Actualidad y sociedad

encontrados: 11, tiempo total: 0.050 segundos rss2
4 meneos
41 clics

Hablando en serio del aborto

Hablando en serio del aborto El debate sobre el aborto está tremendamente contaminado por la propaganda, el griterío de las tricoteuses y una chocante superficialidad. Si queremos aproximarnos de forma más seria a lo que probablemente sea la cuestión moral más relevante de nuestro tiempo, debemos comenzar por conocer algunos datos antes de entrar en el fondo del tema.
4 0 10 K -77
4 0 10 K -77
22 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desabastecimiento en Venezuela  

Reportaje del programa "Periodismo Para Todos" del periodista argentino Jorge Lanata sobre el desabastecimiento en la Venezuela de Nicolás Maduro. Emitido en el Canal 13 el 24 de agosto de 2014.
18 4 14 K 12
18 4 14 K 12
27 meneos
263 clics

Epílogo y comentarios finales sobre los horarios españoles

Voy a terminar esta serie con unas breves conclusiones y un comentario de la propuesta de la Asociación Española para la Racionalización de los Horarios Españoles, ARHOE, que, entiendo, está sustanciada en esta presentación. Extraigo tres ideas del estudio. La primera es que el día invernal podría ser el condicionador más importante de los horarios sociales.[…] La segunda idea es que los españoles no tienen ningún problema con el huso horario.[…] La tercera idea es que, efectivamente, la organización de los horarios es diferente en España, Ital
23 4 0 K 67
23 4 0 K 67
3 meneos
22 clics

La reforma local del siglo XXI sigue pendiente

La Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local ha sido la respuesta del gobierno para adaptar la normativa básica en materia de Administración local a las exigencias derivadas de la aplicación de los principios de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y eficiencia en el uso de los recursos públicos en España.
21 meneos
34 clics

Pastor cree que el Congreso debe dar “ejemplo” racionalizando sus horarios laborales

La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, afirmó este martes que la Cámara Baja es un “buen lugar” para dar “ejemplo” en la racionalización de los horarios de los trabajadores y consideró necesario que España tenga unas jornadas laborales que finalicen a horas más tempranas, como es la tónica habitual en otros países europeos
7 meneos
54 clics

La RGI son tres letras cargadas de polémica. Con solo pronunciamiento en el País Vasco

El Ararteko-Defensor del Pueblo vasco- advierte del riesgo de que se “estigmatice” a los perceptores. Ante la avalancha de quejas recibidas por la institución en relación con la mala gestión de la RGI, presentará próximamente una propuesta de mejora. Reconoce que cuando Lanbide asumió la gestión de la renta los problemas y protestas aumentaron pero cree que se han ido corrigiendo. Advierte, no obstante, de que la sostenibilidad del sistema exige “actuar de manera resuelta sobre los casos de fraude”.
337 meneos
7924 clics
Horarios: Es la hora de cenar (y de trabajar) a la europea

Horarios: Es la hora de cenar (y de trabajar) a la europea

La pandemia puede dejar un cambio de hábitos laborales y pesonales que favorezca la conciliación.
128 209 3 K 300
128 209 3 K 300
9 meneos
33 clics

¿Trabajamos para vivir o vivimos para trabajar? 'Comando actualidad' plantea si es posible trabajar menos horas, ganar lo mismo y tener vida personal  

'Comando actualidad' se plantea con el reportaje 'Échale horas' si es posible trabajar menos horas, ganar lo mismo y tener vida personal. España es el décimo país de la Unión Europea donde más se trabaja, con 300 horas anuales más que Alemania, según la OCDE. El 67% de las familias españolas reconoce no poder conciliar la vida personal con la laboral. El proyecto de ensayar la jornada de cuatro días laborables ha reabierto el debate.
13 meneos
81 clics

Telefónica presenta un plan para cerrar más de 100 oficinas en España y recolocar a 266 empleados

Telefónica ha presentado a los sindicatos un plan para el cierre de 108 centros de trabajo de pequeño tamaño (ninguno con más de 15 trabajadores) y la recolocación de 266 empleados para concentrar la plantilla en menos sedes.
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
10 meneos
26 clics
La presidenta de RTVE defiende que MasterChef acabe más tarde que otros programas,pero "no pasadas las 2" y argumenta RTVE Play y las reposiciones para quien no pueda estar hasta esas horas

La presidenta de RTVE defiende que MasterChef acabe más tarde que otros programas,pero "no pasadas las 2" y argumenta RTVE Play y las reposiciones para quien no pueda estar hasta esas horas

La presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez Caballero, ha defendido que si MasterChef termina “más tarde” que el resto de ofertas de prime time es por su “estructura y dinámica”, pues tiene una duración de unas tres horas. Así lo indica en una respuesta en el congreso que la inquiría sobre las razones por las que la cadena pública incumple el “compromiso adquirido” de racionalizar sus horarios. Sánchez argumenta que existen otras ventanas para ver el programa, “entendiendo que no todo el público puede quedarse hasta esas horas”.
513 meneos
663 clics
El nuevo conselleiro de Sanidade: "Si el sistema sanitario fuera malo, la gente no iría tanto" [GAL]

El nuevo conselleiro de Sanidade: "Si el sistema sanitario fuera malo, la gente no iría tanto" [GAL]

Respecto a la situación del sistema ha apuntado que "probablemente haya que pasar a un modelo basado en la salud a través de las prestaciones a otro que racionalice lo que hay e integrar todo lo nuevo." En cuanto a las listas de espera, ha dicho que no le "preocupan", pero lo que le preocupa "son los resultados sanitarios" de lo que hacen. Para Gómez Caamaño las listas de espera son "una consecuencia natural del funcionamiento del sistema" e incluso de su "éxito". "Si el sistema sanitario fuera malo la gente no iría tanto", argumentó.
190 323 1 K 476
190 323 1 K 476

menéame