Actualidad y sociedad

encontrados: 2337, tiempo total: 0.021 segundos rss2
4 meneos
17 clics

¿Qué pasa en Radio Euskadi?

El mismo día en el que la dirección de EITB publicaba una nota informando sobre robustas audiencias en sus emisoras de radio, anunciaba a su vez la convocatoria de unas oposiciones para “regularizar la plantilla”, un proceso que, en la práctica, supondrá una reducción del 20% de sus trabajadores. Cuesta creer que se debilite intencionadamente lo que funciona bien, porque la radio pública vasca, y esto no es opinión, cuenta con un reconocido liderazgo. Lo dicen una y otra vez los sondeos de audiencia y así lo avalan los anunciantes.
7 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CC.OO. y UGT Euskadi convocan a un paro parcial por la negociación colectiva el 23 de marzo

CC.OO. y UGT Euskadi convocan a un paro parcial por la negociación colectiva el 23 de marzo CC.OO. de Euskadi y UGT-Euskadi convocarán un paro parcial de 15 minutos el próximo 23 de marzo en las empresas vascas con el objetivo de pedir el desbloqueo de la negociación colectiva en Euskadi. Ésta será la primera de las movilizaciones que ambas centrales pretenden llevar a cabo y con la que quieren "dar un primer toque de atención" a Confebask ante la posibilidad de "una movilización general". Leer mas: www.europapress.es/euskadi/noti
322 meneos
1606 clics
Una red organizada traslada menores desde Andalucía hasta Euskadi

Una red organizada traslada menores desde Andalucía hasta Euskadi  

J.C. Cabrera, investigador de Estudios Árabes de Granada, ha denunciado esta mañana en Radio Euskadi la existencia de una red mafiosa que traslada menores desde Andalucía hasta Euskadi. 'No sólo llegan a las costas de Andalucía de forma organizada, sino que son trasladados a Euskadi de la misma manera'. Relacionada: www.meneame.net/story/incendio-centro-menores-amorebieta
130 192 1 K 256
130 192 1 K 256
125 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de personas se manifiestan en Bilbao para que Cataluña y Euskadi puedan "decidir su futuro"

Miles de personas se manifiestan en Bilbao para que Cataluña y Euskadi puedan "decidir su futuro" Miles de personas se han manifestado este sábado por las calles de Bilbao en apoyo al pueblo catalán, que vive "un momento histórico", y al referéndum del 1 de octubre, así como para que tanto Cataluña como Euskadi "puedan decidir su futuro". La marcha, convocada por la plataforma en favor del derecho a decidir Gure Esku Dago, ha partido de La Casilla a las cinco y media de la tarde, encabezada por una pancarta bajo los lemas 'Votar para decidir'
90 35 36 K 89
90 35 36 K 89
5 meneos
66 clics

Las dos emisoras más grandes de Euskadi pierden más de 50 mil oyentes

Este jueves han salido a la luz los datos de la 2ª OLA del Estudio General de Medios, un informe donde se publican los resultados de audiencia de las emisoras de radio de lo últimos tres meses. En Euskadi la cosa a quedado así. Resultados de la 1º OLA del EGM 2018 En Euskadi, dentro de la categoría de ‘Radios Habladas”, la más escuchada sigue siendo la Cadena SER con 243 mil oyentes seguida de Radio Euskadi con 136 mil, y RNE con 97 mil. En la categoría de ‘Radios Temáticas’ (las musicales), son Los40 con 89.000, Gaztea con 85.000 y Cadena 100
5 meneos
63 clics

El delegado del Gobierno en Euskadi: "¿Cuál es la sujeción del plan de regresar a las aulas en Euskadi?"

Denis Itxaso pide "con el mayor espíritu de colaboración" que el Ejecutivo de Urkullu aclare las dudas suscitadas por su modelo propio de fase 1Fase 1 'sui generis' en Euskadi: contradicciones, dudas jurídicas y apelaciones a la "responsabilidad"
22 meneos
47 clics

Euskadi empieza a recular sobre su plan de vuelta a las aulas el 18 de mayo y plantea incluso que cada familia decida

El Gobierno da "autonomía" a los centros, pero les emplaza a explicar por qué no querría abrir, ya que "pedagógicamente" es lo recomendableEl delegado del Gobierno en Euskadi: "¿Cuál es la sujeción del plan de regresar a las aulas en Euskadi?"
18 4 1 K 115
18 4 1 K 115
21 meneos
31 clics

Gobierno Vasco pide el traslado a Euskadi de 330 presos vascos, entre ellos los más de 200 de ETA

"Estamos hablando de una nueva realidad. En estos momentos, hay alrededor de 330 presos vascos o con arraigo familiar en Euskadi diseminados por diferentes cárceles fuera de Euskadi y eso significa que, cada semana, más de 300 familias o allegados de esas personas encarceladas tienen que hacer viajes por toda la geografía del Estado para poder disfrutar de su derecho a la visita", ha indicado.
8 meneos
83 clics

