Actualidad y sociedad

encontrados: 174, tiempo total: 0.022 segundos rss2
2 meneos
29 clics

La culpa es nuestra

Las élites no son las únicas ‘extractivas’; los ciudadanos, las masas, también lo son
2 0 5 K -31
2 0 5 K -31
4 meneos
50 clics

¿Quién teme a Podemos?

En la organización están eufóricos. Hace 15 días cerraron su proceso de primarias para formar una lista de candidatos a las Elecciones Europeas del próximo 25 de mayo con más de 140 personas."Hemos conseguido hacer las primarias abiertas online para unas elecciones al Parlamento Europeo más participativas de la historia", explican en su web.
3 1 7 K -66
3 1 7 K -66
4 meneos
27 clics

La ‘regeneración’ política (UPyD, C's, IU, VOX y Podemos) recibirá 5 millones de euros para las europeas

Con la delicada situación de las finanzas públicas ninguno de los grandes partidos se ha decidido por rechazar dichas subvenciones. Pero lo que llama aún más la atención, es que los partidos pequeños, que se hacen valedores de la regeneración política, no hayan renunciado a las subvenciones públicas. Subvenciones públicas que pagan todos los ciudadanos de sus bolsillos y que contribuyen aún más a engordar el gasto político y el déficit de las Administraciones Públicas.
3 1 8 K -47
3 1 8 K -47
8 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cártel de partidos

Intervención íntegra del analista económico Miguel Ongil, miembro del colectivo Cuentas Claras, en la sesión sobre regeneración democrática y lucha contra la corrupción de la Comisión Constitucional
15 meneos
101 clics

¿Si PODEMOS se convierte en otro PSOE...?

Permíteme descibir un hipotético futuro distópico, pero posible, que relate el éxito de podemos en alcanzar el poder suficiente para cambiar las cosas, y su rotundo fracaso a la hora de cambiarlas: ..el PPSOE se hunde, pero no el bipartidismo pasando a ser UPyD y PODEMOS, que obtiene mayoría absoluta y modifica la ley electoral blindandose el en poder, comienza a legislar sin el pueblo y contra el pueblo.. Pablo, si pasase eso ¿considerarías que el proyecto ha fracasado, lo abandonarías y recomendarías a la gente que votase en su contra?
12 3 17 K -46
12 3 17 K -46
2363 meneos
27231 clics
Iglesias y Garzón desenmascaran por dónde van las jóvenes promesas del PSOE

Iglesias y Garzón desenmascaran por dónde van las jóvenes promesas del PSOE  

Pedro Sánchez, un posible candidato a dirigir el PSOE, Pablo Iglesias, de Podemos, y Alberto Garzón, de IU, protagonizaron ayer un interesante debate sobre la monarquía que puso al descubierto por qué cuevas andan aún las 'nuevas promesas' que asoman entre los socialistas. Parece que las únicas diferencias entre Sánchez y los Rubalcaba son la edad y el peinado. Iglesias lo desquició y Garzón lo acabó de rematar.
747 1616 34 K 1252
747 1616 34 K 1252
3 meneos
2 clics

¿Abdica la corona o abdica la democracia?

lo cierto es que la gestión de la abdicación es sobre todo síntoma de un concepto paternalista, rancio o incluso caciquil de la democracia. Rajoy y Rubalcaba, los mismos que reivindican las virtudes del consenso de la transición y rechazan por injustas y generalizadoras las acusaciones de bipartidismo, han decidido cocinar a solas (con Felipe González como ‘MasterChef'’) el menú y el orden de los platos de la sucesión en la jefatura del Estado.
2 1 7 K -56
2 1 7 K -56
5 meneos
193 clics

Carta abierta a Beatriz Talegón de un español en Londres

Perdóname la indiscreción pero ahora lo tenéis a huevo para echar y señalar quiénes son casta dentro del PSOE. Está en manos de los socialistas salvar el PSOE. Organizaos, debatid, convenceros y demostraros a vosotros mismos que sois de izquierdas. Convenced a los miembros socialistas en el congreso y senado para que no vote a favor de la ley orgánica de abdicación.
3 meneos
68 clics

