Actualidad y sociedad

encontrados: 13465, tiempo total: 0.060 segundos rss2
4 meneos
7 clics

La Guardia Civil se rebela ante el recorte de derechos aplicado por el Gobierno

“Hacemos una función policial de protección de los derechos y libertades públicas de los ciudadanos y nos aplican unos códigos militares bajo parámetros del siglo XIX”. La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), mayoritaria en el cuerpo, ha dicho basta ante la “remilitarización” a la que le está sometiendo el Gobierno, en “connivencia” con el PSOE. El sindicato considera inaceptable el “recorte de derechos” que están sufriendo los agentes en esta legislatura, con el único objetivo de tenerlos “controlados” bajo disciplina militar.
3 1 2 K 17
3 1 2 K 17
16 meneos
22 clics

Los sindicatos exigen a Rajoy que se pronuncie sobre los recortes de derechos del ‘TTIP canadiense’

La Federación Sindical Europea de Servicios Públicos ha preguntado al Ejecutivo español su opinión sobre las cláusulas más controvertidas del CETA (Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Canadá): falta de protección a los servicios públicos,creación de una ‘lista negativa’(“todos los servicios serán objeto de liberalización del mercado salvo que estén en esta),no obliga a garantizar a sus ciudadanos los servicios básicos a precios asequibles,los inversores tendrían más derechos que otros colectivos sociales, violación de los derechos humanos..
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
28 meneos
33 clics

Los peligros de usar el terrorismo para recortar derechos en Internet

El Gobierno británico quiere responder a los atentados de Manchester y Londres con su décima legislación antiterrorista en lo que va de siglo, esta vez, para impedir la encriptación de mensajes en red. "Es la salida populista", advierten los expertos, desmintiendo que este nuevo recorte de libertades facilite la persecución de terroristas.
25 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sindicatos sanitarios piden la dimisión de Mañueco por el decreto que recorta sus derechos

La publicación en el Bocyl “de manera traicionera, con nocturnidad y alevosía”, demuestra “una vez más cuál es su forma de actuar”, de tal modo que “la preceptiva negociación con las organizaciones sindicales, ha quedado totalmente rota de manera inesperada, de un acuerdo que nunca se llegó a negociar”.Los sindicatos consideran que se trata del “mayor abuso jamás realizado sobre las condiciones de trabajo de cualquier tipo de empleado público”, con un colectivo que “está soportando el envite de una pandemia mal gestionada”.
21 4 4 K 77
21 4 4 K 77
35 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Primero de Mayo se convierte en un clamor: "No os engañen, quieren recortar derechos"

"Que los trabajadores y trabajadoras no se dejen engañar con lo que dicen, que miren lo que han hecho", Los llamados trabajadores "esenciales" durante los momentos más crudos de la pandemia han vuelto este sábado a primera línea. Aquellos que se ganaron los aplausos masivos de las ocho de la tarde cuando la población estaba encerrada en sus hogares y que en muchos casos enfrentan precariedad y malas condiciones laborales. Como los bajos salarios de las trabajadoras de las residencias, la mayoría mujeres y que cobran el salario mínimo.
15 meneos
19 clics

Listas de espera, copago y menos sanitarios: así han socavado los recortes el derecho a la salud en España

Amnistía Internacional denuncia en un nuevo informe los efectos para la atención sanitaria de las medidas de austeridad impuestas en la crisis.La restricción de la sanidad a inmigrantes, el aumento del tiempo de espera, el copago farmacéutico o la reducción de las plantillas "han deteriorado la accesibilidad, la asequibilidad y la calidad", dice la ONG.Los recortes también impactan en las condiciones de los sanitarios, que confirman que ven a más pacientes y trabajan jornadas más largas..
12 3 0 K 38
12 3 0 K 38
300 meneos
10132 clics
Estos son mis principios y si no le gustan tengo otros (Viñeta)

Estos son mis principios y si no le gustan tengo otros (Viñeta)  

Mariano y su banda tienen que ser muy fans de Marx, de Groucho, claro está. Del mismo modo que el pequeño Nicolas ponía en práctica todo lo aprendido en sus clases de pre-tecnología, cuando en la copistería de su barrio hacía corta-pega para falsificar todo tipo de documentos. El Gobierno del Partido Popular maneja la tijera de la mayoría absoluta con destreza, recortando ayudas y derechos, modificando la ley a su antojo en estas últimas semanas. Es tal la habilidad adquirida que a Mariano y a Soraya les han bastado un par de días para cortar..
110 190 0 K 546
110 190 0 K 546
1019 meneos
2359 clics
Los parados que residan fuera más de 90 días tendrán que adelantar el coste de su sanidad

Los parados que residan fuera más de 90 días tendrán que adelantar el coste de su sanidad

