Actualidad y sociedad

encontrados: 71, tiempo total: 0.015 segundos rss2
41 meneos
56 clics

Reválidas y exclusión en la LOMCE

Pérdidas graves en equidad. Pesadilla en las familias por las reválidas. Incidencia en los centros. Le ha costado mucho al Estado español concretar su sistema educativo desde la primera ley general, la Ley Moyano de 1857, que estableció la obligatoriedad escolar. Habrá que esperar hasta 1970 (LGE) para que se amplíe la escolarización a los 14 años y hasta 1990 (LOGSE) para llegar a los 16 años.
34 7 1 K 179
34 7 1 K 179
17 meneos
50 clics

Padres y profesores llaman a la insumisión contra las reválidas de Wert en Primaria

Las pruebas ideadas por el ministro de Educación y que contempla la LOMCE empiezan esta misma semana y se desarrollarán a lo largo del mes de mayo en todo el país.
14 3 0 K 112
14 3 0 K 112
8 meneos
8 clics

Extremadura envía un requerimiento al Ministerio de Educación para solicitar la derogación de la reválida de 6º

La Junta de Extremadura ha enviado un requerimiento formal al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para solicitar la derogación de Real Decreto 1058/2015, de 20 de noviembre, por el que se regula la denominada reválida de 6º de Primaria. "Un solo ejercicio no aporta información sobre todo el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Además, obliga a los jóvenes a someterse muy pronto a la tensión y ansiedad que supone una prueba externa", ha sostenido.
695 meneos
699 clics
Gómez de la Serna revalidaría su escaño en Segovia por el PP

Gómez de la Serna revalidaría su escaño en Segovia por el PP

El diputado Pedro Gómez de la Serna, apartado de la campaña electoral del PP por su supuesta vinculación con el cobro de comisiones a empresas españolas en el extranjero, habría obtenido su escaño al cosechar el PP dos de los tres escaños en liza en la provincia de Segovia con el 88,63 % escrutado.
233 462 0 K 440
233 462 0 K 440
10 meneos
22 clics

La "Ley Wert" sigue adelante sin Wert

Adiós a la selectividad en 2018, hola a las reválidas en primaria, ESO y bachiller. Y la nota de religión, cuenta para la media.
9 meneos
29 clics

Educación rectifica: la reválida de 6º de Primaria "en ningún caso" servirá para hacer ránkings

El Ministerio cede ante el dictamen del Consejo Escolar de Estado que pedía que pusiese "límites" a la evaluación "para que no sea usada en ningún caso para hacer clasificaciones de centros"
5 meneos
8 clics

La «reválida» alternativa del PSOE la corregirán los profesores del propio centro y no funcionarios externos

La Lomce marca que la evaluación externa de final de etapa debe quedar en manos de profesores funcionarios que no sean del centro
4 1 13 K -134
4 1 13 K -134
24 meneos
60 clics

La LOMCE fracasa con las reválidas

Medio millón de alumnos están llamados esta semana a realizar la prueba externa de 6º de Primaria que establece la LOMCE . Y el caos no puede ser mayor. Se juntan varios factores que indican que apenas se va a aplicar. Estamos hablando del gran rechazo que provoca una ley impuesta por el PP, del cuestionamiento de la utilidad de las reválidas, del cambio político producido en las comunidades autónomas en 2015 y de los llamamientos al boicot de la prueba. Es la tormenta perfecta para que más del 70% del alumnado no la haga
20 4 1 K 15
20 4 1 K 15
8 meneos
26 clics

La reválida de 6º de Primaria comienza con un llamamiento al boicot

Las CCAA del PP examinarán a los estudiantes de 12 años mientras que asociaciones de padres piden no llevar a los alumnos al colegio. Sólo uno de cada tres alumnos de 6º de Primaria están convocados a la reválida que comenzará a celebrarse este miércoles únicamente en las comunidades gobernadas por el PP después de que 12 regiones se hayan levantado en pie de guerra contra la prueba. Galicia, La Rioja, Castilla y León, Murcia y Madrid intentarán examinar a ese 30% de chavales españoles de entre 12 y 13 años que deberían realizar esta prueba.
29 meneos
32 clics

Elevado absentismo en las aulas en protesta por las reválidas de Primaria (gal)

