Actualidad y sociedad

encontrados: 5414, tiempo total: 0.025 segundos rss2
654 meneos
1474 clics
Yo no quiero referéndum sobre la monarquía, es ilegítimo / Luis Pedro Martín (Unión Republicana)

Yo no quiero referéndum sobre la monarquía, es ilegítimo / Luis Pedro Martín (Unión Republicana)

Yo no quiero referéndum sobre la monarquía; es ilegítimo. En una sociedad democrática, la propuesta o debate de un referéndum sobre la monarquía en realidad no se sostiene. La jefatura del Estado no se debe alcanzar o heredar por cuestión sanguínea. En democracia lo legítimo y legal es que el jefe del Estado sea elegido por los ciudadanos que es donde reside la soberanía, por lo tanto considero que no se aviene a la legitimidad democrática que se usen precisamente sus herramientas para intentar convalidar una institución que no es democrática.
234 420 8 K 284
234 420 8 K 284
1319 meneos
1881 clics
La mayoría de los españoles, a favor de un referéndum entre monarquía y república

La mayoría de los españoles, a favor de un referéndum entre monarquía y república

La mayoría de los españoles, a favor de un referéndum entre monarquía y república . Sondeo que forma parte de la serie de paneles sobre la forma de Estado en España. Esta es la primera de tres entregas de este panel en el que se pregunta sobre el apoyo a un hipotético referéndum entre Monarquía y República.
497 822 12 K 456
497 822 12 K 456
153 meneos
186 clics

Ni Madina, ni Chacón, ni Susana Díaz se atreven a pedir un referéndum sobre la monarquía

Las personalidades que marcarán el futuro del PSOE seguirán sosteniendo la monarquía y no impulsarán ninguna iniciativa que ponga en cuestión a la institución que a pesar de ser la que a más alto nivel representa a los españoles, sigue sin elegirse democráticamente. Los socialistas reconocen que la abdicación de Juan Carlos de Borbón y su posición al respecto les perjudica ante quienes dicen que son lo mismo que el PP. Sólo José Antonio Pérez Tapias, el aspirante a la Secretaría General de Izquierda Socialista, se muestra a favor del referéndum
127 26 7 K 48
127 26 7 K 48
40 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aumentan en el PSOE las voces que piden un referéndum sobre la monarquía

Amplios sectores del PSOE, desde las Juventudes Socialistas (JSE) a la corriente crítica Izquierda Socialista (IS), pasando por los secretarios generales del partido en Galicia y Baleares y destacados dirigentes de Barcelona, Soria o Álava, reclaman un referéndum sobre la continuidad de la Monarquía o la instauración de la III República. Entienden que un partido con unos principios políticos democráticos y republicanos no debe asumir acríticamente la abdicación de Juan Carlos I de Borbón y la sucesión automática de su hijo varón, Felipe VI.
33 7 4 K 50
33 7 4 K 50
10 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El referéndum sobre la Monarquía reabre las tensiones entre Susana Díaz e IU

Las tensiones han 'resucitado' en las filas del gobierno de coalición de PSOE e Izquierda Unida en Andalucía. El motivo no es otro que las voces que desde IU claman por un referéndum popular para elegir entre Monarquía o República. Mientras que la presidenta Susana Díaz defiende que se aplique la ley ante las peticiones de esta consulta, el vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, defiende la necesidad de abrir “un auténtico proceso constituyente con participación popular”. Susana Díaz manifestó ayer su estricto respeto al imperio de la ley
2 meneos
1 clics

IU pedirá en el Congreso la celebración de un referéndum sobre la monarquía

La Izquierda Plural presentó ayer viernes, a última hora, una enmienda a la totalidad con texto alternativo al Proyecto de Ley Orgánica por la que se hace efectiva la abdicación del rey Juan Carlos. La formación liderada por Cayo Lara pide que se celebre un referéndum consultivo sobre la monarquía en un plazo máximo de tres meses.
1 1 10 K -124
1 1 10 K -124
12 meneos
62 clics

Un ciudadano deambula por Ciudad Real reclamando un referéndum sobre monarquía o república

El ciudadano que, tras la concentración de la Asamblea Popular de Ciudad Real celebrada el pasado sábado, permaneció en la Plaza Cervantes hasta la medianoche, recorre ahora las calles de Ciudad Real con su cartel, cual estandarte, reclamando la celebración de referéndum para que la ciudadanía pueda decidir si continuar con la monarquía o dar paso a una república como forma política del Estado.
10 2 2 K 75
10 2 2 K 75
72 meneos
80 clics
Navarra vuelve a la carga con su referéndum: exige decidir entre monarquía o república