Euskadi alcanza cifras récord en los niveles de una delincuencia que ya es insostenible, según denuncia la Ertzaintza

Euskadi, al rojo vivo en cuanto a delincuencia se refiere. Al menos, eso es lo que percibe buena parte de la ciudadanía... y, al parecer, ahora también la dirección de la Ertzaintza, la cual ha hecho público que se están produciendo cifras "récord" de delincuencia en Euskadi, según informa el periodista David Olabarri en EL CORREO. Asimismo, también es lo que indica la 'Memoria 2022 de la Delincuencia en Euskadi', un documento que recopila la información de las infracciones penales registradas por la Ertzaintza y las policías locales
6 2 11 K -25
6 2 11 K -25
24 meneos
29 clics

Interior asegura que la Guardia Civil no abandonará 'jamás' Euskadi

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha advertido hoy en el acuartelamiento de Intxaurrondo de Donostia de que el abandono de la Guardia Civil de Euskadi "no sucederá jamás". Francisco Martínez ha presidido, junto al director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, los actos de celebración de la patrona de la Guardia Civil. El acto también ha contado con la presencia del delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, y de representantes de las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
16 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sólo el 20% de los asesinatos de ETA suscitaron movilizaciones de rechazo en Euskadi hasta mediados de la década de 1980

Un informe del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda constata el "elocuente" grado de "abandono social" sufrido por las víctimas del terrorismo en Euskadi hasta mediados de la década de 1980, al cifrar en apenas un veinte por ciento el número de asesinatos de ETA que generaron un movilización social de rechazo.
22 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos Euskadi no celebra el Aberri Eguna porque "no es un partido nacionalista", sino un movimiento plural

Defiende el derecho a decidir, pero cree que la independencia debe ser "la última opción" cuando "no hay ninguna posibilidad de arreglo". El secretario general de Podemos Euskadi, Roberto Uriarte ha destacado que Podemos es "un movimiento" en el que "hay variedad de sensibilidades, posicionamientos y opiniones", y ha manifestado que "las cuestiones nacionales" no son las que les unen.
18 4 6 K 119
18 4 6 K 119
24 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskadi independiente y flamenco: los gitanos nacionalistas vascos de Bilbao

«Antes de morir me gustaría ver una Euskadi independiente», dice Tito Borja. Tito es un gitano criado en Bilbao La Vieja, afirma conocer este país a la perfección. Desde hace mucho tiempo lucha para que el pueblo gitano asentado en Euskadi pueda tomar parte en la vida política. «Soy gitano y vasco a partes iguales, para mí no hay diferencia. Soy votante del PNV desde hace años», dice Tito con orgullo. Al preguntarle por los motivos de su simpatía por el partido creado por Sabino Arana, Tito es tajante.
20 4 5 K 132
20 4 5 K 132
945 meneos
2660 clics
Alemania gasta 183 euros por habitante en RGI; Francia, 174; Euskadi, 163; el resto de España 11,4

Alemania gasta 183 euros por habitante en RGI; Francia, 174; Euskadi, 163; el resto de España 11,4

El gasto anual por habitante en programas de rentas mínimas en Alemania es de 183 euros; de 174 en Francia; de 153 en el Reino Unido; de 163 en el País Vasco y tan sólo de 11,4 euros en el conjunto de España – sin Euskadi –. De igual forma, la cobertura de estas prestaciones es de 4,2 personas por cada cien en Alemania, 3,3 en Francia, 2,8 en el Reino Unido, 3,1 en el País Vasco y de 0,3 en España, según los datos recogidos por el Centro de Documentación y Estudios.
303 642 1 K 603
303 642 1 K 603
702 meneos
2888 clics
El PP se hunde por Euskadi en su peor crisis a dos meses del 20-D

El PP se hunde por Euskadi en su peor crisis a dos meses del 20-D

La crisis del PP vasco es ya una crisis del PP nacional, y llega a dos meses de las elecciones generales del 20 de diciembre. La presidenta de la formación conservadora en Euskadi, Arantza Quiroga, comparece dentro de unas horas (miércoles 14 a las 10:30 horas en la sede del partido) tras haberse mantenido en silencio durante seis días, cuando desde Madrid se desautorizó una ambiciosa ponencia con la que Quiroga y su equipo pretendían sacar al PP de Euskadi de la marginalidad en la que se encuentra tras haber obtenido apenas 102.000 votos
218 484 3 K 428
218 484 3 K 428
9 meneos
22 clics

Guerra interna en Podemos Euskadi: el secretario general Roberto Uriarte suspende rueda de prensa sin dar explicaciones

El secretario general de Podemos Euskadi, Roberto Uriarte, suspende la rueda de prensa que había anunciado dejando a todos los periodistas sin explicaciones tras hablar con la dirección de Madrid. La guerra interna continúa y algunos dirigentes piden que varios militantes "rectifiquen" la actitud de apoyar a EH Bildu.
7 2 12 K -58
7 2 12 K -58
2 meneos
7 clics

