Actualidad y sociedad

encontrados: 4428, tiempo total: 0.083 segundos rss2
31 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al menos 20.656 usuarios de residencias han fallecido en España por la pandemia

Al menos 20.656 personas mayores usuarias de residencias de ancianos públicas, concertadas y privadas de toda España han fallecido desde el inicio de la pandemia del nuevo coronavirus.los datos recopilados apuntan a la Comunidad de Madrid como la región española más afectada, donde han fallecido 8.234 mayores de residencias sociosanitarias. Le siguen Cataluña, con 4.098 fallecidos; y Castilla y León, con 2.598 decesos. En cambio, Canarias continúa siendo la comunidad con menor número de muertes, con 19 fallecidos.
58 meneos
75 clics

Al menos 8.353 mayores usuarios de residencias han fallecido en España en el marco de la pandemia del coronavirus

Al menos 8.353 personas mayores usuarias de residencias de ancianos públicas y privadas de toda España han fallecido en el marco de la crisis provocada por la extensión de la pandemia del coronavirus. Los datos recabados indican que la región española más afectada es la Comunidad de Madrid, donde hasta la fecha han fallecido 4.250 ancianos residentes en centros; seguida de Castilla y León, con 1.286; y Cataluña, con 1.123. En el lado opuesto, Baleares y Canarias son las comunidades con menor números de fallecidos, con 16 y ocho muertes.
48 10 2 K 75
48 10 2 K 75
20 meneos
28 clics

Las residencias suman casi ocho de cada diez fallecidos por coronavirus en Aragón

Las residencias de personas mayores y discapacitados de Aragón han contabilizado 426 fallecidos por coronavirus desde el inicio de la pandemia y 1.921 casos de contagio. Oficialmente, el total de decesos en la comunidad autónoma es de 543, por lo que los fallecimientos en residencias suponen un porcentaje del 78,4%. Los contagios contabilizados en todo el territorio son 4.566; lo que supone que el 42% de los contagios se dan en residencias. Números que constatan una vez más la letalidad del coronavirus entre las personas mayores.
17 3 1 K 124
17 3 1 K 124
15 meneos
23 clics

El coronavirus deja 226 fallecidos en las residencias de Aragón

El buen dato es que se han recuperado 53 mayores. Hay un total de 856 casos positivos, entre residentes y trabajadores de estos centros. Según los últimos datos del Gobierno de Aragón, respecto a las residencias de la comunidad autónoma, el número de casos positivos en Aragón asciende a 856, entre residentes y trabajadores. Teniendo en cuenta que en la comunidad hay 22.000 residentes y 8.700 trabajadores, el porcentaje de afectados se sitúa, con el último dato disponible, en el 2,7%. Desde que se declaró la pandemia por covid-19, 226 personas
12 3 1 K 115
12 3 1 K 115
18 meneos
31 clics

El Gobierno hace tres meses aseguraba tener los datos de fallecidos en residencias, ahora dice que le faltan

Este 8 de julio se cumplen tres meses sin que el Gobierno publique los datos de fallecidos y de incidencia del coronavirus en las residencias de mayores. El pasado 8 de abril era el primer día en el que los Gobiernos autonómicos debían mandar los datos sobre las residencias al Gobierno central. Pero tres meses después el Gobierno de Sánchez no ha publicado ni un sólo dato de los que ha recibido.
15 3 3 K 71
15 3 3 K 71
403 meneos
446 clics
Una manifestación recorrerá este domingo el tramo de Cibeles a Sol en memoria de residentes fallecidos en la pandemia

Una manifestación recorrerá este domingo el tramo de Cibeles a Sol en memoria de residentes fallecidos en la pandemia

Se mantendrá un minuto de silencio en memoria de aquellos a quienes "se les negó su derecho a una atención sanitaria" por la decisión de la Administración de no derivarlos desde sus residencias".Para Marea de Residencias, "la inexistencia de un marco legal de carácter estatal, la ausencia de una ley de residencias que garantice una vida digna a las personas institucionalizadas, las privatizaciones efectuadas durante décadas y la venta de los derechos sociales al sector empresarial" han abocado a la "tragedia humana conocida por todos"
176 227 3 K 402
176 227 3 K 402
45 meneos
92 clics