Navarra vuelve a la carga con su referéndum: exige decidir entre monarquía o república

Un día después de que el nacionalismo vasco buscara exhibir músculo soberanista con la celebración de una cadena humana para reivindicar el “derecho” del pueblo vasco a decidir su futuro en un referéndum, Navarra ha vuelto a la carga para reclamar la celebración de su particular plebiscito. En su caso, la Comunidad Foral aspira a que la ciudadanía pueda decidir entre monarquía o república.
59 13 3 K 338
59 13 3 K 338
17 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Monarquía o República? La Universidad de Cádiz acogerá un referéndum sobre el modelo de Estado

La plataforma del Referéndum sobre la Monarquía ultima los detalles de la consulta que tendrá lugar los próximos 26, 27 y 28 de marzo y que se desarrollará en los principales centros de la UCA.
26 meneos
30 clics

PSOE y PP frustran los planes de Podemos y cierran el paso a un referéndum sobre la Monarquía

Cada una desde una esquina del ring político, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y la portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, han cerrado este miércoles totalmente la puerta a la posibilidad de celebrar un referéndum sobre la Jefatura del Estado, en el que los españoles podrán elegir entre Monarquía o República. Calvo en concreto ha frustrado así la reclamación de Bildu en el Congreso y también los planes del otro socio del Gobierno, Unidas Podemos.
22 meneos
110 clics
Suárez, el juez Castro y la verdad oculta sobre la Transición española (referéndum Monarquía/República)

Suárez, el juez Castro y la verdad oculta sobre la Transición española (referéndum Monarquía/República)

Un grupo de magistrados reclaman la desclasificación de las encuestas sobre el referéndum Monarquía/República que manejaba el Gobierno en 1977. En una entrevista que Adolfo Suárez concedió a Victoria Prego, el ingeniero de la Transición llegó a confesar a la famosa periodista que en 1977 dio el cambiazo a los españoles, endosándoles la Monarquía de oficio y cerrando el paso a cualquier referéndum sobre la República.
18 4 2 K 14
18 4 2 K 14
253 meneos
901 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Por qué es necesario un referéndum sobre la monarquía

La monarquía del discurso de Felipe VI no fue la monarquía Parlamentaria de la Constitución sino la monarquía Española de las Constituciones anteriores a la de 1978.En cuanto el sistema político configurado por la Constitución de 1978 ha entrado en dificultades,el principio monárquico se ha puesto por delante del principio de legitimación democrática..Esta precedencia del principio monárquico sobre el democrático se puso de manifiesto en la instrumentación de la Abdicación del Rey Juan Carlos..El texto constitucional contiene 2 ambigüedades...
163 90 34 K 364
163 90 34 K 364
40 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias reprocha a IU que quiera liderar el referéndum contra la monarquía y pide que la gente sea protagonista

El líder y eurodiputado de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este jueves que aunque su formación "saluda" la iniciativa puesta en marcha por IU para coordinar con otros partidos y organizaciones de la izquierda acciones para exigir la celebración de un referéndum sobre el modelo de Estado, "ningún grupo de fuerzas políticas puede colocarse delante de la ciudadanía" En este sentido, ha señalado que "quien piensa que tienen que ser partidos políticos con representación institucional los que tienen que liderar este proceso, se equivoca".
32 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El referéndum sobre Monarquía/República, sin sentido en la Transición

En realidad, en la Transición a nadie sensato se le habría ocurrido una votación autónoma sobre la forma de Estado, porque la extrema derecha, entonces muy potente, habría votado contra don Juan Carlos, por considerarle “traidor” al franquismo. Paradójicamente, el riesgo para la Monarquía de un referéndum no provendría entonces de la izquierda republicana, sino de la ultraderecha franquista: si el monarca designado por Franco no era obediente, la ultraderecha estaba dispuesta a todo. Hoy, 40 años después, la situación es muy distinta.
27 5 6 K 113
27 5 6 K 113
58 meneos
59 clics

El Parlamento de Navarra exige un referéndum para decidir entre Monarquía o República antes de la visita de los Reyes

La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado una declaración institucional en la que exige la convocatoria de un referéndum vinculante para que "la ciudadanía del Estado español decida entre Monarquía o República la forma de Estado que desea". Este punto ha sido aprobado con los votos a favor de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E y el rechazo de UPN, PSN y PPN. El texto ha sido presentado en la víspera de que los Reyes don Felipe y doña Letizia asistan este martes al acto de conmemoración del 25 aniversario del CNTA.
51 7 4 K 315
51 7 4 K 315
51 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias prepara la exigencia de un referéndum monarquía-república a partir de otoño

