Actualidad y sociedad

encontrados: 24572, tiempo total: 0.340 segundos rss2
52 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Villena: “Vox es una escisión decadente de la clase dominante”

Entrevista a Andrés Villena, autor de ‘Las redes de poder en España’ (editorial Roca). Inició un primer escarceo en las redes de poder con un anterior libro,¿Cómo se gobierna España?. Ahora,tras numerosas investigaciones,publica una obra muy madura,detallada y concretizada que se situará en breve como lectura obligada para quienes quieran conocer y adentrarse en cómo actúan las élites en España,qué influencia tienen,cómo se entrelaza el poder económico y político y quiénes son las familias y los protagonistas de esta red de poder privilegiados
12 meneos
82 clics

Interior seguirá actuando ante amenazas en la Red y "Podemos no será una excepción"

Fernández Díaz recuerda que la Policía y la Guardia Civil actúan "independientemente de la ideología o persona que se sienta atacada". Recuerda que los delitos cometidos en Internet también se persiguen. "Nos conviene que las redes sociales no sean un espacio de impunidad", dice. Relacionada: www.meneame.net/m/Podemos/podemos-denuncia-tres-cuentas-twitter-mensaj
10 2 2 K 72
10 2 2 K 72
628 meneos
6764 clics

Debate entre los candidatos de Ciudadanos, Red, Podemos, Vox, Pacma y Primavera Europea  

Interesante coloquio de seis de los candidatos a comicios europeos: Alejo Vidal Quadras por Vox. Javier Nart por Ciudadanos. Elpidio Silva por Red. Pablo Iglesias por Podemos. Laura Duarte por Pacma. Jordi Sebastiá por Primavera Europea.
217 411 6 K 496
217 411 6 K 496
12 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sergio Gregori en Canal Red

Algunos cofundamos Canal Red creyendo que romper el bloque de poder mediático estaría por encima de la pugna partidista en la irrelevancia de un espacio político marginal. Que nadie se confunda: no tenemos precio. No nos compran ni con un acta de diputado ni con un plató.
10 2 8 K 61
10 2 8 K 61
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soraya Sáenz de Santamaría: otra ‘abogada contra el Estado’

Lo relevante en este caso no es tanto la persona,como la estructura de poder que subyace a este movimiento: el maridaje,la imbricación Estado-empresas,la red de posiciones mixtas en las que se adoptan las decisiones más lucrativas que, además,afectan a la vida de los españoles. Se trata de ‘la élite del poder’: un entramado social de contactos generalmente profesionalizado y en muchas ocasiones poblado de altos funcionarios que,digan lo que digan las urnas,se mantienen en todo momento en posiciones decisivas de la estructura social..
13 3 5 K 34
13 3 5 K 34
30 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El acoso de determinadas cuentas afines a Podemos NO ES CASUAL ni es una reacción de cuentas anónimas. Está organizado desde un grupo de Twitter

Ese grupo se rompe porque una facción de "seguidores" de Podemos, algunos "presuntamente" miembros del partido con cuentas B, toma una actitud absolutamente radical con determinadas cuentas. En concreto y en mi caso, decido pasar del grupo cuando David Segovia acosa de forma salvaje a mi amigo @SoyMmadrigal. Pese a que les insisto una y otra vez que es un hombre que ha sufrido un gravísimo ictus, y que ese acoso es nefasto para su salud, siguen.
25 5 16 K 135
25 5 16 K 135
20 meneos
89 clics

Villena :"Nunca hemos estado más lejos del liberalismo que ahora"

El economista malagueño desengrana en su obra todos los hilos que unen el sector público y el privado en España,donde “el objetivo es que gente humilde acabe pensando con las ideas de la clase dominante”. Villena lamenta que la democracia actual “tiene dueños” y que los economistas del PSOE “son fácilmente intercambiables por los del PP”. Monasterio procede de una familia que trajo el Kentucky Fried Chicken a España. De ahí la frase que he dicho alguna vez, de manera hiperbolizada,que el fascismo llegó a España a través del pollo frito. Las pu
3 meneos
28 clics