Si no está roto, no lo arregles

Lo recuerda el profesor de ciencia política José Ignacio Torreblanca en su último y recomendable ensayo, titulado "¿Quién gobierna en Europa? Reconstruir la democracia, recuperar la ciudadanía". Se trata de una conocida y pragmática expresión anglosajona: "If it ain't broken, don't fix it", es decir, "si no está roto, no lo arregles".
26 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revolución en UPyD: Irene Lozano gana terreno a Rosa Díez como cabeza de cartel para 2015

Los últimos acontecimientos en torno a la imagen de la portavoz del Unión, Progreso y Democracia (UPyD) Rosa Díez, han alimentado el debate interno sobre la búsqueda de otro perfil que permita al partido recuperar la iniciativa en la regeneración democrática. La posesión por parte de la exeurodiputada de un fondo de pensiones canalizado por una sicav en Luxemburgo, la incongruencia con el programa electoral de UPyD para las generales de 2011 y su desafortunada reacción al destaparse la noticia han retumbado en las bases de la formación magenta.
21 5 5 K 154
21 5 5 K 154
1252 meneos
5622 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Iglesias, Garzón, Colau… esto se mueve

La izquierda sociológica y política se está moviendo, y mucho, y todo ello en pocos días, impulsados los movimientos sobre todo por el seísmo -para la política tradicional- de las elecciones europeas del 25 de mayo, las que escenificaron como nunca antes el enorme divorcio que la crisis económica e institucional ha provocado entre las élites y los ciudadanos.
344 908 51 K 464
344 908 51 K 464
17 meneos
60 clics

Aguirre mete prisa a Rajoy: «Los candidatos se deben nominar cuanto antes»

La presidenta del PP de Madrid apoya las medidas de «regeneración democrática» anunciadas por el presidente y se muestra a favor de extender la elección directa de alcaldes a las Comunidades: «Una coalición de perdedores no puede desplazar al ganador de las elecciones».
14 3 3 K 142
14 3 3 K 142
12 meneos
149 clics

Renovación en la Izquierda Española: Y luego dicen que el tamaño del aparato no importa

25M. Nunca unas elecciones europeas habían sido tan explícitas. Nunca el electorado de la Comunidad Europea lo había expresado tan claramente. Eso no quiere decir que si no se produce la respuesta adecuada por parte de los políticos al huso, el electorado no sea aún más categórico. Por lo que los partidos de siempre se han puesto manos a la obra. En España también.
10 2 3 K 60
10 2 3 K 60
18 meneos
54 clics

¿Regeneración o golpe de Estado municipal?

"La propuesta del PP, aunque se vista con argumentos democráticos, no sería otra cosa que un golpe de estado contra la democracia municipal".
15 3 2 K 136
15 3 2 K 136
25 meneos
87 clics

El pucherazo regenerador

Tan creíble como cuando dijo que nadie podrá probar la culpabilidad de Luis Bárcenas («sé fuerte»), el presidente Mariano Rajoy ha anunciado un plan para «la regeneración democrática». Al parecer es urgente, pero se queda para septiembre. Y por ahora es una propuesta tan estrecha que cabe en una servilleta y aún queda mucho papel para limpiarse. Son dos puntos: reducir el número de aforados y cambiar el sistema electoral en los ayuntamientos para que gobierne el candidato más votado. Son dos trampas.
20 5 1 K 95
20 5 1 K 95
36 meneos
36 clics

IU acusa al PP de querer "retorcer la democracia" para perpetuarse en el poder

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha denunciado que el Gobierno pretende “retorcer la democracia” con su intención de establecer la elección directa de alcaldes, de manera que gobierne la lista más votada. Por ello, IU ya ha anunciado que impulsarán mociones contra esta propuesta en los ayuntamientos.
33 3 3 K 16
33 3 3 K 16
27 meneos
61 clics

La plataforma impulsado por Garzón propone un Estado "republicano, federal y laico"