Un informe interno del Gobierno eleva a 20.000 los fallecidos en las residencias

El Gobierno contabiliza al menos 20.000 fallecidos por Covid o síntomas compatibles con el virus en residencias de ancianos entre los meses de marzo y mayo. Son datos reflejados en un informe interno del Ministerio de Sanidad al que ha tenido acceso La Información y que ha sido elaborado con la recopilación de números facilitada por las consejerías del ramo de nueve comunidades autónomas. La cifra contrasta con el número de muertos que actualizó el propio Ejecutivo el pasado viernes, 28.313, ya que en estos datos de los geriátricos (...)
805 meneos
842 clics
La Audiencia Provincial reabre otro caso para investigar a Ayuso por los protocolos y los fallecidos en las residencias

La Audiencia Provincial reabre otro caso para investigar a Ayuso por los protocolos y los fallecidos en las residencias

La Audiencia Provincial, en un auto del pasado 25 de octubre al que ha tenido acceso Radio Madrid, le dice al Juzgado de Instrucción número 50 que tiene que investigar si la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso y dos de sus consejeros durante la pandemia, el de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el de Justicia e Interior, Enrique López, tienen alguna responsabilidad penal en el fallecimiento de siete mayores que murieron en la residencia Amavir Ciudad Lineal de la capital sin ser derivados al hospital Ramón y Cajal.
308 497 2 K 502
308 497 2 K 502
20 meneos
24 clics

Los familiares de 29 residentes fallecidos en Leganés recurren el archivo de la causa y piden que se ordene a la jueza investigar

Los familiares de 29 mayores que vivían en residencias de Leganés (Madrid) y fallecieron durante la primera ola de la pandemia presentaron un recurso contra la decisión de la jueza Mónica Boticario Martín de archivar la causa, pese a que la mínima investigación judicial realizada ya sirvió para obtener un cúmulo de pruebas de la falta de asistencia médica sufrida por los residentes. Los familiares piden a la Audiencia Provincial de Madrid que anule el auto de archivo y ordene a la magistrada continuar con la investigación.
17 3 1 K 85
17 3 1 K 85
17 meneos
21 clics

La Fiscalía denuncia a dos doctoras de una residencia de Madrid por el fallecimiento de dos usuarios

La Fiscalía de Madrid ha presentado una denuncia contra dos doctoras de la residencia privada de personas mayores Orpea Carabanchel, K. R. V. y M. S. M., por sendos delitos de omisión del deber de socorro y homicidio imprudente. El representante del Ministerio Público arguye que la actuación de ambas en la atención dada a dos internas -un hombre y una mujer-, durante los primeros meses de la pandemia conduce “razonablemente” a concluir que influyó en el “fatal” desenlace de su enfermedad.
14 3 0 K 62
14 3 0 K 62
31 meneos
33 clics

Denuncian medio centenar de muertes y desinformación en la residencia Abeletxe de Ermua

Familiares de los internos de este centro privado de la empresa Vitalitas (con plazas concertadas por la Diputación de Bizkaia) estiman en medio centenar los decesos a causa del coronavirus, mientras otras fuentes sitúan la cifra en torno a 38 excluyendo fallecidos por otras posibles causas. Sea una u otra la cifra -la Diputación no la concreta- superaría con claridad a centros como Iturbide de Arrasate-Mondragón (26), San José de Ordizia (25 muertos) o Sanitas San Martín y Caser Alto del Prado de Vitoria (19).
25 6 0 K 89
25 6 0 K 89
530 meneos
720 clics
¿Qué pasó con los mayores en las residencias madrileñas? Alberto Reyero

