Actualidad y sociedad

encontrados: 1429, tiempo total: 0.021 segundos rss2
15 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la amenaza a la democracia de EEUU... y llega desde la izquierda

La legendaria defensa de la libertad de expresión de Stuart Mill, definidida más tarde como la "libertad para el pensamiento que odiamos" está amenazada en EEUU... y dicha amenaza llega de la izquierda. Desde hace algunos años, los académicos sostienen que el mundo está experimentado una "recesión democrática". Apuntan que el movimiento de países hacia la democracia se ha ralentizado o detenido e incluso, en algunas regiones, se ha revertido. También destacan un retroceso democrático en los países desarrollados e industrializados.
12 3 10 K 59
12 3 10 K 59
37 meneos
455 clics

Fin de ciclo: cómo, cuándo y de dónde llegará la próxima recesión

No hay que confundir recesión con “gran recesión”, como la que se produjo a partir de 2008. Sin embargo, la recesión ya está aquí. Después de años quedándose cortos con sus pronósticos de crecimiento, organismos internacionales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional cierran un ejercicio de rebajas constantes en sus previsiones, en las que ponen de manifiesto las numerosas amenazas a las que se enfrenta la economía global. Pero, ¿cuál será el detonador y qué países sufrirán más la próxima recesión?
13 meneos
61 clics

¿Están ya EEUU o la Eurozona en recesión? Un debate mucho más allá del PIB

Recesión vuelve a ser la palabra de moda por desgracia. Sus búsquedas en Google se han disparado en las últimas semanas y ahora la gran pregunta es cuándo entrarán las grandes economías en recesión y cuánto durará. Aunque hay una definición técnica que es relativamente aceptada por todos, sigue existiendo cierta controversia sobre este término. ¿Cuándo entra una economía en recesión? ¿Toda caída de la actividad es una recesión? ¿Cuándo se entra en depresión?
10 3 1 K 121
10 3 1 K 121
4 meneos
29 clics

Daniel Lacalle: "Ningún país que ha salido de la recesión a través de la creación de empleos fijos"

El economista Daniel Lacalle considera que España está saliendo claramente de la recesión. "Se dijo que íbamos a crecer un 1% y ahora las estimaciones han aumentado a más del 3%", asegura. También se muestra optimista con los datos de paro en España porque, afirma que "la mejora del empleo fijo en España al salir de la recesión es la mejor de los países de la OCDE". Sin embargo, asegura que "no ha habido un solo país que haya salido de la recesión a través de la creación de empleos fijos" y que, por ejemplo, EEUU “ha tardado seis años en...
3 1 6 K -53
3 1 6 K -53
6 meneos
6 clics

Es muy improbable que la Reserva Federal controle la inflación sin provocar una recesión, dijo expresidente de la FED en Nueva York

Bill Dudley, expresidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York. "La Reserva Federal tiene que combatir la inflación, pero sin causar una recesión en el intento. Esto será un desafío porque es posible que la tasa de desempleo tenga que aumentar para controlar la inflación. Sin embargo, al aumentar la tasa de desempleo, podría ocasionarse una recesión. En el pasado, cuando subías la tasa de desempleo, casi nunca podías evitar una recesión total".
25 meneos
40 clics

La economía de Estados Unidos ya habría entrado en recesión, según datos de la Fed

Con dos trimestres continuos en números negativos en su crecimiento (PIB), la recesión ya sería un hecho. Esta cifra, junto con la contracción de 1,6% que se marcó para el primer trimestre, lleva a que se cumpla con la definición técnica de recesión. El presidente de la Reserva, Jerome Powell, volvió a insistir en que la lucha de su entidad contra la inflación es la principal prioridad, “incluso con el riesgo de una recesión”. En su intervención en la conferencia anual del Banco Central Europeo (BCE) en Portugal el miércoles, Powell también...
21 4 3 K 116
21 4 3 K 116
13 meneos
99 clics

Roubini alerta: "Las expectativas de una recesión poco profunda son completamente delirantes"

"Hay muchas razones por las que vamos a tener una grave recesión y una grave crisis financiera y de deuda", los índices de endeudamiento históricamente elevados tras la pandemia. "Esta vez, tenemos choques negativos de oferta agregada y ratios de deuda históricamente altos", dijo Roubini. "En recesiones anteriores, como las dos últimas, tuvimos una relajación monetaria y fiscal masiva. Esta vez vamos a entrar en recesión endureciendo la política monetaria. No tenemos espacio fiscal".
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
33 meneos
119 clics

Temor al 'credit crunch': Inglaterra advierte de la «recesión más larga de la historia»

La recesión ya es un hecho y se admite entre los bancos centrales. El BCE trabaja en este escenario como base, mientras que el Banco de Inglaterra advierte de la «recesión más larga de la historia». Todo, tras las agresivas subidas de los tipos de interés para combatir la inflación tendrán unas consecuencias devastadoras en la economía, como la obligada entrada en recesión y la venta de bonos soberanos para captar efectivo del sistema.
28 5 2 K 114
28 5 2 K 114
4 meneos
15 clics

Recesión económica ¿Recesión democrática?

