegemonía, por Iñigo Errejón

Para entender el momento presente, si ha habido alguna suerte de agotamiento de aquella cultura y de aquel relato que mantenía cohesionado un entramado social determinado y un reparto claramente asimétrico de papeles y de recompensas, tenemos que pensar en qué medida la Transición fue un ejercicio de revolución pasiva. No en el sentido de mentira, engaño, manipulación o rendición de unos, sino de inclusión subordinada de los sectores populares al Estado; subordinada, pero inclusión.
31 6 9 K 57
31 6 9 K 57
27 meneos
39 clics

PP y Vox dudan del apoyo de Sánchez a la monarquía y siembran la sospecha del "cambio de régimen"

Los populares acusan al Gobierno de querer "derrocar el sistema" tras la huida del rey emérito y la extrema derecha cree la salida es "un paso más en esa intención del PSOE y Podemos de acabar con la monarquía"
37 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rey está asustado, y con razón

Lo que pasó el domingo es un hecho insólito que pone de manifiesto la crisis de régimen que afecta a España. No sólo por las protestas contra el jefe del estado. También por la airada reacción del establishment en defensa de Su Majestad que evidencia temores inusitados, como cuando una bestia mal herida que teme su muerte lucha por la supervivencia con más ferocidad que nunca.
30 7 23 K -4
30 7 23 K -4
1 meneos
10 clics

Monedero: "¿El futuro de IU? Desaparecer o convertirse en un partido insignificante"

En una entrevista en el diario El Mundo, uno de los rostros más visibles del equipo promotor de Podemos afirma que no quieren "ser el pegamento de los fragmentos de la izquierda". Monedero también ha reiterado su interés por presentarse a la alcaldía de Madrid. Afirma que los "ataques" recibidos tras sus polémicos comentarios sobre la lucha contra ETA son una "invitación" a encabezar la lista de Podemos en la capital.
1 0 4 K -44
1 0 4 K -44
« anterior1234520

menéame