¿Qué pasó con los mayores en las residencias madrileñas? Alberto Reyero  

El ex consejero de políticas sociales, Alberto Reyero, da su versión sobre lo sucedido durante la 1ra ola de la COVID 19 en las residencias de personas mayores, donde murieron 7.000 personas en ese primer momento. Habla de los protocolos que evitaron que se derivaran ancianos a los hospitales. Narra su enfrentamiento con Diaz Ayuso y el consejero de Sanidad. Dice que hay que investigar y llegar hasta el final. Resalta que 2 años después de la tragedia hay que seguir recordando y luchando para que no se olvide y así evitar que el tiempo se lleve
232 298 1 K 325
232 298 1 K 325
45 meneos
87 clics

Las seis falacias del Gobierno Ayuso que humillan a las víctimas de las residencias

Ossorio será más o menos torpe dialécticamente, pero sus palabras son la esencia del discurso que el aparato de propaganda y manipulación de Ayuso lleva repitiendo desde hace dos años y medio para ocultar lo que ocurrió y librarse así de cualquier responsabilidad política o penal. Un aparato de propaganda y manipulación que, no lo olvidemos, está formado por dos comandos: el de los comunicadores que diseñan las campañas desde el Gobierno regional y el de los periodistas que difunden ese falso relato a través de sus medios.
37 8 3 K 71
37 8 3 K 71
57 meneos
57 clics

Una nueva plataforma pide verdad y justicia para los mayores fallecidos en las residencias durante el covid

Dos años después del inicio de la pandemia, sigue habiendo dudas en el conteo de fallecidos en las residencias, cuántos de estos murieron al negarles el traslado a hospitales y siguen sin ser depuradas las responsabilidades políticas. La plataforma Verdad y Justicia nace para que los casi 8.000 fallecidos en las residencias de Madrid no se olviden.
47 10 3 K 22
47 10 3 K 22
15 meneos
24 clics

Cuatro fallecidos de residencias de mayores son borrados de las listas oficiales de la Xunta (gal)

Los muertes en residencias oficiales eran hasta este viernes 128. A partir de ahora pasan a ser 126. Es lo que resulta de este baile de cifras, después de haber retirado a cuatro fallecidos y haber incluido dos de la residencia Santa Teresa de Jornet en A Coruña. La explicación que dan desde Sanidad es que restaron esos fallecidos porque en el momento de su muerte "habían dado PCR negativo" en coronavirus. Rel www.meneame.net/story/familiares-usuarios-residencias-senalan-feijoo-c
12 3 3 K 125
12 3 3 K 125
12 meneos
32 clics

Ropa de fallecidos amontonada desde hace meses y residuos contaminados sin retirar en una residencia de Madrid

La Gran Residencia de Madrid, de los mayores centros públicos de la región con más de 400 ancianos residentes, fue uno de los más golpeados por la primera ola de coronavirus con decenas de muertos. Hace dos semanas se produjo un nuevo brote que dejó patente que las cosas no han mejorado: residuos de materiales contaminados se acumulan desde hace días en uno de los baños de un módulo y en otro cuarto sigue amontonada, desde hace meses, la ropa de personas fallecidas.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
37 meneos
37 clics

Familiares de fallecidos en residencias mantienen una vigilia en su memoria

Un grupo de familiares de personas fallecidas en residencias madrileñas durante la pandemia del coronavirus ha organizado este sábado una vigilia en la plaza de Cibeles para homenajear a las víctimas.La convocatoria, promovida por las plataformas 'Verdad y Justicia' y 'Marea de Residencias', ha coincidido con el tercer aniversario de la firma del primer protocolo de derivación hospitalaria desde las residencias de la Comunidad de Madrid, durante la primera ola de la pandemia.
49 meneos
51 clics

Un total de 3.383 ancianos de residencias madrileñas han muerto desde el inicio de la crisis del coronavirus

Un total de 3.383 ancianos han fallecido en el conjunto de las residencias de la Comunidad de Madrid desde el inicio de la crisis del coronavirus hasta este jueves, según datos oficiales. De ellos, 627 fallecieron en hospitales y el resto en las residencias. Hasta el inicio de la crisis vivían en los 465 geriátricos madrileños de toda titularidad unos 52.000 ancianos, por lo que habrían muerto estas últimas semanas el 6,5% del total. En todo el marzo del año pasado fallecieron alrededor de 1.000 de ancianos en los geriátricos madrileños.
32 meneos
29 clics