Cada vez más politólogos se están centrando en los efectos de la crisis sobre las actitudes políticas, la protesta, la movilización social, el auge de partidos populistas… Sin embargo, la conexión de la crisis con las instituciones políticas no ha recibido demasiada atención hasta ahora.
447 meneos
2271 clics
Japón entra en recesión económica

Japón entra en recesión económica

Japón entró en recesión en el tercer trimestre, con una caída de su Producto Interior Bruto (PIB) de 0,4% respecto al anterior, sumando ya dos trimestres consecutivos de contracción, anunció este lunes el gobierno.En el segundo trimestre de este año, el PIB ya había caído un 1,9% respecto a los tres meses anteriores, según datos revisados.La caída en recesión es además una bofetada para la política económica del primer ministro Shinzo Abe, que se espera anuncie elecciones anticipadas este mismo martes.
171 276 1 K 432
171 276 1 K 432
12 meneos
53 clics

Rajoy y S&P ignoran el riesgo de recesión global

El epicentro de esta posible recesión global, al margen de China y los emergentes, es EEUU. Allí, los datos de actividad de las seis las Reservas Federales regionales están en negativo, con el mismo dibujo que tuvieron en 2008. Con todo, los índices de probabilidad de recesión están en máximos desde 2012 y alcanzan el 20%, lo que sin duda debería hacer pensar al conjunto del planetario. Con estas premisas, España va a ir a unas elecciones donde se va a intentar vender una supuesta recuperación, cuya dudosa fortaleza es claramente demostrable.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
38 meneos
46 clics

Grecia cae en recesión por tercera vez desde el 2010

Una triple recesión con macrocifras dignas de una guerra: el desempleo roza el 25 %, la deuda pública está cerca del 200 % del PIB, la Gran Crisis se ha llevado más del 25 % de la riqueza desde el 2010 y los niveles de pobreza son alarmantes. El PIB cayó 0,1 % en el trimestre del año. Y había bajado ya el 1,2 % en el último cuarto del 2016: la literatura económica dictamina que dos trimestres consecutivos de retroceso del PIB equivalen a una recesión.
5 meneos
18 clics

La economía alemana esquiva por poco la recesión

Según la primera estimación del dato publicada este jueves (14.02.2019) por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), la economía alemana logró esquivar apenas por unas décimas su entrada en recesión técnica en el último trimestre de 2018, cuando su PIB se estancó respecto de los tres meses anteriores, en los que había retrocedido un 0,2 por ciento. A pesar de eludir la recesión, la mayor economía europea ha confirmado su desaceleración, después de haber registrado un crecimiento del 0,4 por ciento en el primer trimestre de 2018 y del 0,5.
15 meneos
23 clics

Turquía entra en recesión por primera vez en una década

La economía turca firma dos trimestres consecutivos de caídas y entra oficialmente en recesión técnica.Estos datos nada halagüeños llegan a pocas semanas para las elecciones municipales, convocadas para el próximo 31 de marzo. Un reto para el gobernante, Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) del presidente Recep Tayyip Erdoğan, para conservar ayuntamientos como los de Estambul o Ankara.Los analistas vienen advirtiendo del riesgo de una recesión prolongada en Turquía por diversos factores.
12 3 0 K 26
12 3 0 K 26
22 meneos
47 clics

El Brexit ha contribuido a una caída mucho mayor en los niveles de vida que la recesión de la década de 1990 [ing]

El voto de Brexit, junto con la austeridad, ha perjudicado los ingresos de los hogares más que cualquier otra cosa que no sean recesiones en los últimos 60 años y ha hecho aún más daño que la recesión económica de principios de la década de 1990, ha encontrado la investigación. Los ingresos típicos de los hogares han caído un 0,5 por ciento en los últimos dos años, en comparación con un aumento del 0,3 por ciento entre 1991 y 1993, cuando la economía estaba atravesando la recesión y recuperándose de ella
5 meneos
52 clics

Los inversores en la nueva deuda basura empiezan a cubrirse ante el riesgo de una recesión

Los temores sobre una nueva recesión están llevando a los inversores a presionar a los gestores para que incluyan una mayor flexibilidad en los documentos para poder hacer frente a futuros impagos. En concreto, estarían pidiendo a los gestores que incluyan la posibilidad de canjear activos en mora o en graves dificultades por otros préstamos similares que podrían ofrecer mejores recuperaciones en la próxima recesión, según publica la agencia Reuters.
20 meneos
260 clics