El equipo de Podemos que agita y manipula las redes sociales  

El pasado lunes, OKDIARIO desveló parte de la estrategia que Podemos utiliza en redes sociales. A través del canal 'Guerrilla' de la aplicación Telegram se lleva a cabo una estrategia propagandística orquestada a la perfección en la que 2.600 “guerrilleros” que actúan como difusores y catalizadores de la propaganda morada. Algunos de los principales responsables de redes sociales de Podemos son los cerebros detrás de 'Guerrilla'.
2 1 14 K -137
2 1 14 K -137
11 meneos
112 clics

Las redes de poder en España. Élites e intereses contra la democracia

Más allá de las "puertas giratorias",grupos pequeños de altos funcionarios,personas vinculadas al poder real,sobre todo al económico,toman sus decisiones y lo hacen sin responder ante los ciudadanos ni escucharlos. Porque las élites de poder no se presentan a las elecciones ni defienden un programa electoral. Los que mandan de verdad defienden sus intereses personales,los de sus amigos y los de las grandes corporaciones. Se interrelacionan formando red. Por primera vez,un libro pone estas redes al desnudo y nos cuenta con ejemplos concretos las
6 meneos
18 clics

Podemos se consolida como la primera fuerza política en redes sociales

La primera campaña de Barack Obama en 2008 marcó un punto de inflexión en el modo de hacer política, abriendo el espectro hacia el mundo de las redes sociales e inaugurando lo que entonces se bautizó como Política 2.0. En nuestro país, el emergente Podemos parece haber tomado el relevo de esa nueva forma de dirigirse y relacionarse con la ciudadanía y en sus pocos meses de vida ha conseguido convertirse en la primera fuerza política en el mundo de las redes sociales
5 1 8 K -41
5 1 8 K -41
27 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos: “El resto de los partidos no se ha tomado en serio las redes sociales”

Entrevista con Eduardo Fernández, responsable de Redes Sociales, y Miguel Ardanuy, responsable de Participación, sobre la estrategia de Podemos en la red.
23 4 6 K 52
23 4 6 K 52
5 meneos
67 clics

El jefe de redes de Podemos: "Somos iguales que la casta: nos han pillado y encima cerramos filas"  

Aunque jamás se atreverían a decirlo en voz alta, algunos responsables de Podemos se han rendido a la evidencia y de puertas adentro lo admiten: “Somos iguales que la casta: nos han pillado y encima cerramos filas”. Estas palabras están extraídas de un informe interno elaborado el 13 de febrero de 2015 por el responsable de redes sociales de Podemos, Eduardo Fernández Rubiño, que hoy es el diputado más joven de la Asamblea de Madrid.
4 1 20 K -168
4 1 20 K -168
10 meneos
18 clics

Diputado de Podemos critica las puertas giratorias: su madre socialista esta enchufada en el Consejo de Red Eléctrica

Pablo Bustinduy Amador, diputado de Podemos en el Congreso, aplaudía al portavoz del partido morado Íñigo Errejón tras exigir explicaciones contra el fichaje por Red Eléctrica del ex director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa. Sin embargo, la madre de Pablo Bustinduy es la ex ministra socialista Ángeles Amador, lleva años sentada en el Consejo de Administración de la misma Red Eléctrica cobrando 175.000 euros anuales.
8 2 18 K -112
8 2 18 K -112
22 meneos
37 clics

¿Salvarán los hackers el periodismo… y la democracia?