Transparencia da 10 días a Sanidad para dar los datos de residencias que se negó a hacer públicos durante meses  

La resolución del Consejo de Transparencia en favor de DATADISTA implica facilitar por CCAA los datos desglosados de fallecidos, contagiados, centros intervenidos, fallecidos en centros intervenidos y causas de la intervención, entre otros. El Imserso calcula que los fallecidos por COVID-19 en residencias o procedentes de residencias fue de 20.268 hasta el fin del estado de alarma. Video cronológico www.youtube.com/watch?v=q4Akx0SFOzU
26 6 1 K 47
26 6 1 K 47
111 meneos
160 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La hija de un fallecido en una residencia de Madrid estalla en 'El Intermedio' por la gestión de Ayuso: "Los han tratado como despojos"

La hija de un fallecido en una residencia de Madrid estalla en 'El Intermedio' por la gestión de Ayuso: "Los han tratado como despojos"

El drama de los fallecidos en las residencias de Madrid durante la pandemia ha dejado historias de familiares furiosos y decepcionados con la administración madrileña. Es el caso de Mercedes Huerta, que perdió a su padre en una residencia durante la primera ola
78 33 17 K 369
78 33 17 K 369
21 meneos
58 clics

Se elevan a doce los muertos en la residencia de mayores de Becerril (Madrid)

Una de las dos personas de la residencia de mayores Vigor, en el municipio de Becerril de la Sierra (Madrid), hospitalizadas en estado crítico ha fallecido, lo que eleva a doce el número de víctimas mortales este mes en la residencia como consecuencia del coronavirus.En la residencia han fallecido cinco personas y en el hospital siete -seis en el de Collado Villalba y uno en la Jiménez Díaz, en Madrid capital-. Los primeros casos detectados en este centro privado fueron dos trabajadoras que dieron positivo el 7 de enero.
18 3 1 K 18
18 3 1 K 18
14 meneos
25 clics

101 fallecidos en residencias de mayores y de discapacidad, 16 más

La Junta de Castilla y León ha confirmado el fallecimiento de un total de 101 personas que estaban alojadas en las más de 810 residencias de personas mayores tanto públicas como privadas y centros de personas con discapacidad públicos, lo que supone 16 más que en la jornada anterior (18,82 por ciento más) aunque menor incremento en términos absolutos que el día anterior cuando se sumaron 24.
11 3 1 K 131
11 3 1 K 131
55 meneos
57 clics

El 80% de los fallecidos en marzo en las residencias madrileñas no fueron trasladados al hospital

El 80% de los fallecidos en marzo que vivían en residencias madrileñas no fueron trasladados a un hospital, aunque el Consejero de Sanidad asegura que el protocolo que aconsejaba no trasladar a los mayores no se llegó a aplicar.
45 10 1 K 16
45 10 1 K 16
23 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aumentan a 8 los fallecidos por Covid en las residencias de mayores y se multiplican por cuatro los contagios

El número de fallecidos por Covid-19 en residencias de mayores de España se ha incrementado a 8 en la última semana, y los contagios se han multiplicado por cuatro, según la última actualización de datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), publicados este viernes. Este dato contrasta con el registrado la semana anterior cuando, por primera vez en 2021, no se había registrado ninguna muerte por coronavirus en estos centros residenciales.
19 4 6 K 49
19 4 6 K 49
16 meneos
16 clics

El TSXG obliga a residencias privadas a informar sobre fallecimientos por Covid-19

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha decretado que un periodista tiene derecho a acceder a la información del número de contagios y fallecimientos por COVID-19 o síntomas compatibles con esta dolencia entre personas usuarias de residencias privadas de mayores de Galicia, desglosado por centros, entre el 1 de marzo y 30 de abril de 2020.
13 3 0 K 43
13 3 0 K 43
« anterior1234540

menéame