Actualidad y sociedad

encontrados: 2, tiempo total: 0.019 segundos rss2
4 meneos
12 clics

La responsabilidad de proteger: Los efectos de la intervención libia sobre la guerra en Siria

Tras cuatro años de guerra, el conflicto en Siria sigue estancado sin que parezca vislumbrarse una solución a corto plazo. El “predominio” del principio de la responsabilidad de proteger (R2P) se encuentra en entredicho, y su posición en la estructura normativa internacional parece estar lejos de “internalizarse”. A nuestro juicio, la intervención en Libia de 2011 desplegó una serie de efectos que hasta la actualidad se proyectan sobre el caso sirio, efectos que sin duda nos ayudan a entender el papel de la doctrina de la R2P en este momento.
9 meneos
17 clics

¿Qué es la responsabilidad de proteger (R2P)?

La responsabilidad de proteger (R2P) es la doctrina que defiende que los Estados deben garantizar la protección humanitaria incluso a costa de intervenir en los asuntos internos de otro país. La R2P establece que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas puede adoptar las medidas necesarias, incluyendo el uso de la fuerza, para evitar crímenes de guerra o lesa humanidad, agresión o genocidio. Los Gobiernos son los encargados de proteger a su propia población de esos crímenes, pero cuando alguno no puede o no quiere hacerlo el Consejo (...)

menéame