El último de libro de Víctor Sampedro, “El Cuarto Poder en red”, propone refundar colectivamente el periodismo, a partir del ejemplo de los hacktivistas y de figuras como Assange, Snowden o Manning. “El hacktivismo es a la Prensa, lo que las cibermultitudes a la política. O, en España, lo que el 15M al régimen político-informativo de la Transición”. “Alguien tiene que controlar a los medios y se han demostrado incapaces de hacerlo entre sí. Por eso no podemos confiar el Cuarto Poder en Red solo a los periodistas”
18 4 1 K 12
18 4 1 K 12
7 meneos
109 clics

Presencia en los medios, polémica y uso de las redes sociales: así es la Comunicación de Podemos

Una de las principales bazas de la formación política es su aparición constante en los medios de Comunicación y en las redes sociales. Así se dio a conocer antes de las elecciones europeas y así ha seguido actuando después, ya como una consolidada alternativa al bipartidismo imperante en España. Pero aparecer en los medios no es fácil y, para ello, Podemos se ha valido de una agresiva Comunicación que analizamos a continuación.
23 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP imitará las tácticas de Podemos en las redes sociales

Sólo con acudir a las tertulias de televisión, como también hace el equipo de Pablo Iglesias, no servía. “Vamos solos y ellos van con acompañados de tres o cuatro personas que están todo el rato con los móviles y los ordenadores mandando mensajes y 'calentando' las redes sociales a su favor”, explica un diputado popular. “Tenemos que aprovechar más las redes sociales. Es un campo importante que hemos tenido descuidado mucho tiempo y que los de Podemos utilizan muy bien.
1 meneos
8 clics

En las redes se habla más de PP y Podemos y casi siempre para criticarlos

PP y Podemos son los partidos más nombrados en las redes sociales, y sus líderes Mariano Rajoy y Pablo Iglesias los que más comentarios han recibido, aunque la mayoría de ellos negativos.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
22 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Poder intenta desactivar la Red, último reducto de libertad

No. El problema de compañías como Facebook no son los datos que puedan tener de millones personas, sino el imparable deterioro económico y de credibilidad que ha propiciado en los medios mainstream, las terminales mediáticas de las élites político-económicas. El imparable ascenso de las redes sociales y los nuevos hábitos ha dejado muy tocadas a las industrias de la publicidad, a la prensa y a las televisiones. Los medios convencionales intentan resarcirse induciendo a las autoridades a imponer regulaciones que obliguen a ...
45 meneos
49 clics

Podemos propone municipalizar la red de distribución de Ibedrola, Endesa y Naturgy

El grupo parlamentario Unidos Podemos llevará el Congreso un proposición de Ley para que "los municipios, mancomunidades o asociaciones de ayuntamientos que lo deseen tengan el derecho a adquirir y gestionar su red de distribución" para que tengan una gestión pública directa. Según detalla en un informe al que ha tenido acceso El Confidencial, y que se presentará esta tarde en el Congreso durante el II Foro del Clima, la formación morada, IU y sus confluencias, en consenso con organizaciones ecologistas como WWF o Greenpeace.
8 meneos
21 clics

El Congreso aprueba una propuesta de Podemos para eliminar mensajes de odio en las redes sociales

El Congreso de los Diputados, con el voto en contra de PP y Vox, ha aprobado este lunes una iniciativa de Unidas Podemos por la que se insta al Gobierno a adoptar medidas para prevenir la propagación de mensajes de odio en las redes sociales, facilitando la vigilancia y la eliminación inmediata.
6 2 9 K -39
6 2 9 K -39
1 meneos
2 clics

El Congreso aprueba la propuesta de Podemos para eliminar mensajes de odio en redes sociales

El Congreso de los Diputados, con el voto en contra de PP y Vox, ha aprobado este lunes una iniciativa de Unidas Podemos por la que se insta al Gobierno a adoptar medidas para prevenir la propagación de mensajes de odio en las redes sociales, facilitando la vigilancia y la eliminación inmediata. Los de Pablo Iglesias decidieron llevar a debate de la Comisión de Interior tras comprobar que la irrupción del Covid ha generado "una creciente polarización"
1 0 5 K -35
1 0 5 K -35
2055 meneos
6321 clics
Podemos ataca al ‘corazón’ de las eléctricas: quiere quitarles la gestión de las redes y los ‘windfall profits’