Los centros gallegos comenzaron este miércoles la reválida 6º de Primaria, aunque ni mucho menos con la presencia habitual de alumnos en las aulas. La llamada al boicot por las asociaciones de padres, sindicatos de la enseñanza y partidos políticos de la oposición han vaciado muchas colegios, principalmente los públicos, según los datos recogidos por las anpas y a falta de cifras oficiales de la Xunta.
24 5 1 K 115
24 5 1 K 115
10 meneos
38 clics

Las familias insumisas con las pruebas de la LOMCE: "Hay miedo a las consecuencias de objetar"

Hablamos con madres y padres que han decidido no llevar a sus hijos e hijas al colegio los días de los exámenes de tercero y sexto de Primaria. Reconocen la inseguridad de las familias a la hora de tomar la decisión de faltar "por si señalan a sus hijos en el expediente", pese a que la prueba no puntúa. Cinco preguntas y respuestas para conocer las reválidas de la 'ley Wert'
13 meneos
41 clics

Feijoo se queja de acoso político ante el éxito del boicot a la reválida en Galicia [GAL]

Frente al absentismo inferior al 1% en Castilla y León, La Rioja y Madrid, en Galicia el rechazo, expresado mediante la no asistencia a las reválidas, llegó a un 80% según las ampas o a un 40% según reconoce la propia Xunta. Los grupos que se oponían a las reválidas las consideran unas pruebas lesivas para una educación de calidad. El gobierno gallego cree que hubo un boicot y acoso político que no supieron contrarestar con su información.
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
25 meneos
32 clics

12 comunidades autónomas exigen hoy al ministro que retire las reválidas de Secundaria y Bachillerato

Todas las comunidades que no gobierna el PP están en contra de estas pruebas, necesarias para obtener los respectivos títulos. Las ocho regiones que gobiernan los socialistas no harán las pruebas de sexto de primaria como las plantea la ley. En la reunión de esta tarde también se tratarán otros temas, como el Real Decreto de becas, que fija los umbrales de renta para acceder a ellas y las cuantías, que el Consejo Escolar del Estado pide se incrementen, o la ordenación de la Formación Profesional.
21 4 0 K 22
21 4 0 K 22
1 meneos
1 clics

Doce comunidades autónomas piden la retirada de las 'reválidas' de ESO y Bachillerato de la LOMCE

Así lo han confirmado varios consejeros autonómicos a su salida de la Conferencia Sectorial de Educación que este viernes ha tenido lugar en el Ministerio. Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón, Comunidad Valenciana, Baleares, Canarias, País Vasco, Navarra y Cataluña han mostrado su rechazo a estas pruebas que establece la ley educativa del PP.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
3 meneos
14 clics

Y parece que nos remontamos a años atrás con esto de la Educación

La federación que aglutina a los responsables de los centros de secundaria y bachillerato, Fedadi, demanda también que Religión no compute en la nota media
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
26 meneos
62 clics

CEAPA denuncia amenazas a los alumnos de sexto que no quisieron hacer la reválida

La reválida, los exámenes de evaluación final en 6º de primaria, comenzó la semana pasada en las comunidades autónomas gobernadas por el PP (Galicia, Madrid, Castilla y León, Murcia y La Rioja) rodeada de la polémica. El resto de comunidades han planteado sus propias pruebas alternativas.Para la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres (CEAPA),"más del 80% de las familias han hecho uso de su derecho a no permitir que sus hijos e hijas fueran sometidos a la misma.CEAPA denuncia que en algunos centros "se ha presionado mediante
22 4 1 K 157
22 4 1 K 157
25 meneos
210 clics

Castellano antiguo y una división con error en las “chapuceras” reválidas de la LOMCE para niños de 8 años

La prueba de matemáticas, que incluía una división errónea, tenía demasiada carga lectora. Los enunciados eran demasiado largos. Los alumnos han tenido 55 minutos para hacer 25 ejercicios. También han tenido que redactar el cuento de Caperucita Roja y en la prueba de audición les han puesto un pasaje de El Quijote en castellano antiguo
20 5 1 K 146
20 5 1 K 146
14 meneos
53 clics