Convocatoria Cívica, entre cuyos impulsores figuran el ex juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y el ex director general de la UNESCO Federico Mayor Zaragoza, propone abrir un debate entre las fuerzas de izquierda.
47 meneos
111 clics

Regenerator Rajoy

No hay como verle las orejas (electorales) al lobo para desempolvar el traje de superhéroe, inscribirse en el gimnasio de la democracia y echarse al monte del electorado para convencer al personal; que el paréntesis de más de tres décadas de “si te he visto no me acuerdo”, referido al sufrido ciudadano, ha sido sólo un lapso, provocado por las fuerzas malignas que habitan más allá de Orión. Ha sido sentarse delante de los resultados electorales del 25M y ver a Rajoy convertirse en “Regenerator man”...
39 8 1 K 163
39 8 1 K 163
11 meneos
84 clics

La regeneración, según Rajoy

"Los altos cargos no podrán cobrar dos sueldos públicos ni cualquier otro que provenga simultáneamente de una actividad privada". Gran novedad: es lo mismo que sucede ahora. Los ministros y demás altos cargos del Gobierno ya están obligados a cobrar un solo sueldo. Lo que sería un verdadero cambio es que los diputados, senadores, alcaldes o presidentes de diputaciones no pudiesen llevarse dos o más salarios públicos.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
60 meneos
59 clics

El plan de regeneración democrática del PP permitiría a Bárcenas seguir siendo senador

Los populares proponen que un cargo público implicado en un caso de corrupción no asuma responsabilidades políticas hasta que se le abra juicio oral, y no antes
50 10 1 K 14
50 10 1 K 14
1 meneos
4 clics

Una autèntica regeneració autocràtica

Ja podem dir que el clixé de l'any, l'estereotip que estan fent servir polítics de tots els colors i olors, és el de 'Regeneració Democràtica'. Una estratègia que no dóna les mateixes sensacions escoltada des d'una o altra part, i que evidentment ens fa estar atents als moviments de l'estirp política....
1 0 6 K -54
1 0 6 K -54
27 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sus mentiras matan, señor Rajoy…

Sus mentiras matan, señor Rajoy. Matan a los ciudadanos, matan la fe en la Democracia, matan la esperanza en la recuperación para el común de la población. Cuando afirma que sus decisiones “son lo mejor para el conjunto de la Nación Española” y vemos un día sí y otro también que los únicos beneficiados son…
22 5 9 K 91
22 5 9 K 91
822 meneos
2840 clics

Alfonso Alonso avisa de que habrá medidas de regeneración democrática con o sin acuerdo

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, se ha mostrado partidario de consensuar con los grupos de la oposición medidas de fortalecimiento institucional y de regeneración democrática, pero ha advertido de que en caso contrario su partido "tiene la obligación" de sacar adelante las iniciativas.
274 548 1 K 849
274 548 1 K 849
7 meneos
26 clics

La democracia no puede crecer en la sospecha permanente

La espera de que los tribunales decidan, y como no podría ser de otra forma en un Estado de Derecho, resulta difícil no creer que los altos y altísimos cargos de la Junta de Andalucía no conocieran las irregularidades de los ERE y de los cursos de formación, ni que los altos y altísimos cargos del PP no conocieran la doble contabilidad ni el cobro de sobresueldos, o que los altos y altísimos cargos de la Generalitat catalana no fueran conocedores del cobro del 3% de comisiones de todo lo concedido y el enriquecimiento de la familia Pujol...
2 meneos
11 clics

El mal del siglo

“La realidad social siguió su camino y las élites encastilladas en la Constitución hicieron como que no la veían. El reloj histórico se desajustó y el ritmo evolutivo de la política y de la sociedad no marchó al unísono”. Todos los grupos políticos, a excepción del PP, defienden la necesidad de una reforma constitucional profunda, aunque no sería fácil encontrar hoy un consenso amplio sobre el contenido de la misma. Pero la apertura de un diálogo para una reforma 'reconstituyente' devolvería al menos la iniciativa a la política...
« anterior123457

menéame