Morgan Stanley augura recesión y Nomura un crash similar a Lehman

Morgan Stanley, el mayor banco de inversión del mundo, se suma a las expectativas de recesión que ya vienen advirtiendo otros gigantes financieros. Nomura, gigante financiero japonés, lleva su temor a una posible recesión más allá.
11 meneos
26 clics

Bank of America: el temor a una recesión alcanza su máximo histórico

Un sondeo de Bank of America Merrill Lynch a los inversores de deuda en EE.UU. desvela que la percepción de probabilidad de que una recesión se produzca durante el año que viene se ha disparado al 25%, su máximo registro histórico. Este dato supera el anterior máximo, alcanzado en julio de 2016, y supone un avance del 5% respecto al sondeo del mes anterior.El sondeo de Bank of America muestra que el riesgo de una recesión es ya la tercera mayor preocupación de los inversores en deuda, superando el riesgo geopolítico y de la guerra comercial
5 meneos
93 clics

Un indicador poco convencional de una posible próxima recesión (eng)

Si está buscando señales tempranas de la próxima recesión, la industria multimillonaria que depende de la cría y venta de pura sangre podría ofrecer una valiosa información, según Julia Pollak, economista del sitio de avisos de empleo ZipRecruiter. Las ventas de caballos de carrera disminuyeron durante los primeros días de la gran recesión de 2008-2009 y la recesión de 1990-1991, señala Pollak, y no por casualidad.
5 meneos
14 clics

UGT niega que España vaya a entrar en un proceso de recesión

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha negado que España vaya a entrar en un "proceso de recesión", y remarcó la importancia de "quitarle la carga" que algunos actores quieren dar a una hipotética crisis económica inminente. A su juicio, más que un resentimiento interno, se sufre las consecuencias de un "ajuste europeo" producido por factores como la guerra comercial entre EE.UU y China o el cisma entre los países vecinos que fabrican y exportan alta tecnología y los que no."Para nada vamos a entrar en un proceso de recesión" recalcó.
3 meneos
125 clics

Infografía: La madre de todas las recesiones y una recuperación en forma de logo de 'Nike' con posibles baches

La madre de todas las recesiones. Este es el apelativo que le han otorgado los analistas del banco Unicredit a la crisis económica causada por el coronavirus. Un recesión con una profundidad que no tiene parangón en tiempos de paz, pero de la que se esperaba que terminase pronto y con una salida rápida, limpia y vigorosa (recuperación en forma de 'V'). Sin embargo, las probabilidades de este escenario se reducen a medida que se va sabiendo más sobre el coronavirus y sobre su impacto en la actividad de los países afectados.
2 1 6 K -25
2 1 6 K -25
12 meneos
71 clics

Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional: La crisis por el covid-19 será mucho más profunda que la Gran Recesión

Durante la reunión semestral del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional celebrada este viernes, David Malpass, presidente del Banco Mundial, aseveró que el planeta se encuentra ante "una crisis sin precedentes, con devastadores efectos sanitarios, económicos y sociales en todo el mundo". "Nuestras estimaciones sugieren una recesión mundial mucho más profunda que la Gran Recesión, dada la disminución de la producción, la inversión, el empleo y el comercio", advirtió el jefe de la institución.
10 2 0 K 121
10 2 0 K 121
15 meneos
88 clics

Wall Street en rojo tras comentarios de Powell sobre recesión sin precedentes

Esas son las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien afirmó que el alcance y la velocidad de esta recesión económica no tienen precedentes en la historia moderna. “Es significativamente peor que cualquier recesión desde la Segunda Guerra Mundial", dijo Powell en una entrevista con el Peterson Institute for International Economics. Ayer, Donald Trump se quejaba de que la Fed no admitía una política de tipos negativos, lo que pone a EEUU en desventaja sobre otros países.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
5 meneos
39 clics

Coronavirus: América Latina enfrenta la peor recesión de su historia en medio de la pandemia

Latinoamérica se alista para afrontar la mayor recesión económica de su historia debido a una pandemia que ha causado ya más de 23.000 muertes, entre más de 400.000 contagiados, en la región. Cálculos publicados este miércoles por la ONU apuntan a que la pandemia del coronavirus provocará en Latinoamérica y el Caribe la mayor recesión económica en la historia de la región, con un retroceso del 5,4 % en 2020, lo que llevará a que la renta media per cápita retroceda a su nivel más bajo en más de una década.
3 meneos
12 clics

España entra en recesión tras registrar un desplome histórico del PIB del 18,5 % en el segundo trimestre

Es la tercera vez en el presente siglo que la economía española afronta una recesión: la primera en el cuarto trimestre de 2008 y la segunda en el segundo trimestre de 2011. La economía española entró oficialmente en recesión después de registrar un desplome histórico del Producto Interior Bruto (PIB) del 18,5 % en el segundo trimestre del año como resultado del parón provocado por la pandemia del coronavirus, según los datos adelantados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
2 1 1 K 14
2 1 1 K 14
« anterior1234540

menéame