Podemos Euskadi se rebela ante Iglesias por las candidaturas a las generales

A solo mes y medio de las elecciones generales del 20-D, motivo por el que se creó Podemos, la filial vasca de la formación pasa por el momento más complicado de su breve historia, con una crisis abierta en su seno derivada de sendos enfrentamientos: uno de carácter interno en la propia organización en Euskadi, con cargos públicos enfrentados a las tesis de la dirección, y otro entre los consejos ciudadanos vasco y estatal.
1 1 5 K -46
1 1 5 K -46
21 meneos
38 clics

Arraiz reitera que la Guardia Civil debe irse "cuanto antes" de Euskadi

El presidente de Sortu, Hasier Arraiz, tras declarar esta mañana como investigado por una querella por presuntas injurias graves a la Guardia Civil en la sede del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), ha reclamado de nuevo la salida de la Guardia civil "cuanto antes" de Euskadi.
3 meneos
10 clics

Delegados de UGT Euskadi plantan a Unai Sordo (CCOO)

Alrededor de medio centenar de delegados de la Federación de Industria de UGT Euskadi han abandonado el salón en el que se celebra el Congreso de este sindicato cuando ha tomado la palabra el secretario general de CC.OO., Unai Sordo, en protesta por la postura de esta central que ha apoyado la destitución del presidente del comité de empresa (UGT) de Mercedes Benz en Vitoria.
2 meneos
15 clics

La candidata de Podemos en Euskadi dice que la aspiración de la independencia es "muy importante" para ella

La candidata a lehendakari propuesta por la dirección de Podemos Euskadi, Pili Zabala, ha afirmado hoy que la aspiración de la independencia de Euskadi es, para ella, "muy importante", y que defenderá el derecho de los vascos a decidir sobre el modelo territorial al que quieren pertenecer.
1 1 19 K -221
1 1 19 K -221
10 meneos
41 clics

La RGI sitúa a Euskadi como el tercer país de Europa con menor tasa de riesgo de pobreza y de exclusión social

Euskadi, a finales de los 80, puso en marcha un plan de rentas mínimas, denominado actualmente RGI, y que a día de hoy, con su gestión desde Lanbide, permiten a unas 65.000 familias, unas 118.000 personas, vivir con un mínimo nivel de dignidad. Según los resultados obtenidos en la Encuesta de Condiciones de Vida (INE), la sociedad vasca (15,3% en 2014) tiene una situación menos desfavorable que el Estado (29,2%) y UE-28 (24,4%), siendo Euskadi el tercer país de Europa con menor tasa de riesgo de pobreza o exclusión social.
8 2 12 K -51
8 2 12 K -51
5 meneos
29 clics

UGT Euskadi: “Las pensiones de los vascos las pagan el resto de los españoles”

El secretario general de UGT-Euskadi, Raúl Arza, ha dicho a los que "alegremente" piden la transferencia de las pensiones al País Vasco que éstas sufren en Euskadi un déficit de 2.300 millones de euros anuales, de manera que se pagan "porque el resto de comunidades autónomas nos ayudan a soportar el gasto".
4 1 9 K -68
4 1 9 K -68
8 meneos
52 clics

Euskadi descubre la amenaza yihadista

Hasta finales de octubre, la estadística oficial del Ministerio del Interior tenía registradas en Euskadi apenas seis operaciones contra el yihadismo desde 2012 con un total de siete personas detenidas. Pero ahora, en un corto período de tiempo, ha habido dos actuaciones policiales y tres detenidos, a los que hay que sumar otro arrestado en Segovia, un irunés que fue mercenario del GAL y que ahora estaba dispuesto a atentar en nombre de Alá. ¿Hay una nueva amenaza terrorista en el País Vasco ahora que ETA va quedando relegada en el olvido?
4 meneos
6 clics

La delincuencia en Euskadi desciende casi un punto durante los nueve primeros meses del año

La delincuencia ha disminuido en Euskadi durante los nueve primeros meses de 2017 en un 0,84% con respecto al mismo período del año pasado. El descenso mantiene la evolución a la baja de los últimos seis años. Hasta septiembre de este año, la Ertzaintza ha investigado un total de 60.558 infracciones penales, quinientas menos que el año anterior, quedando la tasa de infracciones por cada 1.000 habitantes en 27,66, frente a las 27,89 del pasado año.
6 meneos
17 clics

UGT Sanidad Euskadi aplaude la decisión del Tribunal Supremo de Justicia en la que, una vez más, se nos vuelve a dar la

UGT Sanidad Euskadi aplaude la decisión del Tribunal Supremo de Justicia en la que, una vez más, se nos vuelve a dar la razón a los representantes de los trabajadores.
5 1 8 K -39
5 1 8 K -39
« anterior1234540

menéame