El PP está dispuesto a cambiar la Lomce para tener gobierno

Las reválidas pueden ser uno de los puntos a tocar y los cambios en la ley se enmarcarían dentro de un pacto educativo.Estos mismos medios descartan derogarla o paralizarla,como pide la oposición,pero están dispuestos a modificar algunos de los aspectos más polémicos. En otro de los puntos calientes, el estatus de la asignatura de Religión, el PP no parece en principio dispuesto a ceder. La ley empezó a aplicarse hace dos años con la resistencia de las comunidades autónomas no gobernadas por el PP, que en la actualidad son mayoría..
12 2 2 K 103
12 2 2 K 103
664 meneos
5200 clics
Los alumnos que suspendan la reválida de ESO sólo podrán matricularse en FP Básica

Los alumnos que suspendan la reválida de ESO sólo podrán matricularse en FP Básica

Los alumnos de 4º de la ESO que suspendan las dos convocatorias establecidas por curso para la evaluación final de ESO y quieran estudiar algo el año...
231 433 1 K 464
231 433 1 K 464
95 meneos
188 clics

Reválidas: un golpe bajo de Rajoy a la educación

El Gobierno de Rajoy ha aprobado mediante un Real Decreto el sistema de reválidas para ESO y bachillerato, pese a la oposición de la comunidad educativa. El rechazo de la comunidad educativa a las reválidas es por el carácter segregador que tienen; porque establece pruebas externas de carácter finalista en las que el alumnado se juega a una carta el resultado final de muchos años de escolarización; porque no tienen en cuenta realmente el progreso del alumno y el contexto socioeconómico del centro; y porque sustraen la evaluación al profesorado
79 16 4 K 28
79 16 4 K 28
19 meneos
19 clics

Cataluña recurrirá el decreto que impone las 'reválidas' al finalizar ESO y Bachillerato

La Generalitat de Cataluña recurrirá el Real Decreto 310/2016, aprobado por el Consejo de Ministros de este viernes, por el que se impone una reválida al finalizar el cuarto curso de la Educación Secundaria y el segundo de Bachillerato, tal y como prevé la Lomce. Así lo ha asegurado la consellera de Enseñanza, Meritxell Ruiz, en declaraciones a TV3, en las que ha afirmado que Cataluña no aplicará estas reválidas el próximo curso escolar 2016-2017 y que los estudiantes que finalicen el Bachillerato harán la selectividad como hasta ahora.
23 meneos
27 clics

Educación asegura que el Consejo de Estado ha avalado que un gobierno en funciones apruebe las 'reválidas'

CCOO y la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado argumentan que la interinidad del Ejecutivo le impide aprobar este tipo de normas. Catalunya ha anunciado que no aplicará el Real Decreto y mantendrá la Selectividad.
6 meneos
20 clics

La reválida de ESO provocará el aumento del fracaso escolar, “peor aún” que el abandono temprano, según expertos

Señalan que al ligar la evaluación externa a la obtención del título: "no se tiene en cuenta la progresión del alumno y echa por tierra todo el trabajo del profesorado" . Sostienen además que las evaluaciones finales que establece la Lomce suponen "una involución que lleva al sistema educativo español al modelo anterior a 1970". El presidente de la Federación de Asociaciones de Directivos de centros Públicos (Fedadi), Alberto Arriazu, recuerda que, hasta ahora, todos los alumnos que aprobaban 4º de la ESO obtenían el título, el "más básico...
5 1 3 K 41
5 1 3 K 41
5 meneos
17 clics

Educación responde a las CCAA que el Gobierno ha aprobado las 'revalidas' en cumplimento de la LOMCE

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporta ha respondido este martes a las comunidades autónomas que se han rebelado contra las 'revalidas' aprobadas el pasado viernes por el Gobierno en cumplimiento de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOCME), como argumentó el Ejecutivo de funciones.Según han explicado fuentes del Ministerio a Europa Press, las comunidades autónomas "conocen perfectamente" la regulación de las Pruebas Finales de la ESO y el Bachillerato, y desde hace dos años disponen de los borradores de regulación
37 meneos
37 clics

Todas las autonomías en las que no gobierna el PP se oponen a la reválida de la Educación Secundaria

Pese a los cambios que introdujo el sucesor de Wert al frente del ministerio de Educación el nuevo decreto sigue sin gustar a la mayoría de las comunidades. Piden al ministro en funciones que convoque de manera urgente la Conferencia Sectorial de Educación.
« anterior123

menéame