El diputado del PP, Rubén Moreno, ha asegurado que el colectivo emigrante que quede excluido del acceso a la sanidad porque no trabaje ni estudie programas reglados, resida en otro país de la Unión Europea por más de 90 días y pierda el derecho a la tarjeta sanitaria europea por superar este tiempo tiene como último recurso la directiva de Asistencia Sanitaria Transfronteriza con la que podrá recibir la asistencia que necesite en un centro público o privado adelantando los costes del tratamiento, que le serán devueltos por el Gobierno.
311 708 3 K 567
311 708 3 K 567
107 meneos
314 clics
Tengo autismo y no quiero ser un mendigo

Tengo autismo y no quiero ser un mendigo

Las personas con autismo se están convirtiendo en mendigos de sus derechos. Porque cada día más se las condena al modelo de caridad, al modelo de beneficencia, como si nada tuviesen y nada mereciesen. Peligroso y triste panorama.... “La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo“
87 20 2 K 458
87 20 2 K 458
11 meneos
13 clics

Sanidad mantiene a los inmigrantes irregulares sin cobertura gratuita a pesar del anuncio de Alonso

Médicos del Mundo critica "el brindis al sol" del ministro y denuncia nuevos casos de cobros a inmigrantes por atención sanitaria en Urgencias en la capital.Según Médicos del Mundo, los únicos cuyos derechos sanitarios quedan igualados del resto de la población son los menores, pues la atención a las embarazadas no es obligatoria a pesar de que la madre sufra alguna enfermedad durante el embarazo y a los enfermos crónicos no se les financia la medicación que necesitan.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
41 meneos
60 clics

La Sanidad Pública dos años después: Los efectos de dos años de aplicación del RD Ley 16/2012

El 24 de abril de 2012 el BOE publicaba el RD Ley 16/2012 que irónicamente se denominaba “de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.” Entendemos por eso que es un buen momento para hacer un balance de los resultados del mismo. En el RD Ley se planteaban 6 aspectos fundamentales, que se han unido a otros dos que han ido funcionando en paralelo pero también con importantes repercusiones sobre la Sanidad Pública, y que vamos a analizar brevemente.
34 7 0 K 122
34 7 0 K 122
7 meneos
159 clics

Motivos de un des-voto (carta abierta de un ex militante y trabajador)

Ya son muchos (demasiados) los comentarios, mensajes privados y reproches que me han llegado al respecto. ¿respecto de qué? Respecto a cuales son los motivos por los que de unos largos meses a esta parte, tanto en redes sociales como en conversaciones entre amigos, me dedico a criticar, rechazar y censurar al partido político que otrora, contó con mis simpatías. Al partido político para el que trabajé y en el que he estado afiliado más de 15 años. Y no voy a ser hipócrita ni desagradecido.
17 meneos
20 clics

La ONU investiga al gobierno británico por violaciones de DDHH en las reformas a las prestaciones de I.D. Smith [ENG]

La semana pasada, el Departamento de Trabajo y Pensiones (Department of Work and Pensions, DWP) reveló que, entre 2011 y 2014, 2380 personas han muerto dentro del margen de seis semanas después de que el gobierno las hubiese declarado «aptas para trabajar».
14 3 0 K 129
14 3 0 K 129
12 meneos
17 clics

El FMI aplaude la reforma laboral francesa al considerarla "necesaria"

El FMI aplaude la reforma laboral francesa al considerarla "necesaria" Los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) han aplaudido este martes la reforma laboral francesa, que ha suscitado una gran polémica desde que fue anunciada, al considerarla como un paso "necesario" para dinamizar el mercado laboral galo, aunque estiman que aun permanecen barreras importantes que limitan la creación de empleo. Así se desprende del informe anual Articulo IV elaborado por el FMI, en el que prevén que el PIB francés crezca un 1,5% durante 2016
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
33 meneos
50 clics

PSOE lamenta que PP reivindique los derechos "perdidos" cuando "estaba muy callado" con los recortes de Cospedal

La vicesecretaria y portavoz del PSOE de CLM, Cristina Maestre, ha lamentado este domingo que los dirigentes del PP que ahora están reivindicando, "un día si y otro también", los derechos y los servicios "perdidos en nuestra la región" con la expresidenta María Dolores de Cospedal, sean los mismos que cuando se producían esos recortes, durante sus cuatro años de gobierno, "los aplaudían o estaban muy callados".
27 6 2 K 73
27 6 2 K 73
32 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 100 juristas de izquierda denuncian el recorte de derechos de la alarma

Un centenar de catedráticos, abogados y asociaciones progresistas han suscrito un manifiesto en el que denuncian, pocos días después de que se cumplan dos meses de la aprobación del estado de alarma, el recorte de libertades y derechos sufrido en este periodo y aprecian "una deriva poco respetuosa con los principios democráticos" en la gestión de la crisis sanitaria del covid-19.
27 meneos
35 clics