Pablo Iglesias quiere que este referéndum sea una consecuencia «de muchos meses de maduración y debate», es decir, «de articular primero qué tipo de república es la mejor para España: la federal o la de un modelo más centralizado». Todo indica que «será la federal porque es la mejor manera de integrar a los soberanistas catalanes y vascos en este proyecto común». Pero «lo más importante es que este debate se produzca con intensidad y con proyección internacional».
42 9 18 K 33
42 9 18 K 33
30 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El referéndum sobre la monarquía llega a las universidades de Barcelona y la Pompeu Fabra

Lo que arrancó como una idea quizá algo grandilocuente de una decena de estudiantes sentados en círculo en un césped de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) lleva camino de convertirse en un movimiento estudiantil a nivel nacional. Los estudiantes de la Universidad de Barcelona (UP) y de la Pompeu Fabra (UPF) se unen a sus compañeros de Madrid y Zaragoza y también realizarán un referéndum sobre la monarquía y el modelo de estado. Será el 4 de diciembre.
23 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El camino para un referéndum sobre la monarquía: lo pide el presidente, lo autoriza el Congreso y lo firma el rey

"Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos", según la Constitución en su artículo 92.1. Pero la propuesta parte del presidente del Gobierno y debe ser autorizada por el Congreso. Dos circunstancias que, tras las declaraciones de Pedro Sánchez, se antojan imposibles. Hoy hay 73 diputados que se declaran republicanos o defienden que se consulte a los españoles. Los 120 diputados socialistas se antojan así imprescindibles, dada la negativa segura de PP, VOX y Cs
31 meneos
33 clics

Pedro Sánchez frena las aspiraciones de Unidas Podemos de un referéndum sobre la monarquía

"El Gobierno que yo presido considera plenamente vigente el pacto constitucional. Y el pacto constitucional es la monarquía parlamentaria". Con estas dos frases zanjaba el jefe del Ejecutivo y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, las aspiraciones de su socio de coalición, Unidas Podemos, para abrir el debate sobre un referéndum sobre el modelo de Estado y su Jefatura.
5 meneos
67 clics

Resultado del referendum monarquia, parlamentarimso o republica

en Brazil, en 1993, se realizo un referendum sobre el sistema de gobierno que queria la mayoria de las personas;monarquia, parlamentarimso o republica , voto el 77% los resultados en el link, por que no lo podemos hacer en españa?
5 0 13 K -103
5 0 13 K -103
12 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exjuez Garzón, a favor de un referéndum sobre la monarquía

BUENOS AIRES (Reuters) - El exjuez Baltasar Garzón se mostró a favor de la convocatoria de un referéndum sobre la continuidad de la monarquía tras la abdicación del rey Juan Carlos I, según fue citado
10 2 11 K -47
10 2 11 K -47
5 meneos
21 clics

La tía de Letizia quiere un referéndum sobre la monarquía

Henar Ortiz ha asegurado también a través de la red social Twitter que no está en contra de su sobrina y pide que no se mezclen 'parentesco y modelo de Estado'.
5 0 12 K -84
5 0 12 K -84
27 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Petición oficial de #ReferéndumYA : Monarquía ¿sí o no?

Estamos viendo estos días como varias peticiones por Internet, corren como la pólvora, pidiendo un Referéndum sobre la Monarquía...pero la triste verdad es que no tienen ninguna validez legal. Por ello nos hemos puesto manos a la obra y hemos generado este documento goo.gl/RRCVXI con la intención de recoger en una semana el máximo de FIRMAS EN PAPEL para pedir un Referéndum y entregarlas en el Congreso de los Diputados la próxima semana.
22 5 12 K 35
22 5 12 K 35
20 meneos
616 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comparativa asistencia las manifestaciones pro Referéndum vs pro Monarquía  

Comparativa en imágenes de la asistencia a las manifestaciones celebradas en Madrid tras la abdicación del Rey.
16 4 19 K -99
16 4 19 K -99
4 meneos
8 clics

El Parlamento navarro pide un referéndum sobre la Monarquía un día antes de la visita del Rey

Los Reyes de España Felipe VI y doña Letizia regresan este martes a Navarra tan sólo unas horas después de que el Parlamento foral aprobara este lunes una declaración institucional en la que se reclama la celebración de un «referéndum vinculante» que dirima la continuidad de la Monarquía o su sustitución por una República.
3 1 9 K -63
3 1 9 K -63
« anterior1234540

menéame