Podemos ataca al ‘corazón’ de las eléctricas: quiere quitarles la gestión de las redes y los ‘windfall profits’

Podemos ya ha presentado sus propuestas para lo que ellos denominan un Gobierno de Cambio. En ellas han dado un espacio de suma importancia a la transición energética al igual que hizo el PSOE. Pero la formación morada ha dado un paso más allá y se ha mojado en muchos más asuntos que el grupo socialista. El principal objetivo de Podemos es atacar al corazón de las eléctricas, al verdadero negocio, al core business de las grandes compañías, que no es otro que el área de la distribución.
553 1502 21 K 484
553 1502 21 K 484
4 meneos
51 clics

El PSOE y sus consignas en las redes sociales

Psoe ha resucitado los argumentarios y los razonamientos con trampa.Falso silogismo número uno:“Nosotros hemos hecho consulta Podemos no ha hecho consulta,Ergo… nosotros somos mucho más demócratas que Podemos”.Consigna y falso silogismo número dos:“El PP vota “no” a la investidura de Pedro Sánchez,Podemos tampoco vota “sí” al candidato socialista,Ergo..Podemos y PP la misma cosa son”.Así a bote pronto.."PP vota a favor del TTIP."El PSOE vota al TTIP,Ergo… PSOE y PP la misma…son”.“El PSOE cambia el artículo 135 de la Constitución,el PP lo apoya
3 1 7 K -45
3 1 7 K -45
2 meneos
56 clics

El caso del "pisito" de Ramón Espinar y la estrategia fallida de Podemos en Redes Sociales

Parece que Podemos por muchos fans que tenga en redes sociales, pierde todas las batallas con los grandes en estos medios. Su esfuerzo en Redes Sociales parece más centrado en apretar sus filas y en convencer a los ya convencidos, que en convencer a los que desconfían. Cosa contraria hace el PP. ¿Por qué?
1 1 19 K -183
1 1 19 K -183
19 meneos
312 clics

Los ex de Podemos hartos de Willy Veleta, reportero de Canal Red  

Carolina Alonso, que acaba de abandonar Podemos, se enzarza en redes con Willy Veleta, reportero del canal de Pablo Iglesias. "Te has comportado con nosotros como un impresentable, un periodista serio que pretende hacer frente al bloque mediático, no se mete en las internas, ni se pone a criticar por la espalda a quienes hemos dado la cara por Madrid. Rober y yo llevamos meses sufriendo acoso y campañas de desprestigio y todo empezó con un twit que tu subiste, me has decepcionado en lo más profundo de mi corazón", le ha dicho al reportero
15 4 28 K -40
15 4 28 K -40
18 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Bronca en las Cortes de Castilla y León: Podemos 'echa' a Cuca Gamarra de la bancada del PP

Bronca en las Cortes de Castilla y León: Podemos 'echa' a Cuca Gamarra de la bancada del PP  

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha tenido que abandonar la bancada de los procuradores del PP en las Cortes de Castilla y León ante la advertencia y petición del portavoz del Grupo Mixto y procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, por haberse sentado en la segunda fila del hemiciclo, detrás del escaño que ocupa el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
15 3 5 K 134
15 3 5 K 134
6 meneos
41 clics

Andrey Yermak: el verdadero poder en Ucrania

Abogado y productor de cine, conoce a Volodímir Zelenski desde los tiempos en el negocio del espectáculo. Virtual número dos de la administración, por encima de funcionarios electos, es acusado de construir su propia estructura de poder y de intereses. Influyente sobre el presidente y más abierto que este, es visto por varios analistas como aspirante a sustituirle.
« anterior1234540

menéame