El nuevo convenio del campo para Huelva: recortes en salarios y en derechos

La delicada situación laboral en la que se encuentran la totalidad de las trabajadoras del campo en Huelva podría agravarse con la firma del próximo Convenio para el Campo de la provincia tras el anuncio de un preacuerdo entre la patronal Asaja y el sindicato CC.OO el pasado 30 de diciembre en el que se ven reflejado una serie de recortes en los derechos laborales y en los salarios. A pesar de ello, desde la representante de CC.OO, Monica Vega expone que el acuerdo es “innovador y garantiza la estabilidad laboral de los trabajadores del sector"
23 4 0 K 55
23 4 0 K 55
39 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pandemia ultracapitalista

La derecha empresarial, más lista que la política y mediática, fuerza cambiar la estrategia de confrontación por la de unidad para que el Estado pague la crisis sin subir impuestos a los ricos sino, de nuevo, recortando
32 7 11 K 51
32 7 11 K 51
43 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Las pensiones no son ni sostenibles ni insostenibles. Son un derecho"

Analistas, políticos y sindicalistas se dieron cita para defender el Estado del Bienestar ante el recorte en las prestaciones y el agujero en la Seguridad Social Apostaron por un aumento en los ingresos del Estado frente a la política de recorte en el gasto aplicada hasta ahora y que pasa, invariablemente, por una reforma fiscal. "¿Quieren los españoles que sus mayores cobren una pensión digna? Demos por hecho que claro que es sostenible el sistema público de pensiones".
23 meneos
43 clics

Jaume d'Urgell: "Rajoy debe ser procesado en el Tribunal Internacional de La Haya"

El presidente de la Fundación Internacional de Derechos Humanos denuncia que los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy están provocando una violación sistemática de la Declaración Universal de Derechos Humanos aprobada por la ONU.
19 4 4 K 110
19 4 4 K 110
63 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La derecha neoliberal diezmó la sanidad pública para la que ahora reclama más recursos y personal

Los recortes impuestos por la política de austeridad implantada durante la crisis económica han dejado inerme al sistema sanitario frente a una pandemia como la actual. Y los mismos dirigentes del PP, Cs y Vox que ahora exigen el despliegue masivo de recursos públicos frente al coronavirus impulsaron una privatización de los hospitales y centros de salud plagada de ineficacia y corrupción.
52 11 17 K 8
52 11 17 K 8
715 meneos
4809 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Seis gráficas para entender diez años de privatizaciones y recortes en la sanidad madrileña

Seis gráficas para entender diez años de privatizaciones y recortes en la sanidad madrileña

La pandemia ha demostrado cómo de importantes han sido los recortes en gasto sanitario, plantillas, atención primaria y salud pública en la Comunidad de Madrid.
261 454 32 K 320
261 454 32 K 320
15 meneos
48 clics

Esta Transición la va ganando la derecha

Se cumplen diez años del inicio de la crisis económica, financiera,política,social,cultural y de valores que inauguró una nueva etapa en la historia de Occidente.Al estallido de la crisis,los recortes y el desconcierto le siguió el 15M como un movimiento de indignación que venía a poner en evidencia que el rey estaba desnudo y que el sistema había fallado:la política debe ser útil y servir para resolver los problemas de la sociedad.De lo contrario,queda deslegitimada.El ciclo de esperanza que abrió el 15M parece estar llamando a su fin..
86 meneos
87 clics

La Plataforma de la Dependencia, indignada con el PP: “Quieren que nos muramos y cuanto antes mejor”

“No hemos hecho recortes sustanciales en el estado de bienestar”. Estas palabras pronunciadas por Alfonso Alonso, portavoz del PP en el Congreso, han abierto la 'caja de los truenos' en el seno de la Coordinadora Estatal de Plataformas en Defensa de la Ley de Dependencia. Las manifestaciones de Alonso “resultan repulsivas, ofensivas y humillantes hacia todas las personas en situación de dependencia que están sufriendo en sus propias carnes la política canalla, inhumana y despreciable que el Gobierno está aplicando contra este colectivo".
71 15 0 K 25
71 15 0 K 25
15 meneos
29 clics

Recortando atención al autismo en Andalucía: Marca España

La Junta de Andalucía ha decidido que en lo referente a la Atención Temprana de unos 19.000 niños andaluces, lo que debe primar es la rentabilidad económica y no la calidad asistencial. Es obvio que lo que parece perseguir el Gobierno Andaluz es preparar el camino hacia la privatización del servicio para poder entregar a los amigos en bandeja -al más puro estilo Ribera Salud– el citado servicio. Deben ir por ahí los tiros de la rentabilidad. Aunque lo que no queda claro en este aspecto es de dónde va a aparecer el dinero...
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
50 meneos
54 clics

Vicky Rosell: Vaya. El PP mete de suplente en el CGPJ a García-Panasco, el fiscal que promovió la investigación contra mí en campaña electoral, vulnerando mis derechos, según sentencia del TS

Vaya. El PP mete de suplente en el CGPJ a García-Panasco, el fiscal que promovió la investigación contra mí en campaña electoral, vulnerando mis derechos, según sentencia del TS, e hizo un comunicado que favoreció al ex ministro corrupto Jose Manuel Soria.
42 8 0 K 411
42 8 0 K 411
« anterior1234540

menéame